Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Batidas, recechos, monterías... cuéntanos tus relatos o noticias de caza
hojarrasca
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3799
Registrado: 29 Oct 2010 21:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor hojarrasca » 14 Nov 2011 00:41

El bicho ese es una "gallina basurera", esta semana enviando cartas para el "puchero" , ahora ya esta claro, las pollas, los gatos que faltan, las ratas...,un poco bordes, muy sospechoso, comeremos bocata con algo que este en lata.
El puchero que se lo coma el cura que no habrá que insistirle mucho

Avatar de Usuario
Senik
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7808
Registrado: 27 Abr 2008 08:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor Senik » 14 Nov 2011 22:09

no hace falta que me las guardes jeje eso del día mejor que mejor y hay que saber hacerlas y yo no sé...

aqui tambien hay pocas pollas y las que hay ya muy resabiadas, y este año solo he cobrado dos :shock: y el domingo le casqué a una cerceta con 00 36g, si si y no le dió ni un perdigón, lo se que para la cerceta con un 7 hubiera bastado, pero llevava eso por si salia el "collverd" y salió ella, siempre fallo los animales mas raros :evil: :evil: :evil:
Prefiero llevarla y no tener que usarla, a necesitarla y no llevarla.

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor lewis » 14 Nov 2011 23:11

¿No es para el zorro el doble cero? digo yo... :shock:

La cerceta es apenas de cuerpo como una paloma, con ese plomo pasaria entre los perdigones sin siquiera asustarse...

Otro dia prueba con el 7Rem. Mag. es lo mejor para el pato... siempre que sea del tamaño de un avestruz :mrgreen: :mrgreen:

Yo si declaran a las señoras de Pérez como especie cinegética creo q ue me dedicaré a ellas... estas almenos son de las que comen verduras y hortalizas, así que ... sabrosonas deben estar ...
Sólo los peces muertos siguen la corriente.

Avatar de Usuario
Senik
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7808
Registrado: 27 Abr 2008 08:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor Senik » 16 Nov 2011 19:52

lewis escribió:¿No es para el zorro el doble cero? digo yo... :shock:

La cerceta es apenas de cuerpo como una paloma, con ese plomo pasaria entre los perdigones sin siquiera asustarse...

Otro dia prueba con el 7Rem. Mag. es lo mejor para el pato... siempre que sea del tamaño de un avestruz :mrgreen: :mrgreen:

Yo si declaran a las señoras de Pérez como especie cinegética creo q ue me dedicaré a ellas... estas almenos son de las que comen verduras y hortalizas, así que ... sabrosonas deben estar ...

No tengo un 7mmREM mag, pero puedo probar con el .300WM :twisted: :twisted: o algo que si que había pensado (Y NO ES BROMA) es coger el .30-06 con municion de esas de punta MUY DURA y probar a los patos, lo malo de eso esque hay que nadar, y yo prefiero tirarles cuando me sobrevuelan con la escopeta asi no tengo que pasar frio... y si, al pato le arreo a veces con el 00 porque sale lejos...
Prefiero llevarla y no tener que usarla, a necesitarla y no llevarla.

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor lewis » 16 Nov 2011 20:11

No seas exagerado, hombre, date cuenta que los que cazan ánsares y ocas de esas de 5kg tiran con perdigón del nº4 como mucho... Cuanto más grueso el perdigón más huecos deja, a cambio mantiene más la energia cinética y con un solo perdigón puedes abatir el pájaro-la suerte es que le dé alguno-.
Te remito al foro amigo de cazacuáticas donde se habla de esto. Yo personalmente he hecho muuuchas pruebas de plomeos y lo que te digo es eso, que a más grueso más vacíos de plomeo.

Pero tranqui, que las sras de Pérez se cazan con perro :mrgreen:

Saludos
Sólo los peces muertos siguen la corriente.

Avatar de Usuario
Miguel_Valencia
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 224
Registrado: 18 Abr 2010 13:26
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor Miguel_Valencia » 16 Nov 2011 20:13

Senik escribió:[ y si, al pato le arreo a veces con el 00 porque sale lejos...


A los patos si te salen lejos olvidate del 00 usa un buen cartucho(ya que no vas a tirar muchos cartuchos por lo que leo) del 5 con 2 estrellas e hila recto y veras.
P.D: Yo utilizo el remington nitro stell mangum de 35 gms del 5(ya que no pego muchos tiros) y los que salen largos si les das no se quejan.

Avatar de Usuario
Senik
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7808
Registrado: 27 Abr 2008 08:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor Senik » 16 Nov 2011 21:54

Miguel_Valencia escribió:
Senik escribió:[ y si, al pato le arreo a veces con el 00 porque sale lejos...


A los patos si te salen lejos olvidate del 00 usa un buen cartucho(ya que no vas a tirar muchos cartuchos por lo que leo) del 5 con 2 estrellas e hila recto y veras.
P.D: Yo utilizo el remington nitro stell mangum de 35 gms del 5(ya que no pego muchos tiros) y los que salen largos si les das no se quejan.

PROBLEMA (choque fijo 3 estrellas :| ) del 5 tengo los winchester super X pero tienen mas años qe matusalén
Prefiero llevarla y no tener que usarla, a necesitarla y no llevarla.

Avatar de Usuario
Miguel_Valencia
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 224
Registrado: 18 Abr 2010 13:26
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor Miguel_Valencia » 17 Nov 2011 15:27

Senik escribió:
Miguel_Valencia escribió:
Senik escribió:[ y si, al pato le arreo a veces con el 00 porque sale lejos...


A los patos si te salen lejos olvidate del 00 usa un buen cartucho(ya que no vas a tirar muchos cartuchos por lo que leo) del 5 con 2 estrellas e hila recto y veras.
P.D: Yo utilizo el remington nitro stell mangum de 35 gms del 5(ya que no pego muchos tiros) y los que salen largos si les das no se quejan.

PROBLEMA (choque fijo 3 estrellas :| ) del 5 tengo los winchester super X pero tienen mas años qe matusalén


Pues tío comprate 2 cajas del 5 de buena calidad y a matar patos, si quieres seguir fallando, sigue usando el 00.

Avatar de Usuario
Senik
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7808
Registrado: 27 Abr 2008 08:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor Senik » 17 Nov 2011 21:33

Miguel_Valencia escribió:
Senik escribió:
Miguel_Valencia escribió:A los patos si te salen lejos olvidate del 00 usa un buen cartucho(ya que no vas a tirar muchos cartuchos por lo que leo) del 5 con 2 estrellas e hila recto y veras.
P.D: Yo utilizo el remington nitro stell mangum de 35 gms del 5(ya que no pego muchos tiros) y los que salen largos si les das no se quejan.

PROBLEMA (choque fijo 3 estrellas :| ) del 5 tengo los winchester super X pero tienen mas años qe matusalén


Pues tío comprate 2 cajas del 5 de buena calidad y a matar patos, si quieres seguir fallando, sigue usando el 00.

hombre,el problema esque tengo una remesa de cajas llenas de cartuchos antiguos que mi padre se encargaba de comprar i claro, 1 o 2 para coleccion esta bien pero tantas cajas empiezan a ser trasto y a ocupar un espacio, y hay que tirarlas...
Prefiero llevarla y no tener que usarla, a necesitarla y no llevarla.

Avatar de Usuario
Miguel_Valencia
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 224
Registrado: 18 Abr 2010 13:26
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor Miguel_Valencia » 17 Nov 2011 21:37

Organiza una tirada al plato y patrocina tu la tirada con los 00. El que mas platos falle paga el almuerzo.

Avatar de Usuario
Senik
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7808
Registrado: 27 Abr 2008 08:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor Senik » 17 Nov 2011 21:49

Miguel_Valencia escribió:Organiza una tirada al plato y patrocina tu la tirada con los 00. El que mas platos falle paga el almuerzo.

jajaj :mrgreen: tambien es solucion
Prefiero llevarla y no tener que usarla, a necesitarla y no llevarla.

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor lewis » 17 Nov 2011 22:02

Recuerda que muchos también "fundimos" plomo para hacer nuestros proyectiles.... :roll: :roll: :wink:

Me comprometo a reciclarlo toooodo y a utilizar la pólvora, tacos,etc etc y si quieres te regalo alguno ya recargado :wink:
Sólo los peces muertos siguen la corriente.

Avatar de Usuario
Senik
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7808
Registrado: 27 Abr 2008 08:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor Senik » 17 Nov 2011 22:42

pobres rotweil de hace 15 años o unos Apeaux que llevan tapa de corcho en vez de estrella, o esos Negrello con tapa transparente, y que decir de los galgo verde o los Mirlo del 16... esos cartuchos merechen tirarse cuando apetezca oler el aroma de antaño, los voy tirando poco a poco cuando me apetece recordar.. y los del 16 de cartón, con la de perrillos paralela...
Prefiero llevarla y no tener que usarla, a necesitarla y no llevarla.

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor lewis » 17 Nov 2011 23:07

Pero no pensarás cazar nada con ellos ¿o sí? si es una polla ya sabes que antes decían que se mataba con una caña...

Recuerdo unos SUPERPRUÑO de competición que te dejaban las muelas asustadas y los empastes mediosueltos. Una vez al cabo de nosecuantos años de no usarlos, apareció un par de ellos del nº7.
Con uno bajé una torcaz a la media veda que iba de conversación con San Pedro. Nunca lo olvidaré. Y con el otro quiso el azar que se parara una paloma silvestre en un roquedo a un tiro medio de donde estaba yo . La apunto le pego viaje y sale una polvareda de las rocas y un plumerío que creí haber achicharrado a la paloma, pero ante mi asombro ésta levanta el vuelo y me deja con un palmo de narices.Sin tirarle siquiera el segundo tiro. La sigo con la mirada y de repente se hace una bola y cae como una pelota allá por la quinta puñeta. Tomé referncias y fui a buscarla. Al limpiarla tenía varios perdigones medio incrustados en la carne. Se ve que el cartucho ese a diferencia del otro había cogido humedad y perdido fuerza.

Eso te pasará si usas los de "Gran reserva añejos"
Sólo los peces muertos siguen la corriente.

Avatar de Usuario
Senik
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7808
Registrado: 27 Abr 2008 08:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor Senik » 18 Nov 2011 22:02

lewis escribió:Pero no pensarás cazar nada con ellos ¿o sí? si es una polla ya sabes que antes decían que se mataba con una caña...

Recuerdo unos SUPERPRUÑO de competición que te dejaban las muelas asustadas y los empastes mediosueltos. Una vez al cabo de nosecuantos años de no usarlos, apareció un par de ellos del nº7.
Con uno bajé una torcaz a la media veda que iba de conversación con San Pedro. Nunca lo olvidaré. Y con el otro quiso el azar que se parara una paloma silvestre en un roquedo a un tiro medio de donde estaba yo . La apunto le pego viaje y sale una polvareda de las rocas y un plumerío que creí haber achicharrado a la paloma, pero ante mi asombro ésta levanta el vuelo y me deja con un palmo de narices.Sin tirarle siquiera el segundo tiro. La sigo con la mirada y de repente se hace una bola y cae como una pelota allá por la quinta puñeta. Tomé referncias y fui a buscarla. Al limpiarla tenía varios perdigones medio incrustados en la carne. Se ve que el cartucho ese a diferencia del otro había cogido humedad y perdido fuerza.

Eso te pasará si usas los de "Gran reserva añejos"

lo peor es que tengo unos Orbea rebeco de 34gr del 5 que los estoy despachando con la superpuesta tirando a los botes
porque percute y al milisegundo sale el tiro, además con una llamarada en la punta... y eso es peligrosisimo si va un perro detrás y no me la juego
Prefiero llevarla y no tener que usarla, a necesitarla y no llevarla.

Avatar de Usuario
Miguel_Valencia
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 224
Registrado: 18 Abr 2010 13:26
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor Miguel_Valencia » 19 Nov 2011 17:00

Senik escribió:
lewis escribió:Pero no pensarás cazar nada con ellos ¿o sí? si es una polla ya sabes que antes decían que se mataba con una caña...

Recuerdo unos SUPERPRUÑO de competición que te dejaban las muelas asustadas y los empastes mediosueltos. Una vez al cabo de nosecuantos años de no usarlos, apareció un par de ellos del nº7.
Con uno bajé una torcaz a la media veda que iba de conversación con San Pedro. Nunca lo olvidaré. Y con el otro quiso el azar que se parara una paloma silvestre en un roquedo a un tiro medio de donde estaba yo . La apunto le pego viaje y sale una polvareda de las rocas y un plumerío que creí haber achicharrado a la paloma, pero ante mi asombro ésta levanta el vuelo y me deja con un palmo de narices.Sin tirarle siquiera el segundo tiro. La sigo con la mirada y de repente se hace una bola y cae como una pelota allá por la quinta puñeta. Tomé referncias y fui a buscarla. Al limpiarla tenía varios perdigones medio incrustados en la carne. Se ve que el cartucho ese a diferencia del otro había cogido humedad y perdido fuerza.

Eso te pasará si usas los de "Gran reserva añejos"

lo peor es que tengo unos Orbea rebeco de 34gr del 5 que los estoy despachando con la superpuesta tirando a los botes
porque percute y al milisegundo sale el tiro, además con una llamarada en la punta... y eso es peligrosisimo si va un perro detrás y no me la juego


Pues ese ha de tirar al pato. Adelantas un metro mas de la cuenta haber si cae.

jose42
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 7
Registrado: 07 May 2011 17:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor jose42 » 10 Ene 2012 17:52

Os dejo un vídeo cazando pollas de agua..


Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor lewis » 11 Ene 2012 00:46

Gracias Jose42, excelente video de la caza de pollas con perros y sin armas.
El trabajo de los perros es encomiable y hacen que parezca fácil algo que no lo es. La densidad de pollas debe de ser muy alta ahí en Sueca porque entre la abultada percha que ya llevan y las que van cogiendo casi al paso se están poniendo morados. No llevan ninguna viva(en concurso esto sería un demérito)Pero el trabajo de los golden perfecto...

Donde yo cazo, las acequias son de unos 20 metros de ancho y los márgenes "el caixer" que decimos aquí es de carrizo y eneas o bova y cañas y es más ancho que el margen que se ve en el video. Con estas condicones las pollas se pasan de un lado al otro y el perro ni se entera y si se lo curra se pega un señor tute tras la polla hasta que la atrapa por agotamiento de esta.
A todo esto, el cazador solo ve al perro y lo que hace, por lo que se ha de tener confianza absoluta en su trabajo sino puedes creer que está haciendo el ganso dando vueltas de aquí para allá. Pero cuando sale con una polla,viva en general con mis chicas, la satisfacción es mayúscula.
Este año que casi solo cazo sin armas y con una perra, cogiendo una o dos por dia estoy más que satisfecho, además que no las mata y las puedo volver a soltar cuando termino de cazar o guardarlas en el gallinero para enseñar un perro joven,etc...

Gracias por el video.
Sólo los peces muertos siguen la corriente.


Volver a “Caza General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados