Trayatan escribió:Propongo las siguientes medidas para una supuesta "ley de caza":
1-.Prohibición de miras telescópicas
2-.Prohibición de munición metálica (y rifles, claro)
3-.Eliminación de vallados en el campo, al no permitir la libre circulación de especies cinegéticas.
4-.Eliminación de acotado, todo el territorio sería gestinado por la Oficina Nacional de Caza, tal y como hacen los EEUU, de tal manera que el aficionado pueda cazar donde quiera, tan solo con obtener la correspondiente autorización administrativa para el abate de un ejemplar, o para un día de caza menor.
Se acabó el que en el terreno del pueblo solo cazan "los hijos del pueblo" gratis y los demás a pagar. (¿no es España de los españoles?)
Reflexionemos y no nos perdamos en discusiones espúreas, por favor.
1ª y 2ª.– Para ciertas especies (sarrios por ejemplo) supondría la supresión de la caza selectiva pues uno se limitaría a cazar aquello que tuviera a tiro de escopeta con independencia de otras consideraciones.
Esta era la forma de cazar cuando lo que se pretendía era hacer carne para comer sin reparar en si lo que se cazaba eran crías, hembras...
Ahora no se caza para eso sino que la caza es selectiva y se practica sobre determinados animales que o bien tienen un buen trofeo o bien son defectuosos o presentan anomalía o enfermedad física.
La caza selectiva –que el rifle y el visor hacen posible– es la que mejor combina la sanidad de las poblaciones y el ingreso de dinero con el que seguir cuidando esa especie y su entorno.
3º.– No me gustan los cercones y nunca he cazado en ellos, pero tenemos que meternos en el bolo de una puñetera vez que al igual que hay quien cría corderos en un establo que luego van al matadero produciendo unos ingresos al ganadero, hay quien cría muflones (que también son óvidos), jabalíes, ciervos, gamos que mueren en una montería produciendo ingresos al dueño de una finca.
¿Quien eres tú ni nadie para prohibirles que en su finca críen lo que quieran? Si dispone de las oportunas medidas de seguridad y la ley se lo permite, como si cría tigres de bengala.
Yo este punto lo cambiaría por otro más realista, ajustado a derecho y ventajoso para las poblaciones silvestres en terrenos públicos o privados: soterramiento de líneas eléctricas, pasos para los animales en las zonas de canales, autopistas o carreteras... ESO sí sería una muy buena cosa.
4º.– Una oficina nacional de caza... No se si abarcaría toda la política que genera la caza; pero no me cabe duda de que dotada de los medios humanos y materiales típicos de la función pública NO tendría agilidad suficiente para llevar las gestiones al día.
No obstante me parece una idea MUY INTERESANTE, pues si en una sola oficina concentrásemos todo el personal que trabaja en las consejerías de Medio Ambiente de todas las comunidades, puede que sobrase gente a paladas.
Como complemento crearía un CONSEJO NACIONAL DE CAZA verdaderamente operativo, que no tuviera a la Federación Española de Caza como un órgano paralelo, sino que formara parte del consejo DEFENDIENDO ANTE TODO la subsistencia de las especies de caza sin detrimento de otras especies no cinegéticas.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"