Sobre pólvoras y demás "rellenos"
- FrecciaRossa
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2173
- Registrado: 05 Oct 2007 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Sobre pólvoras y demás "rellenos"
Bueno, compañeros, como ya sabéis, voy poco a poco avanzando en esto de la avancarga.
Ya he pedido un buen arma que estará en un par de meses, hoy a la mañana ya he formalizado mi petición de la AE, y ya he ido tres veces a tirar con pólvora "de verdad" ;). El sábado volveré a ir al campo de tiro a ir cogiendo algo de "rodaje" de nuevo.
Pero junto con los primeros pasos prácticos, me apetece irme preparando con algo de teoría. Y por ahi van mis preguntas:
Hasta ahora estoy tirando con una pólvora española que no sé ni cual es. En la armería me dijeron que "esa vale...", y sólo pone que es de la empresa Union Española de Explosivos. Nada más.
He estado leyendo todos vuestros post y habláis de dos tipos de "graduaciones" o granulometrías, no se: una de F ó FF... y otras como "Suizas del 1 ó del 2...
¿Cual es la pólvora más adecuada para tiro con un arma como la que he encargado (Galand de Arsa) planteandose el tiro en serio y olvidándose de que una cueste 5 euros más que la otra??
¿Qué tiene que ser, más fina para pistola y más gruesa para rifle?
¿Cuales son las equivalencias entre ambos sistemas de catalogación de pólvoras?
Y después:
¿La sémola es imprescindible en una pistola?
¿Por que se obtiene más precisión con ella, y en que medida hay que usarla?
Gracias anticipadas a los que sé que váis a responder...;)
.
Ya he pedido un buen arma que estará en un par de meses, hoy a la mañana ya he formalizado mi petición de la AE, y ya he ido tres veces a tirar con pólvora "de verdad" ;). El sábado volveré a ir al campo de tiro a ir cogiendo algo de "rodaje" de nuevo.
Pero junto con los primeros pasos prácticos, me apetece irme preparando con algo de teoría. Y por ahi van mis preguntas:
Hasta ahora estoy tirando con una pólvora española que no sé ni cual es. En la armería me dijeron que "esa vale...", y sólo pone que es de la empresa Union Española de Explosivos. Nada más.
He estado leyendo todos vuestros post y habláis de dos tipos de "graduaciones" o granulometrías, no se: una de F ó FF... y otras como "Suizas del 1 ó del 2...
¿Cual es la pólvora más adecuada para tiro con un arma como la que he encargado (Galand de Arsa) planteandose el tiro en serio y olvidándose de que una cueste 5 euros más que la otra??
¿Qué tiene que ser, más fina para pistola y más gruesa para rifle?
¿Cuales son las equivalencias entre ambos sistemas de catalogación de pólvoras?
Y después:
¿La sémola es imprescindible en una pistola?
¿Por que se obtiene más precisión con ella, y en que medida hay que usarla?
Gracias anticipadas a los que sé que váis a responder...;)
.
" ¡Cuántos en las Cortes tienen oficios preeminentes,
a los cuales en una aldea no les hicieran alcaldes!" (Fray Antonio de Guevara)Â Â Â Â Â Â Â Â
a los cuales en una aldea no les hicieran alcaldes!" (Fray Antonio de Guevara)Â Â Â Â Â Â Â Â
- ULTIMOMOHICANO
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2147
- Registrado: 05 Oct 2007 04:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Sobre pólvoras y demás "rellenos"
Veamos si te aclaro algo la suiza 1, 2 ,3 en equivalencia a rio tinto son 4F 3F 2F O SE AL REVES si miras las dos estan fabricadas en la confederacion elvetica o se en Suiza la mas adecuada es la mas fina tanto suiza del 1 o rt del 4 pero con la siguiente o seo suiza del 2 o rt del 3 funcionan tanto las cortas conmo las de 50 m la semola si es importante ponle siempre 20 greims mas o menos para llenar la recamara y siempre los calepinos de algodon puro sobre 0,28 con estas polvoras deberas de jugar desde 10 greims a 15 no mas y tambien necesitaras una chimenea como minimo de bronce -berilio[citando a: FrecciaRossa]
Bueno, compañeros, como ya sabéis, voy poco a poco avanzando en esto de la avancarga.
Ya he pedido un buen arma que estará en un par de meses, hoy a la mañana ya he formalizado mi petición de la AE, y ya he ido tres veces a tirar con pólvora "de verdad" ;). El sábado volveré a ir al campo de tiro a ir cogiendo algo de "rodaje" de nuevo.
Pero junto con los primeros pasos prácticos, me apetece irme preparando con algo de teoría. Y por ahi van mis preguntas:
Hasta ahora estoy tirando con una pólvora española que no sé ni cual es. En la armería me dijeron que "esa vale...", y sólo pone que es de la empresa Union Española de Explosivos. Nada más.
He estado leyendo todos vuestros post y habláis de dos tipos de "graduaciones" o granulometrías, no se: una de F ó FF... y otras como "Suizas del 1 ó del 2...
¿Cual es la pólvora más adecuada para tiro con un arma como la que he encargado (Galand de Arsa) planteandose el tiro en serio y olvidándose de que una cueste 5 euros más que la otra??
¿Qué tiene que ser, más fina para pistola y más gruesa para rifle?
¿Cuales son las equivalencias entre ambos sistemas de catalogación de pólvoras?
Y después:
¿La sémola es imprescindible en una pistola?
¿Por que se obtiene más precisión con ella, y en que medida hay que usarla?
Gracias anticipadas a los que sé que váis a responder...;)
.
Mis opiniones y respuestas son siempre,sin animo de ofensa y tan solo de mis experiencias
RE: Sobre pólvoras y demás "rellenos"
La polvora española que usaste, seguramente sera Rio 3 super (fffg) que es equivalente a la suiza 2 (ffg), esta ultima es de mayor calidad, mas viva y algo mas limpia, aunque tambien es 20 euros mas cara.
En efecto, dependiendo del tipo de armas utilizaremos una granulometria u otra(mas fina cuanto mas corto el cañon y mas gruesa cuanto mas largo) aunque mucha gente utiliza la que tiene a mano, ya que con el precio y la escasez de esta, tampoco es como para tener un muestrario de polvoras en casa, ademas el reglamento solo te permite tener en tu domicilio " un kilo".
En cuanto a la semola, no siempre es necesario poner semola para tirar, se suele poner porque las cargas actuales que se utilizan para tiro deportivo, son muy bajas y se le pone una cantidad de semola determinada, para complementar el volumen necesario, para que el proyectil asiente sobre esta con firmeza afin de evitar accidentes. En cuanto a la precision, hay quien asegura que la semola ayuda a obturar los gases, evitando que estos escapen entre el proyectil y el anima(vientos balisticos), perjudicando la precision.
Bueno no se si me he dejado algo en el tintero, o si te habre aclarado algo.
Un saludo.
En efecto, dependiendo del tipo de armas utilizaremos una granulometria u otra(mas fina cuanto mas corto el cañon y mas gruesa cuanto mas largo) aunque mucha gente utiliza la que tiene a mano, ya que con el precio y la escasez de esta, tampoco es como para tener un muestrario de polvoras en casa, ademas el reglamento solo te permite tener en tu domicilio " un kilo".
En cuanto a la semola, no siempre es necesario poner semola para tirar, se suele poner porque las cargas actuales que se utilizan para tiro deportivo, son muy bajas y se le pone una cantidad de semola determinada, para complementar el volumen necesario, para que el proyectil asiente sobre esta con firmeza afin de evitar accidentes. En cuanto a la precision, hay quien asegura que la semola ayuda a obturar los gases, evitando que estos escapen entre el proyectil y el anima(vientos balisticos), perjudicando la precision.
Bueno no se si me he dejado algo en el tintero, o si te habre aclarado algo.
Un saludo.
Prefiero molestar con la verdad
que complacer con adulaciones
que complacer con adulaciones
- FrecciaRossa
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2173
- Registrado: 05 Oct 2007 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Sobre pólvoras y demás "rellenos"
.
Gracias, MOHICANO, ya sabía que ibas a andar al "quite". Tú y Predicador sois el "servicio Express" de respuestas...:lol
O sea, me queda claro que cuanto mas fina, más rápida y mejor para un arma corta, y que debo usar una Suiza del 1ó una 4F. Oido cocina...
¿Por que lo de la chimenea de berilio? No se cual traerá la Arsa, pero si no es asi, habrá que sustituirla. ¿Que tiene este material (berilio) que lo hace mejor?
Por cierto, gracias también, Sheridan,q ue no te había visto. Se han cruzado los post...;)
.
Gracias, MOHICANO, ya sabía que ibas a andar al "quite". Tú y Predicador sois el "servicio Express" de respuestas...:lol
O sea, me queda claro que cuanto mas fina, más rápida y mejor para un arma corta, y que debo usar una Suiza del 1ó una 4F. Oido cocina...
¿Por que lo de la chimenea de berilio? No se cual traerá la Arsa, pero si no es asi, habrá que sustituirla. ¿Que tiene este material (berilio) que lo hace mejor?
Por cierto, gracias también, Sheridan,q ue no te había visto. Se han cruzado los post...;)
.
" ¡Cuántos en las Cortes tienen oficios preeminentes,
a los cuales en una aldea no les hicieran alcaldes!" (Fray Antonio de Guevara)Â Â Â Â Â Â Â Â
a los cuales en una aldea no les hicieran alcaldes!" (Fray Antonio de Guevara)Â Â Â Â Â Â Â Â
- ULTIMOMOHICANO
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2147
- Registrado: 05 Oct 2007 04:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Sobre pólvoras y demás "rellenos"
[citando a: FrecciaRossa]
.
Gracias, MOHICANO, ya sabía que ibas a andar al "quite". Tú y Predicador sois el "servicio Express" de respuestas...:lol
O sea, me queda claro que cuanto mas fina, más rápida y mejor para un arma corta, y que debo usar una Suiza del 1ó una 4F. Oido cocina...
¿Por que lo de la chimenea de berilio? No se cual traerá la Arsa, pero si no es asi, habrá que sustituirla. ¿Que tiene este material (berilio) que lo hace mejor?
Por cierto, gracias también, Sheridan,q ue no te había visto. Se han cruzado los post...;) Te contesto que yo las he usado siempre y las sigo usando pero ya no me hacen nuevas por lo costoso del material , la cantidad, y otrs inconvenientes entubadas con tugsteno con medida interior ente 0,7y 0,8 nunca mas porque te levanta el martillo y pierdes gases por el agujero las de acero suelen deteriorarse interiormente de forma bastante rapida dejando de agrupar por lo que las de BBerilio son la mejor opcion otros las entuban una y otra vez con acero otros con platino pero las que mas dan la cara y mas faciles son de conseguir so de BB
.
Mis opiniones y respuestas son siempre,sin animo de ofensa y tan solo de mis experiencias
RE: Sobre pólvoras y demás "rellenos"
Las chimeneas de verilio tienen mas resitencia a la altas temperaturas que las de acero, y esto hace que soporte mejor los continuos fogonazos que producen los pistones primero y la carga de polvora depues, Estos fogonazos suelen erosionar el orificio de la chimenea y mas en el caso de las de acero, pudiendo llegar a ocasionar algun problema.
Sin embargo suelen ser mas blandas a los golpes que las de acero.
Un saludo.
Sin embargo suelen ser mas blandas a los golpes que las de acero.
Un saludo.
Prefiero molestar con la verdad
que complacer con adulaciones
que complacer con adulaciones
- FrecciaRossa
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2173
- Registrado: 05 Oct 2007 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Sobre pólvoras y demás "rellenos"
.
A ver, a ver...
O sea, que las chimeneas también pueden influir en la precisión del arma haciendo que dejen de agrupar??
No tenía ni idea. Yo creía que su única misión era transmitir ese hilo de fuego inicial, sin más, y que no había que cambiarlas salvo rotura...:8
¿Y cada cuanto se deben cambiar si queremos hacer las cosas bien?
.
A ver, a ver...
O sea, que las chimeneas también pueden influir en la precisión del arma haciendo que dejen de agrupar??
No tenía ni idea. Yo creía que su única misión era transmitir ese hilo de fuego inicial, sin más, y que no había que cambiarlas salvo rotura...:8
¿Y cada cuanto se deben cambiar si queremos hacer las cosas bien?
.
" ¡Cuántos en las Cortes tienen oficios preeminentes,
a los cuales en una aldea no les hicieran alcaldes!" (Fray Antonio de Guevara)Â Â Â Â Â Â Â Â
a los cuales en una aldea no les hicieran alcaldes!" (Fray Antonio de Guevara)Â Â Â Â Â Â Â Â
RE: Sobre pólvoras y demás "rellenos"
El orificio de la chimenea, puede llegar a ersionarse, aumentando de tamaño, esto puede hacer que parte de los gases de la combustion de la plovora, escapen por la chimenea, afactando a la velocidad del proyectil.
Un saludo.
Un saludo.
Prefiero molestar con la verdad
que complacer con adulaciones
que complacer con adulaciones
- FrecciaRossa
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2173
- Registrado: 05 Oct 2007 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Sobre pólvoras y demás "rellenos"
.
Vaaaale, ahora lo entiendo. Gracias, chicos.
¿Ves?, "A la cama no te irás sin saber una cosa más". ;)
.
Vaaaale, ahora lo entiendo. Gracias, chicos.
¿Ves?, "A la cama no te irás sin saber una cosa más". ;)
.
" ¡Cuántos en las Cortes tienen oficios preeminentes,
a los cuales en una aldea no les hicieran alcaldes!" (Fray Antonio de Guevara)Â Â Â Â Â Â Â Â
a los cuales en una aldea no les hicieran alcaldes!" (Fray Antonio de Guevara)Â Â Â Â Â Â Â Â
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: Sobre pólvoras y demás "rellenos"
Hola, ULTIMOMOHICANO y SHERIDAN, te lo han explicao muy bien, el único inconveniente que tienen las de berilio, es que son de una aleación bronce-berylio, y éste aunque es mucho más resistente a las altas temperaturas, es también mucho más blando que el acero.
Por lo tanto y sobre todo el pistolas que el martillo percute directamente y con toda la fuerza sobre ellas las suele remachar, con lo que a la hora de introducir el pistón no quedará bien asentado, y puede ocurrir que a la hora de percutir el martillo, no haga detonar al pistón.
Cuando veas que se empiezan a remachar las de berylio, solo tienes que colocarlas en una máquina de taladrar como si fuera una broca, por la parte roscada, a continuación le das a la máquina a altas revoluciones, y le vas acercando una limita de precisión, al extremo de la chimenea que está machacada.
Mañana pondré unas fotos de como hacer ésto, que aunque es muy sencillo, con ilustraciones se aprecia mejor.
De esta forma digamos que has creado un tornito que te permite volver a darle la forma apropiada para que asiente correctamente el pistón, no haciendo falta cambiar la chimenea, hasta que el canal de fuego, supere 0´8 milimetros de diámetro.
También ten en cuenta que en un revólver las chimeneas te duraran más tiempo a igualdad de disparos con respecto a una pistola.
Si con la Galan efectuas 30 disparos, son 30 percusiones que recibe la única chimenea.
En cambio en el revólver si cargas 5 recámaras en cada cilindro, y efectuas los mismos disparos, solo habrás percutido 6 veces en una chimenea para efectuar 30 disparos.
En los revólveres, orificios de fuego de hasta 1 mm dan buen resultado generalmente. Yo he utilizado chimeneas de 1mm de diámetro en ofirifico de fuego, y no han levantado el martillo, como sucede con la Galand, quizás porque el muelle real del Santa Bárbara tiene mucha fuerza y evita éste handicap.
Lo que ocurre es que si cargamos el revólver con Suiza del n1 que es muy fina, parte de ella se sale por el orificio de la chimenea, con lo que podemos tener pequeños tardonazos. Por eso yo en los revólveres he vuelto a poner las chimeneas con 0´7mm.
Los rifles de percusión al utilizar cargas mucho mayores que en las pistolas sobre todo en las modalidades de 100 metros,
el orificio de las chimeneas se desgasta mucho antes, y en este caso si que es imprescindible el uso de las de berilio, pues si las utilizas de acero, con cargas de 50-60 grains, y proyectiles pesados, no te durarán más de 100 disparos en condiciones óptimas con respecto al orificio de fuego de la chimenea.
Un saludo.
Por lo tanto y sobre todo el pistolas que el martillo percute directamente y con toda la fuerza sobre ellas las suele remachar, con lo que a la hora de introducir el pistón no quedará bien asentado, y puede ocurrir que a la hora de percutir el martillo, no haga detonar al pistón.
Cuando veas que se empiezan a remachar las de berylio, solo tienes que colocarlas en una máquina de taladrar como si fuera una broca, por la parte roscada, a continuación le das a la máquina a altas revoluciones, y le vas acercando una limita de precisión, al extremo de la chimenea que está machacada.
Mañana pondré unas fotos de como hacer ésto, que aunque es muy sencillo, con ilustraciones se aprecia mejor.
De esta forma digamos que has creado un tornito que te permite volver a darle la forma apropiada para que asiente correctamente el pistón, no haciendo falta cambiar la chimenea, hasta que el canal de fuego, supere 0´8 milimetros de diámetro.
También ten en cuenta que en un revólver las chimeneas te duraran más tiempo a igualdad de disparos con respecto a una pistola.
Si con la Galan efectuas 30 disparos, son 30 percusiones que recibe la única chimenea.
En cambio en el revólver si cargas 5 recámaras en cada cilindro, y efectuas los mismos disparos, solo habrás percutido 6 veces en una chimenea para efectuar 30 disparos.
En los revólveres, orificios de fuego de hasta 1 mm dan buen resultado generalmente. Yo he utilizado chimeneas de 1mm de diámetro en ofirifico de fuego, y no han levantado el martillo, como sucede con la Galand, quizás porque el muelle real del Santa Bárbara tiene mucha fuerza y evita éste handicap.
Lo que ocurre es que si cargamos el revólver con Suiza del n1 que es muy fina, parte de ella se sale por el orificio de la chimenea, con lo que podemos tener pequeños tardonazos. Por eso yo en los revólveres he vuelto a poner las chimeneas con 0´7mm.
Los rifles de percusión al utilizar cargas mucho mayores que en las pistolas sobre todo en las modalidades de 100 metros,
el orificio de las chimeneas se desgasta mucho antes, y en este caso si que es imprescindible el uso de las de berilio, pues si las utilizas de acero, con cargas de 50-60 grains, y proyectiles pesados, no te durarán más de 100 disparos en condiciones óptimas con respecto al orificio de fuego de la chimenea.
Un saludo.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
RE: Sobre pólvoras y demás "rellenos"
hola predi,como se distinguen las de berilio de las otras?
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: Sobre pólvoras y demás "rellenos"
[citando a: hbasajaun]
hola predi,como se distinguen las de berilio de las otras?
Hola, así a primera vista se distinguen por el color. Las de Berilio son amarillas, del mismo color que el bronce pulido.
En la fotografía, la que está a la derecha de la foto es de Berilio.
Saludos.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
RE: Sobre pólvoras y demás "rellenos"
Si alguna vez pones una chimenea en la boquilla o mordaza de un taladro y la coges por la rosca tienes que proteger la rosca por que si no al apretar la mordaza del taladro te cargas la rosca y dejas la chimenea inutilizada, te consejo que cuando tengas que colocar una chimenea en el taladro le pongas a la parte de la rosca un taco fichet, de los de la pared, por la parte mas ancha... que entre la rosca de la chimenea... después cortas el taco, y eso le proporciona una funda a la rosca con la que puedes apretar la mordaza sobre la chimenea sin que esta se estropee.
Perdón por intervenir pero he creído conveniente aconsejarle esto por que puede cargarse la rosca de la chimenea y con lo complicado que esta conseguir chimeneas etc......
Saludos.
Perdón por intervenir pero he creído conveniente aconsejarle esto por que puede cargarse la rosca de la chimenea y con lo complicado que esta conseguir chimeneas etc......
Saludos.
SI LOS POBRES VOTAN A LA IZQUIERDA Y LOS RICOS A LA DERECHA, ? A QUIEN LE INTERESA QUE AUMENTE EL NUMERO DE POBRES¿...
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: Sobre pólvoras y demás "rellenos"
Yo antes ponía la funda, pero me daba cuenta que a la hora de sujetar la chimenea, está no quedaba firmemente asentada y al dar vueltas no giraba concentricamente. Ya que una de los tres agarres del taladro, siempre apretaba más que otro, y desplazaba a la chimenea.
Simplemente hay que coger la chimenea, no apretar con fuerza.
Yo siempre lo hago así y nunca he tenido problemas a la hora de estropear las roscas.
saludos
Simplemente hay que coger la chimenea, no apretar con fuerza.
Yo siempre lo hago así y nunca he tenido problemas a la hora de estropear las roscas.
saludos
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados