sobre air arms...ayuda please.
- Xpiro
- .44 Magnum
- Mensajes: 226
- Registrado: 04 Oct 2011 22:20
- Ubicación: Córdoba
- Contactar:
- Estado: Desconectado
sobre air arms...ayuda please.
Hola, estoy decidido en adquirir una air arms porque se de buena tinta que son muy precisas y fiables. El caso es que desconozco que ventajas tienen unos modelos sobre otros, ya que en principio no se cuanto me afectaría un deposito grande o pequeño tanto en peso como autonomía.
El caso de la potencia no es problema porque se quién la podría cambiar.
Además del modelo, desconozco donde comprarla, ya que he leído que en "BAR" sale más barato, y que se supone que es eso?
Os agradezco de antemano la ayuda y os informo que la querría para tiro de precisión, desconociendo sí algún día competeria con ella, ya que hasta enero no me apunto y se a que puedo optar. De antemano muchísimas gracias.
El caso de la potencia no es problema porque se quién la podría cambiar.
Además del modelo, desconozco donde comprarla, ya que he leído que en "BAR" sale más barato, y que se supone que es eso?
Os agradezco de antemano la ayuda y os informo que la querría para tiro de precisión, desconociendo sí algún día competeria con ella, ya que hasta enero no me apunto y se a que puedo optar. De antemano muchísimas gracias.
Desde Córdoba con amor
- AngelCullen
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1889
- Registrado: 11 May 2009 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: sobre air arms...ayuda please.
Hola compañero :
Desde luego has hecho una excelente elección. En mi opinión Air Arms tiene la mejor relación calidad/precio del mercado actual de armas.
Cuarquier modelo te va a dar muy buena precisión
Yo solo he probado la S 400 y te puedo asegurar que va muy muy bien.
Una recomendación que si te hago es que le pongas un regulador a la que te compres. Mejoran muchísimo.
Si no vas a competir en plan serio no te recomendaría la MPR Field Target. Yo me decantaría por una S 410 xtra fac.
Con la que tuve yo y, tras pasar por las expertas manos del Maestro Javier Serrano, clavaba un JSB heavy encima de otro a 50 m.
Te dejo una foto para q la veas.
Un saludo.
Desde luego has hecho una excelente elección. En mi opinión Air Arms tiene la mejor relación calidad/precio del mercado actual de armas.
Cuarquier modelo te va a dar muy buena precisión
Yo solo he probado la S 400 y te puedo asegurar que va muy muy bien.
Una recomendación que si te hago es que le pongas un regulador a la que te compres. Mejoran muchísimo.
Si no vas a competir en plan serio no te recomendaría la MPR Field Target. Yo me decantaría por una S 410 xtra fac.
Con la que tuve yo y, tras pasar por las expertas manos del Maestro Javier Serrano, clavaba un JSB heavy encima de otro a 50 m.
Te dejo una foto para q la veas.
Un saludo.
Re: sobre air arms...ayuda please.
AngelCullen escribió:Hola compañero :
Desde luego has hecho una excelente elección. En mi opinión Air Arms tiene la mejor relación calidad/precio del mercado actual de armas.
Cuarquier modelo te va a dar muy buena precisión
Yo solo he probado la S 400 y te puedo asegurar que va muy muy bien.
Una recomendación que si te hago es que le pongas un regulador a la que te compres. Mejoran muchísimo.
Si no vas a competir en plan serio no te recomendaría la MPR Field Target. Yo me decantaría por una S 410 xtra fac.
Con la que tuve yo y, tras pasar por las expertas manos del Maestro Javier Serrano, clavaba un JSB heavy encima de otro a 50 m.
Te dejo una foto para q la veas.
Un saludo.
en que calibre la tienes para clavar 50mt? quiero una en 5.5 y no se si los clavaria
- AngelCullen
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1889
- Registrado: 11 May 2009 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: sobre air arms...ayuda please.
Te contesto por MP.
- Xpiro
- .44 Magnum
- Mensajes: 226
- Registrado: 04 Oct 2011 22:20
- Ubicación: Córdoba
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: sobre air arms...ayuda please.
Pues muchísimas gracias por la ayuda. El calibre que quiero es el 5,5.
Yo también tengo la suerte de conocer en persona al maestro Javier Serrano, y lo primero que haría al comprarla sería ponerla en sus manos.
Sí me decido por el modelo que me dices, tendría algún problema en aceptar la modalidad de tiro a tiro? Lo pregunto por sí tendrá algún problema en aceptar algún tipo de balin.
Por último donde la podría comprar, ya que todo el mundo habla de BAR y sigo sin saber que es.
Yo también tengo la suerte de conocer en persona al maestro Javier Serrano, y lo primero que haría al comprarla sería ponerla en sus manos.
Sí me decido por el modelo que me dices, tendría algún problema en aceptar la modalidad de tiro a tiro? Lo pregunto por sí tendrá algún problema en aceptar algún tipo de balin.
Por último donde la podría comprar, ya que todo el mundo habla de BAR y sigo sin saber que es.

Desde Córdoba con amor
- AngelCullen
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1889
- Registrado: 11 May 2009 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: sobre air arms...ayuda please.
BAR es una tienda inglesa. En principio no habría ningún problema en que la comprases ahí. Yo personalmente no les he comprado nunca pero los que lo han hecho dicen que son muy serios y cumplidores.
De todas formas y ya que conoces a Javier S. Te recomiendo que le preguntes si tiene alguna disponible en la actualidad. La que yo tuve se la compré a el directamente.
Si no quieres esperar a que llegue de UK o librarte de la lotería de las aduanas, la puedes comprar en Chanoshooting o en Ravell que son los distribuidores de AA para España y lo mejor que puedes hacer es, como dices, dejarla en manos de Javier. Tendrás una MAQUINA de hacer dieces infalible.
Dale recuerdos a Javier de parte de Angel ( de Ciudad Real ), cuando le lleves tu AA.
Un saludo.
De todas formas y ya que conoces a Javier S. Te recomiendo que le preguntes si tiene alguna disponible en la actualidad. La que yo tuve se la compré a el directamente.
Si no quieres esperar a que llegue de UK o librarte de la lotería de las aduanas, la puedes comprar en Chanoshooting o en Ravell que son los distribuidores de AA para España y lo mejor que puedes hacer es, como dices, dejarla en manos de Javier. Tendrás una MAQUINA de hacer dieces infalible.
Dale recuerdos a Javier de parte de Angel ( de Ciudad Real ), cuando le lleves tu AA.
Un saludo.
- Xpiro
- .44 Magnum
- Mensajes: 226
- Registrado: 04 Oct 2011 22:20
- Ubicación: Córdoba
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: sobre air arms...ayuda please.
Por cierto no sabes que envidia me das con esas fotos...ES QUE SON TAN BONITAS! Y sí son máquinas de hacer dieces....sí pudieras poner alguna diana y alguna fotillo más te lo agradecería 

Desde Córdoba con amor
- AngelCullen
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1889
- Registrado: 11 May 2009 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: sobre air arms...ayuda please.
Que maravilla de rifle
- AngelCullen
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1889
- Registrado: 11 May 2009 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: sobre air arms...ayuda please.
En la actualidad lo está disfrutando el compañero Coco40.
Yo ahora tengo esta, que tampoco va mal, en cal. 4,5 .
De momento mete 10 de 10 balines a 100m en un círculo del tamaño de la lata de balines.
poco a poco se irá mejorando, que solo he tirado con ella tres o cuatro veces.
Yo ahora tengo esta, que tampoco va mal, en cal. 4,5 .
De momento mete 10 de 10 balines a 100m en un círculo del tamaño de la lata de balines.
poco a poco se irá mejorando, que solo he tirado con ella tres o cuatro veces.
Re: sobre air arms...ayuda please.
AngelCullen escribió:En la actualidad lo está disfrutando el compañero Coco40.
Yo ahora tengo esta, que tampoco va mal, en cal. 4,5 .
De momento mete 10 de 10 balines a 100m en un círculo del tamaño de la lata de balines.
poco a poco se irá mejorando, que solo he tirado con ella tres o cuatro veces.
Tú que has tenido dos buenas armas en 4,5 y 5,5, para conseguir precisión ¿por que calibre te decantarías?
- AngelCullen
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1889
- Registrado: 11 May 2009 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: sobre air arms...ayuda please.
He tenido unas cuantas mas compañero.
Sin duda por el 4,5.
El motivo no es otro que la potencia necesaria para hacer un tiro lo mas tenso posible.
Un balín " pesadito " en cal. 4,5 viene a pesar sobre los 0,65 o 0,70 gramos.
Con solo 24 julios consigues que este balín salga a una velocidad de alrededor de 265 / 270 metros/segundo.
Un balín mas ligero como el Weihrauch de las fotos de antes ( 0,547 gramos ) sale a 290 m/s y puedes tirar a 100 m con el sin problemas.
Para conseguir un tiro igual de tenso en cal. 5,5 con balines de ese calibre necesitas unos 40 julios.
Si estás dispuesto a sacarte la licencia E y guiar un arma de AC ( con la cantidad de trámites que conlleva ), entonces pillate un 5,5 potente y latearás a 100m sin problemas ( o si crees que nunca te van a pillar aunque no la guies ).
Desde luego el viento afecta menos al cal. 5,5 para tiros a larga distancia, pero necesitas mucha mas potencia de la legalmente permitida.
Para quitarte de problemas... 4,5.
Sin duda por el 4,5.
El motivo no es otro que la potencia necesaria para hacer un tiro lo mas tenso posible.
Un balín " pesadito " en cal. 4,5 viene a pesar sobre los 0,65 o 0,70 gramos.
Con solo 24 julios consigues que este balín salga a una velocidad de alrededor de 265 / 270 metros/segundo.
Un balín mas ligero como el Weihrauch de las fotos de antes ( 0,547 gramos ) sale a 290 m/s y puedes tirar a 100 m con el sin problemas.
Para conseguir un tiro igual de tenso en cal. 5,5 con balines de ese calibre necesitas unos 40 julios.
Si estás dispuesto a sacarte la licencia E y guiar un arma de AC ( con la cantidad de trámites que conlleva ), entonces pillate un 5,5 potente y latearás a 100m sin problemas ( o si crees que nunca te van a pillar aunque no la guies ).
Desde luego el viento afecta menos al cal. 5,5 para tiros a larga distancia, pero necesitas mucha mas potencia de la legalmente permitida.
Para quitarte de problemas... 4,5.
Re: sobre air arms...ayuda please.
Buenos días y feliz año nuevo a todos. No entiendo porqué dais tanta importancia a la trayectoria mas o menos tensa del perdigon en disparor a larga distancia, sobretodo si se dispara a distancia conocida. Al final una vez regulado el visor, ¿que mas da si tengo mas o menos parabola? Otra cosa seria el disparar a varias distancias, entonces si que una taryectoria lo mas tensa posible ayudaria. ¿O no?.
Re: sobre air arms...ayuda please.
loregal escribió:Buenos días y feliz año nuevo a todos. No entiendo porqué dais tanta importancia a la trayectoria mas o menos tensa del perdigon en disparor a larga distancia, sobretodo si se dispara a distancia conocida. Al final una vez regulado el visor, ¿que mas da si tengo mas o menos parabola? Otra cosa seria el disparar a varias distancias, entonces si que una taryectoria lo mas tensa posible ayudaria. ¿O no?.
hombre, para tiro en galeria o en aire libre en dias que no haya ni brisa, a mi si me da igual, pero si las condiciones no son del todo perfectas, cuanto menos tiempo este el baliin suspendido en el aire menos le afectaran las inclemencias.
El tema de la parabola en verdad, puede llegar a ser mas divertido e instructivo el tirar a bajas velocidades, pero si nos ponemos serios, cuanto menos tarde en llegar a la diana mejor.
Re: sobre air arms...ayuda please.
Hola, hace un par de años me picó la curiosidad y empecé a medir la velocidad de los perdigones no a la salida del cañón, si no a varias distancias; medí todas la carabinas que tenia pero y sobretodo me concentré en la HW 90 que era la carabina mas potente que tenia entonces. A 1 metro del cañón con Gamo Hunter del 5.5 me daba 227 m/seg; a 40 178m/seg.
Presumiblemente el perdigón pierde 1,22 m/seg de velocidad; teóricamente debería llegar a 100 m con 104m/seg y (siempre en teoría)con 5.4 J de potencia; tardaría en llegar digamos 1 seg. Te parece tanto tiempo?La mayor inercia del perdigón respecto a uno del 4,5 no compensaría por ejemplo los efectos atmosféricos tipo viento etc?
Presumiblemente el perdigón pierde 1,22 m/seg de velocidad; teóricamente debería llegar a 100 m con 104m/seg y (siempre en teoría)con 5.4 J de potencia; tardaría en llegar digamos 1 seg. Te parece tanto tiempo?La mayor inercia del perdigón respecto a uno del 4,5 no compensaría por ejemplo los efectos atmosféricos tipo viento etc?
- concentrado
- .30-06
- Mensajes: 798
- Registrado: 14 Dic 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: sobre air arms...ayuda please.
AngelCullen escribió:He tenido unas cuantas mas compañero.
Sin duda por el 4,5.
El motivo no es otro que la potencia necesaria para hacer un tiro lo mas tenso posible.
Un balín " pesadito " en cal. 4,5 viene a pesar sobre los 0,65 o 0,70 gramos.
Con solo 24 julios consigues que este balín salga a una velocidad de alrededor de 265 / 270 metros/segundo.
Un balín mas ligero como el Weihrauch de las fotos de antes ( 0,547 gramos ) sale a 290 m/s y puedes tirar a 100 m con el sin problemas.
Para conseguir un tiro igual de tenso en cal. 5,5 con balines de ese calibre necesitas unos 40 julios.
Si estás dispuesto a sacarte la licencia E y guiar un arma de AC ( con la cantidad de trámites que conlleva ), entonces pillate un 5,5 potente y latearás a 100m sin problemas ( o si crees que nunca te van a pillar aunque no la guies ).
Desde luego el viento afecta menos al cal. 5,5 para tiros a larga distancia, pero necesitas mucha mas potencia de la legalmente permitida.
Para quitarte de problemas... 4,5.
Hola Angel, eso debe ser la teoría, porque hay gente que consigue agrupaciones de 3,5 cm. a 100 metros con 24 julios usando JSB JUMBO HEAVY (18 grains) saliendo los balines a una velocidad de 202 m/seg. (665 Fps) y además en exteriores para rizar más el rizo, eso sí con nada de viento y tirando con una Airwolf.
Si no te lo crees lo puedes leer en este hilo:
http://www.acspain.net/showthread.php?3527-Daystate-air-Wolf-MVT./page3&highlight=daystate
Un saludo.
- AngelCullen
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1889
- Registrado: 11 May 2009 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: sobre air arms...ayuda please.
Je je je...
Pues claro que puede hacerse con santa paciencia, pero has de centrar el visor especificamente para eso y luego volver a centrarlo para distancias mas " habituales ", y tener la suerte de no pillar nada nada de viento.
Un jaleo que solo merece la pena hacer una vez para quitarse el gusanillo. Sin embargo con el 4,5 a 24j solamente hay que calcular un poco de parábola sin tener que centrar el visor a mucha distancia.
Un saludo.
Pues claro que puede hacerse con santa paciencia, pero has de centrar el visor especificamente para eso y luego volver a centrarlo para distancias mas " habituales ", y tener la suerte de no pillar nada nada de viento.
Un jaleo que solo merece la pena hacer una vez para quitarse el gusanillo. Sin embargo con el 4,5 a 24j solamente hay que calcular un poco de parábola sin tener que centrar el visor a mucha distancia.
Un saludo.
Re: sobre air arms...ayuda please.
Entonces si no he entendido mal, con el 4.5 se podría centrar el visor digamos a 50 m y después solo por ejemplo con los dots llegar a 100 m . Mientras sin embargo con el 5.5 deberías centrarlo a mas distancia y luego si se quiere intentar subir con los dots hasta los 100 , so pena que despues para volver a los 50, hay que volver a centrar el visor. Si ?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados