Quiero cambiarle el cañón a mi remington 700 AICS para que sea mas preciso y competir en F-class entre los 300m y 500m tirando puntas de 168gr.
¿Que paso de estria, longitud, grosor del cañón,fabricante, etc... me recomendáis?
Estaba pensando en pedirlo en Bergara.
Gracias de antemano y un saludo.
Cañon F-class
Re: Cañon F-class
Hola norinco para tirar a esa distancia con un cañon de 26" tendras bastante , para puntas de 168 te irá bien un paso de 1-12 y respecto al fabricante no podria decirte pero de bergara se habla mucho en las galerias.Saluddos
Re: Cañon F-class
Gracias, voy a enviar un email a Bergara a ver que me dicen.
Re: Cañon F-class
reparaciones-y-bricolaje/comprar-canon-bergara-t925992.html
Posiblemente lo que está en este hilo, a lo mejor te ayuda..............
saludos
Ocsis
Posiblemente lo que está en este hilo, a lo mejor te ayuda..............
saludos
Ocsis
Re: Cañon F-class
A mí me pusieron un 6 mm BR Norma en un G&E 200 y ya llevo más de 2000 tiros con resultados excelentes.
Yo no me compliqué la vida, pedí uno inox con las características idénticas (longitud, perfil, paso, etc) al original G&E excepto la recámara que me la hicieron match (cotas más ajustadas).
Nunca había conseguido tantas moscas como con este cañón tirando ISSF (300 m). El año pasado en el Cto de Francia 29 y este 26.
El procedimiento, como ya te han dicho, a través de un armero de tu localidad.
Yo no me compliqué la vida, pedí uno inox con las características idénticas (longitud, perfil, paso, etc) al original G&E excepto la recámara que me la hicieron match (cotas más ajustadas).
Nunca había conseguido tantas moscas como con este cañón tirando ISSF (300 m). El año pasado en el Cto de Francia 29 y este 26.
El procedimiento, como ya te han dicho, a través de un armero de tu localidad.
Re: Cañon F-class
norinco escribió:Quiero cambiarle el cañón a mi remington 700 AICS para que sea mas preciso y competir en F-class entre los 300m y 500m tirando puntas de 168gr.
¿Que paso de estria, longitud, grosor del cañón,fabricante, etc... me recomendáis?
Estaba pensando en pedirlo en Bergara.
Gracias de antemano y un saludo.
Si hablas con Bergara ,habla con Inaki , q es el q anda p todas las tiradas.
Te aconsejo q pongas el cañon mas largo posible,creo q 29" , sino te vas a arrepentir y p supuesto, empieza a pensar seriamente lo q vas a tirar para elegir el paso de estria.
Las de 168gr, en las competiciones un poco serias , practicamente no se usa, pq o le falta velocidad o CB.
Vete pensando en un paso 14,si te vas a 155gr de Berger ,Neocelandesa,Sierra Palma,Scenar... o p el contrario, a un paso 11 para pesos de entre 185gr y 210gr.
Cuando empieces a tirar lejos te daras cuenta q el CB del calibre .30 es bastante malo p lo q tendras q suplirlo con velocidad ,lo q se traduce en un cañon mas largo.
Hoy en dia se estan utilizando los de 32" pulgadas q te sirven de 300mts hasta donde tu quieras competir.
Precisamente, este año he visto un rifle de 26" ,al q no le llegaba el carril de 20 moas para corregir la altura del visor a 900 yardas p falta de velocidad.
Un saludo
Re: Cañon F-class
norinco escribió:Quiero cambiarle el cañón a mi remington 700 AICS para que sea mas preciso y competir en F-class entre los 300m y 500m tirando puntas de 168gr.
¿Que paso de estria, longitud, grosor del cañón,fabricante, etc... me recomendáis?
Estaba pensando en pedirlo en Bergara.
Gracias de antemano y un saludo.
Hola:
Si aceptas un consejo no te compliques la vida y habla con esta gente. Las mejores soluciones dentro de España.
https://www.armeriaatlas.com/taller/
Un saludo.
Re: Cañon F-class
https://s386128163.mialojamiento.es/304- ... ergara?p=2
Si miras bien en esta página tienes mucha info.
Suerte
Ocsis
Si miras bien en esta página tienes mucha info.
Suerte
Ocsis
Re: Cañon F-class
Algunas tablas sobre CB* recopiladas por Daniel Quintana.
CALIBRE PESO BALA COEF.BALISTICO -
224" (22) 55 grains 255 -
243" (6mm) 90 grains 385 -
243" (6mm) 100 grains 430 BT
257" (25) 100 grains 393 BT
257" (25) 120 grains 435 BT
264" (6.5mm) 120 grains 433 -
264" (6.5mm) 140 grains 496 -
277” (270) 130 grains 449 BT
284” (7mm) 145 grains 457 -
308” (30) 150 grains 423 BT
308” (30) 165 grains 477 BT
311” (303) 150 grains 411 -
323” (8mm) 150 grains 369 -
338” (338) 200 grains 448 -
375” (375) 270 grains 429 BT
CALIBRE PESO BALA COEF.BALISTICO
224"(22) 52 grains 253
284"(7m m) 145 grains 465
308 (30) 168 grains 480
308 (30) 190 grains 540
*El coeficiente balístico o aerodinámico de un proyectil es su facilidad de vuelo en la atmósfera. Como la única fuerza que se opone al avance del proyectil es el aire, dejando a un lado la gravedad, es por eso que el coeficiente balístico es esencialmente una medida de la fricción del proyectil con el aire, correspondiendo el valor mas alto de dicho coeficiente balístico con la menor fricción o el avance más eficiente. Cuanto mejor vuela el proyectil , mayor será su coeficiente balístico.
Dentro del calibre 308, la bala más pesada (que tiene la densidad seccional mayor) tiene el mejor C.B. pero menos velocidad a igualdad de cañón.
A partir de aquí, personalmente y en lo que al .308 W respecta, prefiero el punto medio, esto es, de 168 grains, para equilibrar velocidad y CB.
Saludos.
CALIBRE PESO BALA COEF.BALISTICO -
224" (22) 55 grains 255 -
243" (6mm) 90 grains 385 -
243" (6mm) 100 grains 430 BT
257" (25) 100 grains 393 BT
257" (25) 120 grains 435 BT
264" (6.5mm) 120 grains 433 -
264" (6.5mm) 140 grains 496 -
277” (270) 130 grains 449 BT
284” (7mm) 145 grains 457 -
308” (30) 150 grains 423 BT
308” (30) 165 grains 477 BT
311” (303) 150 grains 411 -
323” (8mm) 150 grains 369 -
338” (338) 200 grains 448 -
375” (375) 270 grains 429 BT
CALIBRE PESO BALA COEF.BALISTICO
224"(22) 52 grains 253
284"(7m m) 145 grains 465
308 (30) 168 grains 480
308 (30) 190 grains 540
*El coeficiente balístico o aerodinámico de un proyectil es su facilidad de vuelo en la atmósfera. Como la única fuerza que se opone al avance del proyectil es el aire, dejando a un lado la gravedad, es por eso que el coeficiente balístico es esencialmente una medida de la fricción del proyectil con el aire, correspondiendo el valor mas alto de dicho coeficiente balístico con la menor fricción o el avance más eficiente. Cuanto mejor vuela el proyectil , mayor será su coeficiente balístico.
Dentro del calibre 308, la bala más pesada (que tiene la densidad seccional mayor) tiene el mejor C.B. pero menos velocidad a igualdad de cañón.
A partir de aquí, personalmente y en lo que al .308 W respecta, prefiero el punto medio, esto es, de 168 grains, para equilibrar velocidad y CB.
Saludos.
Nunca tantos le pasaron tanto la mano por la espalda a tan pocos.
Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados