Banco malo, o la mayor inmobiliaria española
Re: Banco malo, o la mayor inmobiliaria española
Sin olvidarnos de determinado juez que a cambio de un suculento patrocinio se olvida de juzgarlos.
Un saludo.
Un saludo.
Re: Banco malo, o la mayor inmobiliaria española
Vicente escribió:hay que resaltar que a pesar de no proceder le han dejado decir todo lo que quería.
Efectivamente, pero porque había una cámara delante y el señor Botín, que no es tonto, sabía que el asunto iba a acabar de dominio público más antes que después. Si no de qué.
Vicente escribió:Un Director o propietario de un Banco que no haya pedido dinero al Gobierno no tiene porqué justificar lo que paga o lo que no, así que esos argumentos sobravan.
Hay muchas formas de pedir ayuda al Gobierno de turno.
Una forma de pedir ayuda al Gobierno de turno es el dinero líquido. No son pocos los analistas que sostienen que evita esta fórmula para que su banco no aparezca ante la opinión pública como menos solvente de lo que es en realidad. Y eso que siempre resulta tentador coger dinero de los contribuyentes (a través del presupuesto general del Estado o del Banco Central Europeo) al 1% y colocarlo luego en letras del tesoro al 5%. O a particulares y empresas, cuando lo prestan, al 7-8-9%...
Otra forma de pedir ayuda al Gobierno de turno es el indulto para el subalterno cogido en falta por nada menos que el Tribunal Supremo. Que se lo digan si no a su consejero delegado, perdonado in extremis por Zapatero cuatro días antes de mudarse a Somosaguas.
Otra forma de pedir ayuda al Gobierno de turno es la "doctrina Botín", prevista para que banqueros, grandes empresarios afectos al régimen o políticos aliados salgan libres de polvo y paja en caso de pleitos. ¿Que cómo? No habiendo juicio sin acusación particular o fiscal y rechazando como válida la popular. De que no haya acusación fiscal ya se encarga el Gobierno de turno. Para eso están los amigos. Para pedirles favores y que te los hagan.
Otra forma de pedir ayuda al Gobierno de turno es la consolidación de un trato fiscal favorable. ¿Que me detecta Hacienda dinero a buen recaudo? No pasa nada. En el peor de los casos hago una declaración complementaria pero sin recargo por demora ni sanción ni, mucho menos, acusación por delito fiscal. Y es que todo eso queda para el ciudadano de a pie. Para el que juega en otra liga, la del servicio. Para los sin "para-íso" fiscal. Por no hablar del IBI que se ahorra la banca en los pisos embargados o el de transmisiones patrimoniales, que tampoco paga, porque los vende en subasta sin ponerlos a su nombre.
P.D. Presumir de beneficios pornográficos en una junta de accionistas cuando, en paralelo, el convenio colectivo de banca, que ya resumí en este foro hace unos meses, es el que es, tiene un nombre: Cinismo puro y duro. Por no hablar del alud de infelices deshauciados o del aluvión de despedidos para mantener boyante la cuenta de resultados.
Última edición por Lasaga el 31 Ene 2012 15:44, editado 2 veces en total.
Nunca tantos le pasaron tanto la mano por la espalda a tan pocos.
Re: Banco malo, o la mayor inmobiliaria española
SHERIDAN escribió:Sin olvidarnos de determinado juez que a cambio de un suculento patrocinio se olvida de juzgarlos.
Repasa la última frase del post: "¿Que me aparece acusación particular en otro asunto? Se madruga al magistrado por el extranjero. O eso dicen los que han acabado denunciando al juez".
Si ya me lo decía hace tiempo un presidente autonómico: "Lasaga, yo con los años he aprendido a domesticar mi carácter, pero no mi memoria". Pues eso; que olvidos, lo que se dice olvidos, pocos. Otra cosa es aparentar despistes para distraer responsabilidades connubiales antes de que lleguen los mohínes de reproche de la parte contratante de la primera parte. Que eso lo hacen muchos. Lo hacemos muchos.
Salu2.
Nunca tantos le pasaron tanto la mano por la espalda a tan pocos.
Re: Banco malo, o la mayor inmobiliaria española
Lasaga escribió:Vicente escribió:Un Director o propietario de un Banco que no haya pedido dinero al Gobierno no tiene porqué justificar lo que paga o lo que no, así que esos argumentos sobravan.
Hay muchas formas de pedir ayuda al Gobierno de turno.
Una forma de pedir ayuda al Gobierno de turno es el dinero líquido. No son pocos los analistas que sostienen que evita esta fórmula para que su banco no aparezca ante la opinión pública como menos solvente de lo que es en realidad. Y eso que siempre resulta tentador coger dinero de los contribuyentes (a través del presupuesto general del Estado o del Banco Central Europeo) al 1% y colocarlo luego en letras del tesoro al 5%. O a particulares y empresas, cuando lo prestan, al 7-8-9%...
Otra forma de pedir ayuda al Gobierno de turno es el indulto para el subalterno cogido en falta por nada menos que el Tribunal Supremo. Que se lo digan si no a su consejero delegado, perdonado in extremis por Zapatero cuatro días antes de mudarse a Somosaguas.
Otra forma de pedir ayuda al Gobierno de turno es la "doctrina Botín", prevista para que banqueros, grandes empresarios afectos al régimen o políticos aliados salgan libres de polvo y paja en caso de pleitos. ¿Que cómo? No habiendo juicio sin acusación particular o fiscal y rechazando como válida la popular. De que no haya acusación fiscal ya se encarga el Gobierno de turno. Para eso están los amigos. Para pedirles favores y que te los hagan.
Otra forma de pedir ayuda al Gobierno de turno es la consolidación de un trato fiscal favorable. ¿Que me detecta Hacienda dinero a buen recaudo? No pasa nada. En el peor de los casos hago una declaración complementaria pero sin recargo por demora ni sanción ni, mucho menos, acusación por delito fiscal. Y es que todo eso queda para el ciudadano de a pie. Para el que juega en otra liga, la del servicio. Para los sin "para-íso" fiscal. Por no hablar del IBI que se ahorra la banca en los pisos embargados o el de transmisiones patrimoniales, que tampoco paga, porque los vende en subasta sin ponerlos a su nombre.
P.D. Presumir de beneficios pornográficos en una junta de accionistas cuando, en paralelo, el convenio colectivo de banca, que ya resumí en este foro hace unos meses, es el que es, tiene un nombre: Cinismo puro y duro. Por no hablar del alud de infelices deshauciados o del aluvión de despedidos para mantener boyante la cuenta de resultados.
Estimado Lasaga, te sobra parte de lo que me contestas, porque ya comento en mi post que no estoy a favor de las prevendas de favores, jueces e indultos, pero por lo menos a mi no me están robando directamente. Me jode mucho más las Cajas que nos roban a manos llenas, a través de los queridos políticos que elegimos, eso si que es indignante.
¿El convenio de la Banca? que más lo quisieran muchos trabajadores para si. Esas prejubilaciones a los 50 con el 95% del sueldo (que pagamos al final TODOS) no están nada mal, en mi empresa no tenemos eso...






Saludos,
Re: Banco malo, o la mayor inmobiliaria española
Vicente escribió:La Banca es la que mejores despidos paga.
Volvemos a un debate que ya hemos tenido.
Efectivamente, la Banca paga muy bien. Sobre todo a sus ex directivos, que todavía se están partiendo la caja de risa... Como Goirigolzarri, del BBVA, que se ha prejubilado con 55 primaveras a razón de tres (3) millones de euros anuales más la pensión de la SS. Dinero que acaban pagando los clientes forzosos de hipotecas usureras, que a nadie le quepa la menor duda. Francisco González, más astuto, recibirá según se ha publicado 80 millones de euros de una tacada. Será para que le quede algo a su viuda si se muere al día siguiente.
Entre tanto, el Convenio Colectivo de Banca es para llorar, y no de risa precisamente. De pena mora teniendo en cuenta además los beneficios pornográficos de la Banca española en tiempos de crisis.
Enterémonos todos de lo que gana el infeliz que atiende en ventanilla: El Convenio Colectivo vigente desde el 1 de enero de 2011 establece sueldos entre 18.000 y 23.000 euros en los grupos de Servicios y Administrativos, que son la mayor parte de la tropa. Eso sí: En 17,5 pagas...
Otra cosa son las Cajas, donde los sueldos son superiores y con un convenio colectivo (las vascas, por ejemplo) mejor que el de la Banca privada.
Y que nadie me diga que hay convenios peores porque ya de entrada le digo que sí, que en este país todo es suceptible de empeorar menos el tiempo. Como cuando a Stevie Wonder le preguntaron si llevaba mal lo de ser ciego y respondió que sí, pero que peor sería ser negro...
P.D. Cuando hablo de "cinismo puro y duro" me refiero al discurso de nuestro amigo Botín (don Emilio) en su junta de accionistas. No a tí, lógicamente, con quien además coincido en lo fundamental.
Saludos cordiales.
Nunca tantos le pasaron tanto la mano por la espalda a tan pocos.
Re: Banco malo, o la mayor inmobiliaria española
VBull escribió:Amén ¿a qué?, ¿acaso los de BlackWater no reparten más y mejor que los Rangers o los Marines yankees?. ¿Acaso crees que los piratas iban a molestar a los pescadores españoles si en lugar de la marina les pusiéramos delante a los chiquitos de Blackwater?, y de paso nos ahorrábamos ONG's uniformadas como la UME.
¿Qué tiene de malo la sanidad privada?, ¿no te has enterado que la gente con pasta va a la Ruber o al hospital Moncloa o directamente al Monte Sinaí en los USA?. ¿Quién ha demostrado que la cama del hospital público sea más barata que la del privado?.
¿Qué tiene de malo la enseñanza privada?, no te has enterado que hasta tu pepiño lleva sus hijos a colegios privados porque son mejores. ¿Tampoco sabes que la plaza escolar es más barata en la concertada que en la pública?.
Justicia pública, ¿qué justicia?, con la que tenemos ahora lo que hoy es blanco mañana es negro además de tarde o nunca.
¿Pero tú qué quieres, un croisant para todos o la mierda que nos dan a cada uno?.
Open you mind, open your mind.
Saludos.

Re: Banco malo, o la mayor inmobiliaria española
Vicente escribió: A mi no me están robando (los bancos) directamente.
Pues qué suerte tienes, Vicente. Me alegro mucho por tí, de corazón.
Forges, en una viñeta que ya conoces, no parece pensar lo mismo:
Nunca tantos le pasaron tanto la mano por la espalda a tan pocos.
Re: Banco malo, o la mayor inmobiliaria española
No habrá banco malo: habrá fusiones -por absorción- de los que no superen el listón.
Re: Banco malo, o la mayor inmobiliaria española
Lasaga escribió:Efectivamente, la Banca paga muy bien. Sobre todo a sus ex directivos, que todavía se están partiendo la caja de risa... Como Goirigolzarri, del BBVA, que se ha prejubilado con 55 primaveras a razón de tres (3) millones de euros anuales más la pensión de la SS. Dinero que acaban pagando los clientes forzosos de hipotecas usureras, que a nadie le quepa la menor duda. Francisco González, más astuto, recibirá según se ha publicado 80 millones de euros de una tacada. Será para que le quede algo a su viuda si se muere al día siguiente.
Mal ejemplo, BBVA que haga lo que quiera ¿porque lo tiene que limitar? es una empresa privada que reparte beneficios y dividendos como quiera. ¿Tu con tu empresa harías lo que terceros te dijeran? yo no, solo faltaba...
Tampoco a pedido ayudas al Estado, a partir de ahí, con lo que cobran de comisiones y demás, que hagan lo que quieran, y sino te gusta no seas cliente y ya está.
A mi estos comentarios me parecen, que no lo son seguramente, simple envidia.
Distinto son las Cajas, repito, que están dirigidas por políticos que no han hecho nada por las mismas, absolutamente nada, y por ser de un partido u otro se lo están llevando crudo, y encima piden dinero al Estado para repartírselo entre ellos porque hipotecas y financiación siguen sin dar.
Saludos,
Re: Banco malo, o la mayor inmobiliaria española
Vicente escribió:El BBVA que haga lo que quiera ¿porque lo tiene que limitar (los sueldos y pensiones estratosféricas para sus directivos)? es una empresa privada que reparte beneficios y dividendos como quiera.
¿Que por qué?
Por mera vergüenza social. Ni tan siquiera hablamos ya de legalidad, ética, justicia, solidaridad o empatía, que nadie ha nacido ayer. Sobre todo cuando, en paralelo, individuos como Goirigolzarri (el que se ha prejubilado como directivo del BBVA a los 55 con tres (3) millones de euros anuales de pensión) se han pasado los últimos años dándole "consejos" al Gobierno de turno, que siempre toma buena nota, sobre la conveniencia de abaratar sueldos, indemnizaciones por despido y pensiones. Para el "populacho", claro, que no para ellos. Ahí está la hemeroteca para el que la quiera consultar. Incongruencias de libro en individuos que, al menos, tienen un capital que defender. No como el taxista que nos llevó el otro día y que por tener cuatro acciones mal contadas del Santander ya se creía banquero, defendiendo lo indefendible con tal de que le rente como sea la "inversión".
¿Que por qué?
Por simple disimulo, apariencia, prestigio o camuflaje. Sobre todo cuando esquilman al cliente con intereses de usura.
¿Que por qué?
Por no caer en provocaciones gratuitas. Sobre todo cuando pagan a sus empleados de ventanilla sueldos de sonrojo propio y rubor ajeno.
Vicente escribió:Tampoco a pedido ayudas al Estado
Ese argumento es radicalmente erróneo de puro mendaz. Hay, repito por si no se me ha leído, muchas formas de pedir ayuda al Gobierno de turno.
Una forma de pedir ayuda al Gobierno de turno es el dinero líquido. No son pocos los analistas que sostienen que hay banqueros que evitan esta fórmula para que sus entidades no aparezcan ante la opinión pública como menos solventes de lo que son en realidad. Y eso que siempre resulta tentador coger dinero de los contribuyentes (a través del presupuesto general del Estado o del Banco Central Europeo) al 1% y colocarlo luego en letras del tesoro al 5%. O a particulares y empresas, cuando lo prestan, al 7-8-9%...
Otra forma de pedir ayuda al Gobierno de turno es el indulto para el subalterno cogido en falta por nada menos que el Tribunal Supremo. Que se lo digan si no al consejero delegado de fulano de tal, perdonado in extremis por Zapatero cuatro días antes de mudarse a Somosaguas.
Otra forma de pedir ayuda al Gobierno de turno es la "doctrina Botín", prevista para que banqueros, grandes empresarios afectos al régimen o políticos aliados salgan libres de polvo y paja en caso de pleitos. ¿Que cómo? No habiendo juicio sin acusación particular o fiscal y rechazando como válida la popular. De que no haya acusación fiscal ya se encarga el Gobierno de turno. Para eso están los amigos. Para pedirles favores y que te los hagan.
Otra forma de pedir ayuda al Gobierno de turno es la consolidación de un trato fiscal favorable. ¿Que me detecta Hacienda dinero a buen recaudo, digamos en Suiza? No pasa nada. En el peor de los casos hago una declaración complementaria pero sin recargo por demora ni sanción ni, mucho menos, acusación por delito fiscal. Y es que todo eso queda para el ciudadano de a pie. Para el que juega en otra liga, la del servicio. Para los sin "para-íso" fiscal. Por no hablar del IBI que se ahorra la banca en los pisos embargados o el de transmisiones patrimoniales, que tampoco paga, porque los vende en subasta sin ponerlos a su nombre.
Vicente escribió: y sino te gusta no seas cliente y ya está.
Eso dice el funcionario ocioso: "Si no te gusta como trabajamos aquí, no vengas". Ya. ¿Y cual es la alternativa? ¿Que se ponga la plebe a fabricar dinero en una imprenta para autoconcederse préstamos? Evidentemente, no. Y de eso se aprovechan. De eso y de una libre competencia espuria, porque ningún banco está abriendo el grifo de los créditos para particulares o pymes y cuando lo hacen es al interés "más desinteresado". De eso y de políticos que funcionan como subcontratas al servicio de los intereses de la Banca. De eso y de que hay clientes de ventanilla que a cambio de un bolígrafo y tres caramelos de regalo todavía les bailan el agua.
P.D. Acaba de aparecer un artículo denunciando la explotación de niños en el Congo mientras los dueños de las minas de colombio y tantalio amasan beneficios pornográficos. Seguro-seguro que su autor critica la situación por pura "envidia" y no por conciencia ética frente a tanta desfachatez de vómito estomagante.
Última edición por Lasaga el 02 Feb 2012 17:02, editado 1 vez en total.
Nunca tantos le pasaron tanto la mano por la espalda a tan pocos.
Re: Banco malo, o la mayor inmobiliaria española
Ja ja ja, al final va a resultar que la mejor opción para la actividad económica y para el contribuyente había sido crear el puñetero banco malo poniendo a todos los bancos en fila india con sus papelitos basura a cambiarlos por dinerito contante y sonante. Costarnos nos habría costado exactamente lo mismo y ya estaría liquidado el asunto, además no les habría quedado otra que hacer la operación con transparencia y con responsabilidad, tal cual lo están haciendo ni cristo se entera de nada y además se están forrando a nuestra costa. Querías caldo, pues toma dos tazas.
Saludos.
Saludos.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
Re: Banco malo, o la mayor inmobiliaria española
Lasaga escribió:Por mera vergüenza social.



Vale, que yo gane 100 millones de € y reparta 20 como me da la gana no lo puedo hacer por "vergüenza social"



Lasaga escribió:¿Que por qué?
Por simple disimulo, apariencia, prestigio o camuflaje. Sobre todo cuando esquilman al cliente con intereses de usura.
Ese es su trabajo te guste o no y, como los abogados o los políticos, son un mal necesario.
Lasaga escribió:¿Que por qué?
Por no caer en provocaciones gratuitas. Sobre todo cuando pagan a sus empleados de ventanilla sueldos de sonrojo propio y rubor ajeno.
Mira, el empleado "medio" de la Banca vive de PUTA MADRE, entre mis amigos tengo como 5-6 que están en distintas entidades y no conozco NINGUNO que tenga estres o se queje de lo que le explotan. No me digas que son unos desgraciados porque ya es lo que faltaba... "Trabajar" de 8-15 horas (con el café de primera hora, el almuerzo y la cerveza de las 13'30 horas) y además te pagan, solo faltaba!!!
Y 2 que conozco que se han "auto" despedido, se han ido con 45 días... nada, una miseria.
El sonrojo es que, con la que cae todavía se queje alguno.
Lasaga escribió:Vicente escribió:Tampoco a pedido ayudas al Estado
Ese argumento es radicalmente erróneo de puro mendaz. Hay, repito por si no se me ha leído, muchas formas de pedir ayuda al Gobierno de turno.
Pero tu ya presupones que porque Santander haya comprado, todos los demás son igual, pero lo que está claro es que todos los grandes siempre van a intentar estar entre lo legal y lo ilegal llámese Santander (claro ejemplo), llamase El Corte Inglés y lo que quieras. Ayer el árbitro benefició al Barça, ¿porqué? porque es el grande, es una putada pero es así aunque no sea justo y pasa en todos los ámbitos de nuestra vida.
Pero bueno, más facil ir al tópico de todos son muy malos, no reparten la riqueza... lo mismo, más demagogia.
Lasaga escribió:P.D. Acaba de aparecer un artículo denunciando la explotación de niños en el Gongo mientras los dueños de las minas de colombio y tantalio amasan beneficios pornográficos. Seguro-seguro que su autor critica la situación por pura "envidia" y no por conciencia ética frente a tanta desfachatez de vómito estomagante.
SIMPLE DEMAGOGIA BARATA, no hace falta caer en eso para argumentar. Te podría contestar que el pobre Garzón tambien tenía un fin ético al investigar las muertes de los Republicanos... que ya somos adultos!!!!
Cuando digieras eso, me hablas de los futbolistas, lo que cobran, los abogados, los altos funcionarios (Secretarios o Interventores de Ayuntamientos, Notarios, Registradores...) médicos privados, el trabajo que hacen, lo que producen... Todo podría estar, o no, bajo sospecha, pero el mundo nos lo hemos montado asínnnnn y si no te gusta el tren te bajas en la primera parada, pero es muy jodido aunque se pueda.
Saludos,
Re: Banco malo, o la mayor inmobiliaria española
Vicente escribió:A mi estos comentarios (sobre ganancias pornográficas de la Banca mientras embarga a unos, despide a otros y malpaga a los que le quedan en ventanilla) me parecen (…) simple envidia.
“El pueblo no odia lo que soy, envidia lo tengo”.
Jean-Bedel Bokassa, tirano de África Central de 1966 a 1979, diez días antes de que a este Napoleón de opereta le “madrugaran” la corona, le alicataran el trono y le pusieran palos en las ruedas de aquella carroza perlada sin freno o marcha atrás que hubiera hecho las delicias del mismísimo Manolo Escobar, que también tenía sangre de reyes cuando le robaron el carro de noche mientras dormía.
Y es que la envidia es muy mala. Como el cantar madrigales a la luz de la luna, tocar de oído o hacerle brindis al sol. Tal para cual, Pascual.
P.D. Lo dicho: Acaba de aparecer un artículo denunciando la explotación de niños en el Congo mientras los dueños de las minas de colombio y tantalio amasan beneficios estratosféricos. Seguro-seguro que su autor critica la situación por pura "envidia" y no por rebelión ética frente a tanta desfachatez de vómito estomagante.
Nunca tantos le pasaron tanto la mano por la espalda a tan pocos.
Re: Banco malo, o la mayor inmobiliaria española
Lasaga escribió:Vicente escribió:A mi estos comentarios (sobre ganancias pornográficas de la Banca mientras embarga a unos, despide a otros y malpaga a los que le quedan en ventanilla) me parecen (…) simple envidia.
Esta cita es falsa



Cita lo que realmente digo, no lo que tu te imagines que pienso. Es distinto.
Digo que puede, que no lo creo, que envidies el tema de los dividendos y las remuneraciones que hace la Banca. Sino no se entiende que estés en contra de la libertad de empresa (repito, empresa privada, no gestionada por políticos y sin apoyo financiero del Estado). El resto es tu imaginación



Saludos,
Re: Banco malo, o la mayor inmobiliaria española
Vicente escribió:Esta cita es falsa
Tanto que cualquiera la puede releer, verificar y contrastar, porque lo visto es indeleble. Lo único que he añadido, entre paréntesis y para contextualizar tu exposición, ya que de lo contrario un recién incorporado al hilo podría no entender de qué va el asunto, es "sobre ganancias pornográficas de la Banca mientras embarga a unos, despide a otros y malpaga a los que le quedan en ventanilla".
Llegados a este punto, entramos en el terreno de las matizaciones por tu parte respecto a la supuesta "envidia" de los que critican los beneficios obscenos de la Banca en tiempos de crisis.
Y es que imputar codicia para añadir a continuación el manido y protocolario "que no lo creo", es trapaza conocida. Verbigracia: "Dicen por ahí que fulano de tal puede ser drogadicto, ludópata, alcohólico, maltratador de mujeres y hasta pedófilo, además de feo, orondo y badulaque; digo puede, que no lo creo".
A eso se le llama la zalagarda del trápala. La emplean, con osado yerro, los tertulianos de programas basura de televisión, creyendo así que ningún togado les aplicará los artículos 205, 206, 208 y 209 de un famoso código... que no es el de Da Vinci.
Pero volvamos a lo nuestro, a la cosa nostra, que nos perdemos.
¿Reconoces esta frase?
Vicente escribió:el empleado "medio" de la Banca vive de PUTA MADRE
¿A que sí?
Lógico. Es, también, tuya. Como esta última locución se entiende perfectamente, no le añado paréntesis para contextualizarla.
Ahora llega la pregunta del millón, la hora de la verdad, la noche de los valientes, el muero sin haber nacido. ¿Vivir de “puta madre” con un sueldo, según convenio, de entre 18.000 y 23.000 euros anuales para la tropa, o sea, casi todos?
Si esto es la guerra, que no venga la paz (Sírex).
Saludos cordiales.
Nunca tantos le pasaron tanto la mano por la espalda a tan pocos.
Re: Banco malo, o la mayor inmobiliaria española
Lasaga, lo que tu quieras...
Los empleados de banca son unos pobres desgraciados esclavizados por los tiranos banqueros.
No debemos vivir en el mismo país, ni conocer a la misma gente, o dicho sea de otra forma; ¿cual crees que es un sueldo normal?, ¿50.000€/año?
, porque 23.000€ no creo que sea una mierda teniendo en cuenta lo que se cobra por ahí.
Te pongo un ejemplo de un colega, soltero, 41 años, sin acabar la carrera de económicas, familia normal (vamos, que ni ha heredado ni le han ayudado los padres), puesto normalito (no es ni mucho menos director de una oficina), 15-20 años de antiguedad en una Caja, y el tío tiene su piso en propiedad más otra segunda residencia, el primero le costó unos 100.000 hace unos 10 años y la segunda unos 240.000 hace dos años, con sus hipotecas claro pero viviendo bien (gimnasio privado, vacaciones...). Si eso no es estar de puta madre ya me dirás. En el tiro conozco unos cuantos de banca, pero éste no es del "vicio"
.
Pero seguro que habrá gente que estará peor, y gente que estará mejor.
Saludos,
P.d. Por lo de la "envidia" interpreta lo que quieras, la imaginación es libre, quiero decir lo que he dicho porque me parece que tú envídia de eso no tendrás, porque es realmente absurdo, pero si quieres imaginar lo que yo pienso... es tu problema!!!
Los empleados de banca son unos pobres desgraciados esclavizados por los tiranos banqueros.
No debemos vivir en el mismo país, ni conocer a la misma gente, o dicho sea de otra forma; ¿cual crees que es un sueldo normal?, ¿50.000€/año?



Te pongo un ejemplo de un colega, soltero, 41 años, sin acabar la carrera de económicas, familia normal (vamos, que ni ha heredado ni le han ayudado los padres), puesto normalito (no es ni mucho menos director de una oficina), 15-20 años de antiguedad en una Caja, y el tío tiene su piso en propiedad más otra segunda residencia, el primero le costó unos 100.000 hace unos 10 años y la segunda unos 240.000 hace dos años, con sus hipotecas claro pero viviendo bien (gimnasio privado, vacaciones...). Si eso no es estar de puta madre ya me dirás. En el tiro conozco unos cuantos de banca, pero éste no es del "vicio"



Pero seguro que habrá gente que estará peor, y gente que estará mejor.
Saludos,
P.d. Por lo de la "envidia" interpreta lo que quieras, la imaginación es libre, quiero decir lo que he dicho porque me parece que tú envídia de eso no tendrás, porque es realmente absurdo, pero si quieres imaginar lo que yo pienso... es tu problema!!!
Re: Banco malo, o la mayor inmobiliaria española
Vicente escribió:23.000€ no creo que sea una mierda.
Por finiquitar el tema, Vicente, vamos a hacer la cuenta de la vieja.
23.000 euros brutos al año y en catorce pagas, por hacer un cálculo extrapolable a otros sectores, dan 1.642,8 euros mensuales.
Aplicando a lo anterior la nueva tabla de IRPF para este año, obtenemos un neto de 17.029,7 euros al año. Dividido por catorce pagas, tenemos 1.216,4 euros mensuales, unas 200.000 pesetas de las antiguas.
Y eso haciendo los cálculos sobre el tramo alto del convenio de Banca (23.000 euros) y no por abajo (18.000), aplicable a los grupos de Servicios y Administrativos, que son la mayor parte de la tropa.
Vamos, para vivir como un señor. Chanel, cocaína y Dom Pérignon, que cantaba el Loco de Barcelona.
Saludos cordiales y hablemos de otra cosa.
Nunca tantos le pasaron tanto la mano por la espalda a tan pocos.
Re: Banco malo, o la mayor inmobiliaria española
Vamos, que los 23.000€ son brutos, no netos, no lo creo porque apàrte del IRPF (retención fiscal que después se te "devuelve") tendrías que descontar SS. Pero volvemos a lo "interpretable", tu lo interpretas de una forma y yo de otra, tu ves desgraciados y explotados, y yo veo simples trabajadores que cobran lo justo por el esfuerzo y trabajo que desarrollan.
Otra cosa es lo que hablas de la coca y todo eso, yo conocía a un directivo que trincaba más de 8.000€/mes (hablo de hace unos 10 años) y no llegaba a final de mes, pero una cosa es llevar una vida normal y otra... pues otra, entonces así si que entiendo tus cuentas.
Pero vamos, que lo dejamos ya porque nos volvemos cansinos.
Saludos,
Otra cosa es lo que hablas de la coca y todo eso, yo conocía a un directivo que trincaba más de 8.000€/mes (hablo de hace unos 10 años) y no llegaba a final de mes, pero una cosa es llevar una vida normal y otra... pues otra, entonces así si que entiendo tus cuentas.
Pero vamos, que lo dejamos ya porque nos volvemos cansinos.
Saludos,
Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados