Información escopeta antigua....
Información escopeta antigua....
Muy buenas a todos,me gustaría saber si alguien tiene idea de algo respecto a esta escopeta,es de un tal Agustin aspiri eibar,eso pone en los cañones y lo poco que e encontrado es que data de un armero de 1882/1894 ya de ahí no e pasado ya que no veo nada mas por internet y los conocidos que tengo que saben bastante de armas me dicen que es la primera vez que ven una escopeta así...La escopeta se ve muy bien y los perrillos golpean que no veas,lo único que le faltan son las agujas por lo demás esta perfecta,entonces mi pregunta es si merece la pena ponerla legal y si puede tener algún valor. Voy aver si puedo poner unas fotos,gracias y un saludo.
Re: Información escopeta antigua....
Alguna foto mas...

Re: Información escopeta antigua....
Hola,esa escopeta esta muy bien pero creo que es de avancarga si las fotos no me engañan, los cañones son alambrados ,para la caza el sistema de avancarga poco acorde con los tiempos que corren,no obstante venden (me ha parecido ver)ya cargas preparadas con polvora que le corresponde a ese tipo de cañones por la antiguedad y es bastante rapido,ahora si los cañones estan en buen estado es una arma ideal para tirar al plato en la modalidad de avancarga claro (me baso en las fotos casi es seguro que es de avancarga) Un saludo
- agustiniglesia
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7114
- Registrado: 30 Dic 2008 09:01
- Ubicación: Madrid capital y La Lastra del cano.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Información escopeta antigua....
Hola demoniete ya la estas liando, para empezar es todo un lujo lo que nos estas enseñando y es posible que muchos de los compañeros ni hemos visto ni puede que volvamos a ver una cosa igual de importante en tema de armas, eso si como te dice un compañero los cañones son de los llamados de alambre y eso ya en si es muy bueno lo de que la faltan las agujas podría ser pero entonces tendrías que comprobar que lo que tienes en contacto con la recámara son chimeneas y como consecuencia en ellas justo donde percuten los martillos tendrías que ver que se podrían poner unos fulminantes de tipo de vaso como en las pistolas de juguete y los tendrán las dos chimeneas en caso que lo sean, pero bueno lo primero es lo primero di nos por favor si cuando utilizas la palanca de apertura que porta debajo de la chimaza la escopeta se abre y deja paso a la acción de unos extractores o bien no los tiene y si tiene alojamiento para la pestaña de los cartucho o no y asi si que podremos saber de que modo funciona de todas maneras aunque la consiga hacer funcionar no la uses hasta que un buen entendido en ese tipo de armas te de el visto bueno no siendo que la rompas y de paso te manques tu, ALE QUE USTED LO ENREDE BIEN PEQUEÑO DIABLO.





- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Información escopeta antigua....
intenta poner fotos de mejor calidad donde se aprecien mejor los detalles.
haz fotos de la báscula y del plano de los cañones.
no es una escopeta de avancarga, sino de retrocarga y de perrillos. Al ser de cañones alambrados, CUIDADIN con lo que tiras con ella.
haz fotos de la báscula y del plano de los cañones.
no es una escopeta de avancarga, sino de retrocarga y de perrillos. Al ser de cañones alambrados, CUIDADIN con lo que tiras con ella.
Re: Información escopeta antigua....
jejejejje No direis que habeis visto una igual...De avancarga me han dicho que no es (segun tengo entendido son las que se cargan por alante ¿no?)Me a dicho un amigo mio que sabe bastante de armas,que es de cartuchos del 16 y que lo unico que le falta son las agujas que hacen darle al fulminante del cartucho,ademas llevaba uno y por dejarsela tocar a uno de esos que saben tanto me lo fastidió.Otra cosa,estractores no lleva,solo lleva la forma de el cartucho en los cañones,que me imajino que sean para que queden sujetos.Lo que me comenta el señor mapape de los cañones me lo dijo el amigo que e comentado,dice que los liaban de alambre para darles fuerza ya que el material de entonces era bastante flojo y lo de ver otra igual me dijo que en su vida (tiene 60 años y lleva con armas 70...)a visto algo igual.Voy a poneros unas fotos de los cañones y los veis,muchas gracias y un saludo

Re: Información escopeta antigua....
gumersindo escribió:intenta poner fotos de mejor calidad donde se aprecien mejor los detalles.
haz fotos de la báscula y del plano de los cañones.
no es una escopeta de avancarga, sino de retrocarga y de perrillos. Al ser de cañones alambrados, CUIDADIN con lo que tiras con ella.
Me as pillao escribiendo,voy a hacerle las fotos...
Re: Información escopeta antigua....
Otras fotos jeejejje
- agustiniglesia
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7114
- Registrado: 30 Dic 2008 09:01
- Ubicación: Madrid capital y La Lastra del cano.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Información escopeta antigua....
Bien Diablillo, pues tienes una escopeta que es de retrocarga para cartucho (disparo encartuchado en un solo conjunto) y que carece de extractores ya que la extracción se realizaba a mano con un útil que se introducía por las ranuras que tiene en los caños junto al asiento con la bascula, mira bien si tiene las marcas de la presión conque esta probada pues por la antiguedad pudiera ser que no tenga marcadas las presiones de prueba, la nuez que se le aprecia es fuerte y si al cerrarla no sobrepasa el centro seguramente que conserva un buen ajuste, que sepas que eres poseedor de un arma histórica, si yo no me equivoco.




- agustiniglesia
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7114
- Registrado: 30 Dic 2008 09:01
- Ubicación: Madrid capital y La Lastra del cano.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Información escopeta antigua....
Las ultimas fotos las he visto despues de subir el pos anterior y si es definitivamente basculante y de retrocarga lo que si que no he podido ver bien es como se sugetarian los percutores en su alojamiento, dado que no me parece haber visto ningun dispositivo de retenida para los mismos, yo sigo,

Y ademas tiene una pinta de bien hecha que endulza el ambiete, jejeje.
Haaaaaaaaaaaa que esto para un servidor te sube de categoría ya no eres un diablillo pasas a ser un autentico DEMONIO,




Y ademas tiene una pinta de bien hecha que endulza el ambiete, jejeje.
Haaaaaaaaaaaa que esto para un servidor te sube de categoría ya no eres un diablillo pasas a ser un autentico DEMONIO,




Re: Información escopeta antigua....
Jejeje gracias por los comentarios,encajar encaja a la perfeccion,parece el cerrojo de un penal. Lleva como si fuera...aver como te lo explico...como si dijeramos un clavo pero con la cabeza plana y gorda por un lado y por el otro lado se veia la aguja,entonces cuando pega el perrillo le da a la cabeza y ya mete el leñazo...Tela que bien me explico
Me a dicho el amigo que os e comentado que hacerle las agujas no tiene trabajo ninguno que incluso el ya las a echo y me las aria y tirar con ella también me a dicho de que no se le ve problema ya que esta muy poco usada pero como consejo de el "muchacho,busca a un coleccionista y la vendes,no dispares con ella no sea que se joda..."jejjejeje No se me haría ilusión dispararla,aunque antes la llevaría a un armero,por eso estoy con el rollo de si merece la pena invertir en ella o taladrarla y colgarla en la chimenea...no se ,un saludo y muchas gracias.

- agustiniglesia
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7114
- Registrado: 30 Dic 2008 09:01
- Ubicación: Madrid capital y La Lastra del cano.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Información escopeta antigua....
En esto dias no se como pero me pillas como despierto y me entretengo con esto manejar el PC, vamos que estoy despierto y es por lo que te digo que te despiertes tu, valla es que no te has dado cuenta de que tienes en tu poder un objeto digno de todo el cuidado de una obra de arte y que en cualquier caso te van a intentar sacar a bajo precio aunque su valor real no sea para dejar de trabajar con su venta y otra cosa mas no dejes por ninguna CIRCUNSTANCIA QUE TE FABRIQUE NADIE NADA QUE NO SEA SUPERVISADO POR UN VERDADERO ENTENDIDO, puesto que no sabes como son las agujas originales y si las construyes mal por ejemplo pasantes puedes taladrar el fulminante y causar una avería que te puede costar el arma si se queda clavada en el culote del cartucho, por ejemplo y pudiendo ser mas grabe la avería, dado que no le veo retenida a las agujas percutoras si por el motivo que fuera perforas el cebo parte de los gases saldrán hacia atrás con tal fuerza que te sacara los percutores como si fueran proyectiles si llega el caso, ojo con lo que dejas hacer porque despues tu eres el dueño del artefacto y es a ti a quien le van a pedir las explicaciones, si las reparaciones no las realiza un armero homologado, y es una pena la escopeta, pero un solo dedo tullo ya no tiene precio comparado con un arma por buena que sea.



- agustiniglesia
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7114
- Registrado: 30 Dic 2008 09:01
- Ubicación: Madrid capital y La Lastra del cano.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Información escopeta antigua....
Voy ha ver si yo explico como cierra el escopeto, en la parte plana de los caño tiene instalados dos tetones en forma de pico de rapaz con una inclinación que se asemeja a un paso de rosca de una tuerca con un paso de poco avance pero con mucha superficie de sujeción y en el interior de la cuna de la bascula contiene una chaveta circular con dos planos por donde se alojan los tetones de los caños dentro de la cuna y con el giro que se realiza al mover la palanca del cierre se hace actuar la rosca que tiene la citada chaveta por debajo fijando los caños a la bascula como si fuera una tuerca.
Taladrar la ya no por el hecho de que al ser un arma histórica ya no tienes que taladrar la pero lo que te puede ocurrir es que como tal arma puedes quedarte si ella porque se la quede el gobierno para los museos o algo asi, si no haces bien los tramites para su legalización, lo de invertir pues depende de lo que sea mucho para ti y el valor sentimental que pueda tener, pero sin prisa se pueden hacer muchisimas cosas que te dejarían sorprendido si preguntas lo que quieres hacerle, yo de momento te digo que no le hagas nada de nada si no sabes hacerlo y menos que le dejes hacerlo a ningun aficionado.
Ojo con lo que cuentas y como lo cuentas a la autoridad competente de como te hiciste con esa escopeta que te puedes quedar sin ella.
En cuanto a dispararla pues no se pero nunca, escucha bien lo que te escribo nunca le pongas un cartucho de los de ahora ya que son de pólvora nitrada o similares y ese arma es casi seguro de pólvora negra, joder que peñazo estoy esta noche, jejeje.

Taladrar la ya no por el hecho de que al ser un arma histórica ya no tienes que taladrar la pero lo que te puede ocurrir es que como tal arma puedes quedarte si ella porque se la quede el gobierno para los museos o algo asi, si no haces bien los tramites para su legalización, lo de invertir pues depende de lo que sea mucho para ti y el valor sentimental que pueda tener, pero sin prisa se pueden hacer muchisimas cosas que te dejarían sorprendido si preguntas lo que quieres hacerle, yo de momento te digo que no le hagas nada de nada si no sabes hacerlo y menos que le dejes hacerlo a ningun aficionado.
Ojo con lo que cuentas y como lo cuentas a la autoridad competente de como te hiciste con esa escopeta que te puedes quedar sin ella.
En cuanto a dispararla pues no se pero nunca, escucha bien lo que te escribo nunca le pongas un cartucho de los de ahora ya que son de pólvora nitrada o similares y ese arma es casi seguro de pólvora negra, joder que peñazo estoy esta noche, jejeje.



- agustiniglesia
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7114
- Registrado: 30 Dic 2008 09:01
- Ubicación: Madrid capital y La Lastra del cano.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Información escopeta antigua....
No solo por el uso se deteriora un arma si te fijas el el brocal de los caños por la parte de las recámaras veras que no esta todo lo bien que se requiere para andar disparando por las buenas, mira bien y veras como notas que le falta material en el reborde de los cartuchos.



Re: Información escopeta antigua....
Jo Agustin eres una MAQUINA...(estas igual que este
) Lo de hacerme este hombre las agujas,se que no habría problemas ya que no es armero pero como si lo fuera,pero no me lo haría.Yo la idea que tengo es de arreglarla si merece la pena,aunque no se disparara nunca.Lo de dispararla,si que me an dicho de hacerlo con uno aposta para ese tipo de armas. El tema de la IA no tengo mucho problema,e ido a hablar con ellos (ademas de ser muy buena gente,los conozco) y la única pega que puedo tener es que no se encuentre numero ninguno en el arma y se tenga que mandar al País Vasco a que le pongan un numero con el consiguiente gasto añadido,sino seria mas facil,denuncio que esa escopeta era de mi abuelo y se la dio a mi padre hace 50 años y mi padre la tenia metida en una caja en la cochera,ni se sabe desde cuando y yo la e encontrado y estaba igual que un hierro a la intemperie...y mi padre me a dicho que la tire o haga lo que quiera con ella...Y entonces ellos la mandan al juzgado y si no tiene cargas,se pone a mi nombre,y yata jejeje

Re: Información escopeta antigua....
agustiniglesia escribió:No solo por el uso se deteriora un arma si te fijas el el brocal de los caños por la parte de las recámaras veras que no esta todo lo bien que se requiere para andar disparando por las buenas, mira bien y veras como notas que le falta material en el reborde de los cartuchos.![]()
Señor Agustin,mu buenas otra vez. En el brocal de los caños(como si supiera lo que es)no le fata nada,no se vera muy bien,pero me an dicho que esta entera,lleva dos aperturas para salida de gases y si le pones un cartucho se queda clavao,es mas según varios que la an visto,todos coinciden en que se a disparado muy poco. Hoy voy a ver si localizo a un coleccionista de armas a ver que me dice y ya os cuento,venga que después de trasnochar ayer te vas a tener que echar una siesta jejeje
Re: Información escopeta antigua....
No la inutilices, que pierde todo su valor. De todas maneras no te hagas ilusiones con que sea una arma a la que le puedas sacar un montón de euros por la edad y demás, dado que sólo se pagan bien algunas marcas de reconocido prestigio internacional (y hoy en día menos).Hazte la idea que algunas ORIGINALES de avancarga se pagan a unos pocos cientos de euros, como una réplica casi-casi.
Probablemente sea de algún pequeño taller armero de los muchos que hubo en el norte que fueron desapareciendo poco a poco.
Repárala y si la usas por gusto de probarla, que sea con cartuchos recargados con pólvora negra, que es para lo que se hacían los cañones alambrados, y con carga suave(si quieres te diría cargasadecuadas) .
Si la usaras con moderna todo lo más un cartucho de plato de 24 gramos flojete por el gusto de probarla.
Y si no sabes qué hacer con ella aquí algunos tenemos el libro de coleccionista y estaríamos dispuestos a adoptarla sin remilgos
Pero hagas lo que hagas NO LA INUTILICES. Si ha llegado hasta ti es por algo.
Saludos
Probablemente sea de algún pequeño taller armero de los muchos que hubo en el norte que fueron desapareciendo poco a poco.
Repárala y si la usas por gusto de probarla, que sea con cartuchos recargados con pólvora negra, que es para lo que se hacían los cañones alambrados, y con carga suave(si quieres te diría cargasadecuadas) .
Si la usaras con moderna todo lo más un cartucho de plato de 24 gramos flojete por el gusto de probarla.
Y si no sabes qué hacer con ella aquí algunos tenemos el libro de coleccionista y estaríamos dispuestos a adoptarla sin remilgos



Pero hagas lo que hagas NO LA INUTILICES. Si ha llegado hasta ti es por algo.
Saludos
Sólo los peces muertos siguen la corriente.
Re: Información escopeta antigua....
lewis escribió:No la inutilices, que pierde todo su valor. De todas maneras no te hagas ilusiones con que sea una arma a la que le puedas sacar un montón de euros por la edad y demás, dado que sólo se pagan bien algunas marcas de reconocido prestigio internacional (y hoy en día menos).Hazte la idea que algunas ORIGINALES de avancarga se pagan a unos pocos cientos de euros, como una réplica casi-casi.
Probablemente sea de algún pequeño taller armero de los muchos que hubo en el norte que fueron desapareciendo poco a poco.
Repárala y si la usas por gusto de probarla, que sea con cartuchos recargados con pólvora negra, que es para lo que se hacían los cañones alambrados, y con carga suave(si quieres te diría cargasadecuadas) .
Si la usaras con moderna todo lo más un cartucho de plato de 24 gramos flojete por el gusto de probarla.
Y si no sabes qué hacer con ella aquí algunos tenemos el libro de coleccionista y estaríamos dispuestos a adoptarla sin remilgos![]()
![]()
![]()
Pero hagas lo que hagas NO LA INUTILICES. Si ha llegado hasta ti es por algo.
Saludos
Muy buenas,ilusiones de que valga una pasta,no me hago,mas que nada es tener en mis manos un arma histórica algo que no hay y el tema en cuestión era si valía la pena rehabilitarla o in utilizarla pero como me comenta,si la inutilizo entonces si que no valdría nada...no se ya ni que hacer,un saludo y gracias.
Volver a “Escopetas para Caza”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados