jesusmariagil escribió:Buenas noches he leido que en el Ejercito de Tierra si no superas una tirada minima te retiran tu arma de defensa particular , creo que estas equivocado . Primero para hacer eso tendrias que tener una perdida psicofisica para hacer eso y lo debe ordenar un tribunal médico militar. Si eres oficial o Suboficial puedes tener hasta tres armas de como defensa , si te gusta como a mi el tiro de precision sacandote la tarjeta federativa y demostrando que has adquirido un arma para tiro Olimpico con una Instancia de la federacion afirmando que el arma que has comprado es de tiro Olimpico la puedes guiar como A pero en la guia lleva las siglas T.D.E..
Los militares con armas que son para nuestra defensa no tenemos porque tener armario para su custodia porque son para tú defensa, pero mio consejo es que debes de tenerlo , porque la ley si te obliga a tener tu casa con medidas de seguridad.Es para el Señor Mayorrol.
jesusmariagil escribió:Señor Mayorrol perdon las armas que que has escrito so de concurso perdon pero si tu arma particular NO puede hacerlo pero si tu cuerpo te la cede para concurso siendo propie del Ejercito será asi pero tuya No. Gracias y perdonpor lo escrito antes.
Léete la IT 16/10 del MAPER, si no cumples los requisitos de una tirada anual con todas las armas que poseas tienes que depositar las armas que tengas guiadas como de concurso.
Te trascribo el texto:
17.3.- GUIADO DE ARMAS DE CONCURSO
El personal militar que se encuentre en posesión de licencia de armas “A”, y que sea afiliado a federaciones deportivas, que utilicen armas de fuego para la práctica de la correspondiente actividad, podrá solicitar guía de pertenencia para documentar las armas de concurso.
La clase del tirador, habilitará el número de armas que se pueden poseer:
- 1ª clase - 10 armas
- 2ª clase - 6 armas
- 3ª clase - 1 arma
Los tiradores deberán superar las pruebas previstas por la Real Federación de Tiro Olímpico y practicar el tiro deportivo, participando en actividades oficiales de ésta de ámbito inferior al autonómico (3ª clase), en competiciones de ámbito autonómico (2ª
clase) y en competiciones de ámbito estatal (1ª clase). Para alcanzar una determinada clasificación deberá obtener las puntuaciones necesarias.
Para la expedición de estas guías, el interesado deberá presentar, además de la reseña del arma o armas de que se trate, un certificado, expedido por la Federación Autonómica correspondiente, que acredite que el arma o armas son de concurso, según las dimensiones y características aprobadas.
Anualmente, a principio de año, será responsabilidad de cada tirador remitir a la Intervención de Armas, el certificado expedido por la Federación correspondiente en el que se acredite la categoría en vigor que posee como tirador para el año iniciado. Esta
certificación será acompañada de la declaración que realiza la citada Federación de las pruebas o actividades en las que participó como tirador el año anterior, debiendo éstas estar en consonancia con las armas de concurso que se poseen guiadas.
Las armas que no hayan participado en actividades serán depositadas.
Por la Intervención de Armas se estudiará las particularidades de cada caso, una vez presentado el certificado correspondiente.Hay gente que tiene asignada un arma de concurso, generalmente una walther GSP con los carros del 22 y del 32, para que te la asignen tienen que quedar de los tres primeros en la competición nacional de arma corta, y esa no es tuya es de la SUIGE territorial a la que pertenezca la unidad donde estés destinado, si no compites la pierdes.