Al fin el Senado francés ha aprobado la reforma de la Ley de Armas dando en el diez de la diana. Os transcribo traducido el texto que recibí hace unos días de la asociación Guillermo Tell dando cuenta de la reforma que ha sido un éxito absoluto pues endurece extraordinariamente las penas a los delincuentes mientras protege y simplifica la vida a los ciudadanos honrados que deseen tener armas de fuego para el deporte, la caza, el coleccionismo, etc. Envidia me da el país vecino con su Ley de Armas, no nuestro chusco reglamento redactado por oscuros funcionarios al servicio del partido de turno y a los que nadie elije. A ver si con el cambio de aires político, van tomando nota los mandamases de turno de lo que significa la palabra DEMOCRACIA y al menos copian lo que hacen sus colegas franceses.
Ahora va el texto: Nota de prensa del Comité Guillermo Tell, 8 de diciembre de 2011
“Reforma de la ley de armas: los senadores dan en el blanco”
El Comité Guillermo Tell, que representa a dos millones de usuarios legales de armas de fuego en Francia, defiende en su totalidad la excelente reforma de armas que acaba de ser aprobada por unanimidad en el Senado el pasado 8 de diciembre de 2011.
Merece la pena destacar el sentido común del que han hecho gala el Gobierno y los diputados de izquierda y de derecha votando una reforma valiente que da plenamente en el blanco.
Por primera vez desde hace 20 años al fin tenemos una reforma legislativa que endurece de forma considerable las sanciones penales contra los traficantes de armas y los delincuentes que poseen y utilizan armas de fuego ilegales. Al mismo tiempo, hemos conseguido un texto equilibrado que simplifica y esclarece la ley para cazadores, tiradores deportivos, amantes del tiro al plato, coleccionistas, armeros y los fabricantes en materia de adquisición, tenencia y transporte de armas de fuego. No cabe duda de que aún quedan algunas imperfecciones que serán objeto de revisión en la Asamblea Nacional próximamente.
Tras las violentas reacciones que siguieron a la votación de la Asamblea Nacional en enero pasado, el Comité Guillermo Tell no ha dejado de negociar con el ministro del Interior, señor Claude Guéant y los miembros de su gabinete, con la Presidencia del Gobierno en el Elíseo, con el ponente de la Comisión de leyes, señor Antoine Lefèvre y con los portavoces del Partido Socialista Francés (PSF) señor Jean-Jacques Mirassou y de la Unión para un Movimiento Popular (UMP), señor Ladislas Poniatowski respectivamente.
El Comité ha apreciado especialmente el pragmatismo del presidente de la Comisión de leyes, señor Jean-Pierre Sueur y de los presidentes de los grupos políticos en el Senado que han sabido confiar en sus colegas parlamentarios y en las personas cercanas al mundo de la caza para elaborar con gran sensibilidad esta proposición de ley de seguridad pública.
Tras varios meses de intensas negociaciones, los miembros del Comité, del ministerio del Interior y los diputados de izquierda y derecha han llegado a un compromiso mediante el cual se ejercita un aumento de la represión contra los delincuentes al tiempo que se establece un profundo respeto hacia los usuarios legales de armas de fuego.
Esta nueva redacción del artículo 1 que divide la clasificación de armas de fuego en cuatro categorías despeja la ambigüedad, sobre todo para los tiradores de armas deportivas, entre las armas prohibidas y las armas que requieren autorización. En los artículos 2 y 8, la situación de los coleccionistas se amplia y refuerza con medidas que van en el buen sentido cuando antes estaba prevista su supresión. El artículo 3 precisa la adquisición y tenencia de armas de todas las categorías y se suprimen las nuevas obligaciones que aparecían en la Asamblea Nacional relativas la tenencia de carabinas de caza.
Se confirma la eliminación del artículo 4 referente a la licencia de armas. Asimismo, desaparecen otras medidas similares incluidas en el artículo 5 en beneficio de la puesta en marcha operacional de los ficheros AGRIPA y FINIADA (prohibición de armas). Respecto al aspecto penal establecido en los artículos 9 al 33, se produce un reajuste y endurecimiento de penas contra los delincuentes y contra todos aquellos que cometen delitos con un arma ilegal.
El Comité agradece el esfuerzo realizado por el Ministerio del Interior y la Cancillería para que el resto de las medidas y el dictamen de los jueces encajen de manera más clara en el dispositivo penal. El objetivo es evitar que, en caso de una infracción y bajo el pretexto de ser portadores de armas, los poseedores legales de armas de fuego sean víctimas de un doble delito.
La nueva redacción del artículo 32 también suprime la ambigüedad en la que se encontraban los cazadores y los tiradores de armas deportivas respecto al transporte legítimo de sus armas.
A pesar del gran número de noticias publicadas sobre los últimos y dramáticos acontecimientos producidos por el uso repetido de armas de guerra ilegales, los senadores de izquierda y derecha y el Gobierno han sido capaces de separar las cosas comprometiéndose con una reforma que ahora deberá votarse en la Asamblea tan pronto como sea posible.
Para más información contactar con:
Thierry Coste: 0033 6 80 87 77 05
Secretario General del Comité Guillermo Tell
Email:
thierry.coste@accesyst.comEl Comité Guillermo Tell está formado por la Federación Nacional de cazadores (FNC), la Federación Francesa de Tiro (FFTir), la Federación Francesa de Tiro al plato (FFBT), la Asociación Nacional para la Defensa de los Tiradores Amateurs y Coleccionistas de Armas (ANTAC), la Cámara Sindical Nacional de Armerías Profesionales (CSNAP) y la Cámara Sindical Nacional de Fabricantes y Distribuidores de Armas, Municiones, Equipos y Accesorios para la Caza y el Tiro Deportivo (SNAFAM).