¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
huronescazan
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6046
Registrado: 24 Dic 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?

Mensajepor huronescazan » 11 Ene 2012 22:42

Oscar, te recomiendo una sesión de tiro con el 375, es mas relajante que un buen masaje. Sólo he disparado 7 cartuchos con él, 3 el primer día que me lo traje para probar el visor, 1 a un zorro del cual no quedó ni el rabo y estos 3 de ayer para desentumeser un poco el hombro, es suave, incluso díría que mas que el 338

Avatar de Usuario
Oscar1975
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 28909
Registrado: 29 Jul 2007 12:01
Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?

Mensajepor Oscar1975 » 11 Ene 2012 22:53

Ya tiré un día (hace un par de veranos) diez cartuchos, y me levantó un poco dolor de cabeza.

Oscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES

Avatar de Usuario
rick46
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4767
Registrado: 27 Dic 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?

Mensajepor rick46 » 11 Ene 2012 23:10

EL 375 H&H es para mi el calibre mas completo y esas agrupaciones no me extrañan nada de nada.

También es mas noble de disparar que un 300 WM, 338 WM, 8x68 S

Pepepotamo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 191
Registrado: 16 Nov 2011 22:06
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?

Mensajepor Pepepotamo » 12 Ene 2012 19:04

La agrupación, pues depende de cómo la consiguieras. Si es con visor y a pulso a 100 metros es una agrupación normal. Si es bien apoyado o con banco yo no la considero ni medio buena. Y siento ser tan sincero pero a ese rifle no le gusta esa punta/carga.

Saludos.

Avatar de Usuario
huronescazan
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6046
Registrado: 24 Dic 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?

Mensajepor huronescazan » 13 Ene 2012 09:42

Pepepotamo escribió:La agrupación, pues depende de cómo la consiguieras. Si es con visor y a pulso a 100 metros es una agrupación normal. Si es bien apoyado o con banco yo no la considero ni medio buena. Y siento ser tan sincero pero a ese rifle no le gusta esa punta/carga.

Saludos.


Esos disparos fueron hechos disparando sentado en la silla de campo y con la horquilla de tiro, nada de apoyo fijo en banco. Por supuesto que con visor.
Pepepotamo, no entiendo lo que me quieres decir con lo de que "a ese rifle no le gusta esa punta/carga". La munición que estoy utilizando y a la cual me centró el rifle el armero es la Federal de 270 gr.

Pepepotamo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 191
Registrado: 16 Nov 2011 22:06
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?

Mensajepor Pepepotamo » 13 Ene 2012 17:40

Hay rifles que tiran mejor una punta que otra, por su peso o su longitud/forma principalmente. A tí puede gustarte una punta como para casarte con ella pero si el rifle no la tira bien, mejor es cambiar a una que te dé precisión.

Para la forma de tirar que tuviste, es una agrupación normal. Seguramente con el rifle bien sujeto y sabiendo como tiran los Ceska hubieses cerrado aún más el grupo. Además el 375H&H tirando al blanco impone respeto.

Buena Caza.

Avatar de Usuario
cambaco
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2075
Registrado: 18 Jul 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?

Mensajepor cambaco » 14 Ene 2012 12:33

A mi cada dia me gusta mas tirar con este, es una autentica gozada por el poco peso y retroceso.

Yo diria que crea adicción disparar con un arma que tira bien y te siente agusto con ella.
Adjuntos
Pues empiezo yo :mrgreen: 3
De todas las armas que he tenido y tengo y de todos los disparos que he realizado, 60
Reminton 700 SPS DG 375

Avatar de Usuario
huronescazan
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6046
Registrado: 24 Dic 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?

Mensajepor huronescazan » 15 Ene 2012 10:37

El disparar con un rifle de "caza" y al cual se le va a dar ese único fin, es sólo para tener la certeza/seguridad de que puedes confiar en el conjunto que llevas "arma/visor", esa agrupación "normal", a mi al menos me da la seguridad de que mi arma a esa distancia e incluso superiores, si se produce el fallo es por culpa mia y no porque el arma no este a tiro.
Cosa muy diferente son armas de competición o tiro de precisión, donde se busca la maxima perfección, pero tirar a un cochino desconfiando de donde podrá pegar el tiro es uno de los mayores influjos para errarlo y este está al sitio, por lo menos ayer dió la talla, un disparo, un cochino muerto.

Pepepotamo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 191
Registrado: 16 Nov 2011 22:06
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?

Mensajepor Pepepotamo » 15 Ene 2012 11:02

Vaya popurri de puntas que llevas en la canana Cambaco!


Buena Caza.

Avatar de Usuario
Oscar1975
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 28909
Registrado: 29 Jul 2007 12:01
Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?

Mensajepor Oscar1975 » 15 Ene 2012 11:22

huronescazan escribió:... y este está al sitio, por lo menos ayer dió la talla, un disparo, un cochino muerto.


Fotos, aquí y en www.censurada por spam.com ¿vale?

Oscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES

Avatar de Usuario
huronescazan
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6046
Registrado: 24 Dic 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?

Mensajepor huronescazan » 15 Ene 2012 20:38

Oscar, es que con los móviles las fotos salen regular.
Adjuntos
Pues empiezo yo :mrgreen: 3
De todas las armas que he tenido y tengo y de todos los disparos que he realizado, 100

Avatar de Usuario
ElCaboPistolo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2712
Registrado: 06 Ago 2010 21:06
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?

Mensajepor ElCaboPistolo » 15 Ene 2012 23:04

Enhorabuena Hurones :apla:

¿Qué proyectil has utilizado?. El orificio que aparece parece el de salida y grande.
¡¡¡Santiago y cierra, España!!!

Imagen

Avatar de Usuario
Oscar1975
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 28909
Registrado: 29 Jul 2007 12:01
Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?

Mensajepor Oscar1975 » 16 Ene 2012 08:36

Enhorabuena hurones, a ver si le doy yo un bautizo así al mío.

Oscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES

Avatar de Usuario
huronescazan
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6046
Registrado: 24 Dic 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?

Mensajepor huronescazan » 16 Ene 2012 10:43

La munición utilizada es la Federal de 270 gr y el desgarro de salida, me da un poco de verguenza ponerlo, es impresionante.

Avatar de Usuario
ElCaboPistolo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2712
Registrado: 06 Ago 2010 21:06
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?

Mensajepor ElCaboPistolo » 16 Ene 2012 12:12

Estimado Hurones,

Entonces monta el proyectil Power-Shok®.
Yo prefiero que el proyectil transmita casi toda su energía al animal, porque de este modo éste no fufre y la bala no sale por ahí "viva", con el riesgo potencial de herir a nadie.

Yo voy a montar (recargo) unas puntas Barnes Triple-Shock, de 235 grains, cuyo coeficiente seccional es bajo (.239), esperando se deformen mucho más que otras que tengo más pesadas y cuyo C.S. es bastante más elevado.

Nuestro compañero Cambaco tuvo el acierto de seccionar diversos proyectiles y averiguó que a mayor peso, tienen la camisa más gruesa y se deforman menos. Luego he comparado el coeficiente seccional de unos mismos proyectiles con distinto peso y, en efecto, a mayor peso mayor C.S. y, consecuentemente, menor deformabilidad.

De este modo, un proyectil .375 H&H de 300 grains, se comportará contra un jabalí como si tal proyectil fuese blindado; sin sufrir casi deformación; saliendo por un pequeño orificio sin desgarros considerables con demasiada energía. Por este motivo es preferible montar proyectiles livianos (200 a 260 grains) para nuestra fauna ibérica, cuando no nos importa hacer un agujero de salida como una tortilla de patatas. Y emplear puntas de 300 grains para animales mucho más corpulentos y resistentes (por ejem. los grandes africanos) o cuando se trata de pequeños animales en los que no deseamos hacer un destrozo (por ejem. para disecarlos o para aprovechar su piel).

En resumidas cuentas (y ya sé que no he descubierto la pólvora), el .375 H&H Mágnum es extremadamente versátil: Con puntas livianas tiene menos retroceso y deja al mayor de los jabalíes Know-out sin que la bala pueda en principio salir por ahí dando rebotes. Con puntas pesadas no hay animal de este planeta que se le resista y podemos al tiempo cazar un corzo sin hacerlo picadillo.

Recomiendo mucho seguir el sistema de ajuste del visor, en este calibre, que describe J.P. Menu en su libro "Dominar la caza con rifle" (gracias de nuevo, Cambaco, por informarme de la existencia de tal obra), de modo que a 100 metros el proyectil impacte a 9,5 cmts. sobre el "10" (o sea justo en el "7" de un blanco normal de precisión para pistola) cuando el proyectil es de alrededor de 270-300 grains, y en a 9,2 cmts. cuando es de 235 grains. De este modo tendremos un "túnel" desde los cero hasta los 235 metros, en el cual, lo máximo que se separará la bala del "10" será 10 cmts.. A aprox. 150 metros la trayectoria del proyectil coincidirá con el "10" y a unos 235 metros golpeará 10 cmts. por debajo del "10". Esto es muy práctico para disparos a medias y largas distancias y sumamente práctico para recechos.

Recomiendo mucho esa obra. Podéis localizarla en la Librería Hispana. Su título (repito): "Dominar la caza con rifle". Su autor: J.P. Menut (es un belga).

Un abrazo para todos

:birra^:
El Cabo Pistolo
¡¡¡Santiago y cierra, España!!!

Imagen

Avatar de Usuario
Oscar1975
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 28909
Registrado: 29 Jul 2007 12:01
Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?

Mensajepor Oscar1975 » 16 Ene 2012 18:07

huronescazan escribió:La munición utilizada es la Federal de 270 gr y el desgarro de salida, me da un poco de verguenza ponerlo, es impresionante.


Ponlo en el hilo de efectos de los proyectiles en la fauna (no entrar aprensivos). Es su lugar y nadie al menos en su sano juicio (sabemos de que se trata la caza) te va a criticar.

Oscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?

Mensajepor Cansino » 16 Ene 2012 20:19

ElCaboPistolo escribió:Estimado Hurones,

Entonces monta el proyectil Power-Shok®.
Yo prefiero que el proyectil transmita casi toda su energía al animal, porque de este modo éste no fufre y la bala no sale por ahí "viva", con el riesgo potencial de herir a nadie.

Yo voy a montar (recargo) unas puntas Barnes Triple-Shock, de 235 grains, cuyo coeficiente seccional es bajo (.239), esperando se deformen mucho más que otras que tengo más pesadas y cuyo C.S. es bastante más elevado.


Entonces lo que necesitas es otro calibre :mrgreen:

Respecto a las barnes no tengo demasiado claro que evites pasar el bicho, con el 308win 150gn solo he conseguido recuperar un proyectil de caja y media, necesite una cebra y mas de 400m por delante del rifle.....

ElCaboPistolo escribió:Nuestro compañero Cambaco tuvo el acierto de seccionar diversos proyectiles y averiguó que a mayor peso, tienen la camisa más gruesa y se deforman menos. Luego he comparado el coeficiente seccional de unos mismos proyectiles con distinto peso y, en efecto, a mayor peso mayor C.S. y, consecuentemente, menor deformabilidad.


Los proyectiles mas pesados no tienen por que tener la camisa mas gruesa.

La densidad seccional no tiene nada que ver con la deformacion del proyectil y solo tiene una relacion directa con la capacidad de penetracion cuando se habla de municion blindada o monolitica.
Si, a mayor peso mayor densidad seccional

Saludos
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
ElCaboPistolo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2712
Registrado: 06 Ago 2010 21:06
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?

Mensajepor ElCaboPistolo » 17 Ene 2012 11:33

Hola Cansino.
Buenos días :-)
Lo que quería yo decir es que un mismo tipo de proyectil, por ejem. el Nosler Accubond tiene la camisa más gruesa cuando pesa 300 grains que la versión más ligera de 260 grains.
Esto no lo digo por experiencia propia, sino porque un compañero del foro se tomó la molestia de seccionar algunos proyectiles del mismo tipo o denominación pero de distintos pesos.

Por otra parte: ¿Podrías explicarme qué relación existe entre el coeficiente seccional y la deformabilidad del proyectil?. No tengo claro este dato. Vengo entiendo (quizás mal o en parte mal) que, al menos en buena parte, un coeficiente seccional más bajo indica menor capacidad de penetración debido a la mayor deformación por aplastamiento que experimenta el proyectil; aunque parece claro a su vez que, a mayor peso, mayor capacidad de penetración tendrá tratándose de un mismo calibre.
En fin..., que todavía me falta mucho por aprender :oops:

Ah!! Anoche tuve ocasión de experimentar los efectos del proyectil Nosler Triple Schock (que como sabes carece de plomo) de 235 grains, con coeficiente seccinal de .239. Primero le acerté a una gorrineja de 30 kilos y luego a un zorro. El orificio de salida ha sido, en ambos casos, sensiblemente mayor que cuando he utilizado proyectiles de 300 grains con el morro plano y con el núcleo a la vista (Hornady, no recuerdo el modelo). Al zorro le impacté en el muslo izquierdo y la bala le arrancó completamente su brazo derecho a la salida. No sé dónde fue a parar el miembro entero del zorro. La hembra de jabalí recibió el plomazo en el codillo izquierdo (sin tocar hueso) y por el enorme orificio de salida vació aprox. 1/3 de sus intestinos. Esto parece indicar que con estos proyectiles consigo comunicar mucha más energía el blanco y disminuir la fuerza del proyectil perdido.

Un abrazo para todos los compañeros
:birra^:
El Cabo Pistolo
¡¡¡Santiago y cierra, España!!!

Imagen


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados