Banco malo, o la mayor inmobiliaria española
El trastorno bipolar del liberal reaccionario
Cuando todo va bien:
-Me sobra el Estado y quiero ir por la vida con faldas y a lo loco.
-Sólo me acuerdo de la cosa pública para organizar fuerzas de seguridad que me protejan a mí, a mi familia y a mis bienes.
-Reduzco el papel de las Administraciones a la construcción de puertos, aeropuertos y carreteras que me transporten a mí, a mi familia y a mis bienes.
-Defiendo, en consonancia con ese siniestro lobby que es el Cato Institute, una ideología basada en que cada uno se ocupe exclusivamente de su casa y Dios (si es que existe y le da la gana) sea quien se preocupe de las de todos.
Cuando todo va mal:
-Me acuerdo como el hijo pródigo de ese Estado que hasta ahora ninguneaba para que aporte liquidez a mi banco o constructora. Hablo de “inyectar” porque, ya se sabe, la empresa privada no tiene pérdidas contables por errores de gestión sino meras “inversiones de amortización aplazada”.
-Si se trata de un país hablo de “rescatar” porque, también se sabe, el gasto público “no es” una inversión sino una forma como otra cualquiera de tirar por el retrete el dinero de los sufridos contribuyentes.
Cuando todo va como le da la gana... bien, regular o mal:
-Sigo apoyando la desregulación del mercado laboral, de las pensiones y de otros servicios sociales mediante la teoría de que el sector privado gestiona, siempre y por sistema, mejor que el público.
-Soslayo, como reza el manual del buen liberal, que la realidad siempre es pedagógica. Porque para que una gestión privada de antiguos servicios públicos no suponga un sobrecoste al erario público, alguien tiene que salir perdiendo… O son las condiciones laborales de los trabajadores de la subcontrata o es la calidad del servicio prestado o las dos cosas, con la consiguiente insatisfacción de mano de obra y usuarios. Salvo que alguien sea tan ingenuo como para pensar que el paganini de la factura será el beneficio empresarial.
-Reclamo la reducción de impuestos para “dinamizar” supuestamente la economía, aunque este modelo thatcheriano lleve a la bancarrota del país o al cierre insolidario de colegios, hospitales o albergues públicos que, por otra parte, nadie de mi familia se va a ver en la necesidad de utilizar.
-Doy lecciones al Gobierno de turno (que siempre toma buena nota) en materia de pensiones para evitar la “quiebra” de la Seguridad Social. Paradógicamente, yo soy el primero que contribuye a ella mediante la sustitución de empleo con derechos por trabajo en precario que genera nulas o ridículas cotizaciones a la caja única.
La ley de la selva:
Que algunos están aprovechando la crisis que ellos mismos han generado para acabar con el Estado de bienestar social y cualquier atisbo de derechos en materia laboral, parece claro. El ande yo caliente, ríase la gente.
Padecemos una precariedad laboral sonrojante. La temporalidad en algunos sectores supera el 40%, cuando la media europea es cuatro veces menos. Por no hablar de los falsos autónomos, seña de identidad del agro español durante años que caló luego en el sector servicios para anidar finalmente en la industria.
Este cuadro de situación, que ya se producía en la época de vacas gordas y nutridos beneficios empresariales, se ha acentuado en plena crisis. Los empresarios que tanto se quejan ahora de la crisis, y piden al Gobierno reformas laborales, son los mismos que cuando obtenían beneficios pornográficos se oponían una y otra vez a mejorar las condiciones salariales o la estabilidad en el empleo de sus plantillas.
Alternativa responsable:
Urge cambiar el mapa tributario, mejorar la productividad, recuperar el poder adquisitivo de los salarios, invertir bastante más en I+D+I (porque en costes nunca se va a competir con paises como China) y definir un catálogo de prestaciones sociales orientado a quienes más las necesiten. Y todo ello con la mirada puesta en el combate contra el paro para lograr, con la ayuda de la inversión pública, el ansiado empleo. Pero un empleo de calidad, con derechos.
Palos en las ruedas:
El empeño no parece fácil. Hay que luchar, además, contra el despropósito de tener muchas veces al enemigo en casa. La otra parte, banca y gran empresa, siempre está unida. Cuenta con su particular red de serviles subcontratistas en la clase política.
El político patrio, como no es tan ingenuo como el típico "pringadillo" barrial sin conciencia alguna de clase, no se cree nada de nada, pero tampoco muerde la mano que le da de comer.
La mano que le financia campañas electorales por encima o debajo de la mesa, le condona de facto (nunca por escrito, para que siga siendo un servil) deudas bancarias a él o su partido y le da magníficos trabajos cuando abandona el cargo público en petroleras, telefónicas, constructoras, hidroeléctricas o en cualquier otra empresa participada por el sector bancario español.
Por el otro lado, nos encontramos con trabajadores mileuristas cuando no en el paro más papistas que el Papa defendiendo las tesis de la patronal como si les fuera la vida en ello… a cambio de nada, porque ni siquiera tienen un capital que defender. La alienación de siempre, los tontos útiles del sistema. Como Irma la dulce poniendo la cama.
P.D. “Hay dos cosas infinitas: el universo y la estupidez humana. De lo primero no estoy muy seguro”. (A. Einstein).
-Me sobra el Estado y quiero ir por la vida con faldas y a lo loco.
-Sólo me acuerdo de la cosa pública para organizar fuerzas de seguridad que me protejan a mí, a mi familia y a mis bienes.
-Reduzco el papel de las Administraciones a la construcción de puertos, aeropuertos y carreteras que me transporten a mí, a mi familia y a mis bienes.
-Defiendo, en consonancia con ese siniestro lobby que es el Cato Institute, una ideología basada en que cada uno se ocupe exclusivamente de su casa y Dios (si es que existe y le da la gana) sea quien se preocupe de las de todos.
Cuando todo va mal:
-Me acuerdo como el hijo pródigo de ese Estado que hasta ahora ninguneaba para que aporte liquidez a mi banco o constructora. Hablo de “inyectar” porque, ya se sabe, la empresa privada no tiene pérdidas contables por errores de gestión sino meras “inversiones de amortización aplazada”.
-Si se trata de un país hablo de “rescatar” porque, también se sabe, el gasto público “no es” una inversión sino una forma como otra cualquiera de tirar por el retrete el dinero de los sufridos contribuyentes.
Cuando todo va como le da la gana... bien, regular o mal:
-Sigo apoyando la desregulación del mercado laboral, de las pensiones y de otros servicios sociales mediante la teoría de que el sector privado gestiona, siempre y por sistema, mejor que el público.
-Soslayo, como reza el manual del buen liberal, que la realidad siempre es pedagógica. Porque para que una gestión privada de antiguos servicios públicos no suponga un sobrecoste al erario público, alguien tiene que salir perdiendo… O son las condiciones laborales de los trabajadores de la subcontrata o es la calidad del servicio prestado o las dos cosas, con la consiguiente insatisfacción de mano de obra y usuarios. Salvo que alguien sea tan ingenuo como para pensar que el paganini de la factura será el beneficio empresarial.
-Reclamo la reducción de impuestos para “dinamizar” supuestamente la economía, aunque este modelo thatcheriano lleve a la bancarrota del país o al cierre insolidario de colegios, hospitales o albergues públicos que, por otra parte, nadie de mi familia se va a ver en la necesidad de utilizar.
-Doy lecciones al Gobierno de turno (que siempre toma buena nota) en materia de pensiones para evitar la “quiebra” de la Seguridad Social. Paradógicamente, yo soy el primero que contribuye a ella mediante la sustitución de empleo con derechos por trabajo en precario que genera nulas o ridículas cotizaciones a la caja única.
La ley de la selva:
Que algunos están aprovechando la crisis que ellos mismos han generado para acabar con el Estado de bienestar social y cualquier atisbo de derechos en materia laboral, parece claro. El ande yo caliente, ríase la gente.
Padecemos una precariedad laboral sonrojante. La temporalidad en algunos sectores supera el 40%, cuando la media europea es cuatro veces menos. Por no hablar de los falsos autónomos, seña de identidad del agro español durante años que caló luego en el sector servicios para anidar finalmente en la industria.
Este cuadro de situación, que ya se producía en la época de vacas gordas y nutridos beneficios empresariales, se ha acentuado en plena crisis. Los empresarios que tanto se quejan ahora de la crisis, y piden al Gobierno reformas laborales, son los mismos que cuando obtenían beneficios pornográficos se oponían una y otra vez a mejorar las condiciones salariales o la estabilidad en el empleo de sus plantillas.
Alternativa responsable:
Urge cambiar el mapa tributario, mejorar la productividad, recuperar el poder adquisitivo de los salarios, invertir bastante más en I+D+I (porque en costes nunca se va a competir con paises como China) y definir un catálogo de prestaciones sociales orientado a quienes más las necesiten. Y todo ello con la mirada puesta en el combate contra el paro para lograr, con la ayuda de la inversión pública, el ansiado empleo. Pero un empleo de calidad, con derechos.
Palos en las ruedas:
El empeño no parece fácil. Hay que luchar, además, contra el despropósito de tener muchas veces al enemigo en casa. La otra parte, banca y gran empresa, siempre está unida. Cuenta con su particular red de serviles subcontratistas en la clase política.
El político patrio, como no es tan ingenuo como el típico "pringadillo" barrial sin conciencia alguna de clase, no se cree nada de nada, pero tampoco muerde la mano que le da de comer.
La mano que le financia campañas electorales por encima o debajo de la mesa, le condona de facto (nunca por escrito, para que siga siendo un servil) deudas bancarias a él o su partido y le da magníficos trabajos cuando abandona el cargo público en petroleras, telefónicas, constructoras, hidroeléctricas o en cualquier otra empresa participada por el sector bancario español.
Por el otro lado, nos encontramos con trabajadores mileuristas cuando no en el paro más papistas que el Papa defendiendo las tesis de la patronal como si les fuera la vida en ello… a cambio de nada, porque ni siquiera tienen un capital que defender. La alienación de siempre, los tontos útiles del sistema. Como Irma la dulce poniendo la cama.
P.D. “Hay dos cosas infinitas: el universo y la estupidez humana. De lo primero no estoy muy seguro”. (A. Einstein).
- Adjuntos
-
-
- Por un banco "malo" de calidad.
- Petición popular.jpg (96.56 KiB) Visto 562 veces
-
Última edición por Lasaga el 05 Dic 2011 21:12, editado 8 veces en total.
Nunca tantos le pasaron tanto la mano por la espalda a tan pocos.
Re: Banco malo, o la mayor inmobiliaria española
La cuestión planteada era banco malo, si o no y por qué. La cosa ya está en que si neocón, ultra, etc, echo en falta franquista, pero seguro que tambien llegará y a lo mejor discutiéndolo salen más franquistas del armario de lo que podíamos imaginar.
Sólo un estúpido e ignorante sectario entra a calificar de esto o aquello a su interlocutor o interlocutores cuando no sabe qué responder o argumentar, así se lo indican sus manuales y lo enseñan con casos prácticos en la tele del Vasile. Lo que no sabe el estúpido e ignorante sectario es que en cualquier foro abierto se puede encontrar gente que sin ser inteligente ni más lista que él no es sectaria, que un foro no es un recinto mitinero con el aforo controlado, entra cualquiera y te puedes encontrar cualquier cosa, afortunadamente. Por eso el sectario de los foros es estúpido porque entra a ciegas y de no ser ignorante no entraría.
Banco malo si o no, hasta ahora nadie ha explicado en breves palabras por qué no. De seguir así las cosa explicaré que estoy de acuerdo en crearlo y porqué y la liaremos parda.
Saludos.
Sólo un estúpido e ignorante sectario entra a calificar de esto o aquello a su interlocutor o interlocutores cuando no sabe qué responder o argumentar, así se lo indican sus manuales y lo enseñan con casos prácticos en la tele del Vasile. Lo que no sabe el estúpido e ignorante sectario es que en cualquier foro abierto se puede encontrar gente que sin ser inteligente ni más lista que él no es sectaria, que un foro no es un recinto mitinero con el aforo controlado, entra cualquiera y te puedes encontrar cualquier cosa, afortunadamente. Por eso el sectario de los foros es estúpido porque entra a ciegas y de no ser ignorante no entraría.
Banco malo si o no, hasta ahora nadie ha explicado en breves palabras por qué no. De seguir así las cosa explicaré que estoy de acuerdo en crearlo y porqué y la liaremos parda.
Saludos.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
Re: Banco malo, o la mayor inmobiliaria española
VBull escribió:La cuestión planteada era banco malo, si o no y por qué. La cosa ya está en que si neocón, ultra, etc, (...)
Sólo un estúpido e ignorante sectario entra a calificar de esto o aquello a su interlocutor o interlocutores cuando no sabe qué responder o argumentar, así se lo indican sus manuales (...)
gente que sin ser inteligente ni más lista que él no es sectaria,
que un foro no es un recinto mitinero (...)
Voilà. Ahora ya sé de quién hablas...
¿Reconoces al autor de estas frases y párrafos que destilan descalificaciones hacia el adversario, sectarismo ideológico y totalitarismo neocon?
(Sí lo del "pensamiento único", el "fin de la Historia" y el There Is No Alternative thatcheriano)
-La supremacía de lo público sobre lo privado en la gestión de un estado es uno de esos tabús que nadie se cuestiona.
-Necesitamos responsabilidad en la gestión de los recursos públicos, y hartos estamos de comprobar que lo público nunca exige responsabilidad a sus gestores.
-la supremacía de lo público sobre lo privado se ha traducido siempre en impunidad
-¿acaso los de BlackWater no reparten más y mejor que los Rangers o los Marines yankees?. ¿Acaso crees que los piratas iban a molestar a los pescadores españoles si en lugar de la marina les pusiéramos delante a los chiquitos de Blackwater?, y de paso nos ahorrábamos ONG's uniformadas como la UME.
¿Qué tiene de malo la sanidad privada?, ¿no te has enterado que la gente con pasta va a la Ruber o al hospital Moncloa o directamente al Monte Sinaí en los USA?. ¿Quién ha demostrado que la cama del hospital público sea más barata que la del privado?.
¿Qué tiene de malo la enseñanza privada?, no te has enterado que hasta tu pepiño lleva sus hijos a colegios privados porque son mejores. ¿Tampoco sabes que la plaza escolar es más barata en la concertada que en la pública?.
Justicia pública, ¿qué justicia?, con la que tenemos ahora lo que hoy es blanco mañana es negro además de tarde o nunca.
¿Pero tú qué quieres, un croisant para todos o la mierda que nos dan a cada uno?.
-no es la herencia de MAFO sino la de zapatitos y compañía. Éste señor y el fiscal general del estado y el TC y el director general de la policía y el JEMAD y una montonera más han sido todos dignos vasallos de su señor, ni más ni menos.
-si nos gobernase gente con curriculum empresarial o mentalidad emprendedora ya hablaríamos.
-(Los políticos)Son todos iguales, su interés mutuo es vivir de las instituciones.
- Esta camelancia la definió hace tres siglos un tal Jean-Jacques Rousseau que tuvo varios hijos y no crió a ninguno, los del progresa adecuadamente son acérrimos discípulos suyos. En mi cultura o pueblo o civilización, los niños de 0 a 3 años donde mejor están es con su madre o con su padre y no en una escuela de infancia donde se les eduque convenientemente.
-Nada de ingeniería social ni otras camelancias progres
Y esto es sólo de los últimos días...
Esto, que se suelta como si fueran dogmas de fé, cuando no son más que opiniones, y además, algunas demostradamente alejadas de la realidad social y económica, son descalificaciones, y son una prueba de sectarismo ideológico.
Y es el estilo totalitario y descalificador que se enseña en los cursos y manuales de los lobbies neocon.
"Pienso, luego estorbo."
"El Capitalismo no acaba de resolver los problemas del Capitalismo".
Marx, hijo
"Otros tenéis firmas peores"
Iurde.
"El Capitalismo no acaba de resolver los problemas del Capitalismo".
Marx, hijo
"Otros tenéis firmas peores"
Iurde.
Re: Banco malo, o la mayor inmobiliaria española
Os estais rayando.
Yo creo que se puede discutir de todo sin entrar en lo personal ni en descalificaciones.
Ambos sois lo suficientemente inteligentes para hacerlo.
Y aunque pensemos diferente, no está de más conocer otras opiniones o puntos de vista.
Saludos
Yo creo que se puede discutir de todo sin entrar en lo personal ni en descalificaciones.
Ambos sois lo suficientemente inteligentes para hacerlo.
Y aunque pensemos diferente, no está de más conocer otras opiniones o puntos de vista.
Saludos
Re: Banco malo, o la mayor inmobiliaria española
Tienes razón, Lito.
Tan sólo estaba (temporalmente, no te apures) adoptando el estilo de mis rivales en este debate cuando se quedan sin argumentos.
Y es que no hay como probar de la propia medicina para comprobar su eficacia.
Por mi parte, estoy convencido de que insultar y denigrar las opiniones ajenas no aporta gran cosa al debate, pero parece que en este foro de vez en cuando hay que ser pelín grosero y faltón para que tus argumentos tengan cierto peso.
Lamentable, pero en España la tradición del debate es escasa.
No hay más que ver lo que ocurre en TV y radio, y en las aulas y los parlamentos: se valora más el chascarrilo, el insulto, la interrupción, la baladronada y el alto volumen de voz que los datos probados, el razonamiento y la argumentación.
Tan sólo estaba (temporalmente, no te apures) adoptando el estilo de mis rivales en este debate cuando se quedan sin argumentos.
Y es que no hay como probar de la propia medicina para comprobar su eficacia.
Por mi parte, estoy convencido de que insultar y denigrar las opiniones ajenas no aporta gran cosa al debate, pero parece que en este foro de vez en cuando hay que ser pelín grosero y faltón para que tus argumentos tengan cierto peso.
Lamentable, pero en España la tradición del debate es escasa.
No hay más que ver lo que ocurre en TV y radio, y en las aulas y los parlamentos: se valora más el chascarrilo, el insulto, la interrupción, la baladronada y el alto volumen de voz que los datos probados, el razonamiento y la argumentación.
"Pienso, luego estorbo."
"El Capitalismo no acaba de resolver los problemas del Capitalismo".
Marx, hijo
"Otros tenéis firmas peores"
Iurde.
"El Capitalismo no acaba de resolver los problemas del Capitalismo".
Marx, hijo
"Otros tenéis firmas peores"
Iurde.
Re: Banco malo, o la mayor inmobiliaria española
Sí, nos hemos pasado tres pueblos y alguno más. Punto final.
Banco malo sí, sacando del sistema bancario toda la basura no quedarán en los bancos que sigan adelante activos tóxicos, sanearán sus balances, recuperarán la confianza de otros bancos que les prestaban, su calificación subirá, tendrán acceso a pasta fresca y barata ... y dispondrán de ella para prestarnos con intereses asumibles.
¿Las cajas de ahorro?, ya no hacen la función social para la que se crearon y además son una anormalidad en el sistema bancario mundial, son competencia desleal de los bancos. Puerta con ellas o a lo sumo fusionar todas en una o un par de ellas, por un tiempo, el mínimo imprescindible hasta que desaparezcan todas ordenadamente. Quitando a los políticos la posibilidad de meter sus manos en las cajas les quitamos la tentación de trincar por ahí.
Y cuando vengan tiempos mejores el banco malo puede ir soltando el stock de viviendas y solares a precio de mercado y gran parte del capital enterrado en él acaba engordando las arcas públicas.
Sí, todos los malos gestores tendrían que ir a la cárcel y devolver todo lo robado y bla bla bla, la cantinela de siempre que no verán nuestros ojitos.
¿Y esto quién lo paga?, los de siempre. Y ¿por qué los de siempre?, porque así ha sido y será hasta el fin de nuestros días. Los platos rotos los paga el más débil y esto no lo cambian ni el ZPOE, ni los PPeros, ni IIUIIII, ni UZPyD ni la ETA ni dios. Pues cuanto antes mejor, y a otra cosa.
Ahora toca Banco malo no y ¿por qué?, sin copy-paste please, y comparamos opciones.
Saludos.
Banco malo sí, sacando del sistema bancario toda la basura no quedarán en los bancos que sigan adelante activos tóxicos, sanearán sus balances, recuperarán la confianza de otros bancos que les prestaban, su calificación subirá, tendrán acceso a pasta fresca y barata ... y dispondrán de ella para prestarnos con intereses asumibles.
¿Las cajas de ahorro?, ya no hacen la función social para la que se crearon y además son una anormalidad en el sistema bancario mundial, son competencia desleal de los bancos. Puerta con ellas o a lo sumo fusionar todas en una o un par de ellas, por un tiempo, el mínimo imprescindible hasta que desaparezcan todas ordenadamente. Quitando a los políticos la posibilidad de meter sus manos en las cajas les quitamos la tentación de trincar por ahí.
Y cuando vengan tiempos mejores el banco malo puede ir soltando el stock de viviendas y solares a precio de mercado y gran parte del capital enterrado en él acaba engordando las arcas públicas.
Sí, todos los malos gestores tendrían que ir a la cárcel y devolver todo lo robado y bla bla bla, la cantinela de siempre que no verán nuestros ojitos.
¿Y esto quién lo paga?, los de siempre. Y ¿por qué los de siempre?, porque así ha sido y será hasta el fin de nuestros días. Los platos rotos los paga el más débil y esto no lo cambian ni el ZPOE, ni los PPeros, ni IIUIIII, ni UZPyD ni la ETA ni dios. Pues cuanto antes mejor, y a otra cosa.
Ahora toca Banco malo no y ¿por qué?, sin copy-paste please, y comparamos opciones.
Saludos.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
Re: Banco malo, o la mayor inmobiliaria española
La idea aparentemente es buena. Los banqueros y los de las cajas se meten en una burbuja, se invierte en un sector mucho mas de su valor real y cuando se ve la realidad y el enorme agujero creado se inyecta dinero público para solucionar el problema. Así conseguimos que la cosa pueda seguir, y por supuesto no hay ningún responsable en la cárcel, simplemente nos suben un poco el IVA y algunos otros impuestos y nos rebajan los sueldos para solucionar el error de otros.
El problema está en que dentro de 10 años esos mismos que alimentaron la burbuja inmobiliaria estarán invirtiendo enormes cantidades de dinero de sus clientes en "granjas de gusanos de seda" porque la seda está subiendo y es algo que nunca va a bajar, creando la burbuja de los "gusanos de seda". Entonces cuando se vea que esas granjas no valen nada y ellos han dedicado a ese negocio la mayor parte del capital de sus clientes, para que la cosa no se hunda, el Banco de España compra todas las granjas de gusanos con una subida de impuestos de todos los españoles. Eso sí, a los responsables no se les exige ninguna responsabilidad, que esto es España no Islandia.
P.D. Quien dice gusanos de seda dice cualquier otra tontería.
El problema está en que dentro de 10 años esos mismos que alimentaron la burbuja inmobiliaria estarán invirtiendo enormes cantidades de dinero de sus clientes en "granjas de gusanos de seda" porque la seda está subiendo y es algo que nunca va a bajar, creando la burbuja de los "gusanos de seda". Entonces cuando se vea que esas granjas no valen nada y ellos han dedicado a ese negocio la mayor parte del capital de sus clientes, para que la cosa no se hunda, el Banco de España compra todas las granjas de gusanos con una subida de impuestos de todos los españoles. Eso sí, a los responsables no se les exige ninguna responsabilidad, que esto es España no Islandia.
P.D. Quien dice gusanos de seda dice cualquier otra tontería.
Re: Banco malo, o la mayor inmobiliaria española
Vamos a ver, hay que reconocer que si de algo pecamos la mayoría, y me permito meter en el saco entre otros a VBull, iurde y a mi "pispo", es que somos asquerosamente vehementes, pero si a eso le sumamos que ya empezamos que si el otro es tal o es cual, o que si yo soy demasiado educado (como si los demás seamos unos maleducados) más listo y aquello... pues pasamos la vehemencia a estupidez (reconociendo que ya de por si la vehemencia implica un poco de este ingrediente).
Así que mejor dejar las calificaciones y los golpecitos en el pecho, porque creo que ninguno de los que escribe, ni es gilipollas ni es un maleducado aunque tengamos puntos de vista distintos.
Saludos,
P.d. y porfavor, que sea la última vez que me llevais la contraria

Así que mejor dejar las calificaciones y los golpecitos en el pecho, porque creo que ninguno de los que escribe, ni es gilipollas ni es un maleducado aunque tengamos puntos de vista distintos.
Saludos,
P.d. y porfavor, que sea la última vez que me llevais la contraria



Re: Banco malo, o la mayor inmobiliaria española
Me cito a mí mismo:
parece que en este foro de vez en cuando hay que ser pelín grosero y faltón para que tus argumentos tengan cierto peso.
Lamentable
Calificar... no suelo hacerlo, y descalificar aún menos, pero estos días sencillamente estuve devolviendo la pelota.
Espero no tener que volver a hacerlo.
parece que en este foro de vez en cuando hay que ser pelín grosero y faltón para que tus argumentos tengan cierto peso.
Lamentable
Calificar... no suelo hacerlo, y descalificar aún menos, pero estos días sencillamente estuve devolviendo la pelota.
Espero no tener que volver a hacerlo.
"Pienso, luego estorbo."
"El Capitalismo no acaba de resolver los problemas del Capitalismo".
Marx, hijo
"Otros tenéis firmas peores"
Iurde.
"El Capitalismo no acaba de resolver los problemas del Capitalismo".
Marx, hijo
"Otros tenéis firmas peores"
Iurde.
Re: Banco malo, o la mayor inmobiliaria española
No considero que seamos un poco groseros, pero tu mismo.
Espero no tener que calificarte, por lo de "Espero no tener que volver a hacerlo"
, que no se a que viene
.
Saludos,
Espero no tener que calificarte, por lo de "Espero no tener que volver a hacerlo"






Saludos,
Re: Banco malo, o la mayor inmobiliaria española
Hay veces que uno tiene que pensar poco y escribir menos. Esta es una de ellas, porque Orion ha resumido brillantemente lo que yo pensaba decir con otras palabras.
Si ya lo dijo el gran actor James Garner en uno de sus magníficos western paródicos, cuando la chica de la película le preguntó si pensaba dejar algún día el póquer o las casas de citas, sentar la cabeza y fundar una familia como Dios manda: "El problema es que a mí trabajar me cansa". Pues eso, que muchas gracias Orion por presentarte hoy por mí a este duelo de titanes de andar por casa, que yo he nacido para el amor. Como Burt Lancaster en "Los profesionales".
P.D. Sólo un apunte más: el día en que la crisis le apague el horno a mi prima la panadera, que todos los contribuyentes le compren a través del Estado la tahona. Porque hay gente que cuando habla sube el pan. Pan para hoy y hambre para mañana, como bien ha subrayado Orion.
Salu2.
Si ya lo dijo el gran actor James Garner en uno de sus magníficos western paródicos, cuando la chica de la película le preguntó si pensaba dejar algún día el póquer o las casas de citas, sentar la cabeza y fundar una familia como Dios manda: "El problema es que a mí trabajar me cansa". Pues eso, que muchas gracias Orion por presentarte hoy por mí a este duelo de titanes de andar por casa, que yo he nacido para el amor. Como Burt Lancaster en "Los profesionales".

P.D. Sólo un apunte más: el día en que la crisis le apague el horno a mi prima la panadera, que todos los contribuyentes le compren a través del Estado la tahona. Porque hay gente que cuando habla sube el pan. Pan para hoy y hambre para mañana, como bien ha subrayado Orion.
Salu2.
Orion escribió:La idea aparentemente es buena. Los banqueros y los de las cajas se meten en una burbuja, se invierte en un sector mucho mas de su valor real y cuando se ve la realidad y el enorme agujero creado se inyecta dinero público para solucionar el problema. Así conseguimos que la cosa pueda seguir, y por supuesto no hay ningún responsable en la cárcel, simplemente nos suben un poco el IVA y algunos otros impuestos y nos rebajan los sueldos para solucionar el error de otros.
El problema está en que dentro de 10 años esos mismos que alimentaron la burbuja inmobiliaria estarán invirtiendo enormes cantidades de dinero de sus clientes en "granjas de gusanos de seda" porque la seda está subiendo y es algo que nunca va a bajar, creando la burbuja de los "gusanos de seda". Entonces cuando se vea que esas granjas no valen nada y ellos han dedicado a ese negocio la mayor parte del capital de sus clientes, para que la cosa no se hunda, el Banco de España compra todas las granjas de gusanos con una subida de impuestos de todos los españoles. Eso sí, a los responsables no se les exige ninguna responsabilidad, que esto es España no Islandia.
P.D. Quien dice gusanos de seda dice cualquier otra tontería.
Nunca tantos le pasaron tanto la mano por la espalda a tan pocos.
Re: Banco malo, o la mayor inmobiliaria española
Está claro, lo que no puede ser no puede ser y además es imposible. A otra cosa.
Saludos.
Saludos.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
Re: Banco malo, o la mayor inmobiliaria española
Dedicado con cariño a Lasaga (con el que tantp he hablado de Bancos, les tenemos el mismo "cariño"), esto me lo mandaron por correo el otro día:
"Ya me mareo con tanta cifra y tanto por ciento !!!: por culo es lo que nos e satán dando !!!,...y cada vez está más claro que -efectivamente- es el gran capital quien maneja a los Gobiernos, que si son un poco listos, podrán agarrar algo de algo, pero con el tontorrón que hemos tenido -y su cohorte- nos han desplumado a discreción: los bonos ICO, que decían iban a ser la solución para financiar a las PYMES y autómos, son un cuento chino, ...no sé de nadie que haya conseguido alguno en condiciones aceptables, pues lo que tengo entendido que lo que han pretendido los banqueros era un mero chanchullo para que -al final- e único beneficiado era el banco,...con la complicidad de los vecinos políticos de Somosaguas (allí vive Botín, ...qué casualidad !!!) y demás.
La Historia se repite, pues hay quien dice que los americanos entraron en la II GM porque sus banqueros -los Rothschild y demás- no controlaban a Hitler y su sistema bancario: en 1938 los intereses austriacos de los Rothschild fueron arrebatados por los nazis, poniendo fin a más de un siglo de sus manejos en el corazón de la banca en Europa central."
http://www.elperiodico.com/es/noticias/economia/los-bancos-espanoles-han-usado-ayudas-publicas-por-valor-146000-millones-1248281
"146.000 millones de euros para "ayudar" a los bancos desde 2008 frente a la pírrica suma de 350 millones concedidos a las empresas en 2010, mientras que estas son las que generan empleo y los bancos, además, han tenido la caradura de conceder indemnizaciones súper millonarias a los dirigentes ineptos que los han arruinado
O nuestros políticos realmente son marionetas grotescas de los bancos o unos inútiles dignos del juzgado de guardia, porque lo que han empeñado es nuestro futuro y no el suyo. (ZP, por ejemplo, mientras le terminan su chalecito de lujo, se instalará en Somosaguas, el "barrio obrero" de los súper millonarios, sin importarle lo que diga la gente!!!!!)"
Y es que además no les falta razón.
Saludos,
"Ya me mareo con tanta cifra y tanto por ciento !!!: por culo es lo que nos e satán dando !!!,...y cada vez está más claro que -efectivamente- es el gran capital quien maneja a los Gobiernos, que si son un poco listos, podrán agarrar algo de algo, pero con el tontorrón que hemos tenido -y su cohorte- nos han desplumado a discreción: los bonos ICO, que decían iban a ser la solución para financiar a las PYMES y autómos, son un cuento chino, ...no sé de nadie que haya conseguido alguno en condiciones aceptables, pues lo que tengo entendido que lo que han pretendido los banqueros era un mero chanchullo para que -al final- e único beneficiado era el banco,...con la complicidad de los vecinos políticos de Somosaguas (allí vive Botín, ...qué casualidad !!!) y demás.
La Historia se repite, pues hay quien dice que los americanos entraron en la II GM porque sus banqueros -los Rothschild y demás- no controlaban a Hitler y su sistema bancario: en 1938 los intereses austriacos de los Rothschild fueron arrebatados por los nazis, poniendo fin a más de un siglo de sus manejos en el corazón de la banca en Europa central."
http://www.elperiodico.com/es/noticias/economia/los-bancos-espanoles-han-usado-ayudas-publicas-por-valor-146000-millones-1248281
"146.000 millones de euros para "ayudar" a los bancos desde 2008 frente a la pírrica suma de 350 millones concedidos a las empresas en 2010, mientras que estas son las que generan empleo y los bancos, además, han tenido la caradura de conceder indemnizaciones súper millonarias a los dirigentes ineptos que los han arruinado
O nuestros políticos realmente son marionetas grotescas de los bancos o unos inútiles dignos del juzgado de guardia, porque lo que han empeñado es nuestro futuro y no el suyo. (ZP, por ejemplo, mientras le terminan su chalecito de lujo, se instalará en Somosaguas, el "barrio obrero" de los súper millonarios, sin importarle lo que diga la gente!!!!!)"
Y es que además no les falta razón.
Saludos,
Re: Banco malo, o la mayor inmobiliaria española
Gracias, Vicente, y muy bueno el dibujo que has subido.
Saludos cordiales.
Saludos cordiales.
Nunca tantos le pasaron tanto la mano por la espalda a tan pocos.
- Calatravo
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1750
- Registrado: 23 Mar 2009 09:01
- Ubicación: La Mancha
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Banco malo, o la mayor inmobiliaria española
.
Última edición por Calatravo el 26 Sep 2022 23:19, editado 1 vez en total.
Manifestar:Querer a España,es de gente noble y sana.
Ni el lugar de nacimiento,ni la ideologia,ni la condicion social,
son impedimentos o excusas para:
RESPETAR A ESPAÑA.
Ni el lugar de nacimiento,ni la ideologia,ni la condicion social,
son impedimentos o excusas para:
RESPETAR A ESPAÑA.
Re: Banco malo, o la mayor inmobiliaria española
Que más quisiéramos que haber seguido un sistema parecido al de los yankees, extracto de la Wiki:
"El Sistema de Reserva Federal (Federal Reserve System, informalmente FED) es el sistema bancario central de los Estados Unidos. El Sistema de Reserva Federal, es una entidad público/privada encargada de guardar todos los fondos de los bancos del sistema bancario norteamericano.
La Junta de Gobernadores del Sistema de Reserva Federal es una agencia gubernamental independiente, sin embargo está sujeto a la Ley de Libertad de Información (Freedom of Information Act). Como muchas de las agencias independientes, sus decisiones no tienen que ser aprobadas por el Presidente o por alguna persona de la rama ejecutiva o legislativa del gobierno. La Junta de Gobernadores no recibe dinero del Congreso, y su mandato tiene una duración que abarca varios gobiernos y legislaturas. Una vez que el presidente designa a un miembro de la junta, éste se hace independiente, sin embargo puede ser destituido por el presidente según lo establecido en la sección 242, Título 12, del Código de Estados Unidos."
Aquí el que supuestamente manda en el Banco de España es MAFO y de independiente respecto del Congreso o del Gobierno tiene lo que yo de astronauta, el casco de la moto.
Saludos.
"El Sistema de Reserva Federal (Federal Reserve System, informalmente FED) es el sistema bancario central de los Estados Unidos. El Sistema de Reserva Federal, es una entidad público/privada encargada de guardar todos los fondos de los bancos del sistema bancario norteamericano.
La Junta de Gobernadores del Sistema de Reserva Federal es una agencia gubernamental independiente, sin embargo está sujeto a la Ley de Libertad de Información (Freedom of Information Act). Como muchas de las agencias independientes, sus decisiones no tienen que ser aprobadas por el Presidente o por alguna persona de la rama ejecutiva o legislativa del gobierno. La Junta de Gobernadores no recibe dinero del Congreso, y su mandato tiene una duración que abarca varios gobiernos y legislaturas. Una vez que el presidente designa a un miembro de la junta, éste se hace independiente, sin embargo puede ser destituido por el presidente según lo establecido en la sección 242, Título 12, del Código de Estados Unidos."
Aquí el que supuestamente manda en el Banco de España es MAFO y de independiente respecto del Congreso o del Gobierno tiene lo que yo de astronauta, el casco de la moto.
Saludos.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
Re: Banco malo, o la mayor inmobiliaria española
VBull escribió:
Aquí el que supuestamente manda en el Banco de España es MAFO y de independiente respecto del Congreso o del Gobierno tiene lo que yo de astronauta, el casco de la moto.
Saludos.
Buenas tardes, V.
El problema radica en que todos los que citas son meros edecanes, recaderos o correas de transmisión de los intereses económicos de los grandes especuladores financieros, que no de particulares o pymes. La voz de su amo:
Grandes especuladores > agencias de calificación > bancos centrales-FMI-gobiernos títere que se amparan en los anteriores para justificar "soluciones" a la griega.
Agencias de calificación como Moody's o Standard & Poor's, que no pudieron en su día ni siquiera "imaginar" la quiebra de Lehman Brothers (la mayor de la historia) pretenden ahora, tres años después, dar lecciones a todo el mundo. A todo el mundo salvo al eje anglosajón New York-London-Hong Kong-Sydney.
Para muestra un botón: la calificación de la deuda norteamericana no fue rebajada ni cuando Estados Unidos estuvo al borde de la suspensión de pagos en agosto. Cosas veredes, amigo Sancho. Si eso nos llega a pasar a nosotros, nos mandan a todos a Alcatraz y tiran la llave al mar.
P.D. Hablando de todo un poco, me interesaría conocer (por MP, en otro hilo o como mejor convenga) el grado de satisfacción que tienes con el material que estás empleando ahora en las competiciones; desde el visor al tubo, pasando por la acción, el disparador, saquete y torreta.
Salu2.
Nunca tantos le pasaron tanto la mano por la espalda a tan pocos.
Re: Banco malo, o la mayor inmobiliaria española
Tú lo has dicho Lasaga, el eje anglosajón controla el mundo de las finanzas. Parecía que un euro fuerte y su correspondiente banco central podían acabar con esa hegemonía o al menos no someterse a su tiranía. A la primera oportunidad le han metido mano al euro y a nuestro bolsillo, por burros y no hacer los deberes como dios manda. Hasta zapatitos ha comprendido que para plantarse ante lo que él desde su ignorancia supina llama "los mercados" hay que tenerlos bien puestos, que no basta con dar la cara porque te la parten a la mínima.
Y como el control lo siguen teniendo los mismos no nos queda otra que apechugar con los errores y cumplir la penitencia, en resumidas cuentas una década perdida más o menos.
Saludos.
Y como el control lo siguen teniendo los mismos no nos queda otra que apechugar con los errores y cumplir la penitencia, en resumidas cuentas una década perdida más o menos.
Saludos.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 50 invitados