¿Cómo ves el mercado armamentístico?

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Avatar de Usuario
armas.es
.30-06
.30-06
Mensajes: 960
Registrado: 02 Ago 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

¿Cómo ves el mercado armamentístico?

Mensajepor armas.es » 26 Feb 2007 13:03

Estimados usuarios,

Esta semana os planteamos como tema de debate la situación actual del mercado armamentístico. ¿Crees que está estancado y que cada vez hay menos novedades?, ¿o por el contrario opinas que cada vez surgen más cosas nuevas relacionadas con nuevas armas y municiones?

Seguro que tienes tu propia opinión. ¡No te cortes y exprésala!

Un cordial saludo,
Armas.es
www.armas.es Tu Comunidad de Armas en Internet

fermavar
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 325
Registrado: 27 Ene 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Cómo ves el mercado armamentístico

Mensajepor fermavar » 26 Feb 2007 13:34

no estoy de acuerdo en que esté estancado

un ejemplo entre muchos:
desde comienzos del siglo XX, no había habido apenas innovaciones en cuanto a calibres de arma corta semiautomática (9 parabellum, 9 corto ,7.65 browning, 6.35, 45 ACP, todos fueron desarrollados a comienzos del XX)
desde los años 80, con la aparición del 10 mm auto, a nuestros días han aparecido, y se han consolidado, varios calibres nuevos (40 S&W, 357 SIG, 45 GAP, etc)
esta tendencia continúa, en cuanto a armas largas militares también aparecen nuevos calibres (6.8x43 SPC Remington, 6.5 Grendel, etc ), en el terreno Sniper también (338 Lapua Magnum, 408 CHeytac, etc)
también se está dando una revolución en los sistemas de puntería (visores ópticos compactos, miras de punto rojo, punteros láser, etc)

esto, solo por citar algunas cosas (otras, como la revolución del polímero, o los cañones poligonales de arma corta me las dejo en el tintero)
así pues, no creo que el mercado esté estancado, al contrario, creo que de unos años a esta parte a experimentado un crecimiento considerable
saludos
tiro que pego, cartucho que gasto

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26056
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Cómo ves el mercado armamentístico

Mensajepor IVAN-HK » 26 Feb 2007 19:35

Pasa como con la guerra:

A mas conflicto, mas ingenio, mas mejora.

Es penoso que haga falta la situacion actual mundial para cada vez ver mejores hierros (o plasticos :D), pero es asi.
ImagenImagen

Avatar de Usuario
aeronauta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1588
Registrado: 23 Sep 2006 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Cómo ves el mercado armamentístico

Mensajepor aeronauta » 26 Feb 2007 19:50

Si hablamos de usuario civil, en su mayoría : caza y tiro, en sus diferentes y multiples especialidades, estancado no está.
Pero , por mucho que se esfuercen los fabricantes, las novedades que aparecen son : más de lo mismo .
Seguramente mejorado y perfeccionado. Pero : Más de lo mismo.
-
Por fortuna alguien que se inicie hoy puede encontrar una buena arma por poco dinero.
A medida que vaya avanzando en su especialidad requerirá otra arma de confección mejorada a la precedente.
Pero ; a mi parecer , aquí se termina la historia. Una vez la consigue, probablemente de 2ª mano, ya poco se le puede ofrecer para mejorar su habilidad. Por que la habilidad, para mí, es el factor más importante en el resultado de un disparo.
Si alguien se atreve que diga, o que proponga al foro, que porcentaje de exito de un disparo corresponde al individuo, a la munición o al arma. Arma con R .
-
Está claro que los fabricantes de armas y los comerciantes tienen que vivir de las personas que esperan que una mejora , seguramente mínima, en el arma que están esperando, les ayudará a abatir lo que nunca abatieron y les hará a hacer los 10 que nunca hicieron.
-
Desde que el mundo es mundo . . . . . . .

Avatar de Usuario
CURRO
Usuario Baneado
Mensajes: 9271
Registrado: 01 Oct 2006 12:01
Estado: Desconectado

RE: ¿Cómo ves el mercado armamentístico

Mensajepor CURRO » 26 Feb 2007 21:08

Si que se esta innovando, pero ¿a mejor? a mi no me lo parece, cada vez las escopetas son de peor calidad, antes te comprabas una repetidora y era para toda la vida, yo tengo una breda de las de muelle, que pertenecio a mi padre, y ahi esta en un estado inmejorable, tambien tengo otra breda comprada hace tres o cuatro años, que seguro no me va a durar tanto, y lo de que las armas ahora se encuentran baratas, no se, pero 1200 euros por una put... escopeta, a mi me parece de traca, y esas piustolas de plastico que como minimo valen 500 euros, que si, que si, que seran la leche, pero pensar que las hacen en serie, y que son de plastico, total poco gasto de material, poca mano de obra, resultado, ganancias de un 200% es de verguenza, ala que viendo aqui mismo en el foro qque se ponen armas a la venta de segunda mano, muchas veces por encima de lo que valen nuevas, y se venden enseguida, pues no me extraña que este el tema como esta
GORA EUSKADI

fermavar
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 325
Registrado: 27 Ene 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Cómo ves el mercado armamentístico

Mensajepor fermavar » 27 Feb 2007 15:00

respecto a que antes las armas eran para toda la vida, y ahora no, es lo mismo que está ocurriendo en todos los demás campos de la industria, la sociedad de consumo necesita que el consumidor no deje de consumir (valga la redundancia)
por eso, ahora todos los productos son perecederos (para obligar a renovarlos cada cierto tiempo), y se escogen materias primas y procedimientos industriales que faciliten una producción barata y masiva, en detrimento de la calidad
también necesitan sacar continuas mejoras, muchas veces ficticias, como medio de márketing
antes un producto industrial se hacía para durar siempre, no importaba el coste de producción, sino la calidad, ahora, por desgracia, esto ya no es rentable
tiro que pego, cartucho que gasto

Avatar de Usuario
mohicano
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 91
Registrado: 06 Ene 2007 09:01
Estado: Desconectado

RE: ¿Cómo ves el mercado armamentístico

Mensajepor mohicano » 27 Feb 2007 15:32

Desde mi punto de vista sí que surgen cada vez más novedades en el mundo de las armas. Un problema quizás es definir si son muchas o pocas novedades, pero sí que son más que antaño.
Las novedades no ímplican únicamente un diseño totalmente innovador, con una simple modificación, una mejora, de un diseño anterior se está introduciendo una novedad a la que se le puede sacar provecho. Pero también están los materiales; hoy día surgen nuevos materiales que pemiten fabricar armas con una mayor resistencia, e incluso ligeras.
Evidentemente la novedad como algo totalmente nuevo no se da habitualmente en el mundo de las armas, pero tampoco en muchos otros ámbitos. Las armas siguen utilizando comúnmente cartuchería metálica y todas tienen un conjunto de piezas similares, pero lo mismo ocurre con los coches, los aviones, los electrodomésticos, los ordenadores, ..., se trata habitualmente de mejoras, pero no por ello dejan de ser novedades.
Un claro ejemplo de toda una serie de novedades que han ido surgiendo siempre en torno a un diseño que data de principios del siglo pasado lo tenemos con las pistolas tipo 1911. Hoy día existen multitud de fabricantes, multitud de piezas, multitud de materiales, multitud de modelos de diferentes calibres y tamaños, multitud de calidades, ...
Respecto al precio mucho se puede decir, a unos les parecerá elevado y a otros les parecerá contenido, nunca lloverá a gusto de todos, pero lo que a mi realmente me preocupa del precio es que realmente pague por lo que estoy comprando. Es decir, si el precio medio de una buena pistola de polímero es de unos 500 euros, a igualdad de calidad todo lo que esté por encima es caro y lo que esté por debajo es barato; si subimos de escalón hasta las armas personalizadas o afinadas a mano, de muy alta calidad, tenemos que los precios oscilan en torno a los 1.500 €, y más, 2.500 €, ... La diferencia radica en que unas armas tienen una capacidad y otras tienen otra, e incluso el fabricante garantiza unas agrupaciones mínimas. Un problema bastante habitual en España es que debido al reducido número de aficionados, los propios vendedores aprovechan para incrementar los precios, en ocasiones condicionados por los inconvenientes de la propia burocracia española. Particularmente, si puedo adquirir algún producto fuera de España prefiero hacerlo así dado el gran ahorro que supone, claro que esto sólo es posible con accesorios y no armas por las restricciones en envíos y compras de armas, como es normal. Por ejemplo, yo he comprado un puntero láser-linterna por unas 30.000 de las antiguas pesetas menos de lo más barato que podía encontrar en España, y teniendo el producto en la puerta de casa en cinco días; un cronómetro de tiro lo compré por unas 10.000 pelas menos. Eso las cosas que puedes encontrar aquí porque otras muchas cosas ni siquiera puedes conseguirlas en España.
Volviendo al tema de las novedades, quisiera añadir que a España no llegan todas las novedades dado el reducido mercado de las armas comparado a otros países como USA, donde se pueden encontrar muchas más novedades al tener una ley más abierta al mundo de las armas que permite un amplio mercado que mueve miles de millones al año.

Respecto a lo que comentas:
[citando a: federico]
Si alguien se atreve que diga, o que proponga al foro, que porcentaje de exito de un disparo corresponde al individuo, a la munición o al arma.

Tienes toda la razón, pero no hay duda que no se pueden conseguir unos resultados con un arma que superen las posibilidades del propio arma; es por ello que no se pueden conseguir agrupaciones muy reducidas con armas inadecuadas. Particularmente, con mi P99 es imposible conseguir hacer precisión porque el alza es tan abierta que no puedes afinar demasiado el tiro; está comprobado que con otras armas el mismo tirador puede hacer dieces. Por todos es sabido que no se puede ganar un campeonato del mundo de formula uno con un seat ibiza, ni con un ford focus, ni con un toyota celica; creo que con las armas ocurre lo mismo.
Resumiendo, que sí hay cada vez más novedades, aunque no estén al alcance de todos.
Mohicano

Avatar de Usuario
webmaster
Moderador
Moderador
Mensajes: 3024
Registrado: 14 Ago 2006 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Cómo ves el mercado armamentístico

Mensajepor webmaster » 01 Mar 2007 10:33

Copio y pego aquí un mensaje de Ferran que había iniciado en otro hilo con este mismo nombre:

Hola Amigos, en españa, no entra jenero renobado primero por sus restrinciones en leyes de armas, y eso hace que el mero hecho s de ser asi , sean mas caras las que se venden, despues no puedes tener segun q calibres, eso tambien hace que tengas que ir a morir a lo que te dejen tener en fin, todo este tema es como siempre, que si 3" no , que si un calibre 25 no , que si es un kalaca que su calibre es 7,62 X 39, no se puede tener en semiautomatico, pero si el 308 o 307 si se puede guiar, los cargadores a tres tiros si son para caza, bueno que mas se puede decir, todo estos temas, hacen que no ayan novedades, y las pocas que hay, se paguen a precio de oro, bueno, seamos pesimistas doy mi voto a que cada vez, hay mas novedades. un saludo para todos. Ferrán . :dc

Avatar de Usuario
casull454
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3315
Registrado: 16 Mar 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Cómo ves el mercado armamentístico

Mensajepor casull454 » 25 Sep 2008 20:52

Pues yo creo que hay muchas novedades.

La verdad es que hay un montón de armas para elegir en cada modalidad de tiro.

Eso sí, aquí en España todo es mucho más caro que por ejemplo en USA. Y eso que el Euro se cotiza más.

Saludos.
La culpa es del IPSC.

userpage
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 362
Registrado: 21 Ago 2008 05:01
Estado: Desconectado

RE: ¿Cómo ves el mercado armamentístico

Mensajepor userpage » 25 Sep 2008 21:00

en españa-europa esta estancado por la sencilla razon de un exceso de reglamentos, regulaciones y prohibiciones, aparte de unos injustificados altos precios

si tenemos en cuenta que en estados unidos un ciudadano sin antecedentes penales se puede comprar si tiene el capricho un fusil calibre 50, por lo que cuesta un rifle de caza bueno aqui, o que para lo unico que piden licencias en lo referente a pistolas en casi todos los estados, es para llevarla oculta, o que desde los 18 años puedes comprar 1 arma larga cada mes y corta desde los 21, con la industria de complementos, instalaciones para el tiro, diversidad de caza y acceso a la misma, fabricantes, etc...

y aqui practicamente has de demostrar que no eres un delincuente ni un zumbado constantemente para que tengan la gracia de concederte una licencia restringida en el tiempo y en la cantidad de armas que puedes adquirir o usar, con unos precios sobreelevados, y una estructura de acceso a la caza que sigue siendo casi medieval, pues la caza mayor no empezo a comercializarse desde los años 60 del siglo pasado, que sigue siendo algo casi exclusivo de clases altas, y la misma existencia de esa sociedad tan marcadamente dividida en clases, pues asi nos van las cosas

que hay menos novedades? en absoluto, como tampoco en el mercado de aparatos electronicos de consumo, de informatica o de lo que quieras

que aqui no llegan ni van a llegar? desde luego, por todos los intereses creados que hay y que se siguen manteniendo para favorecer a los de siempre


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 37 invitados