MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Haz click para hablar sobre armas de guerra: fusiles de asalto, subfusiles, ametralladoras, cañones, etc
joldujo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 465
Registrado: 08 Abr 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor joldujo » 02 Dic 2011 21:37

No debemos perder de vista que la expansión del mauser tambien fue debido a que el fusil era de un empresario que intentaba vender su producto, por esto, se presentaba a todos los concursos para la adquisición de un fusil nuevo por parte de cuaquier gobierno, ni el mosin ni, por ejemplo, el enfield, eran fusiles "privados" sino que fueron ideados y fabricados por fabricas estatales que querian un fusil para sus tropas y le importaba un "güevo" vender su fusil y su patente a otro pais para hacer dinero, algo asi como le pasa a HK en la actualidad.

Y si, el mosin hubiese dado una paliza a cualquiera de los fusiles con los que acudieron los EEUU a Cuba, era superior el fusil y el cartucho.

Para otro tema seria interesante debatir por qué el .30-06 es un cartucho con tanta vaina, comparado con los mauser, para conseguir unos resultados parecidos a estos en cuanto a potencia.

Saludos

Avatar de Usuario
Kamar
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5120
Registrado: 23 Jun 2007 03:01
Ubicación: Móstoles
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor Kamar » 02 Dic 2011 22:16

Efectivamente el Mosin hubiera resultado mejor que los fusiles que los americanos llevaron a Cuba, pero yo personalmente creo que allí el Mauser dio mejor resultado de lo que hubiera dado el Mosin, sencillamente por la cadencia de tiro, los cerrojos de los Mauser, especialmente los rectos pueden accionarse sin desencarar el fusil, cosa que resulta muy difícil en el Mosin, además el Mauser se recarga con mas facilidad que el Mosin, lo se traduce en un tiro mas rápido.
En climas muy frios el que domina es el Mosin, pero en climas cálidos el cerrojo tiende a bloquearse al calentarse el arma.

Cada uno tiene sus virtudes e inconvenientes, yo tengo una carabina Mosin y una carabina Mauser, me gustan mucho las dos pero si tengo que elegir me quedo con el Mauser.

Saludos

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor Brugent » 07 Dic 2011 16:21

Hola.

Aquí han aparecidos tres factores interesantes:

-Mosin y Lee Enfield eran modelos estatales y no les interesaba vender a países extranjeros: para eso estaba Paul Mauser, que se presentaba a todos los concursos mundiales para adjudicar armas militares.

El Mosin está diseñada para el antiguo Imperio Zarista, donde incluso en el Mar Negro se llega a temperaturas bajo cero en invierno:, por esto está todo forrado de madera para evitar quemaduras por el frío. No hay que olvidar que se ha usado en todo el mundo, incluso en desiertos del oriente medio y que yo sepa, el mayor inconveniente es el que me dijo un abuelo difunto que combatió en Belchite: la caña humea en verano después de un tiro continuo, pero sin mayores consecuencias, y siempre puede quitarse la caña superior.

Sobre el 7,62X63 ó 30-06, la mayor capacidad de la vaina debería en igualdad de condiciones de la pólvora, conseguir una mayor velocidad del proyectil (potencia): no sabía que a pesar del aumento de la capacidad de la vaina, tuviese unas características similares a las de los cartuchos de vainas de 57 mm :shock:

Un Mossin que debe ser imposible de encontrar actualmente es el calibrado en 7,92X57 "Máuser": los polacos fueron invadidos por los soviéticos en los años 20, rechazaron la invasión y capturaron grandes cantidades de Mosins que transformaron al 7,92, que se había convertido en el calibre reglamentario de la joven Polonia: ¿Alguien sabe algo de estos Mosins?

Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
duran
Usuario Baneado
Mensajes: 2117
Registrado: 01 Ene 2008 09:01
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor duran » 07 Dic 2011 16:35

Saludos,

El 3006 tiene mas vaina que el 8x57 en igualdad de potencias +/- pq los USA aun no tenian la tecnologia necesaria para hacer polvoras potentes.....pero los alemanes sí...es por eso y no otra cosa que el 3006 tiene tanta vaina.

Fue despues de la WW1 cuando adquirieron las formulas de las polvoras alemanas...y el 3006 se beneficio entonces de eso.

joldujo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 465
Registrado: 08 Abr 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor joldujo » 07 Dic 2011 17:57

Efectivamente, Duran, ese fue el motivo para hacer la vaina del .30-06 mas grande, igualar en prestaciones a los calibres mauser, aunque no se si consiguieron igualar las pólvoras alemanas, pero las prestaciones del .30-06 no cambiaron comparados con el 8x57IS,no les interesaba, aunque supongo que utilizarian menor cantidad de propelente.

Saludos

Avatar de Usuario
duran
Usuario Baneado
Mensajes: 2117
Registrado: 01 Ene 2008 09:01
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor duran » 07 Dic 2011 18:03

saludos,

no digo el 06 militar, sino el de caza.

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor Brugent » 07 Dic 2011 18:36

Hola:

Mi amiga S. traductora profesional, me ha pasado la traducción de la canción del Mosin. Me la ha traducido al catalán y es la primera traducción que os paso, luego os la paso al castellano, con algunos arreglos, pues traduce fusil como "pistola", os vuelvo a poner el enlace.

https://www.youtube.com/watch?v=DdxbMopm1lI

Rectifico: os paso primero la traducción al castellano:

LA CANCIÓN DEL MOSIN NAGANT

Desde el sur de los Urales,
tú caminaste conmigo
el camino de los partisanos,
cayeron muchos enemigos,
allí donde nosotros conseguimos pasar.

(Estribillo):
Dispara fusil con acierto,
con habilidad,
¡No hay piedad para el enemigo!
Y yo con mi espada te ayudaré.

Tú tanto de día como de noche,
hace guardia en la línea de fuego,
Estamos alerta de cada murmullo,
sabemos del enemigo todos sus trucos.

(Estribillo).

El enemigo no en vano teme
a nuestros partisanos:
Una vez más no puedo dormir
i si duermo, en sueños,
veo el arma del partisano.

(Estribillo).

Estamos preparados para la batalla
en cualquier lugar,
no es la primera vez que combatimos.
vamos a luchar juntos: yo y tú conmigo.
Juntos siempre triunfamos.

(Estribillo)

-----------------------------------------------------

Versión en catalán de la traductora oficial:


Des del sud dels Urals, tu vàres caminar amb mi
El camí dels partizans,
Van caure molts d' enemics
Allà on nosaltres sí que varem aconseguir passar.

cor:
Dispara, pistola, amb encert, amb destresa
No hi ha pietat per a l'enemic!
I jo, amb la meva espasa t' l'ajudaré.

Vostè tant de nit com de dia, fa guàrdia
En la línia del front.
Estem al tanto cada xiuxiuenc.
Sabem del'enemic de tots els trucs.

Cor.

L'enemic no envà té temors
dels nostres partizans.
Una vegada més, no pot dormir, i si dorm, en els somnis
veu arma del partizà .

Cor.

Estem preparats per a la batalla amb una banda qualsevulla.
No és la primera vegada que lluitem.
Anem a lluitar tots dos: jo i tu amb mi.
junts, sempre guanyem.

Demos las gracias a S. por el trabajo que se ha tomado con nosotros.

Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
zastava
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 144
Registrado: 12 Ene 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor zastava » 13 Dic 2011 18:46

Buenas tardes:

Al final, me he decidido preguntar este hilo - auque sean cuestiones de auténtico novato -, esperando no incordiar demasiado.

El caso es que estoy muy interesado en comprarme un Mosin. Concretamente he estado viendo en la red dos armerías de Madrid (Álvarez y Soldiers) que ofrecen la versión 1891/30 con precios muy parecidos: 269 € y 290 € (en este último caso el fúsil iría acompañado de una serie de complementos (bayoneta, correa original, etc.).

¿Qué os parecen estos precios?, ¿son correctos?, ¿me podéis ayudar a decantarme por alguna de ambas posibilidades, o son ambas casi idénticas?

En cuanto al tema de licencias y “papeleos”. Estoy a la espera de la licencia E y del Libro del Coleccionista (LC). Me imagino que el Mosin se puede guiar con la primera (sin tener que presentar la F, una que tardaré en tener). Y, también, ¿supongo que no merece la pena meter uno de estos “ejemplares” en el LC?

Por último - y disculpad, de nuevo, por la batería de preguntas de un novato -: ¿qué ocurre con la munición?, ¿es fácil encontrarla?, ¿cuál me recomendáis?

Mil gracias por leerme y algunas más adelantadas por vuestras respuestas.

Un saludo.

Avatar de Usuario
galil
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2216
Registrado: 02 May 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor galil » 13 Dic 2011 18:50

zastava escribió:Buenas tardes:

Al final, me he decidido preguntar este hilo - auque sean cuestiones de auténtico novato -, esperando no incordiar demasiado.

El caso es que estoy muy interesado en comprarme un Mosin. Concretamente he estado viendo en la red dos armerías de Madrid (Álvarez y Soldiers) que ofrecen la versión 1891/30 con precios muy parecidos: 269 € y 290 € (en este último caso el fúsil iría acompañado de una serie de complementos (bayoneta, correa original, etc.).

¿Qué os parecen estos precios?, ¿son correctos?, ¿me podéis ayudar a decantarme por alguna de ambas posibilidades, o son ambas casi idénticas?

En cuanto al tema de licencias y “papeleos”. Estoy a la espera de la licencia E y del Libro del Coleccionista (LC). Me imagino que el Mosin se puede guiar con la primera (sin tener que presentar la F, una que tardaré en tener). Y, también, ¿supongo que no merece la pena meter uno de estos “ejemplares” en el LC?

Por último - y disculpad, de nuevo, por la batería de preguntas de un novato -: ¿qué ocurre con la munición?, ¿es fácil encontrarla?, ¿cuál me recomendáis?

Mil gracias por leerme y algunas más adelantadas por vuestras respuestas.

Un saludo.


Buenas zastava, pregunta en a-izquierdo que creo que los tienen por 200 y pico con complementos, pero cualquiera de las otras dos armerías son serias.
La munición es facil de encontrar, y "económica", sobre 22 a 35 euros la caja de 20, según marca y tipo de punta.

No merece la pena meter uno mosin de 200 euros en el libro, son para disfrutarlos tirando.

Espero haberte ayudado.

Saludos.

Avatar de Usuario
tuareg
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5777
Registrado: 14 Nov 2009 21:18
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor tuareg » 13 Dic 2011 19:15

galil escribió:No merece la pena meter uno mosin de 200 euros en el libro, son para disfrutarlos tirando.

Espero haberte ayudado.

Saludos.



si tu lo dices.......

yo pienso que al ser tan barato es un buen candidato a entrar en el libro, además de un rifle as que histórico, por ello, el que quiera puede o tenerlo en la F y luego de disfrutarlo pasarlo al libro, o tener dos, uno en F y otro en libro.

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor Brugent » 13 Dic 2011 19:54

Hola Zastava y todos:

Casi todos tenemos el 1891-30 que es el más común y barato: yo he dado paga y señal de una carabina 1910 fabricada en 1924, con el cajón de mecanismos poligonal. Me hubiese gustado encontrar un fusil largo zarista original pero son muy raros de encontrar.

Ya ves que el Mosin levanta pasiones: no te arrepentirás de comprarlo en cualquiera de sus versiones, además el cartucho es similar en prestaciones al 30-06, es decir, muy potente para la caza.

Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
Brubaker
Guardián
Guardián
Mensajes: 8634
Registrado: 10 Ago 2006 11:01
Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor Brubaker » 13 Dic 2011 21:38

En cuanto al tema de licencias y “papeleos”. Estoy a la espera de la licencia E y del Libro del Coleccionista (LC). Me imagino que el Mosin se puede guiar con la primera (sin tener que presentar la F, una que tardaré en tener).


Me da la impresion de que te has saltado alguna letra del abecedario :D , creo que lo suyo seria guiarlo con la D, como ultima opcion seria la F para tiro deportivo. Aunque supongo que no vas a ir a cazar por otro lado, pero vamos es cuestion de otra letra mas :wink: :wink:
La municion se encuentra facil, aunque no hay variedad y esta a precios cada dia mas prohibitivo.Nos toman por adinerados desde el gremio armero.
Imagen

Avatar de Usuario
peplagun
Guardián
Guardián
Mensajes: 2245
Registrado: 13 Oct 2006 01:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor peplagun » 13 Dic 2011 22:28

Que la disfruteis!..la panda de "Dimitris", sus Mosin y la señora Máxim.

soldados del Ejercito Rojo. 1930.
Adjuntos
El Mosin-Nagant ..
es un rifle militar accionado por cerrojo, con cargador de cinco proyectiles, que 120

CECOFE
.30-06
.30-06
Mensajes: 525
Registrado: 22 Feb 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor CECOFE » 13 Dic 2011 22:42

Como se mete un Mosin 91/30 en el libro de coleccionismo, hay alguno? y si alguno me podeis decir que habeis aportado y de donde lo habeis sacado lo que habeis aportado, Museo, Organismo, etc, etc. Un saludo.

Avatar de Usuario
tuareg
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5777
Registrado: 14 Nov 2009 21:18
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor tuareg » 13 Dic 2011 22:44

Haberlos "hailos", con el actual RA y su definición de arma histórica deberia de bastar para que lo inscribieran en el libro

Avatar de Usuario
zastava
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 144
Registrado: 12 Ene 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor zastava » 14 Dic 2011 11:11

Buenas a todos:

… y gracias por las respuestas y el ánimo. Brubaker tiene toda la razón del mundo y me confundí de letra: la licencia que estoy esperando es la D (además de la AE y el LC, uno que es un "completista"); la E ya la tengo desde hace un tiempo. Espero no tener problema alguno para guiar el Mosin con esa licencia D.

Por cierto, me imagino que al tratarse de este arma y de la guía con la D, ¿será necesario un armero?, ¿verdad? Lo digo para ir concienciándome de la “cesta de navidad”: casi trescientos del Mosin, unos cien en muy poca munición, trescientos y algo del armero y quinientos sesenta por federarme en Madrid (y poder ir así a tirar a Cantoblanco); se me coloca en … ¡bueno, no aburriré con los datos!

Y, espero no equivocarme con ninguna de las suposiciones, ¿seguro que podré tirar en Cantoblanco con el Mosin guiado con la D?, ¿no me exigirán al final la F y mi gozo en un pozo?

En fin, no os aburro más y os iré contando…

Saludos y, de nuevo, gracias…

Avatar de Usuario
ponfex
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4322
Registrado: 26 May 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

MOSIN NAGANT 308.

Mensajepor ponfex » 14 Dic 2011 19:04

Hola a todos ,saben alguien si hay, alguna version convertida al 308, como ha paso con otros fusiles de la epoca, como el k98 o el Enfield.

Saludos

Avatar de Usuario
glockera
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 32
Registrado: 26 Jul 2011 20:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor glockera » 15 Dic 2011 02:05

zastava escribió:Buenas a todos:

… y gracias por las respuestas y el ánimo. Brubaker tiene toda la razón del mundo y me confundí de letra: la licencia que estoy esperando es la D (además de la AE y el LC, uno que es un "completista"); la E ya la tengo desde hace un tiempo. Espero no tener problema alguno para guiar el Mosin con esa licencia D.

Por cierto, me imagino que al tratarse de este arma y de la guía con la D, ¿será necesario un armero?, ¿verdad? Lo digo para ir concienciándome de la “cesta de navidad”: casi trescientos del Mosin, unos cien en muy poca munición, trescientos y algo del armero y quinientos sesenta por federarme en Madrid (y poder ir así a tirar a Cantoblanco); se me coloca en … ¡bueno, no aburriré con los datos!

Y, espero no equivocarme con ninguna de las suposiciones, ¿seguro que podré tirar en Cantoblanco con el Mosin guiado con la D?, ¿no me exigirán al final la F y mi gozo en un pozo?

En fin, no os aburro más y os iré contando…

Saludos y, de nuevo, gracias…


Hola Zastava:
Una vez que estés Federado y puedas acceder y utilizar las instalaciones de Cantoblanco libremente, si no me equivoco, no creo que te pongan problemas para disfrutar con tu Mosin, no obstante los que se dedican de manera más específica a este arma seguro que te asesoran mejor.

Por otro lado, existen otros clubs de tiro tanto en Madrid como alrededores, que bien estando federado o bien abonando una tasa que equivale a estar federado por un día, es decir, como un tipo de seguro, y teniendo el arma guiada adecuadamente además de pagar la cuota del día de dicho club, te permitirán disparar con él.

Espero haberte ayudado algo :D , aunque soy bastante novata y aprendo a base de leer y leer, y buscar información que en muchos casos es contradictoria y terminas haciéndote un lío. :mrgreen:

Un saludo :xpist:


Volver a “Armas Militares”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados