ORDENES AL CONDUCTOR
- BRUNOCOM
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2643
- Registrado: 01 Abr 2007 09:01
- Ubicación: CADIZ , CIUDAD TRIMILENARIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
ORDENES AL CONDUCTOR
No se si estara repetido pero me hace mucha gracia como el comandante del carro ordena al conductor para donde tiene que girar , esta claro que es un T 34
[youtube]NqzwwC_cvGQ&feature=related[/youtube]
[youtube]NqzwwC_cvGQ&feature=related[/youtube]
- demoniotasmania
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1255
- Registrado: 03 Ago 2009 11:59
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ORDENES AL CONDUCTOR
Jejeje, seguro que a más de uno, en el calor de la batalla le dejaron la espalda destrozada.
¡Aman más sus armas y sus caballos que a la propia vida! Crónica romana sobre los antiguos hispanos y su apego a sus armas, símbolos de su libertad. ANARMA Socio 499 http://anarma.org/
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46023
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ORDENES AL CONDUCTOR
jeje a falta d ecomunicacione sesto es lo mas rapido y seguramente si que s eentera el conductor jeje aunque tener el jefe tan cerca es malo porque si la cagas siempre tendras un buen capon seguro jejeje
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ORDENES AL CONDUCTOR
en el genial libro "Tankmen", un veterano británico que tripuló los Mk VI Light Tank de preguerra, describía que le ataban dos cordeles, uno a cada charretera del hombro del conductor, al estilo de las bridas del caballo, tirando de uno un otro en función de la dirección a tomar.
Re: ORDENES AL CONDUCTOR
Colegas, esto son minucias comparadas con otras cosas que se han hecho y yo por ejemplo he practicado algunas de ellas.
Os lo cuento. Cuando la época de los M41 y de los M47 de gasolina, las emisoras de los carros eran fiables en algunos casos, pero en otras ocasiones te ponía de una mala leche que no os lo podéis imaginar.
Muchas, muchísimas veces, el sistema interfonico no funcionaba bien y te desgañitabas pegándole gritos al conductor, por lo que tenias que adoptar los siguientes “sistemas” técnicos.
Si la torre del carro estaba en posición de “transporte”, o sea, el cañón a las 6 horarias, o utilizabas el método de la “barita” o del buen palo largo y le dabas al conductor en el hombro – si la escotilla iba abierta claro – o usabas el método del cordel atado a las hombreras del uniforme. O sea, que llevabas el carro como si fuera una cuadriga romana.
Si el carro llevaba la torre a las 12 - en posición de combate - o la escotilla del conductor cerrada, el “enlace sindical” era el cargador que le transmitía las órdenes del jefe de carro al conductor, a base de alaridos.
Ya no os digo nada, si era un tema y el cargador tenía que cargar y dar órdenes al conductor. Era un galimatias y una jaula de locos.
Y cuando ya llevábamos el casco integral y se estropeaba la radio, la solución – siempre la torre en transporte – era un golpe en el casco - con una buena vara o un buen palo - para ir a la izquierda, dos golpes a la derecha y un buen trallazo sin llegar a que le salieran los mocos por la nariz, significaba frenar. No os riais que es la jodia realidad.
Saludos, carristas
Os lo cuento. Cuando la época de los M41 y de los M47 de gasolina, las emisoras de los carros eran fiables en algunos casos, pero en otras ocasiones te ponía de una mala leche que no os lo podéis imaginar.
Muchas, muchísimas veces, el sistema interfonico no funcionaba bien y te desgañitabas pegándole gritos al conductor, por lo que tenias que adoptar los siguientes “sistemas” técnicos.
Si la torre del carro estaba en posición de “transporte”, o sea, el cañón a las 6 horarias, o utilizabas el método de la “barita” o del buen palo largo y le dabas al conductor en el hombro – si la escotilla iba abierta claro – o usabas el método del cordel atado a las hombreras del uniforme. O sea, que llevabas el carro como si fuera una cuadriga romana.


Si el carro llevaba la torre a las 12 - en posición de combate - o la escotilla del conductor cerrada, el “enlace sindical” era el cargador que le transmitía las órdenes del jefe de carro al conductor, a base de alaridos.
Ya no os digo nada, si era un tema y el cargador tenía que cargar y dar órdenes al conductor. Era un galimatias y una jaula de locos.
Y cuando ya llevábamos el casco integral y se estropeaba la radio, la solución – siempre la torre en transporte – era un golpe en el casco - con una buena vara o un buen palo - para ir a la izquierda, dos golpes a la derecha y un buen trallazo sin llegar a que le salieran los mocos por la nariz, significaba frenar. No os riais que es la jodia realidad.
Saludos, carristas
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ORDENES AL CONDUCTOR
Herr...no me río con estas historias.
siempre me hacen recordar cuando los Brits fabricaron el Valentine Mk IX con cañón de 6 libras...
para que cupiese en la angosta torreta y anillo del Valentine, aparte de prescindir del cargador, quitaron la ametralladora coaxial. y dejaron un cañón que sólo tiraba con proyectiles APC...en un "infantry tank"...
los tripulantes de los mismos, se hacían con una ametralladora Browning (preferiblemente de aviación), que disparase con un solenoide.
y la metían y soldaban dentro del casquillo vacío de un proyectil de 6 libras, con un agujero en el culote, para el solenoide.
cuando precisaban usarla, simplemente, en el cañón principal, cargaban tan extraño proyectil, y lo usaban como si fuese el cañón principal...
siempre me hacen recordar cuando los Brits fabricaron el Valentine Mk IX con cañón de 6 libras...
para que cupiese en la angosta torreta y anillo del Valentine, aparte de prescindir del cargador, quitaron la ametralladora coaxial. y dejaron un cañón que sólo tiraba con proyectiles APC...en un "infantry tank"...
los tripulantes de los mismos, se hacían con una ametralladora Browning (preferiblemente de aviación), que disparase con un solenoide.
y la metían y soldaban dentro del casquillo vacío de un proyectil de 6 libras, con un agujero en el culote, para el solenoide.
cuando precisaban usarla, simplemente, en el cañón principal, cargaban tan extraño proyectil, y lo usaban como si fuese el cañón principal...
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46023
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ORDENES AL CONDUCTOR
faltaba el her como no 

Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
Re: ORDENES AL CONDUCTOR
Es que desgraciadamente amigo Meat, tu no te puedes imaginar la de cosas que se tuvieron que hacer en aquellos años de penurias con el material americano. Tan solo como he dicho mil veces en este foro, el ingenio español solucionaba muchos problemas.
Tan solo te cuento una cosa para no enrollar el tema.
Los M41 llevaban el sistema de arranque mediante magnetos y bobinas reforzadoras. Para ello, llevaban en el tablero de control del conductor tres interruptores en el mismo conjunto. Uno para el motor de arranque, otro para la magneto y otra las reforzadoras. Peroooooooo. El problema no era este.
Llegaba el problema de los relés de arranque. Este rele, estaba situado en una caja que iba en la parte trasera izquierda del compartimento del motor. Como fallaban mas que la madre que los hizo, el único modo de que el relé no fallara era HACIENDOLE UN PUENTE, entre los dos elementos del relé, mediante un destornillador, que como es lógico tenía que tener sujeto un tripulante. Como no lo pusieras bien pegaba unos chispazos de cojo.., claro esta, todo esto a la voz del conductor de ¡DALE QUE ARRANCO!. Era digno de ver.
Tan solo te cuento una cosa para no enrollar el tema.
Los M41 llevaban el sistema de arranque mediante magnetos y bobinas reforzadoras. Para ello, llevaban en el tablero de control del conductor tres interruptores en el mismo conjunto. Uno para el motor de arranque, otro para la magneto y otra las reforzadoras. Peroooooooo. El problema no era este.
Llegaba el problema de los relés de arranque. Este rele, estaba situado en una caja que iba en la parte trasera izquierda del compartimento del motor. Como fallaban mas que la madre que los hizo, el único modo de que el relé no fallara era HACIENDOLE UN PUENTE, entre los dos elementos del relé, mediante un destornillador, que como es lógico tenía que tener sujeto un tripulante. Como no lo pusieras bien pegaba unos chispazos de cojo.., claro esta, todo esto a la voz del conductor de ¡DALE QUE ARRANCO!. Era digno de ver.
Re: ORDENES AL CONDUCTOR
Y lo otro era, que cada carro tenía su pequeño truco para arrancarlo. Me explico. En el M41, lo normal era darle un par de pisadas al acelerador para que cebara gasolina y a continuación darle al interruptor de arranque manteniendo cogidas al mismo tiempo las reforzadoras y la magneto y así teóricamente arrancaba. ¡PUES NOOOOOOOOO!
Los carros eran como las mujeres, cada una tiene una forma de “tratarlas”. Los carros igual.
Tenias que llevar una lista con los datos de cada carro en el arranque, ej.: a este dos pisadas, esperar y darle, a este otro tres pisadas y cuando arranca otras dos, a este otro ….. y así, uno por uno, así que amigo Meat, imagínate un escuadrón de 17 carros y yo encargado del mantenimiento de los 17 con el brigada especialista mi buen amigo Nevado (que no se si vivirá ya).Lo tenian que llevar todo apuntado en una libretita porque sino te liabas, aunque ya te los conocias a cada uno de ellos. Eran como tus hijos.
Como el conductor no supiera arrancarlo tal y como tú le decías, se ahogaba y te tocaba subirte a ti y al arrancar pegaba un trallazos por el tubo de escape de dos pares de …, a eso le llamábamos nosotros el tapón hidrostático.
Era un truco que se empleaba para acojonar a los coches que te venían por atrás en un convoy. El conductor tan solo tenía que actuar un instante el interruptor de las reforzadoras. Era una risa, ver el susto de los coches, porque salía una llamarada de narices.
Saludos, carristas.


Los carros eran como las mujeres, cada una tiene una forma de “tratarlas”. Los carros igual.
Tenias que llevar una lista con los datos de cada carro en el arranque, ej.: a este dos pisadas, esperar y darle, a este otro tres pisadas y cuando arranca otras dos, a este otro ….. y así, uno por uno, así que amigo Meat, imagínate un escuadrón de 17 carros y yo encargado del mantenimiento de los 17 con el brigada especialista mi buen amigo Nevado (que no se si vivirá ya).Lo tenian que llevar todo apuntado en una libretita porque sino te liabas, aunque ya te los conocias a cada uno de ellos. Eran como tus hijos.
Como el conductor no supiera arrancarlo tal y como tú le decías, se ahogaba y te tocaba subirte a ti y al arrancar pegaba un trallazos por el tubo de escape de dos pares de …, a eso le llamábamos nosotros el tapón hidrostático.
Era un truco que se empleaba para acojonar a los coches que te venían por atrás en un convoy. El conductor tan solo tenía que actuar un instante el interruptor de las reforzadoras. Era una risa, ver el susto de los coches, porque salía una llamarada de narices.



Saludos, carristas.
Re: ORDENES AL CONDUCTOR
CUENCA escribió:Colegas, esto son minucias comparadas con otras cosas que se han hecho y yo por ejemplo he practicado algunas de ellas.
Os lo cuento. Cuando la época de los M41 y de los M47 de gasolina, las emisoras de los carros eran fiables en algunos casos, pero en otras ocasiones te ponía de una mala leche que no os lo podéis imaginar.
Muchas, muchísimas veces, el sistema interfonico no funcionaba bien y te desgañitabas pegándole gritos al conductor, por lo que tenias que adoptar los siguientes “sistemas” técnicos.
Si la torre del carro estaba en posición de “transporte”, o sea, el cañón a las 6 horarias, o utilizabas el método de la “barita” o del buen palo largo y le dabas al conductor en el hombro – si la escotilla iba abierta claro – o usabas el método del cordel atado a las hombreras del uniforme. O sea, que llevabas el carro como si fuera una cuadriga romana.![]()
![]()
Si el carro llevaba la torre a las 12 - en posición de combate - o la escotilla del conductor cerrada, el “enlace sindical” era el cargador que le transmitía las órdenes del jefe de carro al conductor, a base de alaridos.
Ya no os digo nada, si era un tema y el cargador tenía que cargar y dar órdenes al conductor. Era un galimatias y una jaula de locos.
Y cuando ya llevábamos el casco integral y se estropeaba la radio, la solución – siempre la torre en transporte – era un golpe en el casco - con una buena vara o un buen palo - para ir a la izquierda, dos golpes a la derecha y un buen trallazo sin llegar a que le salieran los mocos por la nariz, significaba frenar. No os riais que es la jodia realidad.
Saludos, carristas
me lo estoy imaginando. Conductores sonados como boxeadores.
- Hectorvillajos
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 24440
- Registrado: 05 Feb 2007 07:01
- Ubicación: Valencia
- Estado: Desconectado
Re: ORDENES AL CONDUCTOR
Por éso en CABALLERÍA sólo admitían a los conductores MÁS DUROS 

Re: ORDENES AL CONDUCTOR
Y asi habeis acabado todos....
La diferencia entre Windows y un virus, es que el virus es gratis.
Re: ORDENES AL CONDUCTOR
Hectorvillajos escribió:Por éso en CABALLERÍA sólo admitían a los conductores MÁS DUROS
Demasiadas patadas en la cabeza













En algunos momentos y en algun lugar es conveniente llevarla, pero mi consejo es que cuanto menos mejor.
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ORDENES AL CONDUCTOR
CUENCA escribió:Era un truco que se empleaba para acojonar a los coches que te venían por atrás en un convoy. El conductor tan solo tenía que actuar un instante el interruptor de las reforzadoras. Era una risa, ver el susto de los coches, porque salía una llamarada de narices.![]()
![]()
![]()
Saludos, carristas.






pena de cámaras de video pequeñitas y que llegaron muy tarde...
sería digno de verse!!!
Re: ORDENES AL CONDUCTOR
Como me he reido dios...... por mi edad no se de que narices estais hablando primera o segunda guerra mundial? Yo solo veia los tanques de maniobras y cuando nos dejavamos ver por san gregorio. Pero estas batallas de abuelo son geniales..... Arensivia power!! No pareis
- Ermitanio
- Guardián
- Mensajes: 4448
- Registrado: 24 Dic 2006 12:01
- Ubicación: Velliga - Hispania
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ORDENES AL CONDUCTOR
Ésos métodos antiguos y primigenios, aunque efectivos hoy serían considerados como maltrato al "soldado o marinero" y sería el fin de la carrera del jefe de carro.
Saludos...



Saludos...

- BRUNOCOM
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2643
- Registrado: 01 Abr 2007 09:01
- Ubicación: CADIZ , CIUDAD TRIMILENARIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ORDENES AL CONDUCTOR
El del vídeo es de la segunda guerra mundial , es ruso y como las tripulaciones no estaban muy entrenadas , se les hacia obedecer a base de palos , no me gustaria ser el artillero cuando fallaba un disparo.
Re: ORDENES AL CONDUCTOR
¡Ojoooooooooo!. No me gusta para nada que me comparen con el payaso del personaje ese, el tal Arensivia, que ha sido el programa mas funesto y vergonzoso para las FFAAs.
El que uno sea "maduro", no quiere decir que no este en activo, como lo estoy aun y aun espero dar mucha guerra.
Saludos, carristas.
El que uno sea "maduro", no quiere decir que no este en activo, como lo estoy aun y aun espero dar mucha guerra.
Saludos, carristas.
Volver a “Vehículos Terrestres”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados