Inutilizada segun nuevo reglamento teneis fotos
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1207
- Registrado: 10 Ago 2006 05:01
- Ubicación: Gran Canaria
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Inutilizada segun nuevo reglamento teneis fotos
Hola marchoso:
".....solo de reconocer la labor del compañero que ante el desconocimiento de cómo iban a ser las inutilizaciones según vigente reglamento....."
Ante aclaraciones de este tenor, por estos andurriales decimos: "Coño, ya el conejo me esrisco los perros".
Y me pregunto ¿No le hubiera sido más barato leerse el reglamento?
Saludos.
".....solo de reconocer la labor del compañero que ante el desconocimiento de cómo iban a ser las inutilizaciones según vigente reglamento....."
Ante aclaraciones de este tenor, por estos andurriales decimos: "Coño, ya el conejo me esrisco los perros".
Y me pregunto ¿No le hubiera sido más barato leerse el reglamento?
Saludos.
Re: Inutilizada segun nuevo reglamento teneis fotos
Hola compañeros.
Analizo el arma y a simple vista me fijo en el fresado del cañón y en el extractor.
Teniendo en cuenta que en las Reformas del nuevo Reglamento dice bien claro que dicho fresado debe tener "una longitud como mínimo del 30% de la del cañón" y añade además que "se eliminará el extractor”, no entiendo como el BOPE ha emitido el correspondiente Certificado, pues está claro que el fresado no llega al mencionado 30%, y también que al extractor no se le ha tocado.
Con lo cual me queda la duda de saber quien manda aquí: si IPARGUNS, el BOPE o el Reglamento.
Como no podía ser de otra manera, agradezco a IPARGUNS y a los compañeros el empeño y el trabajo realizado, pero como presidente de ANARMA, seguiré luchando para que dichas inutilizaciones se realicen exclusivamente en armas consideradas NO HISTÓRICAS.
Ese es y debe ser nuestro cometido: salvar las armas históricas de cualquier mutilación.
Jesús Madriñán
Analizo el arma y a simple vista me fijo en el fresado del cañón y en el extractor.
Teniendo en cuenta que en las Reformas del nuevo Reglamento dice bien claro que dicho fresado debe tener "una longitud como mínimo del 30% de la del cañón" y añade además que "se eliminará el extractor”, no entiendo como el BOPE ha emitido el correspondiente Certificado, pues está claro que el fresado no llega al mencionado 30%, y también que al extractor no se le ha tocado.
Con lo cual me queda la duda de saber quien manda aquí: si IPARGUNS, el BOPE o el Reglamento.
Como no podía ser de otra manera, agradezco a IPARGUNS y a los compañeros el empeño y el trabajo realizado, pero como presidente de ANARMA, seguiré luchando para que dichas inutilizaciones se realicen exclusivamente en armas consideradas NO HISTÓRICAS.
Ese es y debe ser nuestro cometido: salvar las armas históricas de cualquier mutilación.
Jesús Madriñán
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1207
- Registrado: 10 Ago 2006 05:01
- Ubicación: Gran Canaria
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Inutilizada segun nuevo reglamento teneis fotos
Hola:
".....pero como presidente de ANARMA, seguiré luchando para que dichas inutilizaciones se realicen exclusivamente en armas consideradas NO HISTÓRICAS.
Ese es y debe ser nuestro cometido: salvar las armas históricas de cualquier mutilación."
Ándeme yo caliente y ríase la gente.
Con declaraciones como éstas, alucinado acabo.
Joder ¡Que tropa!
Saludos.
".....pero como presidente de ANARMA, seguiré luchando para que dichas inutilizaciones se realicen exclusivamente en armas consideradas NO HISTÓRICAS.
Ese es y debe ser nuestro cometido: salvar las armas históricas de cualquier mutilación."
Ándeme yo caliente y ríase la gente.
Con declaraciones como éstas, alucinado acabo.
Joder ¡Que tropa!
Saludos.
- bonifacio
- Guardián
- Mensajes: 12166
- Registrado: 26 May 2007 06:01
- Ubicación: Donde no crecen los Palmeros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Inutilizada segun nuevo reglamento teneis fotos
xesus60 escribió:Hola compañeros.
Analizo el arma y a simple vista me fijo en el fresado del cañón y en el extractor.
Teniendo en cuenta que en las Reformas del nuevo Reglamento dice bien claro que dicho fresado debe tener "una longitud como mínimo del 30% de la del cañón" y añade además que "se eliminará el extractor”, no entiendo como el BOPE ha emitido el correspondiente Certificado, pues está claro que el fresado no llega al mencionado 30%, y también que al extractor no se le ha tocado.
Con lo cual me queda la duda de saber quien manda aquí: si IPARGUNS, el BOPE o el Reglamento.
Como no podía ser de otra manera, agradezco a IPARGUNS y a los compañeros el empeño y el trabajo realizado, pero como presidente de ANARMA, seguiré luchando para que dichas inutilizaciones se realicen exclusivamente en armas consideradas NO HISTÓRICAS.
Ese es y debe ser nuestro cometido: salvar las armas históricas de cualquier mutilación.
Jesús Madriñán
Jesus , una pregunta ...¿¿¿¿¿con las que no son historicas ?????????
Re: Inutilizada segun nuevo reglamento teneis fotos
Si me lo permiten, creo que Jesus quiere decir, que las armas históricas como las luger, c96, astra 400, etc, no deberian de ser inutilizadas, sino poder ser amparadas en el actual libro u otra licencia que se haga, sin necesidad de inutilizarlas, (ley de patrimonio, etc), o ser inutilizadas de otra forma, no destrozandolas como obliga el decreto actual, sin embargo las no históricas, como una glock 34, una sps, sti, etc, se inutilizarán según el reglamento, independientemente que dicho reglamento esté o no recurrido en el supremo y que se trabaje para unas inutilizaciones más suaves.
Creo que a nadie se le escapa que una sti no tiene el valor histórico que una nambu.
saludos
Creo que a nadie se le escapa que una sti no tiene el valor histórico que una nambu.
saludos
Re: Inutilizada segun nuevo reglamento teneis fotos
Caray, me parece que abrí la caja de los truenos...
Puse el enlace para que se conociera como uno de nuestros compañeros intenta amoldar la actual legislación a una realidad menos humillante y vaya desde aquí mi reconocimiento a sus desvelos
Es que es lo que hay, un reglamento castrativo, recurrido y todo eso, pero en vigor a día de hoy, al que el compañero le ha clavado un alfilerazo...
Totalmente de acuerdo en que hay que preservar todas las piezas que se consideran historia, y aún más, se debería dejarlas salir del armario para tiradas históricas o eventos similares, el Libro sería su Licencia...Hay que definir lo que es histórico y lo que no, arduo empeño, pues la humilde Star S de un familiar Policía Armada, podría tener, para mi, más historia que una de esas P 08 recompuestas...
Disgresiones aparte, tenemos que seguir hacia la anulación del actual reglamento, que el nuevo tenga unas directrices claras y sensatas y el que precise inutilizar un arma hasta ese cambio, lo haga al menor coste estético posible, camino este que es que ha abierto el compañero Arturo.
Puse el enlace para que se conociera como uno de nuestros compañeros intenta amoldar la actual legislación a una realidad menos humillante y vaya desde aquí mi reconocimiento a sus desvelos





Es que es lo que hay, un reglamento castrativo, recurrido y todo eso, pero en vigor a día de hoy, al que el compañero le ha clavado un alfilerazo...
Totalmente de acuerdo en que hay que preservar todas las piezas que se consideran historia, y aún más, se debería dejarlas salir del armario para tiradas históricas o eventos similares, el Libro sería su Licencia...Hay que definir lo que es histórico y lo que no, arduo empeño, pues la humilde Star S de un familiar Policía Armada, podría tener, para mi, más historia que una de esas P 08 recompuestas...
Disgresiones aparte, tenemos que seguir hacia la anulación del actual reglamento, que el nuevo tenga unas directrices claras y sensatas y el que precise inutilizar un arma hasta ese cambio, lo haga al menor coste estético posible, camino este que es que ha abierto el compañero Arturo.
Re: Inutilizada segun nuevo reglamento teneis fotos
Hola compañeros.
Tuareg me ha interpretado de fábula, es más, sin su permiso hago mías sus palabras. De todos modos quiero aclarar mi intervención.
En primer lugar quiero agradecer a Arturo, poseedor de dicha pistola, en mi nombre y en el de ANARMA, que haya utilizado una de sus armas como "cobaya" ante el BOPE. Se la jugó con un resultado incierto, pues si hubieran aplicado el Reglamento a rajatabla se la hubieran destrozado. Al final ha habido suerte, y para ser un arma inutilizada hay que reconocer que han hecho un trabajo limpio y digno, quedando el arma, esteticamente, en condición de "coleccionable".
Y también, gracias a su iniciativa, se nos abre un rayo de esperanza con la duda de si se van a inutilizar así todas o esta ha sido la excepción. O dicho de otra manera: ¿en las inutilizaciones, se va seguir lo aplicado el Reglamento, o no?
Dentro de las armas a inutilizar, como en todo, considero que hay una escala de valores y que "la gata, con las prisas, parío gatitos ciegos", por ello soy de la opinión de que deben primar las armas históricas sobre el resto. ¿Cuáles son históricas y cuáles no?, ese es otro debate, pero lo que a estas alturas tengo meridianamente claro es que, dentro de lo malo, prefiero que se inutilice una Glock a una ASTRA 400 o a una Campogiro. Es por ello que la gata debe ir despacio, paso a paso. Hay que ganar primero la batalla de evitar urgentemente la inutilización de las históricas, de las irremplazables, a la vez que apostar fuerte por el recurso del resto de inutilizaciones, para que no conviertan nuestras armas en pisapapeles.
Esta es mi hoja de ruta.
"Ande yo caliente, ríase la gente". Si esto es lo que piensa la mayoría de mí, os agradecería me lo comunicaseis para poner mi cargo DE MANERA INMEDIATA a disposición de Javier, el vicepresidente de ANARMA.
Un saludo a todos y FELIZ 2012.
Jesús Madriñán Vázquez
Presidente de ANARMA
Tuareg me ha interpretado de fábula, es más, sin su permiso hago mías sus palabras. De todos modos quiero aclarar mi intervención.
En primer lugar quiero agradecer a Arturo, poseedor de dicha pistola, en mi nombre y en el de ANARMA, que haya utilizado una de sus armas como "cobaya" ante el BOPE. Se la jugó con un resultado incierto, pues si hubieran aplicado el Reglamento a rajatabla se la hubieran destrozado. Al final ha habido suerte, y para ser un arma inutilizada hay que reconocer que han hecho un trabajo limpio y digno, quedando el arma, esteticamente, en condición de "coleccionable".
Y también, gracias a su iniciativa, se nos abre un rayo de esperanza con la duda de si se van a inutilizar así todas o esta ha sido la excepción. O dicho de otra manera: ¿en las inutilizaciones, se va seguir lo aplicado el Reglamento, o no?
Dentro de las armas a inutilizar, como en todo, considero que hay una escala de valores y que "la gata, con las prisas, parío gatitos ciegos", por ello soy de la opinión de que deben primar las armas históricas sobre el resto. ¿Cuáles son históricas y cuáles no?, ese es otro debate, pero lo que a estas alturas tengo meridianamente claro es que, dentro de lo malo, prefiero que se inutilice una Glock a una ASTRA 400 o a una Campogiro. Es por ello que la gata debe ir despacio, paso a paso. Hay que ganar primero la batalla de evitar urgentemente la inutilización de las históricas, de las irremplazables, a la vez que apostar fuerte por el recurso del resto de inutilizaciones, para que no conviertan nuestras armas en pisapapeles.
Esta es mi hoja de ruta.
"Ande yo caliente, ríase la gente". Si esto es lo que piensa la mayoría de mí, os agradecería me lo comunicaseis para poner mi cargo DE MANERA INMEDIATA a disposición de Javier, el vicepresidente de ANARMA.
Un saludo a todos y FELIZ 2012.
Jesús Madriñán Vázquez
Presidente de ANARMA
- kikeformad
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4334
- Registrado: 13 Ago 2011 12:26
- Contactar:
- Estado: Desconectado
- albertobc
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3369
- Registrado: 09 Dic 2006 03:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Inutilizada segun nuevo reglamento teneis fotos




Te apoyo al 100% de tu mensaje, desde luego lo que le hace falta a una asociacion "joven" como es ANARMA es un presidente junto con una directiva totalmente ambiciosa y que luche en todos los ambitos que deba hacerlo para asegurar la igualdad de derechos en un marco europeo.
Gracias por ello a ANARMA y a todos los demas que luchais por ello.
Feliz 2012.
Re: Inutilizada segun nuevo reglamento teneis fotos
Quiero hacer un par de preguntas al forero Arturo, el que ha "prestado" una de sus armas para este experimento..............
Algún otro de los participantes en el hilo ha manifestado que el fresado en el cañón no alcanza la longitud que requiere el Reglamento,........... Es esto asi, o es más bien un error motivado por las fotos ?
Segunda pregunta, referente al extractor.......... Es posible que simplemente le hayan eliminado la uña (que al fin y al cabo es la que hace contacto con el culote del cartucho y la imprescindible para su función), dejando el resto a la vista por motivos esteticos ?
Saludos y gracias anticipadas por las respuestas.
Algún otro de los participantes en el hilo ha manifestado que el fresado en el cañón no alcanza la longitud que requiere el Reglamento,........... Es esto asi, o es más bien un error motivado por las fotos ?
Segunda pregunta, referente al extractor.......... Es posible que simplemente le hayan eliminado la uña (que al fin y al cabo es la que hace contacto con el culote del cartucho y la imprescindible para su función), dejando el resto a la vista por motivos esteticos ?
Saludos y gracias anticipadas por las respuestas.
- Sergi
- .30-06
- Mensajes: 770
- Registrado: 02 Sep 2006 09:01
- Ubicación: Girona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Inutilizada segun nuevo reglamento teneis fotos
No hace mucho encontre por el foro una respuesta sobre lo que se consideraba armas históricas. La expongo aquí para que Jesús tnga constancia de ello, aunque no sé si ya lo sabía. Conversando con Marchoso hace unos días también se lo hice saber. Bueno espero que sirva de aclaración a algunos foreros y de utilidad para todos.
Ministerio de Defensa, Cuartel General del Ejército, Museo del Ejército, escrito número 133, de fecha 13/07/1993, contestando a la consulta planteada por la ICAE sobre la definición de armas históricas, se expresa en los siguientes términos:
ARMAS HISTÓRICAS:
1. Individuales: cualquier arma que por haber pertenecido a un personaje que es o será histórico justifica su valor o presencia en una colección.
2. Genéricas: las armas reglamentarias que hayan intervenido en acciones de guerra o de pacificación como representación de los medios de guerra empleados en la actualidad.
3. De historia reciente: todas aquellas que intervinieron bien de forma individual o colectiva en nuestra historia más reciente, por cuanto siendo armas de potencialidad inmediata, en cuanto a su uso y eficacia, no por ello dejan de ser parte de la historia, y en no muchos años plenamente históricas, por lo que su inutilización supondría la destrucción irreversible de su valor histórico.
Feliz Navidad y próspero año nuevo.
Ministerio de Defensa, Cuartel General del Ejército, Museo del Ejército, escrito número 133, de fecha 13/07/1993, contestando a la consulta planteada por la ICAE sobre la definición de armas históricas, se expresa en los siguientes términos:
ARMAS HISTÓRICAS:
1. Individuales: cualquier arma que por haber pertenecido a un personaje que es o será histórico justifica su valor o presencia en una colección.
2. Genéricas: las armas reglamentarias que hayan intervenido en acciones de guerra o de pacificación como representación de los medios de guerra empleados en la actualidad.
3. De historia reciente: todas aquellas que intervinieron bien de forma individual o colectiva en nuestra historia más reciente, por cuanto siendo armas de potencialidad inmediata, en cuanto a su uso y eficacia, no por ello dejan de ser parte de la historia, y en no muchos años plenamente históricas, por lo que su inutilización supondría la destrucción irreversible de su valor histórico.
Feliz Navidad y próspero año nuevo.
- mmmmm
- Guardián
- Mensajes: 6306
- Registrado: 25 Sep 2006 11:01
- Ubicación: MADRID
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Inutilizada segun nuevo reglamento teneis fotos
Sergi escribió:No hace mucho encontre por el foro una respuesta sobre lo que se consideraba armas históricas. La expongo aquí para que Jesús tnga constancia de ello, aunque no sé si ya lo sabía. Conversando con Marchoso hace unos días también se lo hice saber. Bueno espero que sirva de aclaración a algunos foreros y de utilidad para todos.
Ministerio de Defensa, Cuartel General del Ejército, Museo del Ejército, escrito número 133, de fecha 13/07/1993, contestando a la consulta planteada por la ICAE sobre la definición de armas históricas, se expresa en los siguientes términos:
ARMAS HISTÓRICAS:
1. Individuales: cualquier arma que por haber pertenecido a un personaje que es o será histórico justifica su valor o presencia en una colección.
2. Genéricas: las armas reglamentarias que hayan intervenido en acciones de guerra o de pacificación como representación de los medios de guerra empleados en la actualidad.
3. De historia reciente: todas aquellas que intervinieron bien de forma individual o colectiva en nuestra historia más reciente, por cuanto siendo armas de potencialidad inmediata, en cuanto a su uso y eficacia, no por ello dejan de ser parte de la historia, y en no muchos años plenamente históricas, por lo que su inutilización supondría la destrucción irreversible de su valor histórico.
Feliz Navidad y próspero año nuevo.
Es decir....practicamente todas...no?

- Sergi
- .30-06
- Mensajes: 770
- Registrado: 02 Sep 2006 09:01
- Ubicación: Girona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Inutilizada segun nuevo reglamento teneis fotos
Creo que ANARMA está trabajando en este sentido para que este comunicado tenga completa validez.
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Inutilizada segun nuevo reglamento teneis fotos
Saludos a todos.
Lamento profundamente no haber dispuesto del tiempo necesario para haber intervenido antes en este hilo. Quizás las cosas habrían sido distintas y todo esto seguramente no habría llegado tan lejos como ha llegado.
Antes de empezar quiero dejar bien claro que yo no soy el propietario de este arma inutilizada aunque también quiero decir que me considero un buen amigo de esta persona (debo indicar antes de nada que no se llama Arturo), un conocedor desde hace meses y de primera mano de todo las gestiones que él ha estado llevando a cabo y por supuesto alguien que ha estado dispuesto a ayudarle en todo aquello en lo que me ha necesitado durante este tiempo.
Mi intención con esta intervención, además de abundar en todo lo que el compañero Marchoso ya ha apuntado en sus post de este hilo (aunque ahora lamento que los haya editado), es intentar aportar toda la información posible sobre cómo se ha llevado a cabo la inutilización del primer arma en España tras la entrada en vigor de la Modificación del Reglamento con el fin de que no se lleven a cabo valoraciones erróneas sobre este tema.
Con el permiso del protagonista de toda esta historia y repito, con el objetivo de que todo quede meridianamente claro creo que lo más acertado es que los interesados conozcan de una forma transparente qué es lo que se ha hecho y cómo se ha hecho.
En primer lugar tengo que decir que toda esta aventura, cuyo resultado final parece ser que disgusta a algunos y que seguramente visto desde el desconocimiento parece algo sencillo y fácil de llevar a cabo, ha supuesto sin embargo para el propietario del arma un duro trabajo de meses, una inversión importante en tiempo, un esfuerzo considerable, bastantes miles de kilómetros de desplazamientos y un desembolso económico nada despreciable que ha salido únicamente del bolsillo de este particular.
Simplemente por todo eso y aunque finalmente no se hubiese llegado a conseguir nada, esta persona tiene ya mi respeto y mi reconocimiento.
Para comenzar esta historia nos remontaremos al momento en que la modificación del Reglamento fue definitivamente un hecho y a su posterior entrada en vigor.
Tras ese nada agradable trago lo primero que se hizo, como no podía ser de otra manera, fue una lectura profunda y un estudio responsable de la nueva Normativa y en especial de todo lo relativo a las nuevas disposiciones sobre la inutilización de las armas en su artículo 108.
Ante aquel desolador texto que teníamos delante la única reflexión que nos hicimos fue: "Estamos bien jodidos pero, ¿qué podemos hacer con todo esto, además de lamentarnos?"
Pues para empezar y a la espera de lo que en un futuro puedan hablar los Tribunales, dos cosas:
1º- Intentar exprimir al máximo las posibilidades de esta nueva ley y aprovechar todo aquello que entendíamos era menos negativo en ella con el único objetivo de tratar de "dignificar" el destrozo que se obligaba a realizar a las armas.
Aunque no debería ser necesario ni aclararlo es evidente que esta modificación del Reglamento no ha gustado a nadie y todos tenemos claro que no tiene nada positivo pero de momento y desgraciadamente es la que tenemos.
Lo primero que me llamó la atención de las nuevas normas sobre inutilización fue que, en lo referente al fresado del cañón y a diferencia de lo dispuesto con anterioridad, no se indicaba en ningún momento por donde debía realizarse este fresado.
Esto, bajo mi punto de vista, era importante ya que en teoría y ciñéndonos escrupulosamente a la ley, nos abría la posibilidad de poder realizar este en una zona no visible del cañón (parte inferior o parte opuesta a la ventana ) y eliminar así el antiestético y muchas veces, por los punzones y marcas que se lleva por delante, desastroso agujero a la altura de la ventana de expulsión.
Por mi experiencia de años en el mundo del coleccionismo y el conocimiento que tengo sobre las inutilizaciones que se llevan a cabo en otros estados miembros de la CE le indiqué a este amigo que, bajo mi punto de vista, con esta nueva normativa y en lo referente a pistolas sin cañón a la vista (que en principio era el objetivo inicial) creía que se podía intentar luchar por conseguir una inutilización muy similar a la que se realiza actualmente en Austria y que está adecuada a la Normativa Europea.
Todos estos eran planteamientos teóricos que se creía podían estar ajustados al reglamento pero se necesitaba saber si esto era definitivamente así y para ello era obligatorio dar un paso más y este no podía ser otro que el siguiente:
2º- Consultar allí donde debía hacerse la posibilidad real de llevar a la práctica estos planteamientos teóricos y preguntar además sobre todas aquellas cuestiones que entendíamos eran dudosas o sujetas a interpretación de la nueva reglamentación.
Estas consultas relativas a todas las cuestiones legales y técnicas sobre la inutilización de las pistolas fueron planteadas directamente, en persona y sin intermediarios por este amigo y sólo en aquellos lugares donde se podían dar realmente respuestas vinculantes y definitivas, es decir al más alto nivel o lo que es lo mismo en la Intervención Central de la Guardia Civil en Madrid (Icae), en el Banco Oficial de Pruebas de Eibar (Bope) y en una empresa armera de reconocido prestigio como es Iparguns también en Eibar.
Con esta intención esta persona mantuvo en primer lugar una reunión en la Icae con los guardias civiles encargados de la sección de Estudio y Legislacion. Previamente y con posterioridad a este encuentro en Madrid esta persona intercambió con ellos muchas llamadas telefónicas y diversos correos electrónicos.
Allí fue recibido y tratado con cordialidad, se escucharon sus planteamientos que fueron analizados en profundidad por ellos desde el punto de vista legal y finalmente se entendió que aunque efectivamente se ajustaban al Reglamento la última palabra en ese asunto la tenía el Banco de Pruebas.
Paralelamente y como ya he indicado con anterioridad se hicieron diversas consultas de palabra y por escrito ante este organismo sobre cuestiones de la modificación del Reglamento que a nuestro entender no estaban suficientemente claras y que fueron en su día y por su parte también respondidas.
El siguiente paso a dar por tanto en este periplo era presentarse en el único organismo capacitado para dar validez a todo lo planteado y que todos sabemos no es otro que el Banco Oficial de Pruebas.
Allí este aficionado a las armas mantuvo igualmente una reunión con los responsables de esta Institución para presentarles su proyecto.
Fue recibido y atendido también con cordialidad y aunque sus planteamientos fueron igualmente escuchados con atención hasta el punto de llegar incluso a requerirse en algún momento la presencia del Maestro de Taller para contrastar distintas cuestiones, ya desde un principio se le advirtió que el Reglamento iba a ser aplicado con todo su rigor.
El último paso lógico era saber si todo esto que sobre el papel y en teoria parecía algo factible lo era realmente desde el punto de vista técnico y para ello se dirigió a una de las empresas armeras de más sólida trayectoria y reputación de este país como es Iparguns de Eibar donde el Sr. Carrillo y el resto de expertos maestros armeros que allí trabajan se involucraron desde el principio en este proyecto .
Allí se siguieron estudiando más posibilidades técnicas para, siempre dentro de lo que obligaba el actual Reglamento, poder "suavizar" el desastre.
Se pensó entonces en la posibiilidad de realizar un fresado en ángulo de 45º de la cabeza del cierre que eliminara al mismo tiempo el extremo saliente de la aguja percutora y eliminara también la uña extractora del arma de tal manera que al rellenar esto con soldadura, como exige el Reglamento, quedara unida a la corredera y en su posición correcta la pletina exterior de la extractora que no era más un resto inútil de esta en su parte más externa para intentar evitar así el inevitable y bien visible orificio que quedaría como resultado de una eliminación completa de esta pieza.
De igual manera y en lo relativo al obligado fresado de una de las guías de la corredera se estudio detenidamente cuál podría ser la mejor forma de hacerlo para que el arma pudiese mecanizar de una forma correcta.
Por último y en el tema de la inutilización del cargador se entendió que prácticamente no había nada que hacer. En mi opinión esto es una cuestión secundaria ya que todos sabemos que en general este problema puede tener una fácil solución.
Después de este largo periplo había ahora que intentar llevar todo eso a la práctica y para ello, ineludiblemente, era necesaria un arma para "donar a la ciencia" y para someterla a un experimento pionero y que a pesar de las reuniones previas y sabiendo como sabemos todos cómo funcionan las cosas en este país, no dejaba por ello de tener un final incierto.
También en este aspecto este compañero tiene su mérito ya que estoy seguro que no muchos de nosotros hubiésemos estado dispuestos a regalar alegremente para este propósito alguna de nuestras armas, aunque modestamente se tratase como en este caso de una de una vieja y honorable Star S.
Lo que ocurrió a continuación voy a explicarlo brevemente para no alargarme demasiado ya que son formalidades legales necesarias e ineludibles y que lógicamente dilatan en el tiempo todo este proceso. Hay que decir también no son en su mayoría requisitos gratuitos sino que conllevaron para el interesado un gasto económico:
_ Depósito del arma en la Armería Iparguns.
_ Posterior depósito en la Intervención de Armas de Eibar y solicitud del permiso de inutilización del arma.
_ Punzonado previo del arma por parte del Bope.
_ Proceso de inutilización llevado a cabo por Iparguns.
_ Presentación en el Bope para su revisión y posterior certificado.
_ Devolución de la pieza y su Certificado Oficial a la armería.
_ Envío por mensajería de la pistola inutilizada a su propietario legal.
_ Presentación del arma en su Intervención de Armas para su revisión y posterior apunte y registro.
En resumen, un verdadero coñazo.
Creo que a estas alturas y después de todo lo explicado queda claro que para involucrarse en una aventura como esta hay que tener algunas cosas que seguramente muchos de nosotros no tenemos y que empiezan por tener la voluntad de querer hacerlo, después hay que tener la seriedad y responsabilidad de querer hacerlo bien y como Dios manda, además y muy importante hay que disponer del tiempo necesario para llevarlo a cabo, también creo que es fundamental conocer a los contactos precisos y en los sitios adecuados , hay que tener además la paciencia de ser pionero y de abrir camino en algo con lo complicado que resulta todo eso y por último hay que tener la generosidad de dejarse la pasta, sobre todo en los tiempos que vivimos, en algo que nadie sabía cómo iba a terminar.
Yo tengo que reconocer sinceramente que no habría podido hacerlo aunque hubiese querido. Ojalá mis responsabilidades laborales y familiares me hubiesen permitido tener al menos el tiempo necesario para poder acompañar a este amigo a alguna de esas reuniones para las que tuvo necesariamente que desplazarse bastantes kilómetros.
Todo esto tiene más valor para mi si el protagonista de esta historia, como es el caso, es un simple particular y no un profesional de este mundo ni alguien que se gane o intente ganarse la vida con esto sino simplemente un gran aficionado y también, como creo que ha quedado claro, un apasionado de las armas.
Quiero para finalizar intentar responder individualmente a las diversas cuestiones que han planteado algunos compañeros a lo largo de este hilo.
Compañero Marroyol, efectivamente ese pequeño punzón que indicas más otro igual estampado en el cañón, creo recordar que en su parte anterior e inferior, son las I mayúsculas enmarcadas en un círculo con las que el Bope debe marcar el arma según lo dispuesto en esta modificación del Reglamento de Armas.
Compañero Tuareg, espero que ahora hayas podido entender algo mejor toda esta historia pero si todavía tienes cualquier otra duda estaré encantado, si está en mi mano, de intentar aclarártela.
Compañero Montelongo, no sólo se leyó el reglamento a fondo sino que se intentó dar unos cuantos pasos más allá para que ese desastre que teníamos delante lo fuese un poco menos.
Compañeros Albertobc, Xesus60 y de nuevo Tuareg en lo que se refiere a las características y dimensiones de las inutilizaciones realizadas tengo que deciros que yo tuve esa pistola en mis manos unos momentos hace unos días y tengo que reconoceros que también se me plantearon las mismas dudas que a vosotros.
En lo relativo a la longitud del fresado el compañero la ha medido y remedido y me asegura que no sólo tiene un 30 % de la longitud sino que incluso algo más y en cuanto a la anchura esta es bastante superior a lo requerido.
De cualquier manera tengo que decir que un centímetro más o menos de fresado no influiría en la correcta mecanización del arma y por supuesto tampoco entiendo que es algo importante en absoluto en la valoración final que hacéis de todo este proyecto.
De todas formas y en este sentido el arma en cuestión está ya viajando hacia Córdoba con el objeto de ponerla a disposición del Vicepresidente de Anarma y creo además que de un perito acreditado en estos temas para que se le realicen todas las mediciones oportunas y emitan una valoración al respecto.
En cuanto a la extractora está claro que la eliminación de la uña deja este mecanismo inutilizado de forma irreversible para realizar su función como así dispone la Normativa Europea aunque seguramente si todos nos empeñamos en ello, al final conseguiremos que sea obligatorio retirar toda esta pieza y lo que acabaremos obteniendo es un bonito y bien visible boquete relleno de soldadura en la corredera.
De cualquier forma creo que ha sido cuando menos aventurado por vuestra parte el cuestionar tan duramente y en base a unas simples fotografías la legalidad de la inutilización y la actuación en este caso de un organismo como el Bope que sin duda es el primer interesado en realizar de forma escrupulosa, por lo que esto supone, esta primera inutilización de un arma tras la modificación del Reglamento.
Compañero Pacopi efectivamente has dado en el clavo en las dos cuestiones que planteas y que creo haberte respondido en mi exposición anterior.
Otra vez compañeros Xesus60, Tuareg, Kikeformad, Beltran, Albertobc, Sergi no puedo estar más de acuerdo con vosotros en todo lo que planteáis sobre la preservación de las Armas Históricas y en lo de conseguir de una vez por todas darle sentido a la Autorización L ,o lo que es lo mismo al Libro de Coleccionista, y a la figura del coleccionista de armas en este país, pero en mi opinión eso no tiene nada que ver con todo esto que aquí se plantea. Son batallas distintas pero de una misma guerra.
Lo que si que yo tengo absolutamente claro es que si todos nosotros luchamos por estos objetivos al menos con la misma fuerza y decisión con la que este compañero ha peleado por los suyos sin duda vamos a conseguir éxitos importantes en un futuro no muy lejano.
Pero para eso, como ya he dicho otras veces en este foro, hay que intentar sumar entre todos y no restar ni hacernos zancadillas entre nosotros porque en definitiva todos tenemos el mismo objetivo común.
Hay que decir que este arma fue la primera y que sentó las bases y fue el precedente para saber cómo podía llevarse a cabo la inutilización de las pistolas con la nueva reglamentación. Después de esta ya se han inutilizado varias armas más de la misma manera.
Para terminar definitivamente mi intervención creo que con lo que tenemos que quedarnos y en espera de tiempos mejores es con lo que este compañero ha conseguido finalmente y que no es ni más ni menos que la inutilización de una pistola sujeta al Reglamento, técnicamente muy bien realizada, en mi opinión bastante digna, no visible desde el exterior y que permite una mecanización correcta del arma.
Creo que no me equivoco demasiado si afirmo que ninguno de nosotros ni siquiera en el mejor de nuestros sueños o mejor dicho y para hablar con mayor propiedad, ni en la mejor de nuestras pesadillas habríamos imaginado conseguir que el obligado destrozo pudiese quedar de la forma que ha quedado.
Siento haberme extendido pero entiendo que el caso lo requería.
Un saludo y feliz año a todos.
Lamento profundamente no haber dispuesto del tiempo necesario para haber intervenido antes en este hilo. Quizás las cosas habrían sido distintas y todo esto seguramente no habría llegado tan lejos como ha llegado.
Antes de empezar quiero dejar bien claro que yo no soy el propietario de este arma inutilizada aunque también quiero decir que me considero un buen amigo de esta persona (debo indicar antes de nada que no se llama Arturo), un conocedor desde hace meses y de primera mano de todo las gestiones que él ha estado llevando a cabo y por supuesto alguien que ha estado dispuesto a ayudarle en todo aquello en lo que me ha necesitado durante este tiempo.
Mi intención con esta intervención, además de abundar en todo lo que el compañero Marchoso ya ha apuntado en sus post de este hilo (aunque ahora lamento que los haya editado), es intentar aportar toda la información posible sobre cómo se ha llevado a cabo la inutilización del primer arma en España tras la entrada en vigor de la Modificación del Reglamento con el fin de que no se lleven a cabo valoraciones erróneas sobre este tema.
Con el permiso del protagonista de toda esta historia y repito, con el objetivo de que todo quede meridianamente claro creo que lo más acertado es que los interesados conozcan de una forma transparente qué es lo que se ha hecho y cómo se ha hecho.
En primer lugar tengo que decir que toda esta aventura, cuyo resultado final parece ser que disgusta a algunos y que seguramente visto desde el desconocimiento parece algo sencillo y fácil de llevar a cabo, ha supuesto sin embargo para el propietario del arma un duro trabajo de meses, una inversión importante en tiempo, un esfuerzo considerable, bastantes miles de kilómetros de desplazamientos y un desembolso económico nada despreciable que ha salido únicamente del bolsillo de este particular.
Simplemente por todo eso y aunque finalmente no se hubiese llegado a conseguir nada, esta persona tiene ya mi respeto y mi reconocimiento.
Para comenzar esta historia nos remontaremos al momento en que la modificación del Reglamento fue definitivamente un hecho y a su posterior entrada en vigor.
Tras ese nada agradable trago lo primero que se hizo, como no podía ser de otra manera, fue una lectura profunda y un estudio responsable de la nueva Normativa y en especial de todo lo relativo a las nuevas disposiciones sobre la inutilización de las armas en su artículo 108.
Ante aquel desolador texto que teníamos delante la única reflexión que nos hicimos fue: "Estamos bien jodidos pero, ¿qué podemos hacer con todo esto, además de lamentarnos?"
Pues para empezar y a la espera de lo que en un futuro puedan hablar los Tribunales, dos cosas:
1º- Intentar exprimir al máximo las posibilidades de esta nueva ley y aprovechar todo aquello que entendíamos era menos negativo en ella con el único objetivo de tratar de "dignificar" el destrozo que se obligaba a realizar a las armas.
Aunque no debería ser necesario ni aclararlo es evidente que esta modificación del Reglamento no ha gustado a nadie y todos tenemos claro que no tiene nada positivo pero de momento y desgraciadamente es la que tenemos.
Lo primero que me llamó la atención de las nuevas normas sobre inutilización fue que, en lo referente al fresado del cañón y a diferencia de lo dispuesto con anterioridad, no se indicaba en ningún momento por donde debía realizarse este fresado.
Esto, bajo mi punto de vista, era importante ya que en teoría y ciñéndonos escrupulosamente a la ley, nos abría la posibilidad de poder realizar este en una zona no visible del cañón (parte inferior o parte opuesta a la ventana ) y eliminar así el antiestético y muchas veces, por los punzones y marcas que se lleva por delante, desastroso agujero a la altura de la ventana de expulsión.
Por mi experiencia de años en el mundo del coleccionismo y el conocimiento que tengo sobre las inutilizaciones que se llevan a cabo en otros estados miembros de la CE le indiqué a este amigo que, bajo mi punto de vista, con esta nueva normativa y en lo referente a pistolas sin cañón a la vista (que en principio era el objetivo inicial) creía que se podía intentar luchar por conseguir una inutilización muy similar a la que se realiza actualmente en Austria y que está adecuada a la Normativa Europea.
Todos estos eran planteamientos teóricos que se creía podían estar ajustados al reglamento pero se necesitaba saber si esto era definitivamente así y para ello era obligatorio dar un paso más y este no podía ser otro que el siguiente:
2º- Consultar allí donde debía hacerse la posibilidad real de llevar a la práctica estos planteamientos teóricos y preguntar además sobre todas aquellas cuestiones que entendíamos eran dudosas o sujetas a interpretación de la nueva reglamentación.
Estas consultas relativas a todas las cuestiones legales y técnicas sobre la inutilización de las pistolas fueron planteadas directamente, en persona y sin intermediarios por este amigo y sólo en aquellos lugares donde se podían dar realmente respuestas vinculantes y definitivas, es decir al más alto nivel o lo que es lo mismo en la Intervención Central de la Guardia Civil en Madrid (Icae), en el Banco Oficial de Pruebas de Eibar (Bope) y en una empresa armera de reconocido prestigio como es Iparguns también en Eibar.
Con esta intención esta persona mantuvo en primer lugar una reunión en la Icae con los guardias civiles encargados de la sección de Estudio y Legislacion. Previamente y con posterioridad a este encuentro en Madrid esta persona intercambió con ellos muchas llamadas telefónicas y diversos correos electrónicos.
Allí fue recibido y tratado con cordialidad, se escucharon sus planteamientos que fueron analizados en profundidad por ellos desde el punto de vista legal y finalmente se entendió que aunque efectivamente se ajustaban al Reglamento la última palabra en ese asunto la tenía el Banco de Pruebas.
Paralelamente y como ya he indicado con anterioridad se hicieron diversas consultas de palabra y por escrito ante este organismo sobre cuestiones de la modificación del Reglamento que a nuestro entender no estaban suficientemente claras y que fueron en su día y por su parte también respondidas.
El siguiente paso a dar por tanto en este periplo era presentarse en el único organismo capacitado para dar validez a todo lo planteado y que todos sabemos no es otro que el Banco Oficial de Pruebas.
Allí este aficionado a las armas mantuvo igualmente una reunión con los responsables de esta Institución para presentarles su proyecto.
Fue recibido y atendido también con cordialidad y aunque sus planteamientos fueron igualmente escuchados con atención hasta el punto de llegar incluso a requerirse en algún momento la presencia del Maestro de Taller para contrastar distintas cuestiones, ya desde un principio se le advirtió que el Reglamento iba a ser aplicado con todo su rigor.
El último paso lógico era saber si todo esto que sobre el papel y en teoria parecía algo factible lo era realmente desde el punto de vista técnico y para ello se dirigió a una de las empresas armeras de más sólida trayectoria y reputación de este país como es Iparguns de Eibar donde el Sr. Carrillo y el resto de expertos maestros armeros que allí trabajan se involucraron desde el principio en este proyecto .
Allí se siguieron estudiando más posibilidades técnicas para, siempre dentro de lo que obligaba el actual Reglamento, poder "suavizar" el desastre.
Se pensó entonces en la posibiilidad de realizar un fresado en ángulo de 45º de la cabeza del cierre que eliminara al mismo tiempo el extremo saliente de la aguja percutora y eliminara también la uña extractora del arma de tal manera que al rellenar esto con soldadura, como exige el Reglamento, quedara unida a la corredera y en su posición correcta la pletina exterior de la extractora que no era más un resto inútil de esta en su parte más externa para intentar evitar así el inevitable y bien visible orificio que quedaría como resultado de una eliminación completa de esta pieza.
De igual manera y en lo relativo al obligado fresado de una de las guías de la corredera se estudio detenidamente cuál podría ser la mejor forma de hacerlo para que el arma pudiese mecanizar de una forma correcta.
Por último y en el tema de la inutilización del cargador se entendió que prácticamente no había nada que hacer. En mi opinión esto es una cuestión secundaria ya que todos sabemos que en general este problema puede tener una fácil solución.
Después de este largo periplo había ahora que intentar llevar todo eso a la práctica y para ello, ineludiblemente, era necesaria un arma para "donar a la ciencia" y para someterla a un experimento pionero y que a pesar de las reuniones previas y sabiendo como sabemos todos cómo funcionan las cosas en este país, no dejaba por ello de tener un final incierto.
También en este aspecto este compañero tiene su mérito ya que estoy seguro que no muchos de nosotros hubiésemos estado dispuestos a regalar alegremente para este propósito alguna de nuestras armas, aunque modestamente se tratase como en este caso de una de una vieja y honorable Star S.
Lo que ocurrió a continuación voy a explicarlo brevemente para no alargarme demasiado ya que son formalidades legales necesarias e ineludibles y que lógicamente dilatan en el tiempo todo este proceso. Hay que decir también no son en su mayoría requisitos gratuitos sino que conllevaron para el interesado un gasto económico:
_ Depósito del arma en la Armería Iparguns.
_ Posterior depósito en la Intervención de Armas de Eibar y solicitud del permiso de inutilización del arma.
_ Punzonado previo del arma por parte del Bope.
_ Proceso de inutilización llevado a cabo por Iparguns.
_ Presentación en el Bope para su revisión y posterior certificado.
_ Devolución de la pieza y su Certificado Oficial a la armería.
_ Envío por mensajería de la pistola inutilizada a su propietario legal.
_ Presentación del arma en su Intervención de Armas para su revisión y posterior apunte y registro.
En resumen, un verdadero coñazo.
Creo que a estas alturas y después de todo lo explicado queda claro que para involucrarse en una aventura como esta hay que tener algunas cosas que seguramente muchos de nosotros no tenemos y que empiezan por tener la voluntad de querer hacerlo, después hay que tener la seriedad y responsabilidad de querer hacerlo bien y como Dios manda, además y muy importante hay que disponer del tiempo necesario para llevarlo a cabo, también creo que es fundamental conocer a los contactos precisos y en los sitios adecuados , hay que tener además la paciencia de ser pionero y de abrir camino en algo con lo complicado que resulta todo eso y por último hay que tener la generosidad de dejarse la pasta, sobre todo en los tiempos que vivimos, en algo que nadie sabía cómo iba a terminar.
Yo tengo que reconocer sinceramente que no habría podido hacerlo aunque hubiese querido. Ojalá mis responsabilidades laborales y familiares me hubiesen permitido tener al menos el tiempo necesario para poder acompañar a este amigo a alguna de esas reuniones para las que tuvo necesariamente que desplazarse bastantes kilómetros.
Todo esto tiene más valor para mi si el protagonista de esta historia, como es el caso, es un simple particular y no un profesional de este mundo ni alguien que se gane o intente ganarse la vida con esto sino simplemente un gran aficionado y también, como creo que ha quedado claro, un apasionado de las armas.
Quiero para finalizar intentar responder individualmente a las diversas cuestiones que han planteado algunos compañeros a lo largo de este hilo.
Compañero Marroyol, efectivamente ese pequeño punzón que indicas más otro igual estampado en el cañón, creo recordar que en su parte anterior e inferior, son las I mayúsculas enmarcadas en un círculo con las que el Bope debe marcar el arma según lo dispuesto en esta modificación del Reglamento de Armas.
Compañero Tuareg, espero que ahora hayas podido entender algo mejor toda esta historia pero si todavía tienes cualquier otra duda estaré encantado, si está en mi mano, de intentar aclarártela.
Compañero Montelongo, no sólo se leyó el reglamento a fondo sino que se intentó dar unos cuantos pasos más allá para que ese desastre que teníamos delante lo fuese un poco menos.
Compañeros Albertobc, Xesus60 y de nuevo Tuareg en lo que se refiere a las características y dimensiones de las inutilizaciones realizadas tengo que deciros que yo tuve esa pistola en mis manos unos momentos hace unos días y tengo que reconoceros que también se me plantearon las mismas dudas que a vosotros.
En lo relativo a la longitud del fresado el compañero la ha medido y remedido y me asegura que no sólo tiene un 30 % de la longitud sino que incluso algo más y en cuanto a la anchura esta es bastante superior a lo requerido.
De cualquier manera tengo que decir que un centímetro más o menos de fresado no influiría en la correcta mecanización del arma y por supuesto tampoco entiendo que es algo importante en absoluto en la valoración final que hacéis de todo este proyecto.
De todas formas y en este sentido el arma en cuestión está ya viajando hacia Córdoba con el objeto de ponerla a disposición del Vicepresidente de Anarma y creo además que de un perito acreditado en estos temas para que se le realicen todas las mediciones oportunas y emitan una valoración al respecto.
En cuanto a la extractora está claro que la eliminación de la uña deja este mecanismo inutilizado de forma irreversible para realizar su función como así dispone la Normativa Europea aunque seguramente si todos nos empeñamos en ello, al final conseguiremos que sea obligatorio retirar toda esta pieza y lo que acabaremos obteniendo es un bonito y bien visible boquete relleno de soldadura en la corredera.
De cualquier forma creo que ha sido cuando menos aventurado por vuestra parte el cuestionar tan duramente y en base a unas simples fotografías la legalidad de la inutilización y la actuación en este caso de un organismo como el Bope que sin duda es el primer interesado en realizar de forma escrupulosa, por lo que esto supone, esta primera inutilización de un arma tras la modificación del Reglamento.
Compañero Pacopi efectivamente has dado en el clavo en las dos cuestiones que planteas y que creo haberte respondido en mi exposición anterior.
Otra vez compañeros Xesus60, Tuareg, Kikeformad, Beltran, Albertobc, Sergi no puedo estar más de acuerdo con vosotros en todo lo que planteáis sobre la preservación de las Armas Históricas y en lo de conseguir de una vez por todas darle sentido a la Autorización L ,o lo que es lo mismo al Libro de Coleccionista, y a la figura del coleccionista de armas en este país, pero en mi opinión eso no tiene nada que ver con todo esto que aquí se plantea. Son batallas distintas pero de una misma guerra.
Lo que si que yo tengo absolutamente claro es que si todos nosotros luchamos por estos objetivos al menos con la misma fuerza y decisión con la que este compañero ha peleado por los suyos sin duda vamos a conseguir éxitos importantes en un futuro no muy lejano.
Pero para eso, como ya he dicho otras veces en este foro, hay que intentar sumar entre todos y no restar ni hacernos zancadillas entre nosotros porque en definitiva todos tenemos el mismo objetivo común.
Hay que decir que este arma fue la primera y que sentó las bases y fue el precedente para saber cómo podía llevarse a cabo la inutilización de las pistolas con la nueva reglamentación. Después de esta ya se han inutilizado varias armas más de la misma manera.
Para terminar definitivamente mi intervención creo que con lo que tenemos que quedarnos y en espera de tiempos mejores es con lo que este compañero ha conseguido finalmente y que no es ni más ni menos que la inutilización de una pistola sujeta al Reglamento, técnicamente muy bien realizada, en mi opinión bastante digna, no visible desde el exterior y que permite una mecanización correcta del arma.
Creo que no me equivoco demasiado si afirmo que ninguno de nosotros ni siquiera en el mejor de nuestros sueños o mejor dicho y para hablar con mayor propiedad, ni en la mejor de nuestras pesadillas habríamos imaginado conseguir que el obligado destrozo pudiese quedar de la forma que ha quedado.
Siento haberme extendido pero entiendo que el caso lo requería.
Un saludo y feliz año a todos.
Última edición por alrafer el 01 Ene 2012 03:15, editado 2 veces en total.
- marchoso
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6135
- Registrado: 27 Dic 2008 10:01
- Ubicación: Al Andalus
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Inutilizada segun nuevo reglamento teneis fotos
Saludos Alrafer.
En primer lugar desearos Feliz año nuevo a todos vosotros con mis mejores deseos.
En segundo lugar agradecer de corazón esta intervención, pues he seguido los pasos con detenimiento y creo firmemente que el compañero se lo ha currado de verdad.
Efectivamente el arma en cuestión viaja a mi localidad, para efectuar las comprobaciones pertinentes aunque reitero que ha sido por petición expresa de su propietario y para ratificar el buen nombre de las partes actuantes.
He quedado con los ingenieros amigos, con los cuales realizaremos cuantas mediciones sean necesarias y adjuntaremos un informe sobre el particular.
Así que en mi propio nombre agradezco a este señor todo la labor realizada para aportar su granito de arena a esta reglamentación que ninguno deseábamos y que esperemos que con la impugnación que tenemos en el tribunal supremo y con los apoyos de Europa consigamos como mínimo salvar todo lo que esté en nuestra mano.
Sin más recibir un cordial saludo
Javier Agundo
En primer lugar desearos Feliz año nuevo a todos vosotros con mis mejores deseos.
En segundo lugar agradecer de corazón esta intervención, pues he seguido los pasos con detenimiento y creo firmemente que el compañero se lo ha currado de verdad.
Efectivamente el arma en cuestión viaja a mi localidad, para efectuar las comprobaciones pertinentes aunque reitero que ha sido por petición expresa de su propietario y para ratificar el buen nombre de las partes actuantes.
He quedado con los ingenieros amigos, con los cuales realizaremos cuantas mediciones sean necesarias y adjuntaremos un informe sobre el particular.
Así que en mi propio nombre agradezco a este señor todo la labor realizada para aportar su granito de arena a esta reglamentación que ninguno deseábamos y que esperemos que con la impugnación que tenemos en el tribunal supremo y con los apoyos de Europa consigamos como mínimo salvar todo lo que esté en nuestra mano.
Sin más recibir un cordial saludo
Javier Agundo

CENTRO GESTOR ANARMA: http://www.anarma.es/formularios.asp
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Re: Inutilizada segun nuevo reglamento teneis fotos
Con respecto a la respuesta que da alrafer solo tengo una cosa que decir .............
Espero que con esa detallada exposición de todo el proceso que se ha seguido con esta arma hayan quedado aclaradas las dudas que más de un forero tenia, y que además sirva para reconocer la labor inestimable que ha hecho esta persona en pro de nuestra común afición.
Un saludo cordial para todos y mi deseo de que el año que acaba de empezar sea mejor que este para todo el mundo

































Espero que con esa detallada exposición de todo el proceso que se ha seguido con esta arma hayan quedado aclaradas las dudas que más de un forero tenia, y que además sirva para reconocer la labor inestimable que ha hecho esta persona en pro de nuestra común afición.
Un saludo cordial para todos y mi deseo de que el año que acaba de empezar sea mejor que este para todo el mundo


- texulocu
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2107
- Registrado: 02 Ago 2009 21:44
- Ubicación: OVIEDO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Inutilizada segun nuevo reglamento teneis fotos
Hola a todos
Nunca agradeceremos lo suficiente a estos compañeros el haberse batido el cobre como lo han hecho. Unas actuaciones dignas de elogio y gratitud

Nunca agradeceremos lo suficiente a estos compañeros el haberse batido el cobre como lo han hecho. Unas actuaciones dignas de elogio y gratitud






¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado