¿ la deriva, varía con la distancia?

Rifles para Bench-Rest, tiro a larga distancia, carabinas...
Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: ¿ la deriva, varía con la distancia?

Mensajepor jabaliviejo » 29 Dic 2011 10:24

R700V escribió:
NaNDeTe escribió:donde coj.... tirais a 1000m en españa?

como dicen en las peliculas "si te lo dijera tendria que matarte baquero" :cow:

Jajajajajaja :apla:
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿ la deriva, varía con la distancia?

Mensajepor Cansino » 29 Dic 2011 10:27

R700V escribió:Señores no olvidéis las moas del visor que también las tienen y no e visto a ningún ser humano que no respire y no tenga pulsaciones por muchas técnicas de relajación que hagamos y bajemos esos dos conceptos, caballeros bajen a la tierra, pues de hay somos.


¿que es eso de las moas del visor? :shock:

No se respira mientra se tira

Las pulsaciones hay que controlarlas, e intentar disparar en el momento oportuno :wink:
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
ElCaboPistolo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2712
Registrado: 06 Ago 2010 21:06
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿ la deriva, varía con la distancia?

Mensajepor ElCaboPistolo » 29 Dic 2011 10:30

Estimados compañeros y amigos,

La respuesta a la pregunta inicial os la podría dar detalladamente algún buen artillero (del Arma de Artillería), pues ellos conocen bien el efecto que explica la desviación lateral que sufre un proyectil, dependiendo de la distancia a la que es disparado, de su velocidad inicial y su peso y coeficiente balístico.
Dejando aquí de lado variables tales como la fuerza y dirección del viento (además de temperatura y tal vez alguna más), dicho desplazamiento se rige, fundamentalmente, por el llamado EFECTO CORIOLIS.
Habláis de disparos a 1000 metros y, a tal distancia creo que el efecto en cuestión ya sería apreciable, sobre todo con velocidades iniciales bajas y bajos (malos) coeficientes aerodinámicos del proyectil.
Un ejemplo claro sobre cómo viene diseñada una PISTOLA para compensar el repetido efecto Coriolis, lo tenemos en la pistola Luger P08 de Artillería (ARI). En efecto: Al llevar el alza hasta los 800 metros de distancia podemos observar cómo el alza se desvia ("descaradamente") hacia la izquierda (en pistolas construidas para el hemisferio sur de la Tierra, el alza se desvía hacia la derecha). En una pistola del calibre 9 m/m Parabellum, que dispara proyectiles con Vº de aprox. 340 m/s, el proyectil tarda sensiblemente más en llegar hasta los 800 metros de lo que tardaría una bala del calibre, por ejem. 300 Whinchester Mágnum.
Pero para explicaciones y a falta de alguien capaz de facilitarnos datos de corrección concretos (alguna especie de tabla), creo resultará ilustrativo el artículo escrito sobre el efecto o fuerza Coriolis en Wikipedia. Al final copio el enlace y ahora me despido con un saludo simpático y respetuoso para todos vosotros, así como con la expresión de mis mejores deseos para el 2012 que se avecina.
:birra^:
El Cabo Pistolo

https://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_Coriolis
¡¡¡Santiago y cierra, España!!!

Imagen

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿ la deriva, varía con la distancia?

Mensajepor Cansino » 29 Dic 2011 11:13

KilerMT escribió:
Otros antes tenemos que aprender a disparar, yo estoy en ello, me han dicho que se tarda unos 20 años. Aun me queda mucho que aprender. :p


Eso de los 20años me parece una fantasmada de algun tirador :mrgreen: , anda que no hay "chavales" que son autenticas maquinas tirando :wink:
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
puc13
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 259
Registrado: 14 Sep 2011 20:07
Ubicación: Pamplona (Navarra)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿ la deriva, varía con la distancia?

Mensajepor puc13 » 29 Dic 2011 11:13

pero a menos de 500m el efecto coriolis es casi imperceptible... el proyectil no permanece casi en el aire por lo que no permite que este efecto actue sobre él
comento esto mas que nada porque generalmente los civiles tiran a 200, 300 m... si te aventuras a distancias de 800, 1000m o mas, tienes que tener este efecto presente aparte de el resto de cosas que comentais... :wink:
"solo merece vivir quien por un noble ideal esta dispuesto a morir" EZAPAC

R700V
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 75
Registrado: 13 Dic 2011 18:45
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿ la deriva, varía con la distancia?

Mensajepor R700V » 29 Dic 2011 11:15

Cansino escribió:
R700V escribió:Señores no olvidéis las moas del visor que también las tienen y no e visto a ningún ser humano que no respire y no tenga pulsaciones por muchas técnicas de relajación que hagamos y bajemos esos dos conceptos, caballeros bajen a la tierra, pues de hay somos.


¿que es eso de las moas del visor? :shock:

No se respira mientra se tira

Las pulsaciones hay que controlarlas, e intentar disparar en el momento oportuno :wink:


Los visores tienen también unas tolerancias que en algunas veces vienen reflejadas en las características del visor.
La abnea claro que hay que hacerla correctamente, pero el corazón no lo paras ni los micro espasmos musculares a no ser que vallas drogado o seas un portento, ya llevo 3 años intentando depurar la técnica y ni de coña tiro entre los latidos del corazón, no e logrado mas que controlarlos un poco y bajar pulsaciones sin mas.

R700V
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 75
Registrado: 13 Dic 2011 18:45
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿ la deriva, varía con la distancia?

Mensajepor R700V » 29 Dic 2011 11:18

puc13 escribió:pero a menos de 500m el efecto coriolis es casi imperceptible... el proyectil no permanece casi en el aire por lo que no permite que este efecto actue sobre él
comento esto mas que nada porque generalmente los civiles tiran a 200, 300 m... si te aventuras a distancias de 800, 1000m o mas, tienes que tener este efecto presente aparte de el resto de cosas que comentais... :wink:

gracias compañero eso era lo que queria leer y hera lo que yo me temia, haber si se par este condenado aire y puedo tirar.
un saludo y felices fiestas.

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿ la deriva, varía con la distancia?

Mensajepor Cansino » 29 Dic 2011 11:36

R700V escribió:Los visores tienen también unas tolerancias que en algunas veces vienen reflejadas en las características del visor.
La abnea claro que hay que hacerla correctamente, pero el corazón no lo paras ni los micro espasmos musculares a no ser que vallas drogado o seas un portento, ya llevo 3 años intentando depurar la técnica y ni de coña tiro entre los latidos del corazón, no e logrado mas que controlarlos un poco y bajar pulsaciones sin mas.


Sigo sin entender eso de las tolerancias del visor :roll: , las reticulas "hacen tope" contra las torres por medio de muelles, el unico error plausible es el paralaje, que para eso lo llevan regulable.

Para las pulsaciones siempre se ha dicho que es bueno tirar con guantes y tocar lo menos posible el arma :wink: .
Lo de las drogas tambien es cierto que funciona :mrgreen: , la temporada que "voy puesto"( con prescripcion medica :wink: ) tiro con mayor facilidad ya que voy relajado todo el dia :? . Saludos
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

R700V
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 75
Registrado: 13 Dic 2011 18:45
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿ la deriva, varía con la distancia?

Mensajepor R700V » 29 Dic 2011 12:13

Cansino escribió:
R700V escribió:Los visores tienen también unas tolerancias que en algunas veces vienen reflejadas en las características del visor.
La abnea claro que hay que hacerla correctamente, pero el corazón no lo paras ni los micro espasmos musculares a no ser que vallas drogado o seas un portento, ya llevo 3 años intentando depurar la técnica y ni de coña tiro entre los latidos del corazón, no e logrado mas que controlarlos un poco y bajar pulsaciones sin mas.


Sigo sin entender eso de las tolerancias del visor :roll: , las reticulas "hacen tope" contra las torres por medio de muelles, el unico error plausible es el paralaje, que para eso lo llevan regulable.

Para las pulsaciones siempre se ha dicho que es bueno tirar con guantes y tocar lo menos posible el arma :wink: .
Lo de las drogas tambien es cierto que funciona :mrgreen: , la temporada que "voy puesto"( con prescripcion medica :wink: ) tiro con mayor facilidad ya que voy relajado todo el dia :? . Saludos


Jaaa.ja,ja,ja,ja que mariconazo eso es trampa. :birra^:

Como bien as dicho los “mecanismos” del visor a causa del disparo sufren pequeñas variaciones y desgastes, de echo hay que estar continuamente revisando le cero y mas en visores como el mío baratucho y esas variaciones afectan y muy mucho al disparo sobretodo si la calidad de los materiales no son muy buenos, por que te crees que los militares no tiran con visores como los nuestros y si con los NF o los S&B o no tiran con un R 700 Varmint y si con un Acuracy o Sako o Barret. :tanque^:
Hay alma de Dios cuantas horas de vuelo nos hacen falta a todos.

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿ la deriva, varía con la distancia?

Mensajepor Cansino » 29 Dic 2011 13:00

R700V escribió: por que te crees que los militares no tiran con visores como los nuestros y si con los NF o los S&B o no tiran con un R 700 Varmint y si con un Acuracy o Sako o Barret. :tanque^:
Hay alma de Dios cuantas horas de vuelo nos hacen falta a todos.


No te creas tu que las armas que citas son mucho mas precisas que la tuya, lo que si son es constantes, los hacen siempre igual "de mal" les caiga lo que les caiga encima :wink:

No estaras tirando con un Gamo? :roll: :mrgreen: :mrgreen:
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

R700V
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 75
Registrado: 13 Dic 2011 18:45
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿ la deriva, varía con la distancia?

Mensajepor R700V » 29 Dic 2011 14:56

Cansino escribió:
R700V escribió: por que te crees que los militares no tiran con visores como los nuestros y si con los NF o los S&B o no tiran con un R 700 Varmint y si con un Acuracy o Sako o Barret. :tanque^:
Hay alma de Dios cuantas horas de vuelo nos hacen falta a todos.


No te creas tu que las armas que citas son mucho mas precisas que la tuya, lo que si son es constantes, los hacen siempre igual "de mal" les caiga lo que les caiga encima :wink:

No estaras tirando con un Gamo? :roll: :mrgreen: :mrgreen:


Hombre pues no, ya sabes que es un Bushnell 4200 cabronazo, pero creo que es de lo bueno lo peor, con algo inferior a eso no recomendaría tirar a nadie y menos a un hacer tiro de precisión.


Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 29 invitados