escopetas de 12-76
escopetas de 12-76
alguien me puede dar algun motivo porque se recamaran algunas escopetas de tiro con recamara 76 cuando no se tiran estos cartuchos,y supongo que no beneficia para nada el plomeo.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1209
- Registrado: 30 Mar 2010 01:33
- Ubicación: San Sebastián, Guipúzcoa. Virginia y Texas, EE.UU.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: escopetas de 12-76
Pues claro que se tiran cartuchos del 12/76. Si no existiesen no habría escopetas con recámara de esa medida. Y aún los hay mayores.
Re: escopetas de 12-76
quizas me explique mal, cuando digo de tiro quiero decir tiro al plato en todas sus modalidades.un saludo.
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: escopetas de 12-76
Se me ocurre que pueda ser por una cuestion económica, es más barato mecanizar topecientos cañones de 76 mm de recamara que algunoscientos de 70mm y otroscientos de 76 mm.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1209
- Registrado: 30 Mar 2010 01:33
- Ubicación: San Sebastián, Guipúzcoa. Virginia y Texas, EE.UU.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: escopetas de 12-76
Claro, es por lo que dice gumersindo. Una escopeta del 12/70, queda limitada a esa longitud de cartucho. Al fabricarla con recámara para magnum y super magnum, el arma es mucho más polivalente. Además, nadie puede decir que, en el futuro, no se creen modalidades de plato que exijan cartuchos del 12/76 e incluso más.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 192
- Registrado: 15 Dic 2008 01:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: escopetas de 12-76
Es la misma idea que tengo. Si no hay problema de tirar cartuchos más cortos que el maximo de la recámara, tampoco lo habria para que se hicieran cartuchos más cortos siendo más baratos al utilizar menos componente.
O puede ser una ida de olla?
O puede ser una ida de olla?
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: escopetas de 12-76
wild_turkey escribió:Es la misma idea que tengo. Si no hay problema de tirar cartuchos más cortos que el maximo de la recámara, tampoco lo habria para que se hicieran cartuchos más cortos siendo más baratos al utilizar menos componente.
O puede ser una ida de olla?



Puedes acercarte a MAXAM y proponerselo, a lo mejor no se descojonan mucho



La longitud de los cartuchos, vendrá determinada por el volumen de componentes que deba albergar no

32 ó 36 gramos de perdigones de plomo no ocupan el mismo volumen que 45 ó 50 así como 32 gramos de perdigones de plomo del nº 10 no ocuparan el mismo volumen que 32 g de perdigones del 00 y no andaremos haciendo vainas de veintemil longitudes en funcion de otros tantos parametros no


-
- .44 Magnum
- Mensajes: 192
- Registrado: 15 Dic 2008 01:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: escopetas de 12-76
gumersindo escribió:wild_turkey escribió:Es la misma idea que tengo. Si no hay problema de tirar cartuchos más cortos que el maximo de la recámara, tampoco lo habria para que se hicieran cartuchos más cortos siendo más baratos al utilizar menos componente.
O puede ser una ida de olla?
![]()
![]()
![]()
Puedes acercarte a MAXAM y proponerselo, a lo mejor no se descojonan muchopero date prisa no se te vaya a adelantar alguien
![]()
![]()
La longitud de los cartuchos, vendrá determinada por el volumen de componentes que deba albergar no![]()
32 ó 36 gramos de perdigones de plomo no ocupan el mismo volumen que 45 ó 50 así como 32 gramos de perdigones de plomo del nº 10 no ocuparan el mismo volumen que 32 g de perdigones del 00 y no andaremos haciendo vainas de veintemil longitudes en funcion de otros tantos parametros nose estandarizan 3 ó 4 ó 5, cuantas menos mejor, longitudes de cartuchos y se rellena el volumen sobrante con material inerte
Ya pero de lo que voy estudiando veo mucha variación en la longitud del taco, cartuchos con separadores...
Tengo en mi colección una caja de munición para emplear con ardillas, pajaros etc en distancias cortas.
Tengo que mirar el modelo pero son remington y son de largos como el hueco de la polvora por 2 más o menos. Eso si creo recordar que solo para armas basculantes.
Tor
Re: escopetas de 12-76
Yo estoy de acuerdo con todos vosotros.
Está claro que es porque se produce en cadena, por lo tanto, no van a andar cambiando para hacer un par de escopetas.
Probablemente, por no decir casi seguro, unos cañones de una escopeta de caza y de tiro son iguales, lo único que cambia es la culata. puede ser???
Está claro que es porque se produce en cadena, por lo tanto, no van a andar cambiando para hacer un par de escopetas.
Probablemente, por no decir casi seguro, unos cañones de una escopeta de caza y de tiro son iguales, lo único que cambia es la culata. puede ser???
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: escopetas de 12-76
ivancarb escribió:Yo estoy de acuerdo con todos vosotros.
Está claro que es porque se produce en cadena, por lo tanto, no van a andar cambiando para hacer un par de escopetas.
Probablemente, por no decir casi seguro, unos cañones de una escopeta de caza y de tiro son iguales, lo único que cambia es la culata. puede ser???
y los chokes y el material de la báscula que debe ser mas robusto, acero y no ergal, pues se pegan mas tiros al plato que a las perdices.
Re: escopetas de 12-76
Mi escopeta es de caza y es de acero. Los cañones son hechos de una barra y soplados en frio o algo así...
Y la verdad es la que uso para ambas cosas, puesto que no tengo pasta para tener una de cada tipo.
Y la verdad es la que uso para ambas cosas, puesto que no tengo pasta para tener una de cada tipo.
Volver a “Escopetas Deportivas”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados