cerrar post, thanks !!
cerrar post, thanks !!
alguno sabéis que tal va el BROWNING X-BOLT ??
puede ser el que me pille por dos razones,
1.- Lo hay para zurdos
2.- es económico para empezar
sería el que viene con los elementos de puntería claro, y en madera, vale unos 1000 eus
puede ser el que me pille por dos razones,
1.- Lo hay para zurdos
2.- es económico para empezar
sería el que viene con los elementos de puntería claro, y en madera, vale unos 1000 eus
Última edición por colindres el 09 Dic 2011 10:34, editado 1 vez en total.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2929
- Registrado: 23 Mar 2008 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: que tal es el BROWNING X-BOLT ???
Hola. En mi modesta opinión, en rifle de cerrojo, la mejor relación calidad-precio del mercado....Saludos
Re: que tal es el BROWNING X-BOLT ???
la versión que viene con miras se pueden quitar o son fijas?
lo digo por que no pegue el visor en el alza, ya que no quería coger el que no tiene miras,
lo digo por que no pegue el visor en el alza, ya que no quería coger el que no tiene miras,
- Robertocazaruta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1075
- Registrado: 31 Ago 2008 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: que tal es el BROWNING X-BOLT ???
Yo lo tengo en calibre 338WM (viene sin miras) y cuando estuve probando por las armerías me sorprendió lo suave que acerrojaba y lo corto que era el ángulo de apertura, hoy ya con él en las manos y después de una caja de basas disparadas al blanco he de decir que estoy encantado con él, sobre todo por lo dócil que resulta pese a la fama de calibre pegón del 338WM. El único defecto que yo le veo es que la bola del cerrojo se me hace pequeña y resbaladiza, aunque con un pedacito de nogal y un poco de bricolaje ya lo tengo medio resuelto.
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-
Re: que tal es el BROWNING X-BOLT ???
colindres escribió:la versión que viene con miras se pueden quitar o son fijas?
lo digo por que no pegue el visor en el alza, ya que no quería coger el que no tiene miras,
Yo lo tengo en 7mm rm y estoy encantado con el.
El modelo hunter (el que tiene elementos de puntería) viene montado con el alza de batida. Además incluye un alza adicional más pequeña para "recechar", y que es la que tengo puesta yo, porque sino me pegaba con el visor de 50 de campana.
si tienes cualquier duda, no dudes en consultarme,
saludos,
Ricardo.
about.me/ricardopenalver
- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: que tal es el BROWNING X-BOLT ???
Yo tengo un A-bolt y también estoy encantado. 

Re: que tal es el BROWNING X-BOLT ???
Richar77, ¿puedes poner una foto de como te queda con el visor?
muchas gracias
muchas gracias
Re: que tal es el BROWNING X-BOLT ???
Intentare sacar un rato esta noche para hacerla
Saludos
Saludos
about.me/ricardopenalver
Re: que tal es el BROWNING X-BOLT ???
Robertocazaruta escribió:Yo lo tengo en calibre 338WM (viene sin miras) y cuando estuve probando por las armerías me sorprendió lo suave que acerrojaba y lo corto que era el ángulo de apertura, hoy ya con él en las manos y después de una caja de basas disparadas al blanco he de decir que estoy encantado con él, sobre todo por lo dócil que resulta pese a la fama de calibre pegón del 338WM. El único defecto que yo le veo es que la bola del cerrojo se me hace pequeña y resbaladiza, aunque con un pedacito de nogal y un poco de bricolaje ya lo tengo medio resuelto.
Para Roberto y los que teneis el Browning X-Bolt:
¿Cómo agrupa? ¿Habeis probado a tirar 3 tiros a 100 m y ver cómo queda esa agrupación?
Saludos y gracias por las respuestas. Supongo que al compañero que ha abierto el hilo también le interesarán y no le incomodarán mis preguntas.
Re: que tal es el BROWNING X-BOLT ???
Una maravilla de agrupaciones, en una moneda de 1€ entran todos, siempre que no los montes uno sobre otro, que entonces es menor. Al menos es mi experiencia con cañón de 66 cm y en 7mm Rm, aunque me imagino que en calibres estándar y otros magnum serán igual de buenas.
Saludos
Saludos
about.me/ricardopenalver
Re: que tal es el BROWNING X-BOLT ???
totalmente deacuerdo,
Re: que tal es el BROWNING X-BOLT ???
ufff yo tenía pensado pedirlo en el otro cañón más pequeño, el de 56,
cual será mejor para monterías ??
cual será mejor para monterías ??
Re: que tal es el BROWNING X-BOLT ???
Gracias, Richar, pero hay una cosa que no entiendo en lo que comentas: en una moneda de 1€ entran todos, siempre que no los montes uno sobre otro, que entonces es menor.
Si entran en 1 moneda de euro, ¿cómo es que si se montan entonces la agrupación es menor?
Colindres, si es un mágnum lo que quieres, creo que con cañón de 66 cm., le sacarás más partido, pero vamos, esto puede ser discutible y hay muchas opiniones y variables que inciden en eso.
Todo tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Aquí se ha hablado mucho, de que si metes un magnum en un cañón de 51 ó 56 cm., te quedas con el ruido y el estacazo, pero no con toda su rasante ni potencia a cierta distancia.
Saludos
Si entran en 1 moneda de euro, ¿cómo es que si se montan entonces la agrupación es menor?
Colindres, si es un mágnum lo que quieres, creo que con cañón de 66 cm., le sacarás más partido, pero vamos, esto puede ser discutible y hay muchas opiniones y variables que inciden en eso.
Todo tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Aquí se ha hablado mucho, de que si metes un magnum en un cañón de 51 ó 56 cm., te quedas con el ruido y el estacazo, pero no con toda su rasante ni potencia a cierta distancia.
Saludos
Re: que tal es el BROWNING X-BOLT ???
Steyr escribió:Gracias, Richar, pero hay una cosa que no entiendo en lo que comentas: en una moneda de 1€ entran todos, siempre que no los montes uno sobre otro, que entonces es menor.
Si entran en 1 moneda de euro, ¿cómo es que si se montan entonces la agrupación es menor?
Colindres, si es un mágnum lo que quieres, creo que con cañón de 66 cm., le sacarás más partido, pero vamos, esto puede ser discutible y hay muchas opiniones y variables que inciden en eso.
Todo tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Aquí se ha hablado mucho, de que si metes un magnum en un cañón de 51 ó 56 cm., te quedas con el ruido y el estacazo, pero no con toda su rasante ni potencia a cierta distancia.
Saludos
Que el día que explicaron en el barrio sésamo la diferencia entre mayor y menor yo no pude verlo, y aun no he recuperado la leccion

about.me/ricardopenalver
Re: que tal es el BROWNING X-BOLT ???
tengo puesto por ahí que es en el 30.06,
y para monterías, por eso digo que cual es mejor de los dos cañones,
gracias,
y para monterías, por eso digo que cual es mejor de los dos cañones,
gracias,
Re: que tal es el BROWNING X-BOLT ???
Para monterías, con un cañón de 56 cm es suficiente. Más cortos a mí no me gustan: se levanta el tubo más y también percibes más el ruido. Por lo menos es la sensación que tengo yo.
El .30 06 con esa longitud de cañón te irá muy bien. Y te lo dice uno que dispara el 7 mm RM con 65 cm de cañón.
Saludos
El .30 06 con esa longitud de cañón te irá muy bien. Y te lo dice uno que dispara el 7 mm RM con 65 cm de cañón.

Saludos
Re: que tal es el BROWNING X-BOLT ???
entónces para que es el de 66 cms.?
para recechos y tiros largos?
para recechos y tiros largos?
Re: que tal es el BROWNING X-BOLT ???
Para simplificar y resumir mucho el tema.
El largo del cañón ayuda a mantener la velocidad máxima que puede llevar el proyectil cuando lo abandona (la pólvora se ha quemado por completo o en mayor medida dentro del tubo). Esto hace que tarde más en caer y también le confiere más estabilidad en el vuelo, factores que le hacen mejorar su rendimiento en larga distancia. Dada la velocidad de los magnums, superior a la de los cartuchos normales, si el proyectil deja el cañón sin haber alcanzado su cota de velocidad máxima, no te otorgará todas sus prestaciones.
Observa un detalle: en los rifles de competición para tiro a muy larga distancia, los cañones tienen por lo menos 66 cm. Luego hay otros factores que inciden en la precisión: por ejemplo, la calidad del estriado del cañón, las vibraciones del mismo, etc.
Saludos
El largo del cañón ayuda a mantener la velocidad máxima que puede llevar el proyectil cuando lo abandona (la pólvora se ha quemado por completo o en mayor medida dentro del tubo). Esto hace que tarde más en caer y también le confiere más estabilidad en el vuelo, factores que le hacen mejorar su rendimiento en larga distancia. Dada la velocidad de los magnums, superior a la de los cartuchos normales, si el proyectil deja el cañón sin haber alcanzado su cota de velocidad máxima, no te otorgará todas sus prestaciones.
Observa un detalle: en los rifles de competición para tiro a muy larga distancia, los cañones tienen por lo menos 66 cm. Luego hay otros factores que inciden en la precisión: por ejemplo, la calidad del estriado del cañón, las vibraciones del mismo, etc.
Saludos
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados