hola a todos!
hoy he ido a la galeria a tirar y me he encontrado con cuatro interrupciones debido a que el cartucho calibre 22lr no detonaba, la cosa es que estaba bien picada la vaina. ¿me podeis decir si esto es culpa solamente del cartucho o puede haber otras causas?.
Aparte de eso me gustaria saber si da igual almacenar la cartucheria boca arriba o boca abajo por el tema de la polvora.
Muchas gracias de antemano.
problemas municion
-
- Fogueo
- Mensajes: 3
- Registrado: 12 Nov 2011 22:10
- Contactar:
- Estado: Desconectado
- Sergi
- .30-06
- Mensajes: 770
- Registrado: 02 Sep 2006 09:01
- Ubicación: Girona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: problemas municion
Pues así sin más yo te diría casi con toda seguridad, teniendo en cuenta que nos confirmas que el cartucho está bien picado por el percutor, que el problema es simple y llanamente del cartucho.
- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: problemas municion
El talón de Aquiles de las municiones anulares y el .22LR es la estrella de esas municiones es el irregular reparto de la sustancia iniciadora.
El proceso de fabricación consiste en dejar caer una gota de fulminante en el culote de la vaina y someterla a un giro para que se reparta uniformemente en la pestaña ya que la sustancia debe entrar por capilaridad una vez que se pone en contacto con el interior de la pestaña.
Si ese proceso no es perfecto, es muy posible que existan zonas del anillo sin fulminante.
En el 99% de las ocasiones en las que se pica y no se dispara, si se cambia de posición el cartucho en la recámara este suele funcionar.
Todo ello suponiendo que la partida de munición no haya estado sometida a condiciones desastrosas de conservación y esté afectada por humedad. Pero eso sería evidente por la degradación de la vaina.
Resumiendo, en función de la calidad del cartucho, es posible encontrar partidas de munición en ese calibre afectadas por el problema que he descrito. O bien la gota era insuficiente, o no se ha producido el giro para el reparto uniforme del fulminante.
Si la munición está bien picada, gira un poco el cartucho y vuelve a probar.
Un abrazo
Juan

El proceso de fabricación consiste en dejar caer una gota de fulminante en el culote de la vaina y someterla a un giro para que se reparta uniformemente en la pestaña ya que la sustancia debe entrar por capilaridad una vez que se pone en contacto con el interior de la pestaña.
Si ese proceso no es perfecto, es muy posible que existan zonas del anillo sin fulminante.
En el 99% de las ocasiones en las que se pica y no se dispara, si se cambia de posición el cartucho en la recámara este suele funcionar.
Todo ello suponiendo que la partida de munición no haya estado sometida a condiciones desastrosas de conservación y esté afectada por humedad. Pero eso sería evidente por la degradación de la vaina.
Resumiendo, en función de la calidad del cartucho, es posible encontrar partidas de munición en ese calibre afectadas por el problema que he descrito. O bien la gota era insuficiente, o no se ha producido el giro para el reparto uniforme del fulminante.
Si la munición está bien picada, gira un poco el cartucho y vuelve a probar.
Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: problemas municion
Se me ha quedado comentarte el asunto del almacenaje de la munición.
Aunque estemos "enamorados" de ella
, no es como el vino........ la puedes almacenar como te venga en gana siempre que sea en un lugar seco y sin cambios bruscos de temperatura ni temperaturas extremas.
Un abrazo
Juan
Aunque estemos "enamorados" de ella

Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


- iguana
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1615
- Registrado: 24 Mar 2008 12:01
- Ubicación: Soto de Luiña (Cudillero-Asturias)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: problemas municion
Cuidado con os cartuchos que no detonan, pueden hacerlo después de un rato, el suficiente para relajarse y ver que pasa.
Lo vi en una 9mm. hizo detonación cuando ya casi no se contaba con ello.
Un saludo.
Lo vi en una 9mm. hizo detonación cuando ya casi no se contaba con ello.
Un saludo.
Re: problemas municion
Muy buenas.
En 9 mm. la caja te pone que esperes unos 30 segundos en esos casos.
En 9 mm. la caja te pone que esperes unos 30 segundos en esos casos.
-
- Fogueo
- Mensajes: 3
- Registrado: 12 Nov 2011 22:10
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: problemas municion
muchas gracias a todos por las respuestas, pues nada que cuando la municion falla no hay nada que hacer, la verdad es que no puedo echarle la culpa solamente a una marca porque me ha pasado con varias, imagino que el control de calidad del producto no sera demasiado bueno...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados