Gracias por tus opiniones, que si no me equivoco proceden de un profesional, por lo que su valor es importante.
El SVT 40 fue acortado y apareció una carabina SVT 40, pues ya desde el principio había gente que opinaban que era demasiado largo, pero debido a la aparición del PPSh 41, subfusil en calibre 7,62 Tokarev-7,63 Mauser (en la práctica son iguales), para el combate a corta distancia y a la rápida evolución de las armas del 7,62X39 (el del AK 47, pero que ya usaba antes el SKS Simonov)en la URSS y también a la opinión desfavorable de muchos militares soviéticos porque era un arma que necesita soldados con unos conocimientos que no tenían la mayoría, pronto pasó a la reserva.
Enlace del SKS y del PPSh-41:
https://es.wikipedia.org/wiki/SKS
https://es.wikipedia.org/wiki/PPSh-41
No olvidemos que era un arma favorita de los soldados alemanes y finlandeses, que la preferían a los primeros fusiles semiautomáticos alemanes, por su fiabilidad: lo que no supieron aprovechar los soviéticos, lo aprovecharon sus enemigos.
Seguramente si no hubiese sido por este cambio de munición en las armas individuales de la URSS, este excelente fusil hubiese ido evolucionando: espero que alguien con conocimientos, nos diga si el SVD Dragunov debe algo al SVT 40, contando con todas las etapas intermedias como el AK 47, del que deriva ese oscuro objeto del deseo llamado Dragunov.
Como no he podido comprar un SVD, he comprado el SVT 40 y no me arrepiento.
Me hubiese gustado probarlo en el campo de tiro de al lado del helipuerto de mi amada Melilla, o a gran distancia en las maniobras de la 3ª Bandera de La Legión en noviembre de 1980 en Almería. Y si pudiese ser, regresar a mis veinte años sabiendo lo que ahora sé para no repetir mis errores.

Saludos: David.