Ayuda para fundir plomo.

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
mahero6
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 18
Registrado: 27 Sep 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Ayuda para fundir plomo.

Mensajepor mahero6 » 27 Nov 2011 16:30

Hola compañeros. Aunque llevo un tiempo recargando mi propia munición, para lo cual usaba puntas compradas, he empezado a fundir plomo para crear mis propias puntas. Utilizo una turquesa de 6 cavidades wadcutter para el 38 especial y una turquesa de 2 cavidades ojival para el 9 Pb, ambas de la marca Lee. El plomo que utilizo es el recogido en un parabalas, con lo cual, creo que reúnue las condiciones óptimas para este fin. El problema surge sobre todo con la turquesa de 6 cavidades, ya que cuando llevo un tiempo fundiendo, el plomo se queda pegado en dos de las cavidades y cuesta bastante despegar la punta. En el resto no ocurre. ¿Qué creéis que puede ser? ¿Demasiada temperatura? Gracias por vuestros comentarios.

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda para fundir plomo.

Mensajepor gumersindo » 27 Nov 2011 18:44

Ahumaste la turquesa antes de estrenarla????

mahero6
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 18
Registrado: 27 Sep 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda para fundir plomo.

Mensajepor mahero6 » 27 Nov 2011 19:38

Sí, la ahumé. De todos modos, no es al principio. Me suele ocurrir cuando ya llevo un rato fundiendo plomo y haciendo puntas.

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda para fundir plomo.

Mensajepor gumersindo » 27 Nov 2011 20:12

Creo que hay unos esprays para eso, pero puedes probar a dejarla enfriar un poco.

Avatar de Usuario
DALTON
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1978
Registrado: 23 Nov 2007 10:01
Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda para fundir plomo.

Mensajepor DALTON » 27 Nov 2011 22:21

Eso me suena a esceso de temperatura, con las turquesas de aluminio lo que ocurre es que coje temperatura muy rapido y si no dejamos tiempo suficiente para que pierda un poco temperatura cada vez va fundiendo peor, Fijate si cuando te empieza ha hacer eso las puntas te salen muy mates y como asperas, si es asi es demasiada temperatura, yo en la turquesa de 2 cavidades de lee para el 38 wadcuter lo que hago es mantener la temperatura del horno en torno a los 270 a 300 grados y me preparo un trozo de madera encima del cual pongo un paño empapado en agua, cuando relleno las dos cavidades espero unos segundos para que el bebedero se cuaje y doy la vuelta a la turquesa apoyandola sobre el trapo mojado durante 2 o 3 segundos, con esto lo que hacemos es rebajar un poco la temperatura de la turquesa y ayudar a fraguar un poco la punta, a continuacion el proceso normal cortar bebedero y abrir la turquese, unos golpecitos con el mazo de madera y a seguir,una recomendacion es que cada 5 o 6 coladas dejes un poco de descanso a la turquesa aprovechando ese momento para añadir plomo al hornillo recuperar los bebederos cortados et.
Los espertos en fundicion aconsejan fundir con dos turquesas a la vez, ya que de este modo la temperatura se reparte mas.

Un saludo
Imagen

mahero6
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 18
Registrado: 27 Sep 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda para fundir plomo.

Mensajepor mahero6 » 27 Nov 2011 22:36

Gracias por los aportes.


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados