Hola Durán y todos:
Gracias por los datos: la web del Mosin es apasionante y creo que si voy a adquirir más armas históricas, serán Mosin, lo más antiguos y raros posible: lástima que los originales 1891 (zaristas largos) sean tan raros y seguramente caros, muy caros.
¿Alguien tiene alguna información sobre los Mosin capturados por los polacos cuando la fallida invasión soviética a Polonia en los años 20 y recalibrados al 7,92 X 57 alemán, calibre reglamentario de la Polonia de entreguerras?
Según esta web, en Bélgica una vez acabada la 1ªGM se recalibraron Mosin al calibre alemán reglamentario: ¿Para quien?
Un dato muy desconocido es que los alemanes suministraron Mosins a los insurgentes irlandeses para el levantamiento de Pascua de 1916, si no me equivoco mediante submarinos que supongo que aprovisionarían embarcaciones que los descargarían en Irlanda. Hay una película británica que vi en un cine de Montblanc (T) en 1973, que trata sobre este tema del aprovisionamiento de los insurgentes irlandeses por los alemanes, pero que es principalmente una historia de amor entre una irlandesa y un oficial británico
También les proporcionaron Máusers de pólvora negra, del calibre 11 mm, cuyo proyectil de plomo desnudo causaba horribles heridas, lo que llevó al fusilamiento inmediato de insurgentes irlandeses por usar municiones contrarias a les leyes de la guerra entonces en vigor.
Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.