Armas de Españolas durante la Guerra de la Independencia

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Trasnochador
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 168
Registrado: 13 Dic 2010 10:23
Contactar:
Estado: Desconectado

Armas de Españolas durante la Guerra de la Independencia

Mensajepor Trasnochador » 16 Dic 2011 09:01

Saludos, que fusiles de chispa y pistolas utilizaba el Ejercito Español durante la Guerra de Independencia. Gracias

Avatar de Usuario
jjafl
Usuario Baneado
Mensajes: 519
Registrado: 25 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Armas de Españolas durante la Guerra de la Independencia

Mensajepor jjafl » 17 Dic 2011 13:26

Trasnochador escribió:Saludos, que fusiles de chispa y pistolas utilizaba el Ejercito Español durante la Guerra de Independencia. Gracias


Hola, pregunta interesante pero que yo no te puedo resolver.
En lo que estoy interesado es en algún libro sobre el armamento durante la ultima guerra carlista en el s. XIX. En las fotos de época observo los rémington de pólvora negra y cartuchería metálica, pero en los lugares de batallas como en Muskiz escenario alrededor del cual se "celebraron" las tres batallas de Somorrostro se han encontrado balas minié en abundancia.
Y me pregunto (al ver los rémington casi en exclusiva en las fotos de época) si habría abundancia de rifles de avancarga (me imagino que en el mercado internacional circularían material abundante y sobrante de la guerra de secesión) pero en las fotos se presentaba el armamento mas moderno que quedaba mas vistoso.

Es una duda que tengo y que me gustaría ilustrarme.

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4403
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Armas de Españolas durante la Guerra de la Independencia

Mensajepor JotaErre » 18 Dic 2011 00:19

Pues a ver... la Primera Guerra Carlista empezó en 1833, o sea que en ésta tuvieron que usar armas de avancarga por narices.

La Tercera, hacia 1870, si no recuerdo mal. Teniendo en cuenta que la Guerra de Secesión estadounidense se había librado de 1861 a 1865 y la Guerra Austro-Prusiana en 1866, y en ambas se habían usado en abundancia las armas de tipo "Minié", y que dadas las circunstancias de España en esos años no estaban los presupuestos como para tirar cohetes, no es descabellado pensar que en la Tercera Guerra Carlista hubiera muchas unidades de ambos bandos equipadas con fusiles Minié.

Avatar de Usuario
super
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3572
Registrado: 21 Ago 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Armas de Españolas durante la Guerra de la Independencia

Mensajepor super » 18 Dic 2011 19:28

 Y sepa, ella no es una cosa, ella es un ser, ella tiene un alma, que sueña y canta, el tiempo la rodea, y fue, de miles de cazas, el viento silencioso.

Avatar de Usuario
jjafl
Usuario Baneado
Mensajes: 519
Registrado: 25 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Armas de Españolas durante la Guerra de la Independencia

Mensajepor jjafl » 19 Dic 2011 18:58

Un enlace sumamente interesante en el que se refleja el difícil paso del mosquete de mecha al fusil de chispa entre otras circunstancias por el conocimiento que les inspiraba el primero y la incertidumbre del segundo.
Algo así como en un vehículo pasar del combustible líquido al eléctrico.

También muy interesante las diferentes versiones de modelos de chispa y sus adaptaciones a percusión hasta llegar al modelo de percusión.
Nos deja con el caramelo en la boca al borde del cartucho metálico.


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados