litomac escribió:VBull escribió:Con esto de la crisis se dan situaciones pintorescas, por poner un ejemplo que me pasaron hace poco, el estado español comprará a los bancos deuda por 30.000 millones de euros. El estado español somos todos y no todos estamos de acuerdo con que todas las empresas puedan quebrar y cerrar el chiringuito mientras que los bancos y cajas no pueden quebrar nunca. La propuesta es simple, 30.000 millones de euros divididos entre 46 millones de españoles tocamos cada uno a 652 millones de euros. Pues que nosotros, el estado, nos entreguemos papelinas por 652 millones de euros a cada uno y despues que cada cual decida si le da sus papelinas a los bancos o las coloca en empresas productivas. Yo, desde luego, nunca pondría mi dinero ni mis papelinas en manos de la gente que se ha fundido mi pasta y la de mis impuestos pasados, presentes y futuros, la de mis hijos y nietos, la del vecino y la de los extranjeros pero que por contra han aumentado y siguen aumentando sus patrimonios así como el que no quiere la cosa.
Me dicen que esa montonera de pasta ya nos la hemos gastado pero chico, no veo yo dónde están los 652 millones de euros que me he gastado yo. Conste que lo mío no son ni la contabilidad financiera ni la creativa pero esto huele que apesta.
Cada uno puede ver las cosas como le plazca, pero eso de darles 30.000 millones de euros a los bancos y cajas no lo veo nada claro me cuenten lo que me cuenten.
Saludos.
A ver si aprendemos a dividir, 30.000.000.000/46000000=652 €...
Me has cogido la delantera Lito, la peña cuando ve millones de euros los multiplica como los panes y los peces



