OBUSES DE 155/52 mm EN MELILLA
OBUSES DE 155/52 mm EN MELILLA
Se trata de obuses 155/52 mm, fabricados por Santa Bárbara Sistemas en la factoría asturiana de Trubia. Con tecnología española. Cada una de las piezas pesa casi 13 toneladas y cuenta con un tubo de más de 8 metros. Además, puede usarse como artillería de costa o de campo de batalla.
Las prestaciones que ofrece garantizan su efectividad y operatividad, pues están dotados de alta movilidad en todo terreno; rápida entrada y salida en posición; alta cadencia de fuego (ocho disparos por minutos); alcance superior a 40 km con munición asistida, manejo sencillo; y alta estabilidad.
Sustituyen a unos obuses estadounidenses viejos de 1944.
Y ahora la pregunta del millón: ¿Sirven para algo? ¿Tienen algún valor estratégico?
Saludos
Las prestaciones que ofrece garantizan su efectividad y operatividad, pues están dotados de alta movilidad en todo terreno; rápida entrada y salida en posición; alta cadencia de fuego (ocho disparos por minutos); alcance superior a 40 km con munición asistida, manejo sencillo; y alta estabilidad.
Sustituyen a unos obuses estadounidenses viejos de 1944.
Y ahora la pregunta del millón: ¿Sirven para algo? ¿Tienen algún valor estratégico?
Saludos
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: OBUSES DE 155/52 mm EN MELILLA
Steyr escribió:
Y ahora la pregunta del millón: ¿Sirven para algo? ¿Tienen algún valor estratégico?
durante la guerra de vietnam, al norte de la DMZ los nortvietnamitas desplegaron los cañones soviéticos de 130 mm M-46 (su copia china el PRC Tipo 59), con unos 27 kilómetros de alcance.
años después de la guerra, los vietnamitas declararon que no tuvieron nunca en activo más allá de 60-70 piezas...
pero para los norteamericanos les causaron unos problemas tremendos, y numerosos quebraderos de cabeza...tantos que tuvieron que desplegar un buen número de baterías M-107 de 175 mm...
así, que si esas piezas, de mayor alcence y mucha mayor precisión tienen un gran potencial estratégico: SI
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: OBUSES DE 155/52 mm EN MELILLA
esos cañones los usaban los Finlandeses como artillería costera...
- pedazodeanimal
- .30-06
- Mensajes: 625
- Registrado: 30 Sep 2009 23:10
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: OBUSES DE 155/52 mm EN MELILLA
meatonthetable escribió:Steyr escribió:
Y ahora la pregunta del millón: ¿Sirven para algo? ¿Tienen algún valor estratégico?
durante la guerra de vietnam, al norte de la DMZ los nortvietnamitas desplegaron los cañones soviéticos de 130 mm M-46 (su copia china el PRC Tipo 59), con unos 27 kilómetros de alcance.
años después de la guerra, los vietnamitas declararon que no tuvieron nunca en activo más allá de 60-70 piezas...
pero para los norteamericanos les causaron unos problemas tremendos, y numerosos quebraderos de cabeza...tantos que tuvieron que desplegar un buen número de baterías M-107 de 175 mm...
así, que si esas piezas, de mayor alcence y mucha mayor precisión tienen un gran potencial estratégico: SI
De hecho,incluso algunos comandantes llegaron a pedir el bombardeo de una única pieza por parte de los B52 en sus misiones "Arc Light",tal era el pánico que le tenían a esa pieza artillera.
http://guerradevietnam.foros.ws/t260/canon-obus-m-46/
¡ARRIBA ESAS CABEZAS,SON BALAS NO ZURULLOS!
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46023
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: OBUSES DE 155/52 mm EN MELILLA
un B-52 para una pieza¿? pues si que les tenian miedo los americanos
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35403
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: OBUSES DE 155/52 mm EN MELILLA
homer escribió:un B-52 para una pieza¿? pues si que les tenian miedo los americanos
Es que los artilleros acojonamos un poco a la caballería









Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46023
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: OBUSES DE 155/52 mm EN MELILLA
marroyol escribió:homer escribió:un B-52 para una pieza¿? pues si que les tenian miedo los americanos
Es que los artilleros acojonamos un poco a la caballería![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
seguro que eran infantes los que pedian ayuda


Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35403
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: OBUSES DE 155/52 mm EN MELILLA
homer escribió:marroyol escribió:homer escribió:un B-52 para una pieza¿? pues si que les tenian miedo los americanos
Es que los artilleros acojonamos un poco a la caballería![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
seguro que eran infantes los que pedian ayuda![]()
Puede








Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
- pedazodeanimal
- .30-06
- Mensajes: 625
- Registrado: 30 Sep 2009 23:10
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: OBUSES DE 155/52 mm EN MELILLA
Ya empezamos la eterna discusión 

¡ARRIBA ESAS CABEZAS,SON BALAS NO ZURULLOS!
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2547
- Registrado: 12 Mar 2011 19:11
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: OBUSES DE 155/52 mm EN MELILLA
homer escribió:un B-52 para una pieza¿? pues si que les tenian miedo los americanos
Bueno, la utilización de B-52 y B-1 en Afganistán para apoyo aéreo cercano no es ninguna novedad. Hacen bien. Los norteamericanos no tienen el material de adorno, al contrario que nosotros. Si les sirve para ahorrar bajas propias cumplen con la misión para la que tales bombarderos fueron adquiridos.
Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46023
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: OBUSES DE 155/52 mm EN MELILLA
pedazodeanimal escribió:Ya empezamos la eterna discusión
jajjaa como siempre pedazo pero siempre es desde el cariño

Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46023
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: OBUSES DE 155/52 mm EN MELILLA
Hernan2 escribió:homer escribió:un B-52 para una pieza¿? pues si que les tenian miedo los americanos
Bueno, la utilización de B-52 y B-1 en Afganistán para apoyo aéreo cercano no es ninguna novedad. Hacen bien. Los norteamericanos no tienen el material de adorno, al contrario que nosotros. Si les sirve para ahorrar bajas propias cumplen con la misión para la que tales bombarderos fueron adquiridos.
Saludos
efectivamente estoy totalmente d eacuerdo contigo lo que te he subrayado es que me ha encantado lo que has puesto
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: OBUSES DE 155/52 mm EN MELILLA
se llego a usar el B-52 incluso para atacar una colina con varios tipos con AK... 

Re: OBUSES DE 155/52 mm EN MELILLA
No obstante, la situacion en la jungla de Vietnam, los medios para deteccion en origen del fuego de artilleria, la ubicacion los medios contrabateria, eran diferentes a los de ahora.
Una pieza de las caracteristicas como la española, contra un ejercito, con unos medios similares en muchos aspectos tecnologicos, y ubicadas en zonas visibles, sin superioridad aerea ni con unos medios antiaereos de primer orden, me caben dudas. Artilleria vista, ubicada, artilleria destruida. Mas rapido cuanto mas potente, precisa y letal. La mejor artilleria, es la que porta la aviacion. Aparece, suelta y desaparece. La puesta en orden de batalla, y por su alcance, la dificultad para los observadores avanzados dificultan su puesta en escena con garantias altas de supervivencia. Ya os digo que la tecnologia, en igualdad de condiciones, dificulta el conseguir los resultados que se espera de un arma en concreto.
En Vietnam, los M107 de 175 mm, no consiguieron los resultados esperados ( que raro ¿ no les paso lo mismo a los franceses?)
. Sin embargo, los hebreos, en Beirut, si. La diferencia es evidente.
Un saludo.
Una pieza de las caracteristicas como la española, contra un ejercito, con unos medios similares en muchos aspectos tecnologicos, y ubicadas en zonas visibles, sin superioridad aerea ni con unos medios antiaereos de primer orden, me caben dudas. Artilleria vista, ubicada, artilleria destruida. Mas rapido cuanto mas potente, precisa y letal. La mejor artilleria, es la que porta la aviacion. Aparece, suelta y desaparece. La puesta en orden de batalla, y por su alcance, la dificultad para los observadores avanzados dificultan su puesta en escena con garantias altas de supervivencia. Ya os digo que la tecnologia, en igualdad de condiciones, dificulta el conseguir los resultados que se espera de un arma en concreto.
En Vietnam, los M107 de 175 mm, no consiguieron los resultados esperados ( que raro ¿ no les paso lo mismo a los franceses?)


Un saludo.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2547
- Registrado: 12 Mar 2011 19:11
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: OBUSES DE 155/52 mm EN MELILLA
josetxo escribió:No obstante, la situacion en la jungla de Vietnam, los medios para deteccion en origen del fuego de artilleria, la ubicacion los medios contrabateria, eran diferentes a los de ahora.
Una pieza de las caracteristicas como la española, contra un ejercito, con unos medios similares en muchos aspectos tecnologicos, y ubicadas en zonas visibles, sin superioridad aerea ni con unos medios antiaereos de primer orden, me caben dudas. Artilleria vista, ubicada, artilleria destruida. Mas rapido cuanto mas potente, precisa y letal. La mejor artilleria, es la que porta la aviacion. Aparece, suelta y desaparece.
Cierto que Melilla dispone de un espacio relativamente reducido y un ambiente urbano, donde pocas posibilidades hay de ocultación. Pero tampoco es que Marruecos tenga una fuerza aérea superior a la española. Realmente es muy inferior,nuestas bases aéreas están muy cerca y establecer una defensa aerea de la zona no es muy difícil, ya sea con los propios medios de la plaza, que con los del EA y la Armada a través de las F-100. En cualquier caso, colocar allí estos obuses tiene bastante de medida disuasiva, más que de cualquier otra cosa.
Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: OBUSES DE 155/52 mm EN MELILLA
¿espacio reducido? ¿ambiente urbano? ¿problema?
no lo creo, todo ventajas...
para un mando con imaginación las posibilidades son enormes de disparo y ocultación.
y con una ventaja añadida: silenciar esas piezas ocasionaría un tremendo número de bajas colaterales civiles, lo que a ojos de la opinión pública mundial sería un desastre para el atacante.
además, la utilidad de esas piezas más que en su gran precisión, estaría en la importante amenaza que reportarían, pues a veces ese impacto piscológico pesa mucho en la planificación y ejecución de las operaciones...
pero veamos algún ejemplo práctico...
no lo creo, todo ventajas...
para un mando con imaginación las posibilidades son enormes de disparo y ocultación.
y con una ventaja añadida: silenciar esas piezas ocasionaría un tremendo número de bajas colaterales civiles, lo que a ojos de la opinión pública mundial sería un desastre para el atacante.
además, la utilidad de esas piezas más que en su gran precisión, estaría en la importante amenaza que reportarían, pues a veces ese impacto piscológico pesa mucho en la planificación y ejecución de las operaciones...
pero veamos algún ejemplo práctico...
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: OBUSES DE 155/52 mm EN MELILLA
PISTOL PETE
Guadalcanal, 1942.
los marines de Campo Henderson, regularmente eran atacados con disparos de un cañón pesado japonés...
y aunque no tenía alcance para llegar a la pista, la molestia y la amenaza era bastante seria.
un impacto afortunado destruyó, por ejemplo, gran parte de los medicamentos contra la malaria...
en realidad no era un cañón...eran tres obuses type 96 de 150 mm. los japoneses nunca tuvieron mucha munición para ellos, ni buenos observadores con buenas radios...pero eso, los americanos no lo supieron hasta después del fin de la guerra...

Guadalcanal, 1942.
los marines de Campo Henderson, regularmente eran atacados con disparos de un cañón pesado japonés...
y aunque no tenía alcance para llegar a la pista, la molestia y la amenaza era bastante seria.
un impacto afortunado destruyó, por ejemplo, gran parte de los medicamentos contra la malaria...
en realidad no era un cañón...eran tres obuses type 96 de 150 mm. los japoneses nunca tuvieron mucha munición para ellos, ni buenos observadores con buenas radios...pero eso, los americanos no lo supieron hasta después del fin de la guerra...

-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2547
- Registrado: 12 Mar 2011 19:11
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: OBUSES DE 155/52 mm EN MELILLA
Si, ese "cañón" japonés tocó mucho las narices, pero el asunto era al revés. Ya que disparaba sobre el espacio reducido y no desde el espacio reducido. La selva era muy grande, las bajas colaterales eran militares y entonces la tele, las ONG, Amnistía Internacional y el internet no existían. Pero bueno, no cabe duda de que las bajas colaterales pueden ser un buen freno tanto para los atacantes - que en este caso no han tenido jamás ningún respeto por las vidas inocentes, vease saharauis u opositores internos - como para los defensores, de lo que si que tenemos un buen historial de complejos en nombre de la paz, el buen rollito y la alianza de civilizaciones (¿Os acordais de la película 300 y el personaje ateniense que la representaba?). Aunque claro teniendo en cuenta que una parte apreciable de la población melillense es de origen marroquí, no sé, como que puede pasar de todo.
En cualquier caso, me sigue gustando mucho que haya este tipo de obuses en Melilla, esperemos con abundante munición, sobre todo por el mensaje que envía al Mohamé.
Saludos
En cualquier caso, me sigue gustando mucho que haya este tipo de obuses en Melilla, esperemos con abundante munición, sobre todo por el mensaje que envía al Mohamé.
Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.
Volver a “Vehículos Terrestres”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados