Haciendo numeros
- Cheroky1
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1959
- Registrado: 10 Jun 2010 16:03
- Ubicación: ¡¡ Que pasa pues !!
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Haciendo numeros
Me he entretenido en sacar unos números con el adelanto de los tiros a jabalíes en relación a su Velocidad de crucero.
Vmd. Norma Vulcan 170g.,cal.7mmRM=7,73m/Cs
V10Km/h= 0,69mts.tiro a 200 mts
V15Km/h= 1,07mts. " "
V20Km/h= 1,43mts. " "
V25Km/h= 1,79mts. " "
V30Km/h= 2,15mts. " "
V40Km/h= 2,87mts. " "
V50Km/H= 3,59mts. " "
Como véis el proyectil es rápido, pero el bicho.........
Vmd. Norma Vulcan 170g.,cal.7mmRM=7,73m/Cs
V10Km/h= 0,69mts.tiro a 200 mts
V15Km/h= 1,07mts. " "
V20Km/h= 1,43mts. " "
V25Km/h= 1,79mts. " "
V30Km/h= 2,15mts. " "
V40Km/h= 2,87mts. " "
V50Km/H= 3,59mts. " "
Como véis el proyectil es rápido, pero el bicho.........
- Robertocazaruta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1075
- Registrado: 31 Ago 2008 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Haciendo numeros
Como siempre no se tiene en cuenta el swing, que si se hace correctamente reduce muchísimo el adelanto. Esos datos son para tiros en los que la pieza está en movimiento pero el rifle está fijo en el momento del disparo, cosa que no debería ocurrir.
Debemos tener en cuenta que cuando realizamos el swing correctamente, el proyectil además de su movimiento hacia adelante tendrá otro movimiento lateral en el sentido del movimiento del cañón…y eso ya es muy difícil de calcular, por lo menos para mí, me imagino que con las formulas adecuadas y teniendo en cuenta las dos velocidades iniciales (frontal y lateral), el coeficiente de rozamiento del aire que irá frenando el proyectil tanto hacia adelante como hacia el lado…etc. algo se podrá calcular, si no exacto por lo menos aproximado.
Debemos tener en cuenta que cuando realizamos el swing correctamente, el proyectil además de su movimiento hacia adelante tendrá otro movimiento lateral en el sentido del movimiento del cañón…y eso ya es muy difícil de calcular, por lo menos para mí, me imagino que con las formulas adecuadas y teniendo en cuenta las dos velocidades iniciales (frontal y lateral), el coeficiente de rozamiento del aire que irá frenando el proyectil tanto hacia adelante como hacia el lado…etc. algo se podrá calcular, si no exacto por lo menos aproximado.
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Haciendo numeros
Robertocazaruta escribió:Como siempre no se tiene en cuenta el swing, que si se hace correctamente reduce muchísimo el adelanto. Esos datos son para tiros en los que la pieza está en movimiento pero el rifle está fijo en el momento del disparo, cosa que no debería ocurrir.
Debemos tener en cuenta que cuando realizamos el swing correctamente, el proyectil además de su movimiento hacia adelante tendrá otro movimiento lateral en el sentido del movimiento del cañón…y eso ya es muy difícil de calcular, por lo menos para mí, me imagino que con las formulas adecuadas y teniendo en cuenta las dos velocidades iniciales (frontal y lateral), el coeficiente de rozamiento del aire que irá frenando el proyectil tanto hacia adelante como hacia el lado…etc. algo se podrá calcular, si no exacto por lo menos aproximado.


Esas correcciones son simplemente la distancia que recorre el animal desde que el proyectil sale del cañon hasta que llega.
La mano la puedes mover a la velocidad que quieras que no le vas a dar ningun efecto magico que disminuya el adelanto

Llevo unos cuantos disparos con municion metalica a blancos en movimiento(mas de un millar), tanto con el arma en movimiento como a parado. El adelanto sobre el blanco a una velocidad determinada siempre es el mismo, la unica diferencia esta en el retardo del tirador. Es decir si sigues el blanco sin parar mientras disparas el adelanto es matematica pura, pero con el arma parada y el blanco entrando hay que saber tu tiempo de reaccion que no es poco, pudiendo partir de un retardo aproximado de 0.2 seg desde que el cerebro dice dispara hasta que el dedo se mueve. Saludos
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

- Cheroky1
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1959
- Registrado: 10 Jun 2010 16:03
- Ubicación: ¡¡ Que pasa pues !!
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Haciendo numeros
Yo creo que esa tabla u otras miles de tablas que se pueden hacer son correctas, precisamente siguiendo el objetivo y en estado de máxima atención.
Si nos esperamos a que llegue, creo será muy difícil pillar al bicho, tanto por distancia como por la velocidad.
Un abrazo.
Si nos esperamos a que llegue, creo será muy difícil pillar al bicho, tanto por distancia como por la velocidad.
Un abrazo.
Re: Haciendo numeros
Teóricamente lo importante es meternos en la cabeza que hay que tirar a donde no hay bicho. Es como el tiro al plato. De todos modos, a pleno galope -de 50 km/h a 70 km/h- yo creo que darle al jabalí es cuestión de suerte o de mucha experiencia. No hay tiempo de andar aplicando tablas, y menos con 3 tiros.
Ribetano
Ribetano
Beati Hispani quibus bibere vivere est.
Re: Haciendo numeros
Cansino escribió:... El adelanto sobre el blanco a una velocidad determinada siempre es el mismo, la unica diferencia esta en el retardo del tirador. Es decir si sigues el blanco sin parar mientras disparas el adelanto es matematica pura, pero con el arma parada y el blanco entrando hay que saber tu tiempo de reaccion que no es poco, pudiendo partir de un retardo aproximado de 0.2 seg desde que el cerebro dice dispara hasta que el dedo se mueve. Saludos


Yo sí creo que ocurre como dice Roberto. No es lo mismo saltar de un vagón en marcha que parado. En mi opinión el swing influye y mucho.
Pero vamos, sólo lo intuyo. Al final el tiro de caza es intuitivo y cada uno da con la fórmula sin saber muy bien cómo. El caso es que funcione. Seguro que alguien se ha tomado la molestia de analizarlo científicamente, pero en un lance de caza tienes que tirar como te dicte tu experiencia. Si nos ponemos a hacer cálculos fijo que fallamos.
Saludos
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Haciendo numeros
calzada escribió:No lo entiendo. El tiempo de reacción será el mismo tirando a parado que corriendo la mano ¿no?. Lo que no es lo mismo es el vector velocidad de la bala, que en el primer caso sólo tiene una componente longitudinal y en el segundo, además, una transversal que da una resultante, digamos, oblícua (o efecto mágico que también se llama
). Y es lo que explica que los adelantos que ha puesto el compañero parezcan exagerdos para un 7RM y más propios de un tiro con escopeta.
Si, el tiempo de reaccion es el mismo, la diferencia esta en que en un caso sigues al animal mientras reaccionas, en el otro desde que decides que vas a disparar y lo haces el bicho ya ha pasado.
calzada escribió:Yo sí creo que ocurre como dice Roberto. No es lo mismo saltar de un vagón en marcha que parado. En mi opinión el swing influye y mucho.
Saludos
No es lo mismo, pero tampoco es el mismo concepto, en el caso del vagon hablamos de velocidad lineal y en el de un cañon velocidad angular.
Para entendernos, si disparas contra un cochino a 100m que va a 30km/h este se desplaza en 1seg 8.3m ¿ok?, ahora traducimos esto a nuestro cañon desde su eje que no es otro que de recamara a la punta, pongamos 0.6m.
Con esto los senos y los cosenos tenemos que mientras el cochino se desplaza 8.3m a 100m nuestro rifle mueve su punta 0.049m, que traducido a velocidad son 0.17km/hora. Si no me he colado en las cuentas

Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

Re: Haciendo numeros
Ajá. No, no te has colado. Creo que tienes razón, la velocidad transversal es insignificante, si no se nos escapa nada ¿? y, pensándolo bien, los adelantos que ha calculado cheroky tampoco son tan exagerados para 200 metros.
Saludos
Saludos
Re: Haciendo numeros
por lo que yo he podido ver y sufrir en mi experiencia, casi todos, aunque hagamos el swin, paramos un poco al apretar el gatillo, o deceleramos, y encima como en este maravillosos pais que tenemos, no hay ni donde practicar, es dificil mejorar mucho la tecnica. los adelantos del compañero, me parecen muy correctos, pero a ojo de buen cubero, asi a grosso modo, si ael jabali va al galope y no tenemos un swing perfecto, ni un calibre que sea un rayo, sobre los 100 metros, podemos adelantar casi un jabalí, y a 200, dos.
por cierto, me he reido mucho, con lo del movimiento lateral de las balas...........un abuelete de mi pueblo, para tirar a los patos posados, hacia un movimiento de abanico con la escopeta, porque decia que asi repartia los perdigones.............
por cierto, me he reido mucho, con lo del movimiento lateral de las balas...........un abuelete de mi pueblo, para tirar a los patos posados, hacia un movimiento de abanico con la escopeta, porque decia que asi repartia los perdigones.............

(nunca nos domesticarán del todo!!)
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Haciendo numeros
Los calculos de Cheroky no me parecen exagerado, voy a ver
.
Mi calculadora no es metrica pero hay va un calculo "esacto" con Vulcan de 170 suponiendo que salga del cañon a 900m/seg
Sobre un bicho a 201m que va a 32.19km/h(20 millas/hora) la teoria es que hay que corregir 2.2098 metros
Saludos

Mi calculadora no es metrica pero hay va un calculo "esacto" con Vulcan de 170 suponiendo que salga del cañon a 900m/seg
Sobre un bicho a 201m que va a 32.19km/h(20 millas/hora) la teoria es que hay que corregir 2.2098 metros
Saludos
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

- Cheroky1
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1959
- Registrado: 10 Jun 2010 16:03
- Ubicación: ¡¡ Que pasa pues !!
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Haciendo numeros
calzada escribió:Ajá. No, no te has colado. Creo que tienes razón, la velocidad transversal es insignificante, si no se nos escapa nada ¿? y, pensándolo bien, los adelantos que ha calculado cheroky tampoco son tan exagerados para 200 metros.
Saludos
Bueno,...quizás,...es que no he sacado todos los decimales, que creo sea mas.
Yo la he sacado respecto a mi rifle y ese tipo de munición con V. media entre V.0, V100, V200 y V.300mts., según tablas de Norma.
También dependerá de la V.de la munición con la que tiremos y algún factor mas, pero por allí andarán los impactos,...lo que creo es que los tiros no se quedarán culeros.
Un abrazo.
Re: Haciendo numeros
Cheroky1 escribió:calzada escribió:Ajá. No, no te has colado. Creo que tienes razón, la velocidad transversal es insignificante, si no se nos escapa nada ¿? y, pensándolo bien, los adelantos que ha calculado cheroky tampoco son tan exagerados para 200 metros.
Saludos
Bueno,...quizás,...es que no he sacado todos los decimales, que creo sea mas.
Yo la he sacado respecto a mi rifle y ese tipo de munición con V. media entre V.0, V100, V200 y V.300mts., según tablas de Norma.
También dependerá de la V.de la munición con la que tiremos y algún factor mas, pero por allí andarán los impactos,...lo que creo es que los tiros no se quedarán culeros.
Un abrazo.
Buenas. No dudo de tus cálculos. Seguro que son correctos. Yo también lo he hecho alguna vez, pero para las palomas, que son mi punto más débil y, la verdad es que calculándolo así, los adelantamientos también me parecían exagerados, hasta 2 o 3 metros. Yo la sensación que tengo es que, sea por efecto del swing o por otro motivo, no hay que adelantar tanto, aunque nunca he acertado a un bicho a la carrera a 200 metros.
- Cheroky1
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1959
- Registrado: 10 Jun 2010 16:03
- Ubicación: ¡¡ Que pasa pues !!
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Haciendo numeros
Creo y si no que me corrijan,... es un dato, solo un dato, que en caso de tirar a unos 100mts,...los datos variarían a la mitad mas o menos, que sería mas razonable el alcanzar los objetivos.
Además creo que en tiros rápidos el tema del gatillazo puede ser fundamental.
Un abrazo.
Además creo que en tiros rápidos el tema del gatillazo puede ser fundamental.
Un abrazo.
- Robertocazaruta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1075
- Registrado: 31 Ago 2008 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Haciendo numeros

Lo cierto es que tengo abatido algunas piezas corriendo y a distancias considerables y que yo recuerde nunca he adelantado más de 1 metro, normalmente en tiros en torno a los 50m apunto a la nariz del jabalí y en tiros cortos de menos de 20 metros apunto directamente a la paleta (cuando me da tiempo de apuntar), en tiros más largos no se con exactitud la distancia del adelanto pero fijo que mucho menos de 3 metros y algunos ya han caído…quizá no me dé cuenta y lo haga de forma instintiva no lo sé, lo que sí sé es que no detengo la mano al disparar es algo que aprendí de muy pequeño disparando a latas de refresco lanzadas al aire con la Norica de aire comprimido.
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-
Re: Haciendo numeros
Eso es más o menos lo que yo creo: no es lo mismo tirar con el rifle fijo, en cuyo caso el adelantamiento ha de ser el que dice Cheroky, e incluso más por el tiempo de reacción que dice Cansino, que tirar corriendo la mano, en cuyo caso el tiempo de reacción juega a tu favor (como también decía cansino) y provoca un adelantamiento real mayor del intencionado. Por eso no tenemos la sensación de adelantar tanto, aunque en realidad sí lo hacemos.
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Haciendo numeros
Robertocazaruta escribió:Lo cierto es que tengo abatido algunas piezas corriendo y a distancias considerables y que yo recuerde nunca he adelantado más de 1 metro, normalmente en tiros en torno a los 50m apunto a la nariz del jabalí y en tiros cortos de menos de 20 metros apunto directamente a la paleta (cuando me da tiempo de apuntar), en tiros más largos no se con exactitud la distancia del adelanto pero fijo que mucho menos de 3 metros y algunos ya han caído…quizá no me dé cuenta y lo haga de forma instintiva no lo sé, lo que sí sé es que no detengo la mano al disparar es algo que aprendí de muy pequeño disparando a latas de refresco lanzadas al aire con la Norica de aire comprimido.
Esas cosas dependen del ojo y de la velocidad del proyectil.
Las ultimas ciervas que tire en un llano a todo trapo con un 300wm a unos 200m les tire metro y medio por delante y me quede corto

A los guarros al trote, en distancias de unos 50 metros les apunto en la insercion del cuello con el jamon y los agarro hasta con el 9.3

El tema es que esto no son matematicas y ya ni contamos cuando van en diagonal, que cuanto mas "de punta" van mas delante hay que poner la cruz.
Roberto si solo has adelantado 3 metros o no estaban tan lejos y no andaban muy rapido




Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Haciendo numeros
calzada escribió:Eso es más o menos lo que yo creo: no es lo mismo tirar con el rifle fijo, en cuyo caso el adelantamiento ha de ser el que dice Cheroky, e incluso más por el tiempo de reacción que dice Cansino, que tirar corriendo la mano, en cuyo caso el tiempo de reacción juega a tu favor (como también decía cansino) y provoca un adelantamiento real mayor del intencionado. Por eso no tenemos la sensación de adelantar tanto, aunque en realidad sí lo hacemos.
No provoca un adelantamiento mayor el correr la mano, provoca "el real" ya que evitas el lapsus de reaccion ojo mano,

Ejercicion practico

Nos ponemos uno enfrete del otro, uno sujeta "la regla" y el otro pone sus dedos a modo de pinza debajo a unos 10cm(el ancho de una palmamas menos). El ejercicion como ya imaginais consiste en soltar la regla sin previo aviso e intentar cogerla lo antes posible. No vale hacerlo uno solo soltando y atrapando

El efecto de esto es el mismo que tirar a rifle parado, desde que ves el bicho con el adelanto correcto hasta que aprietas el gatillo...... Ya me contareis . Saludos
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

- Jonatan_19
- .44 Magnum
- Mensajes: 463
- Registrado: 28 Abr 2011 23:07
- Ubicación: Ourense
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Haciendo numeros
La prueba que dice Cansino se lleva haciendo unos años en 1º de Ingenieria tanto sea Mecánica o demás ramas ya que es un año común.Se hace en física y el procedimiento es como dice Cansino,se realiza 10 veces, y mediante la gravedad y el tiempo recorrido se hacen todos los cálculos.
El tiempo de reacción anda sobre los 0.2 segundos aproximadamente.
El tiempo de reacción anda sobre los 0.2 segundos aproximadamente.
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados