¿ Alguien recarga este cartucho?
Que puntas , polvora y pistones utilizais?
recarga 338 wm
- Brubaker
- Guardián
- Mensajes: 8634
- Registrado: 10 Ago 2006 11:01
- Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recarga 338 wm
Tubal 5000
CCI Large rifle
Hornady SP 225 g
Sierra GK 250 g
Hornady SST 225 g
Como diria Roberto Carlos prinsipalmente !
CCI Large rifle
Hornady SP 225 g
Sierra GK 250 g
Hornady SST 225 g
Como diria Roberto Carlos prinsipalmente !


- pater
- .30-06
- Mensajes: 959
- Registrado: 24 Abr 2007 11:01
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recarga 338 wm
Muchas gracias Brubaker. Abusando de tu ambilidad, algun comentario sobre esas puntas?
¿ con tubal 5000, alguna carga ?
¿ has probado la 7000 ?
¿ con tubal 5000, alguna carga ?
¿ has probado la 7000 ?
- Brubaker
- Guardián
- Mensajes: 8634
- Registrado: 10 Ago 2006 11:01
- Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recarga 338 wm
No, todavia no. Mi disponibilidad de polvora es similar a la de Huan chin Pol, ciudadano de Korea del norte. De todas formas te remito a la web alemana
http://www.lhs-germany.de
De los resultados puedo hablar de una venada muerta sobre sus patas y un jabalinete. Te aseguro que la vo es espectacular, probado en cronografo asi como la precision, tambien que tiro en un cañon de navarone de 65 cms un Savage kodiak116
http://www.lhs-germany.de
De los resultados puedo hablar de una venada muerta sobre sus patas y un jabalinete. Te aseguro que la vo es espectacular, probado en cronografo asi como la precision, tambien que tiro en un cañon de navarone de 65 cms un Savage kodiak116

- pater
- .30-06
- Mensajes: 959
- Registrado: 24 Abr 2007 11:01
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recarga 338 wm
Yo hasta el proximo sabado no podre probar mi nuevo weatherby vanguard del 338. Solo lo he probado en campo de tiro con winchester power point de 200 grains y me encantó la precisión y el poco retroceso pues apenas note diferencia con el 30-06. Con el precio de la munición comercial estaba planteandome recargarlo y dudaba usar la tubal 5000 que uso para el 30-06 y la 7000. Tambien dudo si usar los pistones standard o magnum.
Re: recarga 338 wm
Tubal 7000.
piston LRM, uno que viene un lancero dibujado.
sierra gameking 215 gr.
Hornady SSt 200 gr.
piston LRM, uno que viene un lancero dibujado.
sierra gameking 215 gr.
Hornady SSt 200 gr.
Un Saludo.
- pater
- .30-06
- Mensajes: 959
- Registrado: 24 Abr 2007 11:01
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recarga 338 wm
Muchas gracias jos
- Josep338
- .44 Magnum
- Mensajes: 224
- Registrado: 13 Jul 2010 11:32
- Ubicación: TARRAGONA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recarga 338 wm
Hola compañero, hace seis años que recargo este cartucho, con el he cazado cinco javalis, todos con un solo tiro, he usado un Ruger M77 IIAll-Weater(creo que se escribe asi) y ahora uso un Mauser 03
Siempre he usado polvora Tubal 7000 y proyectiles Hornady SST de 225 grains y Nosler Ballistic Tip de 200 grains, prefiero el Nosler porque destroza menos la carne,(tiene expansion controlada, las paredes se hacen mas gordas a medida que se va abriendo)
Pero el Hornady si te pasa un animal realmente grande es perfecto, (las paredes tienen el mismo grosor el la punta que en la base, son finas, con lo cual es un proyectil muy expansivo, lo que unido a su gran peso y gran velocidad lo hacen muy efectivo, te hacen el tipico agujero de salida donde te caben los dos puños)
Las cargas que he usado son 69 grains de Tubal 7000 con el proyectil de 225 grains y 70 grains de Tubal 7000 con el de 200 grains, aunque este ultimo lo puedes subir hasta 71 grains.
Yo no usaria la Tubal 5000 en el 338 WM
Saludos y que lo disfrutes, es un cartucho perfecto.
Siempre he usado polvora Tubal 7000 y proyectiles Hornady SST de 225 grains y Nosler Ballistic Tip de 200 grains, prefiero el Nosler porque destroza menos la carne,(tiene expansion controlada, las paredes se hacen mas gordas a medida que se va abriendo)
Pero el Hornady si te pasa un animal realmente grande es perfecto, (las paredes tienen el mismo grosor el la punta que en la base, son finas, con lo cual es un proyectil muy expansivo, lo que unido a su gran peso y gran velocidad lo hacen muy efectivo, te hacen el tipico agujero de salida donde te caben los dos puños)
Las cargas que he usado son 69 grains de Tubal 7000 con el proyectil de 225 grains y 70 grains de Tubal 7000 con el de 200 grains, aunque este ultimo lo puedes subir hasta 71 grains.
Yo no usaria la Tubal 5000 en el 338 WM
Saludos y que lo disfrutes, es un cartucho perfecto.
- Josep338
- .44 Magnum
- Mensajes: 224
- Registrado: 13 Jul 2010 11:32
- Ubicación: TARRAGONA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recarga 338 wm
Por supuesto los pistones Magnum
CCi 250
Remington 9 1/2 M
CCi 250
Remington 9 1/2 M
- pater
- .30-06
- Mensajes: 959
- Registrado: 24 Abr 2007 11:01
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recarga 338 wm
Muchas gracias por tan valiosa informacion Josep. En cuanto pueda empezaré a probar recetas de cara a preparar la proxima temporada pues este sabado pasado no hubo suerte y no pude desvirgar el rifle. Un saludo.
- Brubaker
- Guardián
- Mensajes: 8634
- Registrado: 10 Ago 2006 11:01
- Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recarga 338 wm
Yo no usaria la Tubal 5000 en el 338 WM
Hombre a mi tambien me gustaria tener Vithavuori, pero es lo que hay, ademas existen tablas dadas. Y para mi va perfecto. No es el 338 un calibre excesivamente critico, como podria ser un 7 mm.
Saludos

Re: recarga 338 wm
Hola.
Despues de pruebas, con unas y otras, me decante por la 7000. Quiero decir, que en la mismas sesiones he usado T-7000, T-8000 y Sp7. La que mas se nota, en terminos de " ahorro" es la sp-7, pues lleva menos carga evidentemente, sin embargo, me da sintomas apreciables en el piston. Ligeros, pero apreciables. Buenas velocidades, y lo que me tranquiliza es que las pruebas ya estan hechas y me valen. Puntas de 250 grs. Las de menor peso, las dejo para el semi de mi hermano, pero en general, muy bien. La cuestion critica puede darse en los semis, y sin embargo sale airoso. Este año, ya llevamos con cargas de T-7000 y puntas de 200 grs, Winchester Power point, 5 venados, tres cochinos y un zorro. Carga, 69,9 grs de T-7000. Vaina Winchester niquelada.
En las puntas de 250 grs, para el Tikka T-3 Supervarmint, uso Norma (Lightcase ), y 67,7 grs de T-7000.
Velocidad de esta ultima, con punta molycoteada, en 24 ", 785 m/sg ( unos 20 m/sg menos que sin molycotear ).
Un saludo.
Despues de pruebas, con unas y otras, me decante por la 7000. Quiero decir, que en la mismas sesiones he usado T-7000, T-8000 y Sp7. La que mas se nota, en terminos de " ahorro" es la sp-7, pues lleva menos carga evidentemente, sin embargo, me da sintomas apreciables en el piston. Ligeros, pero apreciables. Buenas velocidades, y lo que me tranquiliza es que las pruebas ya estan hechas y me valen. Puntas de 250 grs. Las de menor peso, las dejo para el semi de mi hermano, pero en general, muy bien. La cuestion critica puede darse en los semis, y sin embargo sale airoso. Este año, ya llevamos con cargas de T-7000 y puntas de 200 grs, Winchester Power point, 5 venados, tres cochinos y un zorro. Carga, 69,9 grs de T-7000. Vaina Winchester niquelada.
En las puntas de 250 grs, para el Tikka T-3 Supervarmint, uso Norma (Lightcase ), y 67,7 grs de T-7000.
Velocidad de esta ultima, con punta molycoteada, en 24 ", 785 m/sg ( unos 20 m/sg menos que sin molycotear ).
Un saludo.
- pater
- .30-06
- Mensajes: 959
- Registrado: 24 Abr 2007 11:01
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recarga 338 wm
Muchas gracias por tus comentarios Josetxo, veo que las cargas con las que te quedas son muy aproximadas a las de los compañeros Brubaker y Josep338. Creo que ya tengo claro lo de la polvora ( t-7000 ) y los pistones magnum. Veremos disponibilidad de puntas.
- Josep338
- .44 Magnum
- Mensajes: 224
- Registrado: 13 Jul 2010 11:32
- Ubicación: TARRAGONA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recarga 338 wm
En los pasados años cincuenta la casa Winchester creo esta serie de vainas 458 WM, 338 WM, 300 WM, etc
Todas parten de un mismo patron, recortar a dos pulgadas i media la vaina del 375 H&H Magnum, con los que consiguieron una vainas compactas, que unidas a polvoras de nueva generacion daban cartuchos con prestaciones muy superiores a los normales con vainas de estas dimensiones.
Quiero decir con esto que para aprovehar al maximo las cualidades de este cartucho hay que usar polvoras lentas tipo Tubal 7000 o Tubal 8000.
Ten en cuenta que al meter el proyectil notaras como toca directamente a la polvora.
Todas parten de un mismo patron, recortar a dos pulgadas i media la vaina del 375 H&H Magnum, con los que consiguieron una vainas compactas, que unidas a polvoras de nueva generacion daban cartuchos con prestaciones muy superiores a los normales con vainas de estas dimensiones.
Quiero decir con esto que para aprovehar al maximo las cualidades de este cartucho hay que usar polvoras lentas tipo Tubal 7000 o Tubal 8000.
Ten en cuenta que al meter el proyectil notaras como toca directamente a la polvora.
Re: recarga 338 wm
Hola Josep.
Eso en las puntas de 250 grs, 285 grs y 300 grs.
Por eso, entrecomillo, que las vainas de la casa Norma, son la "ligeras ". Tienen un poquito mas de capacidad, y no comprimen la carga. En cuanto cambias de vaina, se nota.
Tengo ganas de probrar, mas a fondo, las de 225 grs, pero me jode, pues, empezar a variar los puntos de impacto,.....
Uso Sierra GK Y MK. Asi no tengo que andar diversificando mucho material. La MK de 250 grs, se comporta, en su ingenieria, como una de caza. Hace un buen hongo y es muy buena voladora. Las Lapua, se comportan como blindadas, y todo radica en el espesor de la camisa.ç
Un saludo.
Eso en las puntas de 250 grs, 285 grs y 300 grs.
Por eso, entrecomillo, que las vainas de la casa Norma, son la "ligeras ". Tienen un poquito mas de capacidad, y no comprimen la carga. En cuanto cambias de vaina, se nota.
Tengo ganas de probrar, mas a fondo, las de 225 grs, pero me jode, pues, empezar a variar los puntos de impacto,.....

Uso Sierra GK Y MK. Asi no tengo que andar diversificando mucho material. La MK de 250 grs, se comporta, en su ingenieria, como una de caza. Hace un buen hongo y es muy buena voladora. Las Lapua, se comportan como blindadas, y todo radica en el espesor de la camisa.ç
Un saludo.
- Josep338
- .44 Magnum
- Mensajes: 224
- Registrado: 13 Jul 2010 11:32
- Ubicación: TARRAGONA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recarga 338 wm
Hola Josexo, hace casi seis años que recargo este cartucho, cuando empeze navegaba an un mar de dudas, recargo con vainas Winchester y con proyectiles Hornady SST de 225 grains notaba como tocaban ligeramente la polvora al montarlos, recuerdo que estuve unos dias sin provar la municion hasta que hablé con Don Jose Luis Santaballa, para mí un maestro, y el me aclaró que no era precupante el tema.
La munición funciona perfectamente y hasta hoy sin ningún problema.
Un saludo.
La munición funciona perfectamente y hasta hoy sin ningún problema.
Un saludo.
Re: recarga 338 wm
Si Señor. 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 25 invitados