Replicas de Colt con punto en cola de milano

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Avatar de Usuario
Kempka
Usuario Baneado
Mensajes: 3796
Registrado: 25 Feb 2008 05:01
Estado: Desconectado

Replicas de Colt con punto en cola de milano

Mensajepor Kempka » 31 Ene 2012 15:49

¿Que replicas de Colt (ya sean Dragoons,Pockets, 1851-52-60-61...) llevan el punto de mira regulable?.
Estoy pensando en adquirir un Colt para acompañar al Rem pero este detalle es fundamental.

Avatar de Usuario
Silexpedernal
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1364
Registrado: 20 May 2009 05:01
Ubicación: Pamplona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Replicas de Colt con punto en cola de milano

Mensajepor Silexpedernal » 31 Ene 2012 20:16

Que yo sepa, ninguno.
Imagen

Avatar de Usuario
Kempka
Usuario Baneado
Mensajes: 3796
Registrado: 25 Feb 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: Replicas de Colt con punto en cola de milano

Mensajepor Kempka » 31 Ene 2012 20:28

Pues que mal.
¿y como haceis para corregir la deriva?, ¿modificar el punto o la ranura del martillo?.

Avatar de Usuario
Firefighter
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2277
Registrado: 16 Sep 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Replicas de Colt con punto en cola de milano

Mensajepor Firefighter » 31 Ene 2012 21:02

Ranura del martillo, tendrás que trabajar con la lima, o apuntar a un punto donde la deriva lleve el impacto al centro del cartón.

En el punto tienes difícil la modificación para compensar la deriva

Es una de las grandes pegas que tienen los Colt`,
en casi todo lo demás son magníficos pero su talón de Aquiles son los sistemas de puntería.

Un saludo

madbullet
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2410
Registrado: 28 Mar 2010 10:42
Ubicación: La Villa y Corte
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Replicas de Colt con punto en cola de milano

Mensajepor madbullet » 01 Feb 2012 19:19

No conozco ninguno, yo que soy de Colt for ever, veo donde tiran y lo traslado compensando al centro, siempre digo que si le apuntas a los hu...os, le rompes el corazón, osea apunto al uno a las seis y suelen entrar en el negro con facilidad, el indio hace lo que puede pero el tembleque de la edad y del tabaco no ayudan, je je je. Nunca he tocado las miras de ningún Colt, por principio, para mi es un handicap que hay que superar. Un saludo.
Pero..¡que diablos!,¡era un Hawken! (Jeremiah Johnson)

SASS # 103.303 (aka: madbullet)

bolaplomo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 264
Registrado: 30 Dic 2011 22:16
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Replicas de Colt con punto en cola de milano

Mensajepor bolaplomo » 01 Feb 2012 21:20

Al igual que madbullet, yo también apunto al 1 pero a las 4 y alguna entra en el negro. El limarle el martillo para mí es un pecado

Avatar de Usuario
Kempka
Usuario Baneado
Mensajes: 3796
Registrado: 25 Feb 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: Replicas de Colt con punto en cola de milano

Mensajepor Kempka » 01 Feb 2012 21:40

Bueno... tendre que adaptarme.

Avatar de Usuario
Firefighter
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2277
Registrado: 16 Sep 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Replicas de Colt con punto en cola de milano

Mensajepor Firefighter » 01 Feb 2012 22:35

Si el punto de impacto sube del 1 al 10 es que el punto es bajo o la cresta del martillo muy alta.

La deriva y la altura se pueden ajustar en el martillo (con lima) pero siempre hay otra opción, que consiste en realizar un pequeño suplemento con excentricidad lateral en el mismo punto, se puede hacer con latón y soldar con estaño o pegar y siempre seria reversible.

El punto siempre se puede después arreglar bajándolo un poco.

Lo de bajar cresta es casi imposible de realizar sin "tocar" el arma.

Lo mas drástico, hacer en el Colt una cola de milano en el cañón y poner el punto que corresponda a la deriva y altura de la agrupación del revolver.

De todas maneras, el mio no lo he tocado y apunto al pie de negro a las 5 y va maravillosamente centrado.

Los inventos los tuve que realizar en un R&S que tiraba en deriva y altura donde le apetecía.

Un saludo

Avatar de Usuario
FrecciaRossa
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2173
Registrado: 05 Oct 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Replicas de Colt con punto en cola de milano

Mensajepor FrecciaRossa » 03 Feb 2012 20:29

.

Yo no se si le servirá a alguien, pero yo solucioné el tema de ajustar el punto de impacto con un punto de mira que me fabriqué yo mismo.

Lo hice a mano partiendo de un clavo de hierro sobredimensionado para luego poder limarlo hasta el punto necesario y corregir así la altura.

Para corregir la deriva, lo que hice fue que el punto de mira tenía una raiz excéntrica. Es decir, la zona del punto que va embutida en el cañón es excéntrica respecto a la parte superior, con lo que al girarla sobre su propio eje, el punto se desplazaba a izquierda o derecha y se regulaba el tiro.

Todo consistía en hacer las pruebas con el punto adherido con un poquito de fijatuercas, y una vez determinada la posición, se fija bien, con epoxi o mejor aún con una gota de soldadura de estaño o estaño-plata. Yo lo hice sólo con epoxi y quedó lo suficientemente duro.

Con este punto, apuntas a donde quieres y la bala pega donde debe...dependiendo del indio, claro. :wink:

Creo que lo puse en el taller armero...
.

Avatar de Usuario
Firefighter
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2277
Registrado: 16 Sep 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Replicas de Colt con punto en cola de milano

Mensajepor Firefighter » 03 Feb 2012 21:02

FrecciaRossa escribió:Yo no se si le servirá a alguien, pero yo solucioné el tema de ajustar el punto de impacto con un punto de mira que me fabriqué yo mismo.

Lo hice a mano partiendo de un clavo de hierro sobredimensionado para luego poder limarlo hasta el punto necesario y corregir así la altura.

Para corregir la deriva, lo que hice fue que el punto de mira tenía una raiz excéntrica. Es decir, la zona del punto que va embutida en el cañón es excéntrica respecto a la parte superior, con lo que al girarla sobre su propio eje, el punto se desplazaba a izquierda o derecha y se regulaba el tiro.

Todo consistía en hacer las pruebas con el punto adherido con un poquito de fijatuercas, y una vez determinada la posición, se fija bien, con epoxi o mejor aún con una gota de soldadura de estaño o estaño-plata. Yo lo hice sólo con epoxi y quedó lo suficientemente duro.

Con este punto, apuntas a donde quieres y la bala pega donde debe...dependiendo del indio, claro.




Exactamente este fue el método que utilice y queda genial.

Un saludo


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados