¿ALGUIEN SABE DECIRME ..
¿ALGUIEN SABE DECIRME ..
Hola, un amigo me ha pedido informacion sobre este proyectil, ¿puede alguien ayudarme? De momento no se ninguna medida, ni de longitud ni de peso, espero conseguirlas ...
Agradecido como de costumbre,
un saludo
Agradecido como de costumbre,
un saludo
- Adjuntos
-
-
- dsc03878w.jpg (64.93 KiB) Visto 1148 veces
-
 Y sepa, ella no es una cosa, ella es un ser, ella tiene un alma, que sueña y canta, el tiempo la rodea, y fue, de miles de cazas, el viento silencioso.
- Komprasman
- 505 Gibbs
- Mensajes: 34522
- Registrado: 12 Mar 2008 12:01
- Ubicación: Flaviobriga.- Ciudad Bimilenaria.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿ALGUIEN SABE DECIRME ..
Consigue esas medidas Super, me las mandas y nos tomamos unas copas.
Saludos cordiales, Feliz Navidad y sobre todo mucha salud.



Saludos cordiales, Feliz Navidad y sobre todo mucha salud.
No hay cosa más rica que rascar donde pica.-Refrán Español.
- serteco
- Usuario Baneado
- Mensajes: 2620
- Registrado: 15 Nov 2008 08:01
- Ubicación: MADRID
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿ALGUIEN SABE DECIRME ..
yo así al tun tun diría que es un 6.5 MANNLICHER CARCANO
https://www.municion.org/65x52/65x52.htm
un saludo.
https://www.municion.org/65x52/65x52.htm
un saludo.
Re: ¿ALGUIEN SABE DECIRME ..
Me va a tocar quedarme con el 7mm Mauser.
Como bien te dicen, por la forma de la bala, lo más seguro es que sea un 8x57 J, 8x50 R Mannlicher, 7x57 Mauser o 6,5x52 Carcano.
Saludos

Como bien te dicen, por la forma de la bala, lo más seguro es que sea un 8x57 J, 8x50 R Mannlicher, 7x57 Mauser o 6,5x52 Carcano.
Saludos

- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35405
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿ALGUIEN SABE DECIRME ..
Benmi113 escribió:Me va a tocar quedarme con el 7mm Mauser.![]()
Como bien te dicen, por la forma de la bala, lo más seguro es que sea un 8x57 J, 8x50 R Mannlicher, 7x57 Mauser o 6,5x52 Carcano.
Saludos
Opino lo mismo que tu, un 7x57

Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿ALGUIEN SABE DECIRME ..
marroyol escribió:Benmi113 escribió:Me va a tocar quedarme con el 7mm Mauser.![]()
Como bien te dicen, por la forma de la bala, lo más seguro es que sea un 8x57 J, 8x50 R Mannlicher, 7x57 Mauser o 6,5x52 Carcano.
Saludos
Opino lo mismo que tu, un 7x57
Es una pregunta con trampa??
eso tiene toda la pinta de ser un proyectil ya disparado recogido en algun escenario de combate de la Gerra Civil.
el 8 x 57 IS quedaria descartado, el de la foto es de punta redondeada y el IS usease Infanterie Spizer significa puntiagudo de infanteria.
el 7,62 x 54 R tres cuartos de lo mismo.
el 8 x 50 R Manlicher no lo conozco lo suficiente pero su presencia en la GCE no me consta, al menos en número significativo.
Por lo tanto la cosa quedaria entre el 7 x 57 y el 6,5 x 52 carcano.
Sin pie de rey y no tenindo otra informacion que esa foto yo voto por un 7 x 57, es lo mas probable.
Re: ¿ALGUIEN SABE DECIRME ..
Venga, una birra y una tapa de txipirones que es el 6,5 Arisaka
Re: ¿ALGUIEN SABE DECIRME ..
Señores.
Por la foto yo diría que es un Farias recortado.
Saludos.
Por la foto yo diría que es un Farias recortado.
Saludos.
- Brubaker
- Guardián
- Mensajes: 8636
- Registrado: 10 Ago 2006 11:01
- Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿ALGUIEN SABE DECIRME ..
Alguno se ha introducido por donde amargan los pepinos cosas mayores, por prescripcion medica ! y tan a gustito.

-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1942
- Registrado: 12 Sep 2011 11:50
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿ALGUIEN SABE DECIRME ..
Tiene pinta de 7x57 adjunto una foto Pirotecnia de Sevilla año 1.938
SOCIO DE ANARMA 637
Re: ¿ALGUIEN SABE DECIRME ..
gumersindo escribió:marroyol escribió:Benmi113 escribió:Me va a tocar quedarme con el 7mm Mauser.![]()
Como bien te dicen, por la forma de la bala, lo más seguro es que sea un 8x57 J, 8x50 R Mannlicher, 7x57 Mauser o 6,5x52 Carcano.
Saludos
Opino lo mismo que tu, un 7x57
Es una pregunta con trampa??
eso tiene toda la pinta de ser un proyectil ya disparado recogido en algun escenario de combate de la Gerra Civil.
el 8 x 57 IS quedaria descartado, el de la foto es de punta redondeada y el IS usease Infanterie Spizer significa puntiagudo de infanteria.
el 7,62 x 54 R tres cuartos de lo mismo.
el 8 x 50 R Manlicher no lo conozco lo suficiente pero su presencia en la GCE no me consta, al menos en número significativo.
Por lo tanto la cosa quedaria entre el 7 x 57 y el 6,5 x 52 carcano.
Sin pie de rey y no tenindo otra informacion que esa foto yo voto por un 7 x 57, es lo mas probable.
Gumersindo, no te aceleres.


Efectivamente parece un proyectil disparado de la Guerra Civil.
Yo no he dicho 8x57 IS, sino 8x57 I, el cual tiene un diámetro inferior y montaba puntas cilindroesféricas como la de la foto.
En la Guerra Civil también se usaron 7.62x54 R de ese mismo tipo de punta, es decir, los primeros modelos de ese calibre que se fabricaron, pero es muy improbable.
Respecto al 8x50 R Mannlicher se utilizó significativamente en el frente norte con esas puntas.
Aparte del 6.5 Carcano también podría ser del 6.5 Arisaka o incluso del 8x50 R Lebel, pero estas dos últimas opciones son tan improbables como la del 7.62x54 R.
Si visitaís las páginas de cada calibre en http://www.municion.org vereís que montaban esos proyectiles en sus primeros diseños.
Saludos

- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿ALGUIEN SABE DECIRME ..
No si no me acelro para nada.
en la GCE se emplearon armas de cualquier tipo que cayera en manos de los "milicianos", incluso armas sacadas de museos y no es guasa (tambien piezas de artilleria) y cuantas armas pudo comprar la Republica a pesar del embargo y SÍ tambien se empleo algo tan exótico como el 6,5 arisaka.
Peeeeeeero el grueso del armamento y la municion empleados en la GCE fueron de origen español ( 7 x57 ) de origen aleman ( 8 x 57 IS ) de origen italiano (6,5 x 52 carcano) y de origen sovietico 7,62 x 54 R) siendo este calibre el mas antiguo de todos ellos y bastante improbable que se utilizaran partidas de municion experimental cargadas en la década de 1890.
Por lo tanto y con la ínfima informacion que disponemos y basandome en la ley de probabilidades vuelvo a afirmar que es un 7 x 57 ó un 6,5 carcano.
en la GCE se emplearon armas de cualquier tipo que cayera en manos de los "milicianos", incluso armas sacadas de museos y no es guasa (tambien piezas de artilleria) y cuantas armas pudo comprar la Republica a pesar del embargo y SÍ tambien se empleo algo tan exótico como el 6,5 arisaka.
Peeeeeeero el grueso del armamento y la municion empleados en la GCE fueron de origen español ( 7 x57 ) de origen aleman ( 8 x 57 IS ) de origen italiano (6,5 x 52 carcano) y de origen sovietico 7,62 x 54 R) siendo este calibre el mas antiguo de todos ellos y bastante improbable que se utilizaran partidas de municion experimental cargadas en la década de 1890.
Por lo tanto y con la ínfima informacion que disponemos y basandome en la ley de probabilidades vuelvo a afirmar que es un 7 x 57 ó un 6,5 carcano.
- serteco
- Usuario Baneado
- Mensajes: 2620
- Registrado: 15 Nov 2008 08:01
- Ubicación: MADRID
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿ALGUIEN SABE DECIRME ..
gumersindo escribió: y cuantas armas pudo comprar la Republica a pesar del embargo
¿ embargo ? si quieres saber la verdad de lo que paso tienes que leer "EL EXPOLIO DE LA REPÚBLICA "de Francisco Olaya Morales , como veras en el enlace nada sospecho de ser de derechas https://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_Olaya_Morales
en este libro te explica como las comisiones de compras de la república se gastaban el dinero en putas, fiestas y comisiones en París mientas sus "compañeros" morían en las trincheras utilizando material de desecho que les vendió la URSS a cambio de las reservas de oro del banco de España.
un saludo.
- Ermitanio
- Guardián
- Mensajes: 4448
- Registrado: 24 Dic 2006 12:01
- Ubicación: Velliga - Hispania
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿ALGUIEN SABE DECIRME ..
gumersindo escribió:Por lo tanto y con la ínfima informacion que disponemos y basandome en la ley de probabilidades vuelvo a afirmar que es un 7 x 57 ó un 6,5 carcano.
Tienes razón en lo de ínfima información, este Super juega a las adivinanzas y no da pistas el muy jodido

Pero quienes conocemos a Super contamos con el detalle de su ubicación, cosa que el resto desconoce. Así es posible decir que el Arisaka no debiera descartarse tan a la ligera pues en el frente Norte abundó bastante, por casa tengo algún peine completo de Arisaka procedente de hallazgos en el terreno.
Dicho lo anterior aun así casi me decanto más por el 7x57 Mauser.
Superrrr, pide un calibre (Pie de rey, "pa" no liarnos) y aporta datos, puñetero, que mira la que lías en un momento.

Saludos... y Felices Navidades

Re: ¿ALGUIEN SABE DECIRME ..
gumersindo escribió:No si no me acelro para nada.
en la GCE se emplearon armas de cualquier tipo que cayera en manos de los "milicianos", incluso armas sacadas de museos y no es guasa (tambien piezas de artilleria) y cuantas armas pudo comprar la Republica a pesar del embargo y SÍ tambien se empleo algo tan exótico como el 6,5 arisaka.
Peeeeeeero el grueso del armamento y la municion empleados en la GCE fueron de origen español ( 7 x57 ) de origen aleman ( 8 x 57 IS ) de origen italiano (6,5 x 52 carcano) y de origen sovietico 7,62 x 54 R) siendo este calibre el mas antiguo de todos ellos y bastante improbable que se utilizaran partidas de municion experimental cargadas en la década de 1890.
Por lo tanto y con la ínfima informacion que disponemos y basandome en la ley de probabilidades vuelvo a afirmar que es un 7 x 57 ó un 6,5 carcano.
Espero que no te haya molestado mi comentario.

Un compañero encontró munición del 7,62x54 R en trincheras de la GCE con la punta cilindroesférica, si no recuerdo mal en Asturias.
Éstas puntas no son experimentales, sino modelos que fueron de dotación antes de ser sustituidos por las puntas agudas con mejor balística.
Respecto a la antigüedad de la munición empleada, el Manual de Recuperación de Material de Guerra no tiene desperdicio, pero aparte de constarme su uso, yo mismo he encontrado puntas de plomo disparadas del 11mm Gras o 11mm Remington Español en las trincheras de la GCE de Euskadi, las cuales pueden ser anteriores a 1900 tranquilamente.
Saludos

-
- .30-06
- Mensajes: 824
- Registrado: 04 Mar 2008 08:01
- Ubicación: Zona de Levante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿ALGUIEN SABE DECIRME ..
Yo como el compañero Hernando,creo que un Farias "recortao".Y felices fiestas y prospero año nuevo.
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿ALGUIEN SABE DECIRME ..
serteco escribió:gumersindo escribió: y cuantas armas pudo comprar la Republica a pesar del embargo
¿ embargo ? si quieres saber la verdad de lo que paso tienes que leer "EL EXPOLIO DE LA REPÚBLICA "de Francisco Olaya Morales , como veras en el enlace nada sospecho de ser de derechas https://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_Olaya_Morales
en este libro te explica como las comisiones de compras de la república se gastaban el dinero en putas, fiestas y comisiones en París mientas sus "compañeros" morían en las trincheras utilizando material de desecho que les vendió la URSS a cambio de las reservas de oro del banco de España.
un saludo.
No confundamos ni mezclemos los tratados internacionales con la honradez de los funcionarios, en vino y putas se han malversado inimaginables cantidades de dinero público, se malversan y se seguiran malversando estando implicados en ese delito gente a todos los niveles, desde el que se lleva de matute una cajita de municion hasta el que obtiene contratos anormales de administraciones públicas.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados