Vestimenta deportiva
- Antonio1955
- .50 Bmg
- Mensajes: 13302
- Registrado: 07 Oct 2006 08:01
- Estado: Desconectado
Vestimenta deportiva
Supongo que lo sabreis ya que la RFEDETO lo ha comunicado a las Federaciones, Clubes y demás,aparte está en la weeb http://www.tirolimpico.org
No obstante os pongo un copia-pega de las normas sobre vestimenta, como veis son de obligado cumplimiento, podemos estar de acuerdo o no, pero es lo que esta escrito y hay que respetarlo y acatarlo, en tanto no se me diga lo contrario, al menos yo, como árbitro exigire su cumpliento.
Un saludo.
He puesto lo que atañe al Reglamento de la ISSF, no obstante para la alta precisión (BenchRest), es lo mismo, para dudas cosultar la página de la RFEDETO.
ASUNTO: CÓDIGO DE VESTIMENTA DEL TIRADOR (ISSF) 2011.
* Nueva Circular del CNJA de fecha 30/06/2011.
* Sustituye a la publicada el pasado 30/11/2010.
* De aplicación en las Competiciones Nacionales en las que rija el Reglamento ISSF a partir del día de hoy.
Después de casi un año de aplicación del Código de Vestimenta del Tirador, y con el único objetivo de seguir avanzando en la correcta aplicación del mismo y evitar los problemas puntuales que han surgido a lo largo de estos meses, el Comité Nacional de Jueces Árbitros de la RFEDETO recuerda que es de aplicación lo siguiente:
* En los entrenamientos, eliminatorias, competiciones, finales y entregas de premios, se prohíbe vestir:pantalones vaqueros o pantalones similares en colores no deportivos, ropa de camuflaje, camisetas sin mangas, pantalones demasiado cortos, cortados, con parches o con agujeros; todo tipo de sandalias; así como camisas, pantalones o cualquier otra prenda no deportiva o con mensajes inapropiados.
* Se hace hincapié en que los pantalones de vestir, pantalones de calle, pantalones tipo chinos, no se consideran ropa deportiva.
* Tampoco se considera ropa deportiva las camisas.
* Para evitar cualquier discrepancia sobre la definición de ropa deportiva expuesta anteriormente, el CNJA aconseja el uso de CHÁNDAL, así como POLOS y/o CAMISETAS.
El CNJA aplicará este Código en los entrenamientos, eliminatorias, competición y finales; y la ORGANIZACIÓN en las entregas de premios.
Entendemos que este Código, que es perfectamente asumible por todos, es el apropiado a un deporte olímpico, a tiradores de categoría nacional, y transmite una imagen positiva de nuestro deporte ante nosotros mismos, nuestras instituciones y medios de comunicación.
Madrid, 30 de junio de 2011.
COMITÉ NACIONAL DE JUECES-ÁRBITROS
Información remitida a:
- Federaciones Territoriales.
- Clubes de Tiro Olímpico.
- Comités Técnicos de Plato y Precisión.
- Junta Directiva.
- Comisión Delegada.
- Departamentos Internos de la RFEDETO.
- Página Web de la RFEDETO.
No obstante os pongo un copia-pega de las normas sobre vestimenta, como veis son de obligado cumplimiento, podemos estar de acuerdo o no, pero es lo que esta escrito y hay que respetarlo y acatarlo, en tanto no se me diga lo contrario, al menos yo, como árbitro exigire su cumpliento.
Un saludo.
He puesto lo que atañe al Reglamento de la ISSF, no obstante para la alta precisión (BenchRest), es lo mismo, para dudas cosultar la página de la RFEDETO.
ASUNTO: CÓDIGO DE VESTIMENTA DEL TIRADOR (ISSF) 2011.
* Nueva Circular del CNJA de fecha 30/06/2011.
* Sustituye a la publicada el pasado 30/11/2010.
* De aplicación en las Competiciones Nacionales en las que rija el Reglamento ISSF a partir del día de hoy.
Después de casi un año de aplicación del Código de Vestimenta del Tirador, y con el único objetivo de seguir avanzando en la correcta aplicación del mismo y evitar los problemas puntuales que han surgido a lo largo de estos meses, el Comité Nacional de Jueces Árbitros de la RFEDETO recuerda que es de aplicación lo siguiente:
* En los entrenamientos, eliminatorias, competiciones, finales y entregas de premios, se prohíbe vestir:pantalones vaqueros o pantalones similares en colores no deportivos, ropa de camuflaje, camisetas sin mangas, pantalones demasiado cortos, cortados, con parches o con agujeros; todo tipo de sandalias; así como camisas, pantalones o cualquier otra prenda no deportiva o con mensajes inapropiados.
* Se hace hincapié en que los pantalones de vestir, pantalones de calle, pantalones tipo chinos, no se consideran ropa deportiva.
* Tampoco se considera ropa deportiva las camisas.
* Para evitar cualquier discrepancia sobre la definición de ropa deportiva expuesta anteriormente, el CNJA aconseja el uso de CHÁNDAL, así como POLOS y/o CAMISETAS.
El CNJA aplicará este Código en los entrenamientos, eliminatorias, competición y finales; y la ORGANIZACIÓN en las entregas de premios.
Entendemos que este Código, que es perfectamente asumible por todos, es el apropiado a un deporte olímpico, a tiradores de categoría nacional, y transmite una imagen positiva de nuestro deporte ante nosotros mismos, nuestras instituciones y medios de comunicación.
Madrid, 30 de junio de 2011.
COMITÉ NACIONAL DE JUECES-ÁRBITROS
Información remitida a:
- Federaciones Territoriales.
- Clubes de Tiro Olímpico.
- Comités Técnicos de Plato y Precisión.
- Junta Directiva.
- Comisión Delegada.
- Departamentos Internos de la RFEDETO.
- Página Web de la RFEDETO.
Última edición por Antonio1955 el 11 Ene 2012 16:44, editado 1 vez en total.
- Antonio1955
- .50 Bmg
- Mensajes: 13302
- Registrado: 07 Oct 2006 08:01
- Estado: Desconectado
Por si hay dudas
Os pongo lo que afecta a la alta precisión en el tema de la vestimenta.
Un saludo.
10.- UNIFORMIDAD, CLASIFICACIONES Y TROFEOS.
10.1. Uniformidad.
* Con la finalidad de mejorar la imagen de nuestro deporte ante las instituciones, medios de comunicación y ante nosotros mismos, en los entrenamientos, eliminatorias, competiciones y entregas de premios, se prohíbe vestir pantalones vaqueros o pantalones similares en colores no deportivos, ropa de camuflaje, camisetas sin mangas, pantalones demasiado cortos, cortados, con parches o con agujeros; todo tipo de sandalias; así como camisas, pantalones o cualquier otra prenda no deportiva o con mensajes inapropiados.
Se hace hincapié en que los pantalones de vestir, pantalones de calle, pantalones tipo chinos, no se consideran ropa deportiva. Tampoco se considera ropa deportiva las camisas.
Para evitar cualquier discrepancia sobre la definición de ropa deportiva expuesta anteriormente, el CNJA aconseja el uso de chándal, así como polos y/o camisetas.
El Comité Nacional de Jueces-Árbitros se encargará de aplicar estas normas en los entrenamientos, eliminatorias y competiciones, y la Organización velará porque todas las personas que realicen la entrega de trofeos estén decorosa y adecuadamente vestidas.
10.2. Clasificaciones y Trofeos.
En los casos en los que no se alcance el número mínimo de participantes tanto en la clasificación individual como por equipos, no se realizará entrega de premios ni tampoco se tendrá opción a recibir las medallas ó diplomas.
Se perderá el derecho a recibir los trofeos, medallas ó diplomas que no sean retirados en el momento de la entrega de premios, por el propio tirador o por la persona en quien este delegue.
Un saludo.
10.- UNIFORMIDAD, CLASIFICACIONES Y TROFEOS.
10.1. Uniformidad.
* Con la finalidad de mejorar la imagen de nuestro deporte ante las instituciones, medios de comunicación y ante nosotros mismos, en los entrenamientos, eliminatorias, competiciones y entregas de premios, se prohíbe vestir pantalones vaqueros o pantalones similares en colores no deportivos, ropa de camuflaje, camisetas sin mangas, pantalones demasiado cortos, cortados, con parches o con agujeros; todo tipo de sandalias; así como camisas, pantalones o cualquier otra prenda no deportiva o con mensajes inapropiados.
Se hace hincapié en que los pantalones de vestir, pantalones de calle, pantalones tipo chinos, no se consideran ropa deportiva. Tampoco se considera ropa deportiva las camisas.
Para evitar cualquier discrepancia sobre la definición de ropa deportiva expuesta anteriormente, el CNJA aconseja el uso de chándal, así como polos y/o camisetas.
El Comité Nacional de Jueces-Árbitros se encargará de aplicar estas normas en los entrenamientos, eliminatorias y competiciones, y la Organización velará porque todas las personas que realicen la entrega de trofeos estén decorosa y adecuadamente vestidas.
10.2. Clasificaciones y Trofeos.
En los casos en los que no se alcance el número mínimo de participantes tanto en la clasificación individual como por equipos, no se realizará entrega de premios ni tampoco se tendrá opción a recibir las medallas ó diplomas.
Se perderá el derecho a recibir los trofeos, medallas ó diplomas que no sean retirados en el momento de la entrega de premios, por el propio tirador o por la persona en quien este delegue.
Re: Vestimenta deportiva
Entiendo que esta medida solo afecta a los tiradores de categoría nacional?
Un saludo.
Un saludo.
Re: Vestimenta deportiva
Y ahora que,todos clonados o las empresas de vestimenta para tiro hacen negocio con el consiguiente untamiento o reparto de beneficios con los susodichos...
- CHEMA
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1746
- Registrado: 04 Mar 2007 01:01
- Ubicación: Ria de Arosa
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Vestimenta deportiva
¡¡¡Que raaaro!!! y no dicen nada del corte y longitud del pelo ni de la barba, pendientes, tatuajes y otros elementos de "decoracion" tanto masulina como femenina. Y que conste que estoy de acuerdo con el decoro y el buen gusto en el vestir.
Chema.
Chema.
- Ermitanio
- Guardián
- Mensajes: 4448
- Registrado: 24 Dic 2006 12:01
- Ubicación: Velliga - Hispania
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Vestimenta deportiva
Hola Antonio1955, dejando aparte lo absurdo y estúpido que me parece el despropósito éste del chandal como prenda obligada para justificar que el tiro es un deporte, ¿¿¿podrías ampliar datos respecto a qué tiradas o categorías afecta dicha norma??? Yo por lo leído en la página de la FEDETO entiendo que se aplica a tiradas "nacionales", lo que no me consta es si para provinciales, regionales y autonómicas también se aplicaría por extensión y aquello de "no ser menos".
Es por ello que te agradecería aclararas este punto si fuera posible.
Muchas gracias y saludos....
Es por ello que te agradecería aclararas este punto si fuera posible.
Muchas gracias y saludos....

- Antonio1955
- .50 Bmg
- Mensajes: 13302
- Registrado: 07 Oct 2006 08:01
- Estado: Desconectado
Re: Vestimenta deportiva
Ermitanio escribió:Hola Antonio1955, dejando aparte lo absurdo y estúpido que me parece el despropósito éste del chandal como prenda obligada para justificar que el tiro es un deporte, ¿¿¿podrías ampliar datos respecto a qué tiradas o categorías afecta dicha norma??? Yo por lo leído en la página de la FEDETO entiendo que se aplica a tiradas "nacionales", lo que no me consta es si para provinciales, regionales y autonómicas también se aplicaría por extensión y aquello de "no ser menos".
Es por ello que te agradecería aclararas este punto si fuera posible.
Muchas gracias y saludos....
Yo no creo que afecte solo a las tiradas Nacionales, está dentro de los reglamentos de la ISSF y en la normativa para 2012 de Alta Precisión.
Yo por si acaso y porque si hay que exigir primero hay que cumplir, esta mañana me he comprado chaqueta azul marino, pantalón gris y mañana llamaré a la RFEDETO para pedir la corbata y el escudo, esta mañana he llamdo pero no estab el responsable de las ventas.
Ya ves casi 200 euros gastados.
Espero que las Federaciones Autonómicas, aunque la Nacional lo haya comunicado, hagan incapie a los Clubes de su demarcación en el cunplimiento de las normas, así nos evitamos problemas todos.
- Antonio1955
- .50 Bmg
- Mensajes: 13302
- Registrado: 07 Oct 2006 08:01
- Estado: Desconectado
Re: Vestimenta deportiva
Brubaker escribió:Por lo demas, por otra parte la modalidad 9 mm por ejemplo no es olimpica.
No estamos hablando de modalidades Olímpicas, por ejemplo el BenchRest no lo es.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1163
- Registrado: 09 Nov 2009 18:48
- Estado: Desconectado
Re: Vestimenta deportiva
Han avisado qué hay qué ir vestidos con ropa deportiva a todos los deportistas del tiro, las federaciones y los clubs. Suerte.
- Antonio1955
- .50 Bmg
- Mensajes: 13302
- Registrado: 07 Oct 2006 08:01
- Estado: Desconectado
Re: Vestimenta deportiva
Mi intención no es crear mal ambiente ni mucho menos, solo os informo de la normativa, con la que podemos o no estar de acuerdo, pero que en tanto este reglamentada hay que cumplirla.
Los árbitros no hacemos los Reglamentos, pero si es nuestra obligación hacer que se cumplan y cumplirlos, y lo que es igual para todos no es discriminatorio.
Los árbitros no hacemos los Reglamentos, pero si es nuestra obligación hacer que se cumplan y cumplirlos, y lo que es igual para todos no es discriminatorio.
- Antonio1955
- .50 Bmg
- Mensajes: 13302
- Registrado: 07 Oct 2006 08:01
- Estado: Desconectado
Re: Vestimenta deportiva
francisco777 escribió:Han avisado qué hay qué ir vestidos con ropa deportiva a todos los deportistas del tiro, las federaciones y los clubs. Suerte.
Gracias chaval, el fin de semana nos vemos.
- Ermitanio
- Guardián
- Mensajes: 4448
- Registrado: 24 Dic 2006 12:01
- Ubicación: Velliga - Hispania
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Vestimenta deportiva
Antonio1955 escribió:Ermitanio escribió:Hola Antonio1955, dejando aparte lo absurdo y estúpido que me parece el despropósito éste del chandal como prenda obligada para justificar que el tiro es un deporte, ¿¿¿podrías ampliar datos respecto a qué tiradas o categorías afecta dicha norma??? Yo por lo leído en la página de la FEDETO entiendo que se aplica a tiradas "nacionales", lo que no me consta es si para provinciales, regionales y autonómicas también se aplicaría por extensión y aquello de "no ser menos".
Es por ello que te agradecería aclararas este punto si fuera posible.
Muchas gracias y saludos....
Yo no creo que afecte solo a las tiradas Nacionales, está dentro de los reglamentos de la ISSF y en la normativa para 2012 de Alta Precisión.
Yo por si acaso y porque si hay que exigir primero hay que cumplir, esta mañana me he comprado chaqueta azul marino, pantalón gris y mañana llamaré a la RFEDETO para pedir la corbata y el escudo, esta mañana he llamdo pero no estab el responsable de las ventas.
Ya ves casi 200 euros gastados.
Espero que las Federaciones Autonómicas, aunque la Nacional lo haya comunicado, hagan incapie a los Clubes de su demarcación en el cunplimiento de las normas, así nos evitamos problemas todos.
Gracias ante todo por atender mi consulta.
Ahondando en el tema diré que según la página de la FEDETO habla de tiradas "nacionales" tan solo, pero claro, no descarto que el resto haya aplicado lo mismo.
Por otro lado, tampoco me he leído toda la normativa ISSF, tan solo por encima por ahora pero lo que me parece quedar claro es que la TONTERÍA ésta del chandal es a nivel "local" más bien, de hecho en la página de la FEDETO se habla de dar una imagen de cara a nuestras instituciones, como si tuviéramos que justificar que somos deportistas mientras que la ISSF creo entender que se refería EXCLUSIVAMENTE a eventos OLÍMPICOS ( De Olimpiada, vamos, que no del Tiro Olímpico, que creo que alguno confundió churras con merinas)


"...Entendemos que este Código, que es perfectamente asumible por todos, es el apropiado a un deporte olímpico, a tiradores de categoría nacional, y transmite una imagen positiva de nuestro deporte ante nosotros mismos, nuestras instituciones y medios de comunicación."
Antonio1955 escribió:Mi intención no es crear mal ambiente ni mucho menos, solo os informo de la normativa, con la que podemos o no estar de acuerdo, pero que en tanto este reglamentada hay que cumplirla.
Los árbitros no hacemos los Reglamentos, pero si es nuestra obligación hacer que se cumplan y cumplirlos, y lo que es igual para todos no es discriminatorio.
Aquí debo discrepar pues NO ES IGUAL PARA TODOS, a los practicantes de Biathlón ¿¿¿Les obligarán a usar chandal o podrán seguir usando equipos adecuados al esquí??? Éso dentro del mundo del tiro pero tenemos más deportes que no necesariamete usan chandal para su práctica: Todas las artes marciales, hípica, natación, montañismo y escalada... es tan solo un ejemplo de que muchos deportes precisan de equipación específica y no necesariamente ha de ser un chandal, y no por ello NADIE duda que estén practicando un deporte.
Perdona por las mayúsculas, no pretendo gritar, tan solo resaltar ciertas palabras. Tan poco pretendo "chorrearte" a tí, pues ya sé que no eres culpable de este despropósito aunque te tocará dar la cara en las tiradas que te toque ejercer de árbitro y llevarte "las collejas". Ya lo siento.
Saludos... y gracias de nuevo


- Strongresolve
- Usuario Baneado
- Mensajes: 2899
- Registrado: 16 Sep 2008 01:01
- Estado: Desconectado
Re: Vestimenta deportiva
La verdad es que nunca me habían descalificado por etiqueta, pero para todo hay una primera vez.
Yo por mi parte no pienso hacer ni caso, y si mi etiqueta no se ajusta al evento que me manden para casa.
Ahora va a resultar que para mejorar la imagen del ajedrez como deporte hay que usar chandal.
En esto se gastan nuestro dinero los lumbreras, o dirán como siempre que hay que acatarlo por que lo manda la Guardia Civil.
Yo por mi parte no pienso hacer ni caso, y si mi etiqueta no se ajusta al evento que me manden para casa.
Ahora va a resultar que para mejorar la imagen del ajedrez como deporte hay que usar chandal.
En esto se gastan nuestro dinero los lumbreras, o dirán como siempre que hay que acatarlo por que lo manda la Guardia Civil.
"If you show up for a fair fight, you aint prepared."
NRA MEMBER 175600752
ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA 0136
NRA MEMBER 175600752
ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA 0136
- Ermitanio
- Guardián
- Mensajes: 4448
- Registrado: 24 Dic 2006 12:01
- Ubicación: Velliga - Hispania
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Vestimenta deportiva
Sacado de la página del Club de Tiro de Manresa:
http://tirmanresa.com/ y de su apartado dedicado a la Asociación Nacional de Tiradores http://tirmanresa.com/asociacion-nacional-de-tiradores/
Saludos...
http://tirmanresa.com/ y de su apartado dedicado a la Asociación Nacional de Tiradores http://tirmanresa.com/asociacion-nacional-de-tiradores/
ASOCIACION NACIONAL DE TIRADORES
MADRID.
La federación española de tiro olímpico y los pantalones vaqueros.
La ISSF ha enviado comunicaciones a todas las Federaciones nacionales de un Código de
Vestimenta aplicable a la participación en JJ.OO. Campeonatos del Mundo y Copas del
Mundo organizados por la ISSF que como siempre la Federación Española de Tiro
Olímpico la ha interpretado de manera torcida, como suele hacer su Presidente Rodrigo de
Mesa Ruiz y sus asesores técnicos.
Nos explicaremos: el Código de Vestimenta se refiere exclusivamente para aplicar en los
campeonatos que organiza la ISSF, que son Juegos Olímpicos, Campeonatos del Mundo y
Copas del Mundo.
La aplicación esta norma fuera de estos torneos organizados por la ISSF son pura tontería.
Hasta nosotros han llegado quejas de que la FEDETO ya aplicado esta norma con todas las
consecuencias. Incluso en el campeonato de juveniles y cadetes del 2010 se ha llamado la
atención a los chicos de que no pueden competir con pantalón vaquero.
Una autentica barbaridad ¡.
Y es que la Rfedeto y los ignorantes que la presiden cogen el rábano por las hojas y ven más
allá de lo que la norma dice, solo por fastidiar a los tiradores. Ya se sabe que desde Rodrigo
de Mesa preside la FEDETO es todo una cacicada pura y la tiranía mas soberbia impera en
este organismo.
En pantalón vaquero es una prenda barata, cómoda, lavable, asequible y que se puede
adquirir en todo el mundo. Cuando se viaja a un campeonato no hace falta llevar ni ropa de
repuesto y permite su uso en todas las circunstancias. De ahí su utilización masiva en todas
las competiciones de tiro.
El error de la FEDETO es mayúsculo, no saben ni leer el Código.
En el primer párrafo habla de la Regla 6.4.2.1. dice: Es la responsabilidad del competidor
presentarse en las galería de tiro vestido de una forma apropiada para un
ACONTECIMIENTO PUBLICO. Esto debe ser controlado por el Jurado.
Cuando se refiere a un acontecimiento público están refiriéndose a unos Juegos Olímpicos,
Campeonatos del Mundo o Copas del Mundo, que son televisadas y seguidas por un público
que normalmente paga su entrada.
En las Reglas de Vestimenta, art. 1, dice. Toda ropa usada por los competidores en el
entrenamiento, la eliminación, la clasificación y competiciones finales y en las ceremonias
de entrega de premios debe llevar ropa apropiada para los atletas y
en competiciones de CATEGORIA INTERNACIONAL. Toda la ropa debe trasmitir
una imagen positiva de los atletas de tiro como de los competidores en un deporte olímpico.
En el artículo 7. Dice: Se prohíbe vestir en las competiciones y entregas de premios
pantalones vaqueros, (jeans), vaqueros o pantalones similares en colores no deportivos, ropa
de camuflaje, camisetas sin mangas, pantalones cortos que son demasiados cortos,
pantalones cortados, pantalones andrajosos, todos los tipos de sandalias, pantalones con
parches o agujeros así como camisas o pantalones no deportivos o con mensajes no
apropiados.
El artículo 9.- Señala que toda la ropa debe cumplir con los requisitos y las reglas de
patrocinio de la ISSF con respecto a la exhibición de las marcas del fabricante y del
patrocinador.
Respecto a este artículo la Federación Española de Tiro Olímpico hace caso omiso del
mismo, (yo creo que no saben lo que es) aunque enseguida se ha acogido a la prohibición
del uso de los pantalones vaqueros en JJ.OO. Campeonatos del Mundo y Copas del Mundo,
tomadas como una obligación en aplicarla en las competiciones nacionales, regionales,
provinciales o de club. Como ocurrió con un club de Galicia, que en una local social lo
tomó tan al pie de la letra que entre las condiciones de la prueba prohibió expresamente
vestir pantalones vaqueros. ¡DEMENCIAL¡
Esta norma se refiere a que la ropa no puede llevar publicidad ni mensajes, y solo se acepta
el nombre del país y la de la empresa que confecciona la ropa deportiva, caso Adidas,
Puma, Niké..etc. y solo puede medir unos 30 cms, todo lo demás se tapa con cinta aislante,
sea la visera, la chaqueta del chándal, el pantalón o las zapatillas. Es curioso ver en las
pruebas que organiza el ISSF a sus jueces pasando revista a los tiradores durante los
entrenamientos llevando en una mano una cinta métrica, unas tijeras, que no dudan en
utilizar y un rollo de cinta aislante con la que tapan todos los excesos que puedan observar
en la vestimenta.
De esta norma ha hecho caso omiso la RFEDETO y sus jueces, que nunca han tenido ni
tienen intención de utilizar, yo creo que no saben aplicarla y sin embargo enseguida se han
metido con los pantalones vaqueros por que es más llamativo, aunque sean de la marca más
conocida y más cara.
Aun recuerdo en un campeonato de España de aire comprimido celebrado en Alcorcón, a un
individuo-tirador que portada unos vaqueros con rotos y descosidos y una camiseta
imitando un esqueleto por delante y un mensaje por la espalda llamando corruptos a la
directiva de la Federación de Madrid. Nadie le dijo nada y participó con esa guisa.
En decir que las normas en las que quiere implicar la RFEDETO no le incumben en
absoluto, pues como dice el articulo 2 de las normas de la ISSF; “los jurados de Control de
Equipo de la ISSF en las Copas del Mundo de 2010 y del Campeonato Mundial del 2010
continuará su estricto cumplimiento de las normas de la ISSF sobre la vestimenta y sobre el
espesor, rigidez y flexibilidad de la ropa. ( de los carabineros )
No se refiere a las Federaciones NACIONALES PARA QUE APLIQUEN ESTA NORMA,
SINO QUE ES EXCLUSIVO PARA LOS JUECES DE LA ISSF PARA JJ.OO
CAMPEONATOS DEL MUNDO Y COPAS DEL MUNDO.
Pero es que nuestra Federación Nacional ni se entera de nada, ni sabe interpretar las normas
y encima las traduce mal. ¡Que castigo este Rodrigo de Mesa Ruiz.¡
Madrid 30 octubre 2.010
Jaime González Chas
Presidente
Saludos...

Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 89 invitados