Cartuchos magnum

Escopetas Paralelas, escopetas semiautomáticas, chokes... todo sobre esta arma de caza
Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Cartuchos magnum

Mensajepor jabaliviejo » 17 Ene 2012 13:54

El tipo que afirmaba que le iba bien para tiro al plato no creo que se viera demasiado influido por un mal plomeo... Al fin y al cabo supongo que dispararía 28 gramos. Lo que sí es cierto que no le iba ni mejor ni peor que a otros tiradores de su categoría que empleaban el 12, lo que ya dice mucho en favor del 20.

Yo achacaba la facilidad de hacer blanco con el 20 a esa forma más ahusada de la plomada... quizá no sea así, pero la verdad es que sólo lo he tirado años ha, cuando empecé a cazar, y en la pasada temporada y la verdad es que me ha ido muy bién los pocos días que lo usé. Con la del 12 no hubiera abatido más caza.

Hace tres domingos mi padre salió a cazar por última vez en su vida. Fue algo sencillo a base de conejos "a cocón" con la superligera del 20 y vino radiante pues, a pesar de sus mermadas facultades, hizo 9 conejos con 9 cartuchos; algunos a distancias considerables (le cuesta encarar un verano y cuando le tomaba los puntos el conejo estaba 200 millas más allá de Pekín :D ) Esto me reafirma en la utilidad del 20.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
agustiniglesia
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7114
Registrado: 30 Dic 2008 09:01
Ubicación: Madrid capital y La Lastra del cano.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cartuchos magnum

Mensajepor agustiniglesia » 17 Ene 2012 21:44

No se bien que tan mallor es tu progenitor, Santi, pero lo que si se, es quienes fueron los dos compañeros con los que un servidor disfruto innumerables dias de caza, Los señores, Pablo y Alfonso, ambos dos tenían paralelas y si es cierto que eran lentos de arrancada pero en cuanto la pieza se ponía a tiro de anciano (cuando con la poca velocidad con que se movían era suficiente debido a la distancia) que con poco movimiento del arma eras mas rapido que el conejo, eran fantásticos en ocasiones dejé la escopeta sobre un esparto y aplaudí tenían el ultimo año que caze con ellos 87 y 82 respectiva mente, en ocasiones se me caían incluso en zanjas y no se arredraban de eso si que me siento feliz de haber cazado de esa manera con ambos dos como compañero.

skeet
Guardián
Guardián
Mensajes: 11907
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cartuchos magnum

Mensajepor skeet » 17 Ene 2012 21:57

jabaliviejo escribió:Hace tres domingos mi padre salió a cazar por última vez en su vida. Fue algo sencillo a base de conejos "a cocón" con la superligera del 20 y vino radiante pues, a pesar de sus mermadas facultades, hizo 9 conejos con 9 cartuchos; algunos a distancias considerables (le cuesta encarar un verano y cuando le tomaba los puntos el conejo estaba 200 millas más allá de Pekín :D ) Esto me reafirma en la utilidad del 20.



Con todos mis respetos eso es habilidad del tirador/cazador y no virtud del calibre.

Con un 410 se pueden matar exactamente igual, hace falta que el tirador se adapte a la velocidad y tome los puntos.

Da la enhorabuena a tu padre de mi parte y procura que no sea la última vez, le alargarás la vida. :wink:

skeet
Guardián
Guardián
Mensajes: 11907
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cartuchos magnum

Mensajepor skeet » 17 Ene 2012 22:01

Sobre los cartuchos magnum en mi opinión tienen todo el sentido del mundo en España y en el resto del mundo.

Abatir una pieza a 50/60 metros tirando más cantidad de plomo aumenta las probabilidades de éxito, otra cosa es que nos guste más o menos utilizar este tipo de munición y que nos agrade más o menos cazar así cuando las circunstancias lo exigen.

En el pase tradicional se utilizan bastante los días que no hay viento y dan resultados aunque no guste tener que disparar así a las palomas.

Avatar de Usuario
Jonatan_19
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 463
Registrado: 28 Abr 2011 23:07
Ubicación: Ourense
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cartuchos magnum

Mensajepor Jonatan_19 » 18 Ene 2012 16:04

Tirar claro que tiras más munición de plomo pero si no plomea bien ????

Hombre para un tirador malo como yo,pues mejor porque aumenta las posibilidades, pero si cubres y adelantas bien el mejor cartucho es aquel que cierre y plomee mejor a esa distancia.Creo yo vamos.

Por otro lado si te refieres que así con 50 gramos haces unos circulos de 2 metros de amplitud pues vale...Para un mal tirador creo que puede valer.

Yo haría una prueba.Una tabla de 20x20 a 50 metros y tiraría con uno de 50 gramos y con el mejor cartucho del 5 o de 00 y haber cual mete más plomos dentro.

Eugenia
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1209
Registrado: 30 Mar 2010 01:33
Ubicación: San Sebastián, Guipúzcoa. Virginia y Texas, EE.UU.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cartuchos magnum

Mensajepor Eugenia » 18 Ene 2012 19:00

skeet escribió:Sobre los cartuchos magnum en mi opinión tienen todo el sentido del mundo en España y en el resto del mundo.

Abatir una pieza a 50/60 metros tirando más cantidad de plomo aumenta las probabilidades de éxito, otra cosa es que nos guste más o menos utilizar este tipo de munición y que nos agrade más o menos cazar así cuando las circunstancias lo exigen.

En el pase tradicional se utilizan bastante los días que no hay viento y dan resultados aunque no guste tener que disparar así a las palomas.


Uno de los problemas, pero no el único, de la munición del 12/76 es que, precisamente por la mayor masa de perdigones, éstos pierden velocidad mucho más rápidamente, por lo que, para un tiro largo a 50 ó 60 m. no suponen gran ventaja. Hay más plomo, sí, pero más lento y con menos energía.

skeet
Guardián
Guardián
Mensajes: 11907
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cartuchos magnum

Mensajepor skeet » 18 Ene 2012 19:09

Jonatan, cuando hago el comentario es porque las pruebas ya las he hecho. Te sorprenderías de la cantidad de plomos más que puedes meter con un cartucho magnum a 50 metros. :wink:

Avatar de Usuario
Jonatan_19
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 463
Registrado: 28 Abr 2011 23:07
Ubicación: Ourense
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cartuchos magnum

Mensajepor Jonatan_19 » 18 Ene 2012 19:16

skeet escribió:Jonatan, cuando hago el comentario es porque las pruebas ya las he hecho. Te sorprenderías de la cantidad de plomos más que puedes meter con un cartucho magnum a 50 metros. :wink:


Mis más sinceras disculpas Skeet pero había entendido que plomeaban peor.Nunca he tirado ni visto uno escopeta del 416,asi que no sé de lo que es capaz.

skeet
Guardián
Guardián
Mensajes: 11907
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cartuchos magnum

Mensajepor skeet » 18 Ene 2012 19:17

Eugenia, depende de lo que tires. Los hay cutres Y los hay muy buenos.
Por ejemplo, Remington carga unos mágnum en E.E.U.U. con pólvora Hércules que ofrecen mejores prestaciones que muchos 12/70, tú lo sabrás mejor que nadie.
Yo los uso, en España se venden. Hala, te sacan las muelas.
:wink:

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Cartuchos magnum

Mensajepor jabaliviejo » 18 Ene 2012 19:28

Jonatan_19 escribió:
skeet escribió:Jonatan, cuando hago el comentario es porque las pruebas ya las he hecho. Te sorprenderías de la cantidad de plomos más que puedes meter con un cartucho magnum a 50 metros. :wink:


Mis más sinceras disculpas Skeet pero había entendido que plomeaban peor.Nunca he tirado ni visto uno escopeta del 416,asi que no sé de lo que es capaz.

Sí y plomean peor, pero como dice Skeet, es que hay muchos más. :D
En lo del plomeo no hay que comerse el coco: cuanto más larga y estrecha es la columna de perdigones, peor plomea por la lógica cuestión de la diferencia de velocidad entre los de adelante y los de atrás y los choques que se producen entre ellos al ir en columna; pero repito que yo no lo noto quizá por lo que comenta Skeet. También es cierto que el quizá sea el taco contenedor moderno el que ha atenuado mucho este problema.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
Sorak
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 46
Registrado: 18 Feb 2009 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cartuchos magnum

Mensajepor Sorak » 20 Ene 2012 17:55

Una pregunta de un novatillo referido a los cartuchos magnum. Es que a razón del hilo se me ha pasado por la cabeza. :?:
¿Tiene algun sentido utlilizar cartuchos de bala magnum para el jabalí?

skeet
Guardián
Guardián
Mensajes: 11907
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cartuchos magnum

Mensajepor skeet » 20 Ene 2012 18:05

Si vas a tirar a 15 metros a un bicho de muchos kilos sí. Si vas a tirar más lejos no porque, si tenemos en cuenta que una bala magnum tiene 12 gr. más de plomo que una normal (24) la caída es mucho mayor y se pierde mucha precisión.

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cartuchos magnum

Mensajepor gumersindo » 20 Ene 2012 18:53

Y el empujon te dificultará repetir el tiro.

Avatar de Usuario
Sorak
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 46
Registrado: 18 Feb 2009 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cartuchos magnum

Mensajepor Sorak » 20 Ene 2012 19:06

¡¡Que rápidos sois dando respuesta!!. Gracias.
Normalmente voy con los perros y la distancia de tiro suele ser corta. Antes iba con sauvestre 12/70. Para este domingo estreno (me gustaria estrenar) legia brenneke 12/70.
Entonces, ¿quizás si valdria la pena a pesar de la dificultad de repetir tiro?
Para hacerlo mas difícil, lo de repetir tiro, voy con una corredera :D . No quiero rayar la superpuesta de "la familia".

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cartuchos magnum

Mensajepor gumersindo » 20 Ene 2012 19:21

Para mí, insisto y repito, PARA MI, la Legia Brenneke no es ni de lejos la mejor bala disponible en el mercado. Argumento, la Bala Legia es de 67,5 mm y está pensada para ser disparada en las viejas escopetas "planas" de ***/* sin dar problemas de sobrepresiones.

Por experiencia personal te recomiendo la Remington.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Cartuchos magnum

Mensajepor jabaliviejo » 20 Ene 2012 19:24

skeet escribió:Si vas a tirar a 15 metros a un bicho de muchos kilos sí. Si vas a tirar más lejos no porque, si tenemos en cuenta que una bala magnum tiene 12 gr. más de plomo que una normal (24) la caída es mucho mayor y se pierde mucha precisión.

Pregunto, maestro: pesará más pero también tendrá más carga impulsora y más velocidad inicial, no?
O esta nunca llegaría a ser suficiente para impulsar una bala magnum con la misma "soltura" que un cartucho estandar dispara una bala estandar?
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Eugenia
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1209
Registrado: 30 Mar 2010 01:33
Ubicación: San Sebastián, Guipúzcoa. Virginia y Texas, EE.UU.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cartuchos magnum

Mensajepor Eugenia » 20 Ene 2012 19:50

Sorak escribió:Una pregunta de un novatillo referido a los cartuchos magnum. Es que a razón del hilo se me ha pasado por la cabeza. :?:
¿Tiene algun sentido utlilizar cartuchos de bala magnum para el jabalí?


Si el tiro está bien colocado y es a corta distancia, el animal se desplomará enseguida, por lo que te da igual tirar con 12/70 ó 12/76. Si el tiro es trasero o pancero, también da lo mismo. El bicho tenderá a alejarse y en función de la gravedad de la lesión morirá más o menos pronto, pero claro, éso no te garantiza cobrar la pieza. Ten en cuenta que una bala muy corriente, como la Remington Slugger de 1 onza=28.35 g. tiene una velocidad inicial de 468 m/seg y una enorme energía en boca, 3104 julios. El mismo cartucho en versión High Velocity, te da una velocidad de 540 m/seg y una energía aún mayor, 3500 julios, con una bala de menos peso, 7/8 de onza=24 g. Hasta 50 metros esa energía es devastadora y tumbará cualquier jabalí de nuestra fauna, siempre, insisto, que coloques bien el tiro. Para distancias mayores, 100 m. máximo, ya es recomendable emplear bala con sabot en cañón rayado, pues tienen mejor aerodinámica y sobre todo, mayor precisión.

skeet
Guardián
Guardián
Mensajes: 11907
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cartuchos magnum

Mensajepor skeet » 20 Ene 2012 19:56

Pues no tengo ni idea. Es que soy nuevo en esto, acabo de empezar.

Pregunta al Wikicazador que tú ya conoces bien, te juego un vermú a que sabe la respuesta. :wink:

No busques muy lejos, ¿eh?


Volver a “Escopetas para Caza”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados