Grasa para vainas Económico y útil

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
Oscar1975
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 28908
Registrado: 29 Jul 2007 12:01
Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Grasa para vainas Económico y útil

Mensajepor Oscar1975 » 09 Nov 2011 17:11

Cansino escribió:Sirio, ahora que leo todo veo que ya lo has probado :oops: . Por casualidad y por comparar no habras hecho la misma prueba simplemente con aceite de girasol? :roll:


¿Lo dices en serio lo del aceite de girasol?

Oscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Grasa para vainas Económico y útil

Mensajepor Cansino » 09 Nov 2011 19:34

Oscar1975 escribió:
Cansino escribió:Sirio, ahora que leo todo veo que ya lo has probado :oops: . Por casualidad y por comparar no habras hecho la misma prueba simplemente con aceite de girasol? :roll:


¿Lo dices en serio lo del aceite de girasol?

Oscar.



Oscar, solo lo he preguntado por si a hecho la comparacion, no creo que el que comenta funcione mejor ni peor :wink: . El aceite de vegetal(girasol, colza,...) se puede emplear y se emplea como lubricante, pero no es lo adecuado para este caso.
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Grasa para vainas Económico y útil

Mensajepor Cansino » 09 Nov 2011 19:43

pitia escribió:A mi parecer lo que se necesita es un aceite muy fino, mientras mas fino mejor, podeis intenterlo con aceite hidráulco, es el que uso en la excavadora, cualquier taller lo tiene, y para la cantidad que se necesita sale muy barato, de hecho al que quiera y viva cerca le puedo regalar algún bote para que pruebe sin problema.



Sin duda cualquier aceite hidraulico sera mejor que el de girasol :wink: , pero personalmente considero que es una "guarreria" trabajar con el en casa, por que no me gusta como huele :mrgreen:, se mete por todos los rincones y por una de sus cualidades mas importantes que es mantener las piezas lubricadas a toda costa, vamos que una vez recalibrada la vaina es una ..ada limpiar perfectamente los casquillos por fuera asi que se debe usar "disolvente" para el interior. Saludos
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
Oscar1975
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 28908
Registrado: 29 Jul 2007 12:01
Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Grasa para vainas Económico y útil

Mensajepor Oscar1975 » 09 Nov 2011 21:21

Cansino escribió:

Oscar, solo lo he preguntado por si a hecho la comparacion, no creo que el que comenta funcione mejor ni peor :wink: . El aceite de vegetal(girasol, colza,...) se puede emplear y se emplea como lubricante, pero no es lo adecuado para este caso.


Canso, a mi el de girasol no me gusta ni para la cocina. "Ande" se ponga el de oliva. Jejeej.

Oscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES

Avatar de Usuario
pitia
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2514
Registrado: 25 Ene 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Grasa para vainas Económico y útil

Mensajepor pitia » 11 Nov 2011 07:12

Cansino escribió:
pitia escribió:A mi parecer lo que se necesita es un aceite muy fino, mientras mas fino mejor, podeis intenterlo con aceite hidráulco, es el que uso en la excavadora, cualquier taller lo tiene, y para la cantidad que se necesita sale muy barato, de hecho al que quiera y viva cerca le puedo regalar algún bote para que pruebe sin problema.



Sin duda cualquier aceite hidraulico sera mejor que el de girasol :wink: , pero personalmente considero que es una "guarreria" trabajar con el en casa, por que no me gusta como huele :mrgreen:, se mete por todos los rincones y por una de sus cualidades mas importantes que es mantener las piezas lubricadas a toda costa, vamos que una vez recalibrada la vaina es una ..ada limpiar perfectamente los casquillos por fuera asi que se debe usar "disolvente" para el interior. Saludos



Creo que te confundes, aceite hidraulico hay varios colores, pero el mas común es casi transparente, no es pegajoso para nada, y no huele, el que huele fatal es la valvulina, y su uso principal no es mantener lubricación a toda costa, sino llenar botellas hidraulicas para su movimiento, que se podría hacer con agua pero como es normal por temperaturas de roce y presión no es factible, también es logico que lubrique las empaquetaduras de estas botellas, que suelen ser materiales plasticos o teflón.
Trabajo rodeado de aceites, y precisamente este es el menos guarro de todos.

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Grasa para vainas Económico y útil

Mensajepor Cansino » 11 Nov 2011 09:08

pitia escribió:Creo que te confundes, aceite hidraulico hay varios colores, pero el mas común es casi transparente, no es pegajoso para nada, y no huele, el que huele fatal es la valvulina, y su uso principal no es mantener lubricación a toda costa, sino llenar botellas hidraulicas para su movimiento, que se podría hacer con agua pero como es normal por temperaturas de roce y presión no es factible, también es logico que lubrique las empaquetaduras de estas botellas, que suelen ser materiales plasticos o teflón.
Trabajo rodeado de aceites, y precisamente este es el menos guarro de todos.


Creo que no nos hemos entendido :wink: .

Efectivamente hidraulicos hay de varios tipos, pero para mi es una guarreria trabajar con ellos no por pegajosos que como bien dices no lo son, sino todo lo contrario por su fluidez y lo mal que se retiran de cualquier superficie ¿ o no es asi?. Con como huelen no me referia a que apesten un habitacion ni mucho menos, no me gusta el olorcillo que se me queda en las manos :mrgreen:

Por hacerse con agua un sistema hidraulico se podria hacer, de hecho asi empezo la cosa y aun se sigue empleando en aplicaciones concretas dado que requieren unos gastos de mantenimiento elevados. Estoy deacuerdo en el hecho que el uso de agua es problematico, pero por temas de lubricacion y sobre todo de "burbujas", si la instalacion pasa el punto de evaporacion(no hablamos de 100ºC ya que conforme aumenta la presion sobre el agua su punto de ebullicion tambien lo hace, nada que a priori no solucione un deposito presurizado) generara gases que a su vez provocaran imprecision en los movimientos, retardos en la presion final y retornos (cuando hay topes mecanicos) o avances en los cilindros impredecibles. Saludos
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
pitia
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2514
Registrado: 25 Ene 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Grasa para vainas Económico y útil

Mensajepor pitia » 11 Nov 2011 13:54

Pues sinceramente, no me cuesta quitarlo de una superficie como es la vaina mas que una grasa de marca para tal efecto, ya sea lee, rcbs o cualquier otra, así que tampoco creo sea mas dificil que la que se vende para el cuero, no obstante,he de aclarar que siempre limpio las vainas despues de recalibrar, con el ultrasonido o el trumble, nunca he cargado sin limpiar pues puede quedar dentro algo de grasa sea cual sea el tipo de esta, y solo para arma larga, pues los calibres que uso para arma corta no me son necesarios engrasar.

Avatar de Usuario
308Win
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1825
Registrado: 15 Mar 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Grasa para vainas Económico y útil

Mensajepor 308Win » 21 Nov 2011 15:44

Yo de lubricantes tengo poca idea, pero no se me ocurre usar aceites orgánicos (animales o vegetales) para lubricar nada metálico. Para eso se inventaron los minerales y sintéticos que tambien los hay bien baratos.

Avatar de Usuario
supertrabuco
.30-06
.30-06
Mensajes: 669
Registrado: 25 Oct 2008 11:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Grasa para vainas Económico y útil

Mensajepor supertrabuco » 21 Nov 2011 22:54

Lo que a mi mejor me funciona, es crema rica en l ,ano linas, es decir crema para manos Atrix o alguna similar, le van bien a las vainas y al mismo tiempo suavizan las manos, jajaja.
Saludos :)

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Grasa para vainas Económico y útil

Mensajepor Cansino » 22 Nov 2011 06:59

supertrabuco escribió:Lo que a mi mejor me funciona, es crema rica en l ,ano linas, es decir crema para manos Atrix o alguna similar, le van bien a las vainas y al mismo tiempo suavizan las manos, jajaja.
Saludos :)


Y la mujer mas contenta que chupillas :mrgreen:
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
pepe413
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 385
Registrado: 29 Sep 2006 02:01
Ubicación: TERUEL
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Grasa para vainas Económico y útil

Mensajepor pepe413 » 22 Nov 2011 23:21

Yo llevo años utilizando vaselina la extiendo bien en una espuma fina , hay que tener cuidado de no poner mucha , hago rodar la vaina por encima de la espuma y va de maravilla, es barato y facil de aplicar

Carpenter
.30-06
.30-06
Mensajes: 824
Registrado: 04 Mar 2008 08:01
Ubicación: Zona de Levante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Grasa para vainas Económico y útil

Mensajepor Carpenter » 25 Nov 2011 16:15

Una vez lei que un compañero utilizaba manteca pura y dura de la que venden para los bocadillos de los niños.No olvidemos que es grasa natural(animal).

Avatar de Usuario
Oscar1975
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 28908
Registrado: 29 Jul 2007 12:01
Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Grasa para vainas Económico y útil

Mensajepor Oscar1975 » 25 Nov 2011 18:03

Carpenter escribió:Una vez lei que un compañero utilizaba manteca pura y dura de la que venden para los bocadillos de los niños.No olvidemos que es grasa natural(animal).


Pues es oxidante, pues recuerdo de "ñajo" aceitar la carabina con aceite de oliva (ya ves tú que ocurrencia) y a los dos días pues oxido por todo el cañón y cajon de mecanismos jeje. Es grasa orgánica y se oxida.

Oscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 28 invitados