Hola:
En primer lugar os digo que este hilo sólo tiene un interés histórico y espero que los moderadores no tengan que cerrarlo por la exaltación de alguien.
Finalmente la bandera de la 1ª República Española fue la bandera de Carlos III pero con el escudo de Castilla-León (se omitieron desde el principio de la bandera de Carlos III los escudos de la Corona de Aragón, Navarra y Granada) sin la corona monárquica.
Es decir era roja-amarilla-roja, con la franja amarilla de doble anchura (vaya, igual que la actual).
El color morado es un mito que habla del pendón morado de los comuneros de Castilla, pero parece que no es cierto. El morado de la bandera de la 2ª República, deriva directamente del morado de la bandera del ayuntamiento de Madrid.
Os recuerdo que esta bandera era una PROPUESTA y que no se adoptó oficialmente.
Saludos: David.
https://www.youtube.com/watch?v=jkjbD1Zq ... ure=autopl
Bandera propuesta para la 1ª República española.
Bandera propuesta para la 1ª República española.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Bandera propuesta para la 1ª República española.
Pregunto por ignorancia, La actual bandera de la CCAA de Madrid tiene un origen histórico o está patrocinada por Cervezas Mahou




- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Bandera propuesta para la 1ª República española.
esa parte de la historia que linada con la leyenda, explica, de forma muy curiosa el origen de la franja morada.
dicho color morado, como pendón de Castilla, pretendía mostrar "la preeminencia y el sacrificio de los castellanos" en las grandes gestas de la historia de España...
pero, en el medievo, el pendón de Castilla no era morado, sino de un rojo carmesí pelín oscuro.
¿y ese cambio?
y aquí la leyenda: algunos dicen que fue debido a un cambio orquestado por D. Enrique de Rojas y Sandoval, duque de Lerma, y otros se lo pasan a D. Gaspar de Guzman y Pimentel, que en un momento de la historia decidieron cambiar dicho rojo por el morado, color de su familia.
dicho color morado, como pendón de Castilla, pretendía mostrar "la preeminencia y el sacrificio de los castellanos" en las grandes gestas de la historia de España...
pero, en el medievo, el pendón de Castilla no era morado, sino de un rojo carmesí pelín oscuro.
¿y ese cambio?
y aquí la leyenda: algunos dicen que fue debido a un cambio orquestado por D. Enrique de Rojas y Sandoval, duque de Lerma, y otros se lo pasan a D. Gaspar de Guzman y Pimentel, que en un momento de la historia decidieron cambiar dicho rojo por el morado, color de su familia.
- Jurgen
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1822
- Registrado: 26 Sep 2006 01:01
- Ubicación: KURLAND
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Bandera propuesta para la 1ª República española.
Hace ya tiempo que leí, que el morado de la bandera de la II República venia por que era la bandera del Partido Radical de Lerroux.
La historia es que durante una campaña electoral; Lerroux pasó por un pueblo de Castilla y en el ayuntamiento ondeaba una bandera española que se habia descolorido a morado en una de sus franjas; el alcalde le pidió si le podia dar una bandera con los colores correctos a lo que Lerroux accedió pero se quedó con la bandera Rojo-Gualda-Morada, para su partido...
Más tarde, esta bandera se tomo como la de España... sustituyenndo a la de toda la vida Rojo-Gualda.
Esto hace tiempo que lo leí, así que no me pregunteis donde ni nada de eso...
La historia es que durante una campaña electoral; Lerroux pasó por un pueblo de Castilla y en el ayuntamiento ondeaba una bandera española que se habia descolorido a morado en una de sus franjas; el alcalde le pidió si le podia dar una bandera con los colores correctos a lo que Lerroux accedió pero se quedó con la bandera Rojo-Gualda-Morada, para su partido...
Más tarde, esta bandera se tomo como la de España... sustituyenndo a la de toda la vida Rojo-Gualda.
Esto hace tiempo que lo leí, así que no me pregunteis donde ni nada de eso...
Las armas tienen solo dos enemigos: la oxidación y los políticos.
FROM MY COLD DEAD HANDS!
ANARMA socio #: 1251
FROM MY COLD DEAD HANDS!
ANARMA socio #: 1251
Re: Bandera propuesta para la 1ª República española.
Hola a todos:
Dejando de lado las opiniones políticas de cada uno, yo creo que como no puede haber un origen más neutral en la bandera propuesta a Carlos III, no se debería haber modificado nunca la bandera roja y gualda por la 2ª República, pues fue una imposición a una parte de los españoles.
Evidentemente no podía seguir la corona monárquica y el escudo central con las flores de lis de los Borbones y era una ocasión para añadir al escudo nacional los escudos de Navarra, Corona de Aragón y Granada, pues antes sólo figuraban los de Castilla y León, como si el resto no fuese España. También incorporó las columnas de Hércules y el lema "Plus Ultra" ("Más allá" en latín).
El escudo de la 2ª República es casi igual al actual pero el actual tiene en el centro el escudo de la dinastía de Borbón y la corona real, en vez de la corona mural (una muralla) símbolo de las repúblicas.
La bandera que debía haber adoptado la 2ª República es la franquista de 1936-38, igual que la republicana pero rojo-amarillo-rojo. Los escudos de esta bandera y la de la 2ª República son los mismos.
Saludos: David.
Dejando de lado las opiniones políticas de cada uno, yo creo que como no puede haber un origen más neutral en la bandera propuesta a Carlos III, no se debería haber modificado nunca la bandera roja y gualda por la 2ª República, pues fue una imposición a una parte de los españoles.
Evidentemente no podía seguir la corona monárquica y el escudo central con las flores de lis de los Borbones y era una ocasión para añadir al escudo nacional los escudos de Navarra, Corona de Aragón y Granada, pues antes sólo figuraban los de Castilla y León, como si el resto no fuese España. También incorporó las columnas de Hércules y el lema "Plus Ultra" ("Más allá" en latín).
El escudo de la 2ª República es casi igual al actual pero el actual tiene en el centro el escudo de la dinastía de Borbón y la corona real, en vez de la corona mural (una muralla) símbolo de las repúblicas.
La bandera que debía haber adoptado la 2ª República es la franquista de 1936-38, igual que la republicana pero rojo-amarillo-rojo. Los escudos de esta bandera y la de la 2ª República son los mismos.
Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
Re: Bandera propuesta para la 1ª República española.
Jurgen escribió:Hace ya tiempo que leí, que el morado de la bandera de la II República venia por que era la bandera del Partido Radical de Lerroux.
La historia es que durante una campaña electoral; Lerroux pasó por un pueblo de Castilla y en el ayuntamiento ondeaba una bandera española que se habia descolorido a morado en una de sus franjas; el alcalde le pidió si le podia dar una bandera con los colores correctos a lo que Lerroux accedió pero se quedó con la bandera Rojo-Gualda-Morada, para su partido...
Más tarde, esta bandera se tomo como la de España... sustituyenndo a la de toda la vida Rojo-Gualda.
Esto hace tiempo que lo leí, así que no me pregunteis donde ni nada de eso...
Creo recordar que esa explicación venia en el libro de Hugh Thomas "La guerra civil española".
http://www.casadellibro.com/libro-la-guerra-civil-espanola-2-vols/9788497598323/917232
Saludos.
En algunos momentos y en algun lugar es conveniente llevarla, pero mi consejo es que cuanto menos mejor.
- aquaesextae
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 14413
- Registrado: 27 Feb 2007 05:01
- Estado: Desconectado
Re: Bandera propuesta para la 1ª República española.
meatonthetable escribió: algunos dicen que fue debido a un cambio orquestado por D. Enrique de Rojas y Sandoval, duque de Lerma, y otros se lo pasan a D. Gaspar de Guzman y Pimentel, que en un momento de la historia decidieron cambiar dicho rojo por el morado, color de su familia.
En vexilología se afirma que el cambio de rojo a morado se debe al efecto del paso del tiempo y de la acción del sol, el cual desgasta el color rojo hasta volverlo morado.

"Conscribe te militem in legionibus, pervagare orben terrarum, inveni terras externas, cognosce miros peregrinos, eviscera eos".
Enrólate en las Legiones, viaja a lugares lejanos, conoce gente exótica e interesante y descuartízala.
Enrólate en las Legiones, viaja a lugares lejanos, conoce gente exótica e interesante y descuartízala.
Re: Bandera propuesta para la 1ª República española.
Hola a todos:
En primer lugar os felicito por poder tratar este tema sin que nadie lo haya "chafado" con algún exabrupto que hubiese llevado al cierre del tema.
Alejandro Lerroux:
https://es.wikipedia.org/wiki/Alejandro_Lerroux
Fue funesto para mi ciudad: Barcelona. Algunos lo acusan de ser un agente provocador y populista que por ejemplo tiraba la culpa de los males de los obreros al clero (tirar "balones fuera") en vez de a los verdaderos culpables y que tenía como misión apartar a sus partidarios del catalanismo (no confundir con "separatismo").
Muchos incendios en Barcelona de iglesias, conventos,colegios religiosos con sus bibliotecas científicas, literarias, etc, aparatos de física de gran valor, profanaciones de tumbas, etc, se le pueden achacar.
Una de sus anécdotas: iba a los mítines enseñando un bocadillo para hacer creer a sus partidarios que era como ellos, pero en realidad comía en el mega-lujoso restaurante "La Rotonda" que estaba en la esquina de Avda. Tibidabo (por donde desde 1902 no ha parado de circular el "tranvía azul", con la Avda. Bonanova. (La zona más cara de Barcelona antes y supongo ahora).
Regresó desde el exilio a la España franquista sospechosamente pronto para tratarse de un personaje tan controvertido, lo que hace sospechar que era un agente provocador destinado a dividir el movimiento obrero y a apartar a la gente del catalanismo político, no separatista.
Volviendo a las banderas: el color violeta es extremadamente raro en ellas.
Saludos: David.
En primer lugar os felicito por poder tratar este tema sin que nadie lo haya "chafado" con algún exabrupto que hubiese llevado al cierre del tema.

Alejandro Lerroux:
https://es.wikipedia.org/wiki/Alejandro_Lerroux
Fue funesto para mi ciudad: Barcelona. Algunos lo acusan de ser un agente provocador y populista que por ejemplo tiraba la culpa de los males de los obreros al clero (tirar "balones fuera") en vez de a los verdaderos culpables y que tenía como misión apartar a sus partidarios del catalanismo (no confundir con "separatismo").
Muchos incendios en Barcelona de iglesias, conventos,colegios religiosos con sus bibliotecas científicas, literarias, etc, aparatos de física de gran valor, profanaciones de tumbas, etc, se le pueden achacar.
Una de sus anécdotas: iba a los mítines enseñando un bocadillo para hacer creer a sus partidarios que era como ellos, pero en realidad comía en el mega-lujoso restaurante "La Rotonda" que estaba en la esquina de Avda. Tibidabo (por donde desde 1902 no ha parado de circular el "tranvía azul", con la Avda. Bonanova. (La zona más cara de Barcelona antes y supongo ahora).
Regresó desde el exilio a la España franquista sospechosamente pronto para tratarse de un personaje tan controvertido, lo que hace sospechar que era un agente provocador destinado a dividir el movimiento obrero y a apartar a la gente del catalanismo político, no separatista.
Volviendo a las banderas: el color violeta es extremadamente raro en ellas.
Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
Re: Bandera propuesta para la 1ª República española.
Hola.
Leed algunas frases de este impresentable demagogo, como cuando habla de violar las monjas (novicias) para preñarlas, o profanar las tumbas:
https://es.wikiquote.org/wiki/Alejandro_Lerroux
Me pregunto cómo habría acabado ante un tribunal equivalente al del juicio de Nürenberg: seguramente con la soga al cuello.
La palabra ESTRAPERLO procede de un "chanchullo" patrocinado por él:
https://es.wikipedia.org/wiki/Estraperlo
Saludos: David
Leed algunas frases de este impresentable demagogo, como cuando habla de violar las monjas (novicias) para preñarlas, o profanar las tumbas:
https://es.wikiquote.org/wiki/Alejandro_Lerroux
Me pregunto cómo habría acabado ante un tribunal equivalente al del juicio de Nürenberg: seguramente con la soga al cuello.

La palabra ESTRAPERLO procede de un "chanchullo" patrocinado por él:
https://es.wikipedia.org/wiki/Estraperlo
Saludos: David
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46022
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Bandera propuesta para la 1ª República española.
muy interesante es una cosa que no sabia la propuesta de la primera republica 

Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 94 invitados