Salir de la crisis: hay alternativas
Salir de la crisis: hay alternativas
Interesante entrevista de la Agencia EFE a Vicenç Navarro.
http://www.vnavarro.org/?p=6580
Vicenç Navarro ha sido Catedrático de Economía Aplicada en la Universidad de Barcelona. Actualmente es Catedrático de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Pompeu Fabra (Barcelona, España). Es también profesor de Políticas Públicas en The Johns Hopkins University (Baltimore, EEUU) donde ha impartido docencia durante 35 años. Dirige el Programa en Políticas Públicas y Sociales patrocinado conjuntamente por la Universidad Pompeu Fabra y The Johns Hopkins University. Dirige también el Observatorio Social de España
(...) Según la Agencia de Información Científica Internacional de la Universidad de Pensilvania, el profesor Navarro es uno de los científicos españoles más citados en la literatura científica internacional en ciencias sociales (que incluye ciencias políticas, economía, sociología, y otras).
----------
Edito el enlace
http://www.vnavarro.org/?p=6580
Vicenç Navarro ha sido Catedrático de Economía Aplicada en la Universidad de Barcelona. Actualmente es Catedrático de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Pompeu Fabra (Barcelona, España). Es también profesor de Políticas Públicas en The Johns Hopkins University (Baltimore, EEUU) donde ha impartido docencia durante 35 años. Dirige el Programa en Políticas Públicas y Sociales patrocinado conjuntamente por la Universidad Pompeu Fabra y The Johns Hopkins University. Dirige también el Observatorio Social de España
(...) Según la Agencia de Información Científica Internacional de la Universidad de Pensilvania, el profesor Navarro es uno de los científicos españoles más citados en la literatura científica internacional en ciencias sociales (que incluye ciencias políticas, economía, sociología, y otras).
----------
Edito el enlace
Última edición por iurde el 01 Dic 2011 16:44, editado 4 veces en total.
"Pienso, luego estorbo."
"El Capitalismo no acaba de resolver los problemas del Capitalismo".
Marx, hijo
"Otros tenéis firmas peores"
Iurde.
"El Capitalismo no acaba de resolver los problemas del Capitalismo".
Marx, hijo
"Otros tenéis firmas peores"
Iurde.
- puzzling
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20071
- Registrado: 30 Jun 2008 05:01
- Ubicación: COLONIA IVLIA VRBS TRIVMPHALIS TARRACO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Salir de la crisis: hay alternativas
Si hay alternativas... hay esperanza 

Charlie
"The Constitution is not an instrument for the government to restrain the people, it is an instrument for the people to restrain the government"
Patrick Henry
"The Constitution is not an instrument for the government to restrain the people, it is an instrument for the people to restrain the government"
Patrick Henry
Re: Salir de la crisis: hay alternativas
Una guillotina en la puerta del Congreso y saliamos de la crisis en una semana.

"Ubi mors ibi spes".

"Ubi mors ibi spes".
- puzzling
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20071
- Registrado: 30 Jun 2008 05:01
- Ubicación: COLONIA IVLIA VRBS TRIVMPHALIS TARRACO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Salir de la crisis: hay alternativas
EDITADO
Charlie
"The Constitution is not an instrument for the government to restrain the people, it is an instrument for the people to restrain the government"
Patrick Henry
"The Constitution is not an instrument for the government to restrain the people, it is an instrument for the people to restrain the government"
Patrick Henry
Re: Salir de la crisis: hay alternativas
El problema es que un "currículum" hoy en día no sirve de nada, te recuerdo que hay un par de Premios Nóbeles en Economía, casi náaaa, que han sido despedidos y defenestrados por perder miles de millones y hacer undir varios fondos ¿y quien lo diría?.
Saludos,
Saludos,
Re: Salir de la crisis: hay alternativas
El curriculum lo puse para que se sepa que quien habla no es un indocumentado.
Lo que tiene "chicha" es el enlace que está justo arriba.
Lleva a una entrevista que la Agencia EFE le hace al profesor Navarro.
Lo que tiene "chicha" es el enlace que está justo arriba.
Lleva a una entrevista que la Agencia EFE le hace al profesor Navarro.
"Pienso, luego estorbo."
"El Capitalismo no acaba de resolver los problemas del Capitalismo".
Marx, hijo
"Otros tenéis firmas peores"
Iurde.
"El Capitalismo no acaba de resolver los problemas del Capitalismo".
Marx, hijo
"Otros tenéis firmas peores"
Iurde.
- puzzling
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20071
- Registrado: 30 Jun 2008 05:01
- Ubicación: COLONIA IVLIA VRBS TRIVMPHALIS TARRACO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Salir de la crisis: hay alternativas
puzzling escribió:EDITADO
Tenéis razón

Pido disculpas a la Administración, puesto que mi post era una alusión demasiado explícita hacia la política, vulnerando claramente las reglas del Foro que todos nos comprometemos a respetar.
Y ya tenemos bastante caldeado el ambiente, como para poner más leña al fuego. Cierto.
Mea culpa.
Charlie
"The Constitution is not an instrument for the government to restrain the people, it is an instrument for the people to restrain the government"
Patrick Henry
"The Constitution is not an instrument for the government to restrain the people, it is an instrument for the people to restrain the government"
Patrick Henry
Re: Salir de la crisis: hay alternativas
Parece mentira que un personaje tan ilustrado afirme rotundamente que el paro es nyestro mayor problema. El paro es el resultado de, o el medio por el que se corrigen, otros problemas pero no es el origen de ningún problema salvo para el que lo sufre que no puede hacer cosa distinta de buscar trabajo donde lo haya.
Si un médico me dice que mi principal problema es la elevada fiebre que marca el termómetro salgo corriendo de su consulta no vaya a ser que el remedio sea peor que la enfermedad. El problema es la enfermedad, la fiebre es sólo uno de sus síntomas.
La pregunta correcta no es "qué hacer para salir de la crisis", hay mil maneras de salir de ésta y de cualquier crisis; la pregunta correcta es "y esto ¿quién lo paga y a qué precio?".
“Luchar contra el paro”, ¡qué curioso!, todos los que dicen saber qué hacer para luchar contra el paro bien son acomodados o funcionarios o sindicalistas o parlamentarios o …, y me pregunto ¿pero cómo estos van a luchar contra algo que desconocen?. La pregunta es retórica pero no por ello ha de quedar sin respuesta, creo yo.
Cuando vea que nuestros parlamentarios y gobernantes adoptan como primera medida de su legislatura bajarse su sueldo y prebendas a la mitad entonces, y sólo entonces, creeré que van en serio con aquello de repartir con justicia la carga de esfuerzos necesarios para salir de la crisis; mientras no lo vea sabré que "esto" lo paga el de siempre, y los de siempre harán caja con la crisis y con su solución, como siempre.
Y no hago caso de demagogos progres o neos o lo que sean por mucho curriculum que presenten.
Saludos.
Si un médico me dice que mi principal problema es la elevada fiebre que marca el termómetro salgo corriendo de su consulta no vaya a ser que el remedio sea peor que la enfermedad. El problema es la enfermedad, la fiebre es sólo uno de sus síntomas.
La pregunta correcta no es "qué hacer para salir de la crisis", hay mil maneras de salir de ésta y de cualquier crisis; la pregunta correcta es "y esto ¿quién lo paga y a qué precio?".
“Luchar contra el paro”, ¡qué curioso!, todos los que dicen saber qué hacer para luchar contra el paro bien son acomodados o funcionarios o sindicalistas o parlamentarios o …, y me pregunto ¿pero cómo estos van a luchar contra algo que desconocen?. La pregunta es retórica pero no por ello ha de quedar sin respuesta, creo yo.
Cuando vea que nuestros parlamentarios y gobernantes adoptan como primera medida de su legislatura bajarse su sueldo y prebendas a la mitad entonces, y sólo entonces, creeré que van en serio con aquello de repartir con justicia la carga de esfuerzos necesarios para salir de la crisis; mientras no lo vea sabré que "esto" lo paga el de siempre, y los de siempre harán caja con la crisis y con su solución, como siempre.
Y no hago caso de demagogos progres o neos o lo que sean por mucho curriculum que presenten.
Saludos.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
Re: Salir de la crisis: hay alternativas
VBull escribió:
Y no hago caso de demagogos progres o neos o lo que sean por mucho curriculum que presenten.
Saludos.
Yo tampoco.
Y de los que tienen un curriculum más flaco que el perro de un volatinero, aún menos.
Pero es que Vicenç Navarro no es ningún demagogo, sino uno de los principales intelectuales españoles de la actualidad, y uno de los más respetados economistas del mundo mundial.
Digo economistas, no contables de ésos que juegan a adivinar el futuro y a llevar las cuentas de la Bolsa.
El CV de una persona no es la persona, pero da bastantes datos de su quehacer profesional.
El CV del profesor Navaro es aún más amplio (fue asesor de Olof Palme en Suecia, de Salvador Allende en Chile y de Bill Clinton en USA, entre otras cosas), pero lo recorté para no desviar la atención de la entrevista.
Desacreditar ésta por una sola frase es agarrar el rábano por las hojas, permíteme que lo diga.
Si dijo esto, o que esto es síntoma de lo otro es irrelevante a efectos de mostrar que sí, que hay alternativas, y que por el camino que vamos sólo saldremos cayendo al abismo de la pobreza generalizada, el malestar social y la desproporción.
El profesor Navarro muestra en esa entrevista que la clave no reside sólo en recortar, sino que hay que complementar con ingresos, porque hay gastos ineludibles en una sociedad, y que esos gastos hay que cubrirlos a toda costa, que en España están poco y mal cubiertos, y que, desde luego, lo que no se puede hacer es cargar con más impustos a quienes menos tienen, y que el fraude fiscal -enorme- que hay en nuestro país no viene del fontanero que no pasa factura, ni del comerciante que elude el IVA del kilo de naranjas ni del asalariado, que ése sí que no escapa porque la nómina no engaña.
El fraude viene de donde viene, y ya lo sabemos.
Otra cosa es que haya quien ha interiorizado el dogmático discurso neoliberal de "no molesten al señorito, no vaya a ser que no nos dé trabajo".
Eso, y los medios de comunicación que atontan y adormecen, al mismo tiempo que hacen creer que se es libre, original y con capacidad de decidir, hacen el resto.
Y así nos va.
"Pienso, luego estorbo."
"El Capitalismo no acaba de resolver los problemas del Capitalismo".
Marx, hijo
"Otros tenéis firmas peores"
Iurde.
"El Capitalismo no acaba de resolver los problemas del Capitalismo".
Marx, hijo
"Otros tenéis firmas peores"
Iurde.
- FERARRFE
- 505 Gibbs
- Mensajes: 85537
- Registrado: 25 Abr 2007 02:01
- Ubicación: ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Salir de la crisis: hay alternativas
puzzling escribió:puzzling escribió:EDITADO
Tenéis razón
Pido disculpas a la Administración, puesto que mi post era una alusión demasiado explícita hacia la política, vulnerando claramente las reglas del Foro que todos nos comprometemos a respetar.
Y ya tenemos bastante caldeado el ambiente, como para poner más leña al fuego. Cierto.
Mea culpa.
Admirable, puzzling




























CUANTOS ERAIS ANTES DE LA BATALLA????????
CONTAD LOS MUERTOS!!!!!!!

CONTAD LOS MUERTOS!!!!!!!

Re: Salir de la crisis: hay alternativas
Estimado iurde, no voy a cometer el error de disculparme por opinar, no comparto los postulados del viejo profesor ni su ideario y así lo expreso.
Seguro que no estoy capacitado para desacreditarlo por una sola frase o por todas, mi formación no es comparable a la suya y mi curriculum menos aún. Lo que sí puedo hacer es leer el documento íntegro que mencionabas, como he hecho, y emitir mi opinión desde mis limitados conocimientos. Analizando de dónde pretende sacar la pasta puedo comparar sus propuestas con las de otros, es muy fácil, y además prever los resultados de sus propuestas archiconocidas.
Por ejemplo, dice que se puede sacar pasta quitándola a Defensa y a la Iglesia Católica, esto ya es muy viejo y de los tiempos del “OTAN no bases fuera”, acaso es mejor no tener ejército y que otras religiones distintas de la católica tomen posiciones; dice que si el impuesto del Patrimonio no se hubiera quitado o el impuesto de Sucesiones …, pero obvia que esos impuestos los pagamos los que tenemos nómina y además pequeña, los que tienen pasta no tienen patrimonios a su nombre; apuntilla con el fraude fiscal de las grandes fortunas de los bancos y de las grandes empresas, llevo escuchando esta cantinela hace treinta años y ni él ni nadie ha definido aún qué banco o qué gran fortuna o qué gran empresa defrauda y cuánto, y no será porque la agencia tributaria no tiene medios.
Remata el profesor la faena con su cuarto pilar del estado del bienestar, entre otros el derecho de las familias de acceder a escuelas de infancia de 0 a 3 años. Esta camelancia la definió hace tres siglos un tal Jean-Jacques Rousseau que tuvo varios hijos y no crió a ninguno, los del progresa adecuadamente son acérrimos discípulos suyos. En mi cultura o pueblo o civilización, los niños de 0 a 3 años donde mejor están es con su madre o con su padre y no en una escuela de infancia donde se les eduque convenientemente.
A lo mejor, si queremos llegar a un punto de destino distinto del actual, podría resultar conveniente hacer algo distinto de lo que hemos hecho hasta ahora. Si hacemos lo mismo seguiremos llegando siempre al mismo lugar y las propuestas del profesor son más de lo mismo, no encuentro nada novedoso en ellas.
Saludos.
Seguro que no estoy capacitado para desacreditarlo por una sola frase o por todas, mi formación no es comparable a la suya y mi curriculum menos aún. Lo que sí puedo hacer es leer el documento íntegro que mencionabas, como he hecho, y emitir mi opinión desde mis limitados conocimientos. Analizando de dónde pretende sacar la pasta puedo comparar sus propuestas con las de otros, es muy fácil, y además prever los resultados de sus propuestas archiconocidas.
Por ejemplo, dice que se puede sacar pasta quitándola a Defensa y a la Iglesia Católica, esto ya es muy viejo y de los tiempos del “OTAN no bases fuera”, acaso es mejor no tener ejército y que otras religiones distintas de la católica tomen posiciones; dice que si el impuesto del Patrimonio no se hubiera quitado o el impuesto de Sucesiones …, pero obvia que esos impuestos los pagamos los que tenemos nómina y además pequeña, los que tienen pasta no tienen patrimonios a su nombre; apuntilla con el fraude fiscal de las grandes fortunas de los bancos y de las grandes empresas, llevo escuchando esta cantinela hace treinta años y ni él ni nadie ha definido aún qué banco o qué gran fortuna o qué gran empresa defrauda y cuánto, y no será porque la agencia tributaria no tiene medios.
Remata el profesor la faena con su cuarto pilar del estado del bienestar, entre otros el derecho de las familias de acceder a escuelas de infancia de 0 a 3 años. Esta camelancia la definió hace tres siglos un tal Jean-Jacques Rousseau que tuvo varios hijos y no crió a ninguno, los del progresa adecuadamente son acérrimos discípulos suyos. En mi cultura o pueblo o civilización, los niños de 0 a 3 años donde mejor están es con su madre o con su padre y no en una escuela de infancia donde se les eduque convenientemente.
A lo mejor, si queremos llegar a un punto de destino distinto del actual, podría resultar conveniente hacer algo distinto de lo que hemos hecho hasta ahora. Si hacemos lo mismo seguiremos llegando siempre al mismo lugar y las propuestas del profesor son más de lo mismo, no encuentro nada novedoso en ellas.
Saludos.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1163
- Registrado: 09 Nov 2009 18:48
- Estado: Desconectado
Re: Salir de la crisis: hay alternativas
Yo la única alternativa qué veo, es el concierto economico. Tampoco estaría mal qué todo el mundo fuese autónomo, incluso los funcionarios. Y no tirar el dinero de los contribuyentes como hasta ahora haciendo aeropuertos y AVES a cualquier rincón. No digo ya lo de las ayudas, subenciones, y demas. Suerte.
Re: Salir de la crisis: hay alternativas
Por supuesto que las fórmulas propuestas por Navarro son archiconocidas.
El problema es que no se aplican.
Sin embargo, allí donde se han aplicado, ha habido reducción de deuda, creación de empleo, desarrollo y crecimiento económico tras dos décadas de miseria neoliberal, como ocurrió en América Latina.
¿Cómo estaba ese sub-continente en los años 80 y 90 y cómo está su economía ahora?
En fin, hay cosas que de puro evidentes, da casi pudor tener que explicarlas.
Por cierto, el último libro de Navarro junto con otros dos economistas (insisto en lo de economistas, que no contables) críticos (Juan Torres y Alberto Garzón) ha pasado por un intento de secuestro, al cancelar súbitamente la editorial Aguilar (grupo PRISA, qué casualidad) el acuerdo de publicación.
https://www.attac.es/a-proposito-de-la-p ... eoliberal/
ATTAC ha terminado editándolo, y se puede comprar en papel (10 €) o descargarlo gratuitamente de la Red.
https://www.attac.es/hay-alternativas-vi ... ro-tiempo/
En la Wiki dicen esto sobre este libro:
https://es.wikipedia.org/wiki/Hay_alternativas
Creo que merece la pena leer y enterarse un poco, se esté de acuerdo o no con el enfoque alternativo de estos autores.
El problema es que no se aplican.
Sin embargo, allí donde se han aplicado, ha habido reducción de deuda, creación de empleo, desarrollo y crecimiento económico tras dos décadas de miseria neoliberal, como ocurrió en América Latina.
¿Cómo estaba ese sub-continente en los años 80 y 90 y cómo está su economía ahora?
En fin, hay cosas que de puro evidentes, da casi pudor tener que explicarlas.
Por cierto, el último libro de Navarro junto con otros dos economistas (insisto en lo de economistas, que no contables) críticos (Juan Torres y Alberto Garzón) ha pasado por un intento de secuestro, al cancelar súbitamente la editorial Aguilar (grupo PRISA, qué casualidad) el acuerdo de publicación.
https://www.attac.es/a-proposito-de-la-p ... eoliberal/
ATTAC ha terminado editándolo, y se puede comprar en papel (10 €) o descargarlo gratuitamente de la Red.
https://www.attac.es/hay-alternativas-vi ... ro-tiempo/
En la Wiki dicen esto sobre este libro:
https://es.wikipedia.org/wiki/Hay_alternativas
Creo que merece la pena leer y enterarse un poco, se esté de acuerdo o no con el enfoque alternativo de estos autores.
"Pienso, luego estorbo."
"El Capitalismo no acaba de resolver los problemas del Capitalismo".
Marx, hijo
"Otros tenéis firmas peores"
Iurde.
"El Capitalismo no acaba de resolver los problemas del Capitalismo".
Marx, hijo
"Otros tenéis firmas peores"
Iurde.
Re: Salir de la crisis: hay alternativas
Soja, el milagro argentino es producir soja y su ventaja competitiva consiste en haber sido los primeros en dedicar exclusivamente a cultivar soja transgénica tantas hectáreas como la mitad del territorio español.
Dice el Sr.Miguel Bein que la economía argentina es hoy lo que es gracias a que a partir de 1996 se pusieron a producir soja transgénica como bestias incorporando 20 millones de hectáreas a la agricultura, que estaba la soja a $120 por tonelada y que hoy se la pagan a $400, y que no son capaces de producir toda la soja que les demanda el mercado global. No obstante tanta ventura soportan los argentinos una inflación del 21%. http://www.clarin.com/economia/economia-argentina-viable-gracias-dolares_0_305369494.html ... y bla bla bla.
Nada de ingeniería social ni otras camelancias progres, identificar una oportunidad de negocio y lanzarse convencido a materializarla, simple y efectivo.
Saludos.
Dice el Sr.Miguel Bein que la economía argentina es hoy lo que es gracias a que a partir de 1996 se pusieron a producir soja transgénica como bestias incorporando 20 millones de hectáreas a la agricultura, que estaba la soja a $120 por tonelada y que hoy se la pagan a $400, y que no son capaces de producir toda la soja que les demanda el mercado global. No obstante tanta ventura soportan los argentinos una inflación del 21%. http://www.clarin.com/economia/economia-argentina-viable-gracias-dolares_0_305369494.html ... y bla bla bla.
Nada de ingeniería social ni otras camelancias progres, identificar una oportunidad de negocio y lanzarse convencido a materializarla, simple y efectivo.
Saludos.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
Re: Salir de la crisis: hay alternativas
Oye, y lo de Brasil, Chile, Ecuador, Venezuela, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Perú y demás economías emergentes, también debe ser una camelancia progre, ¿no?
¡Anda!, que reducir a la anécdota de la soja la salida de Argentina de la deuda externa que la atenazaba en las décadas pasadas, que provocó el "corralito", que hizo que las industrias argentinas deshauciadas empezasen -curioso, ¿eh?- a ser competitivas sólo cuando se hicieron con ellas sus trabajadores, y que -¡qué curioso también!- todo ello coincidiera, no sólo en Argentina, sino en todo el sub-continente, con la salida de los neoliberales de sus gobiernos y entrasen políticos que dieron un corte de mangas al FMI, establecieron el Mercosur, y empezaron a ejercer su soberanía nacional en vez de plegarse a lo que les mandaban desde Wall Street...
No sé, debe ser todo ello una camelancia progre...
O quizá lo que hay es mucha mala baba regre.
O directamente mala fé reaccionaria.
Puestos a calificar insultantemente a quienes no piensan como nosotros... yo también sé hacerlo.
Y empiezo a pensar que es lo que hay que hacer en este foro.
Con mi actitud educada, respetuosa, ponderada y cortés, veo que se me percibe como emisor de buenismo, blandenguería, inocencia, candor y debilidad de carácter.
Bueno, pues nada, nos pondremos en pan tabernario, vociferante, insultante y machote.
Sí, sí: también sé hacerlo.
Y pegar tiros, usar los puños (¡y cómo!), escupir por el colmillo, hablar de tías, cortarme las uñas a navaja y conducir vehículos pesados.
Puesto a ello, a macho no me gana nadie.
Y encima, sé leer y comprendo lo que leo.
No, si soy una joya...

¡Anda!, que reducir a la anécdota de la soja la salida de Argentina de la deuda externa que la atenazaba en las décadas pasadas, que provocó el "corralito", que hizo que las industrias argentinas deshauciadas empezasen -curioso, ¿eh?- a ser competitivas sólo cuando se hicieron con ellas sus trabajadores, y que -¡qué curioso también!- todo ello coincidiera, no sólo en Argentina, sino en todo el sub-continente, con la salida de los neoliberales de sus gobiernos y entrasen políticos que dieron un corte de mangas al FMI, establecieron el Mercosur, y empezaron a ejercer su soberanía nacional en vez de plegarse a lo que les mandaban desde Wall Street...
No sé, debe ser todo ello una camelancia progre...
O quizá lo que hay es mucha mala baba regre.
O directamente mala fé reaccionaria.
Puestos a calificar insultantemente a quienes no piensan como nosotros... yo también sé hacerlo.
Y empiezo a pensar que es lo que hay que hacer en este foro.
Con mi actitud educada, respetuosa, ponderada y cortés, veo que se me percibe como emisor de buenismo, blandenguería, inocencia, candor y debilidad de carácter.
Bueno, pues nada, nos pondremos en pan tabernario, vociferante, insultante y machote.
Sí, sí: también sé hacerlo.
Y pegar tiros, usar los puños (¡y cómo!), escupir por el colmillo, hablar de tías, cortarme las uñas a navaja y conducir vehículos pesados.
Puesto a ello, a macho no me gana nadie.
Y encima, sé leer y comprendo lo que leo.
No, si soy una joya...

"Pienso, luego estorbo."
"El Capitalismo no acaba de resolver los problemas del Capitalismo".
Marx, hijo
"Otros tenéis firmas peores"
Iurde.
"El Capitalismo no acaba de resolver los problemas del Capitalismo".
Marx, hijo
"Otros tenéis firmas peores"
Iurde.
Re: Salir de la crisis: hay alternativas
Pasa me tus datos que tengo una prima q te ira perfecta.
Saludos,



Saludos,
- Flashmontero
- .30-06
- Mensajes: 705
- Registrado: 03 Ago 2008 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Salir de la crisis: hay alternativas
Pues a los castellano-manchegos. Y yo opino que no a todos, primeramente a los funcionarios, nos vuelven a bajar el sueldo, otros 50 o 60€. Hoy lo han anunciado. Dicen que tenemos que arrimar el hombro pero yo lo llamo poner el culo (si me vale la expresión).
Y yo ya estoy cansado. Muy cansado.
Y yo ya estoy cansado. Muy cansado.
Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 28 invitados