Gracias Predicador, tomo nota, perdona que insista, pero el Colt 1851 Navy Jack London, el que esta en la web de Trelles, ¿que tal es la palanca de carga, es mas fuerte que la del modelo 1860?.
Y ya que estamos, Predicador, ¿hay alguna forma de extraer en los Colt, la pieza de retenida de su alojamiento, sin darle con un martillo?, lo pregunto pues aun tengo en la retina el video del ususario que desmontaba los remington y los colt en segundos y sin herramientas, o, ¿era un montaje para hacer el video?.
http://es.youtube.com/watch?v=2Y4lBTwygck&feature=related
Un saludo.
¿Remington o Colt?
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: ¿Remington o Colt?
[citando a: cerbatana]
Gracias Predicador, tomo nota, perdona que insista, pero el Colt 1851 Navy Jack London, el que esta en la web de Trelles, ¿que tal es la palanca de carga, es mas fuerte que la del modelo 1860?.
Y ya que estamos, Predicador, ¿hay alguna forma de extraer en los Colt, la pieza de retenida de su alojamiento, sin darle con un martillo?, lo pregunto pues aun tengo en la retina el video del ususario que desmontaba los remington y los colt en segundos y sin herramientas, o, ¿era un montaje para hacer el video?.
http://es.youtube.com/watch?v=2Y4lBTwygck&feature=related
Un saludo.
Era un montaje para hacer el video. Ten en cuenta que un pasador que saliera tan fácilmente, a los pocos disparos se soltaría de su sitio, con lo que en un disparo podría salir "disparado " el cañón junto al disparo, valga la redundancia.
Los pasadores de los modelos Colt, tienen que ir firmemente asentados en su lugar.
He colgado diferentes post con las instrucciones a seguir para el desmontaje de los modelos Colts, con fotos. También hay fotos mostrando los dos tipos de palanca de carga tanto del Navy 1851, como Navy 1861, y Army 1860.
No te costará encontrarlos, pues son bastante recientes.
Dime si los has encontrado.
Saludos.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
RE: ¿Remington o Colt?
Predicador, he encontrado los siguientes enlaces, usando el buscador,
http://www.armas.es/foro/foro.php?TEMA=63&MEN=170922&T=DESMONTAJE_BASICO_Y_COMPLETOPARA_LIMPIEZA_Y_REVISTA_DEL_COLT_NAVY
y
http://poudrenoire.forumactif.com/tutoriaux-f35/demontage-et-nettoyage-du-colt-1860-army-t2002.htm
y efectivamente tienes toda la razón del mundo, el pasador debe de ir firmemente encajado. Curioso el sistema de la página francesa, del uso de un torno para poder extraerlo.
No he encontrado lo referente al tipo de las palancas, pero entiendo que es mucho mas resistente la del Colt 1851, corrigeme por favor.
Al ver el desmontaje, me asalta la duda de como se vuleve a colocar correctamente el muelle real, ¿es necesario algún tipo de mini mordaza, o con unos alicates es sufuciente?.
Buscando he visto unas referencias que hacias sobre la limpieza, en especial, una mezcla de agua destilada, amoniaco, alcohol y taladrina. ¿Tendrias la amabilidad de indicar las proporciones, y su beneficio en la limpieza del arma?.
Siento tanta pregunta, pero este mundo de la avancarga es apasionante, y me plantea muchas dudas, gracias por vuestra paciencia.
http://www.armas.es/foro/foro.php?TEMA=63&MEN=170922&T=DESMONTAJE_BASICO_Y_COMPLETOPARA_LIMPIEZA_Y_REVISTA_DEL_COLT_NAVY
y
http://poudrenoire.forumactif.com/tutoriaux-f35/demontage-et-nettoyage-du-colt-1860-army-t2002.htm
y efectivamente tienes toda la razón del mundo, el pasador debe de ir firmemente encajado. Curioso el sistema de la página francesa, del uso de un torno para poder extraerlo.
No he encontrado lo referente al tipo de las palancas, pero entiendo que es mucho mas resistente la del Colt 1851, corrigeme por favor.
Al ver el desmontaje, me asalta la duda de como se vuleve a colocar correctamente el muelle real, ¿es necesario algún tipo de mini mordaza, o con unos alicates es sufuciente?.
Buscando he visto unas referencias que hacias sobre la limpieza, en especial, una mezcla de agua destilada, amoniaco, alcohol y taladrina. ¿Tendrias la amabilidad de indicar las proporciones, y su beneficio en la limpieza del arma?.
Siento tanta pregunta, pero este mundo de la avancarga es apasionante, y me plantea muchas dudas, gracias por vuestra paciencia.
- SamuelColt
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 55
- Registrado: 29 Nov 2007 02:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: ¿Remington o Colt?
Menuda empanada que te estás montando.
La palanca del 1860, como bien dice Sheridan, tiene sus peculiaridades. Su diseño es de cremallera, es decir, posee unos dientes que encajan en los correspondientes alojamientos en la base del cañón, como si fuese una rueda dentada. El problema viene cuando por mal uso, o abuso, llegamos a romper uno de los alojamiendos del cañón. La reparación es de difícil a imposible porque son muy poco accesibles. Si rompemos otra pieza como la palanca misma o el eje que la una al atacador sólo hay que comprar una nueva.
Pero eso no quiere decir que el atacador sea una pieza débil, es tan resistente como cualquier otro. Yo también tube mis dudas cuando lo compré, pero ahora no es algo que me preocupe, durará tanto como el resto del arma, en mi opinión.
En cuanto al Colt Navy .44 de Pietta, que quieres que te diga, si te gusta cómpratelo, pero es tan auténtico como el Papá Noel rojo de la CocaCola. Si mas adelante te quieres ir a una competición "oficial" de Mariette (entiéndase por oficial cualquiera en la que haya control de armas) no vas a poder tirar.
Yo no lo compraría por dos motivos:
- No es histórico, teniendo réplicas bastante fidedignas no veo el motivo para comprar un churro (desde el punto de vista del rigor histórico, no por la calidad del arma).
- Tienes lo peor de ambos modelos, cachas pequeñas y punto deficiente heredados del 51 y mayor gasto de pólvora por ser un .44.
A cambio sólo tienes la mayor disponibilidad de calibres comerciales.
Un saludo.
La palanca del 1860, como bien dice Sheridan, tiene sus peculiaridades. Su diseño es de cremallera, es decir, posee unos dientes que encajan en los correspondientes alojamientos en la base del cañón, como si fuese una rueda dentada. El problema viene cuando por mal uso, o abuso, llegamos a romper uno de los alojamiendos del cañón. La reparación es de difícil a imposible porque son muy poco accesibles. Si rompemos otra pieza como la palanca misma o el eje que la una al atacador sólo hay que comprar una nueva.
Pero eso no quiere decir que el atacador sea una pieza débil, es tan resistente como cualquier otro. Yo también tube mis dudas cuando lo compré, pero ahora no es algo que me preocupe, durará tanto como el resto del arma, en mi opinión.
En cuanto al Colt Navy .44 de Pietta, que quieres que te diga, si te gusta cómpratelo, pero es tan auténtico como el Papá Noel rojo de la CocaCola. Si mas adelante te quieres ir a una competición "oficial" de Mariette (entiéndase por oficial cualquiera en la que haya control de armas) no vas a poder tirar.
Yo no lo compraría por dos motivos:
- No es histórico, teniendo réplicas bastante fidedignas no veo el motivo para comprar un churro (desde el punto de vista del rigor histórico, no por la calidad del arma).
- Tienes lo peor de ambos modelos, cachas pequeñas y punto deficiente heredados del 51 y mayor gasto de pólvora por ser un .44.
A cambio sólo tienes la mayor disponibilidad de calibres comerciales.
Un saludo.
Â
RE: ¿Remington o Colt?
El problema de la palanca de carga del 1860 ( de cremallera) estriba en que precisamente el material de la palanca es de muy buena calidad (buen acero) pero el cañon no lo es, de tal forma que si se fuerza con una bola 454 o 457 repetidas veces, la palanca no se rompe , lo que se va es el engranaje donde entra la cremallera de la palanca, que es el cañon, por que al ser de un material mas blando se rompe el tabique que separa un agujero de otro, y eso, como bien dice Samuel Colt, es de difícil arreglo, por no decir imposible.
Saludos.
Saludos.
SI LOS POBRES VOTAN A LA IZQUIERDA Y LOS RICOS A LA DERECHA, ? A QUIEN LE INTERESA QUE AUMENTE EL NUMERO DE POBRES¿...
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: ¿Remington o Colt?
[citando a: cerbatana]
Predicador, he encontrado los siguientes enlaces, usando el buscador,
http://www.armas.es/foro/foro.php?TEMA=63&MEN=170922&T=DESMONTAJE_BASICO_Y_COMPLETOPARA_LIMPIEZA_Y_REVISTA_DEL_COLT_NAVY
y
http://poudrenoire.forumactif.com/tutoriaux-f35/demontage-et-nettoyage-du-colt-1860-army-t2002.htm
y efectivamente tienes toda la razón del mundo, el pasador debe de ir firmemente encajado. Curioso el sistema de la página francesa, del uso de un torno para poder extraerlo.
No he encontrado lo referente al tipo de las palancas, pero entiendo que es mucho mas resistente la del Colt 1851, corrigeme por favor.
Al ver el desmontaje, me asalta la duda de como se vuleve a colocar correctamente el muelle real, ¿es necesario algún tipo de mini mordaza, o con unos alicates es sufuciente?.
Buscando he visto unas referencias que hacias sobre la limpieza, en especial, una mezcla de agua destilada, amoniaco, alcohol y taladrina. ¿Tendrias la amabilidad de indicar las proporciones, y su beneficio en la limpieza del arma?.
Siento tanta pregunta, pero este mundo de la avancarga es apasionante, y me plantea muchas dudas, gracias por vuestra paciencia.
Tranquilo, pregunta poco a poco, ;).
Sobre el liquido de limpieza hay muchos tipos de fórmula. Este liquido va bien para la limpieza en el puesto de tiro. Entre disparos y para humedecer los calepinos.
En casa lo mejor es utilizar agua lligeramente caliente, y detergente neutro, para posteriormente un buen secado y ligero aceitado de las partes metálicas del arma.
Te paso el enlace, pues también puse ésta fórmula casera en el foro francés. No veas lo internacional que me estoy haciendo. :D
http://poudrenoire.forumactif.com/accessoires-pour-les-armes-et-le-tireur-f7/formule-pour-liquide-de-proprete-et-calepins-t7611.htm
No lo traduzco, ya que creo que se entiende. Si tienes dudas pregunta.
El último componente es el aceite soluble en agua al 10%, o también Taladrina, como la llamamos habitualmente. Este componente es antioxidante. El amoníaco, evidentemente no es puro, empleo el que venden en supermercados, el amoníaco ayuda a desemplomar, y el alcohol, actua como humectante de la composición.
Con respecto al muelle real de los Colt, es bastante más fácil de quitar que el del Remington, ya que éste ultimo va encajado y hay que hacer bastante fuerza para quitarlo, además de utilizar unas pequeñas alicates.
En el modelo Colt, simplemente tienes que presionar la parte de arriba del muelle, la parte que descansa en la ruedecita del martillo, y lo desplazas con los dedos hacia la izquierda.
En las fotos se aprecia lo que te comento.
A continuación solo te queda resenroscar el tornillo que lo sujeta al arco de la empuñadura. Pero para limpieza, no hace falta que llegues a desenroscarlo. Cuanto menos toques los tornillos, mejor.
Si quitas primero el tornillo, antes de liberarlo de la parte de arriba, estropearás la rosca del tornillo.
Para volverlo a colocar tienes que invertir el proceso. Primero atornillas y luego presionas el muelle por la parte de arriba y lo encajas bajo la ruedecita del martillo.
Saludos.;)
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
RE: ¿Remington o Colt?
De entrada gracias por vuestros consejos y la paciencia con la que resolveis mis dudas.
Todo esta curiosidad nace porque voy a adquirir por primera vez un revolver de avancarga, y abusando de vuestra amabilidad, estoy intentando asesorarme lo mejor posible para dicha compra, e intentar, dentro de lo razonable, no cometer ningún error.
Mis premisas eran, un arma facil de mantener, reparar y manejar, siendo uno de los principales handicaps la obtención con facilidad de repuestos, pues todo lo que se puede romper, tarde o temprano, lo hará.
Gracias a vuestras aportaciones ya tengo decidido que intentaré adquirir el revolver en Trelles, todos los comentarios hacia esta armería son muy buenos. Tienen un magnifico surtido de repuestos, y , todos coincidis, en el perfecto suministro de polvora a traves de la IA correspondiente, punto importantisimo hoy en día, pues conseguirla es dificil y caro.
Tambien gracias a vuestras aportaciones, me habeis descubierto un error en el que yo había incurrido, pues pensaba que el problema de la palanca del modelo 1860, era un posible problema para descartarlo como compra, pero sabiendo ya, que usando una bola .451 , no debe producirse averías, me inclino por ese modelo en particular.
Visto que la mayor oferta de repuestos es de Pietta, y con un precio contenido, y que en 48 horas los tendría en casa, pues el revolver será un Pietta.
La polvora mas económica es Rio Tinto, y por lo que os he leido, ya no es tan sucia como hace años, luego esa será la que adquiera, 3F de ERT.
En el apartado de la limpieza en el campo, me inclino por el de la mezcla de agua destilada, amoniaco, alcohol y taladrina. En casa agua caliente, detergente neutro, buen secado, aceitado, y leve aceitado de los cilindros, y ninguno en las chimeneas. Y como comentais, chimeneas con una vuelta de teflon.
Esto es lo que hasta el momento he asimilado de vuestras amables ayudas, y quedaría en:
Colt 1860, calibre 44, replica de Pietta, con bola .451 , carga, para empezar 20 gr de 3F de ERT, con 12 gr de semola, con asentamiento homogeneo de las cargas, pero sin forzar. Tras disparar un tambor, lubricar el eje con dos gotas de taladrina y agua al 50%.
No voy a fundir plomo, por eso, ya que no he visto en la web de Trelles, el tema de las bolas, ¿donde podría adquirirlas, tal vez Izquierdo, y que marca en particular?.
Gracias de nuevo por vuestra ayuda y paciencia. Artesano, encantado de volver a intercambiar letras contigo, como verás sigo intentando aprender conocimientos sobre esta magnífica afición, que por su complejidad es un arte, un saludo Maestro.
Todo esta curiosidad nace porque voy a adquirir por primera vez un revolver de avancarga, y abusando de vuestra amabilidad, estoy intentando asesorarme lo mejor posible para dicha compra, e intentar, dentro de lo razonable, no cometer ningún error.
Mis premisas eran, un arma facil de mantener, reparar y manejar, siendo uno de los principales handicaps la obtención con facilidad de repuestos, pues todo lo que se puede romper, tarde o temprano, lo hará.
Gracias a vuestras aportaciones ya tengo decidido que intentaré adquirir el revolver en Trelles, todos los comentarios hacia esta armería son muy buenos. Tienen un magnifico surtido de repuestos, y , todos coincidis, en el perfecto suministro de polvora a traves de la IA correspondiente, punto importantisimo hoy en día, pues conseguirla es dificil y caro.
Tambien gracias a vuestras aportaciones, me habeis descubierto un error en el que yo había incurrido, pues pensaba que el problema de la palanca del modelo 1860, era un posible problema para descartarlo como compra, pero sabiendo ya, que usando una bola .451 , no debe producirse averías, me inclino por ese modelo en particular.
Visto que la mayor oferta de repuestos es de Pietta, y con un precio contenido, y que en 48 horas los tendría en casa, pues el revolver será un Pietta.
La polvora mas económica es Rio Tinto, y por lo que os he leido, ya no es tan sucia como hace años, luego esa será la que adquiera, 3F de ERT.
En el apartado de la limpieza en el campo, me inclino por el de la mezcla de agua destilada, amoniaco, alcohol y taladrina. En casa agua caliente, detergente neutro, buen secado, aceitado, y leve aceitado de los cilindros, y ninguno en las chimeneas. Y como comentais, chimeneas con una vuelta de teflon.
Esto es lo que hasta el momento he asimilado de vuestras amables ayudas, y quedaría en:
Colt 1860, calibre 44, replica de Pietta, con bola .451 , carga, para empezar 20 gr de 3F de ERT, con 12 gr de semola, con asentamiento homogeneo de las cargas, pero sin forzar. Tras disparar un tambor, lubricar el eje con dos gotas de taladrina y agua al 50%.
No voy a fundir plomo, por eso, ya que no he visto en la web de Trelles, el tema de las bolas, ¿donde podría adquirirlas, tal vez Izquierdo, y que marca en particular?.
Gracias de nuevo por vuestra ayuda y paciencia. Artesano, encantado de volver a intercambiar letras contigo, como verás sigo intentando aprender conocimientos sobre esta magnífica afición, que por su complejidad es un arte, un saludo Maestro.
- SamuelColt
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 55
- Registrado: 29 Nov 2007 02:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: ¿Remington o Colt?
Para el eje del tambor prueba la grasa de Litio, la encuentras en tiendas de repuestos para automóviles. Es densa y no se va con el agua.
En el eje hace de barrera contra la suciedad impidiendo que se atore el tambor. Pero en los Colt la suciedad causa más problemas en el frontal del tambor que en el eje, justo al revés del Rémington. Esto es porque en el Colt el tambor roza con el cañón al girar de modo que la suciedad que se acumula en su frontal frena el giro. Límpialo con un paño húmedo y verás como va más suave.
Un saludo.
En el eje hace de barrera contra la suciedad impidiendo que se atore el tambor. Pero en los Colt la suciedad causa más problemas en el frontal del tambor que en el eje, justo al revés del Rémington. Esto es porque en el Colt el tambor roza con el cañón al girar de modo que la suciedad que se acumula en su frontal frena el giro. Límpialo con un paño húmedo y verás como va más suave.
Un saludo.
Â
RE: ¿Remington o Colt?
Las bolas que utilizo actualmente son de la marca Hornady y se las compre a Izquierdo, que en su dia fue donde encontre mejor precio, tambien seria interesante que te informaras en Gabilondo, que tambien sirve a domicilio y hablan bien de el.
De todas formas si tienes posibilidad de comprarlas en tu ciudad con buenos precios, seria cuestion de estudiarlo ya que al precio de las bolas le tendrias que sumar los gastos de envio, en caso de comprarlas fuera.
Un saludo.
De todas formas si tienes posibilidad de comprarlas en tu ciudad con buenos precios, seria cuestion de estudiarlo ya que al precio de las bolas le tendrias que sumar los gastos de envio, en caso de comprarlas fuera.
Un saludo.
Prefiero molestar con la verdad
que complacer con adulaciones
que complacer con adulaciones
RE: ¿Remington o Colt?
Tomo buena nota SamuelColt, gracias.
Gracias Sheridan, vivo en Valencia, así que llamaré a Gabilondo. Creo que andaban ahora de traslado de local dentro de la ciudad, lo que no sé si ya estan operando desde la calle San Vicente, cerca de Giorgeta.
Por cierto, HectorVillajos, ¿sabes para cuando vuelven a abrir la galeria de tiro del viejo cauce del Turía?.
Un saludo y feliz día de Reyes.
Gracias Sheridan, vivo en Valencia, así que llamaré a Gabilondo. Creo que andaban ahora de traslado de local dentro de la ciudad, lo que no sé si ya estan operando desde la calle San Vicente, cerca de Giorgeta.
Por cierto, HectorVillajos, ¿sabes para cuando vuelven a abrir la galeria de tiro del viejo cauce del Turía?.
Un saludo y feliz día de Reyes.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados