Armas mejor adaptadas a IPSC Producción
Re: Armas mejor adaptadas a IPSC Producción
Y que os parece la K100?
Para mi tiene un agarre perfecto y poca reelevacion,
expulsor de cargador por los dos lados y seguro ambidestro (que ahora no se usa)o sea buena tambien para zurdos, lo unico que no me gusta demasiado son las miras de combate que trae, cargadores hasta 19 cartuchos (yaa! que son solo 15, pero son las caracteristicas que tiene) y sobre todo bien de precio.
Para mi tiene un agarre perfecto y poca reelevacion,
expulsor de cargador por los dos lados y seguro ambidestro (que ahora no se usa)o sea buena tambien para zurdos, lo unico que no me gusta demasiado son las miras de combate que trae, cargadores hasta 19 cartuchos (yaa! que son solo 15, pero son las caracteristicas que tiene) y sobre todo bien de precio.
Re: Armas mejor adaptadas a IPSC Producción
¿Y la Sig Sauer P226 Allround? Aparte de en el precio,¿hay mucha diferencia entre ésta y una Shadow o una Tangfolio?
No sé, sin ser ningún entendido en armas de Producción me sorprende que casi no se la mencione en este hilo, cuando es una pistola especialmente diseñada para esta modalidad.
Saludos.
No sé, sin ser ningún entendido en armas de Producción me sorprende que casi no se la mencione en este hilo, cuando es una pistola especialmente diseñada para esta modalidad.
Saludos.
Re: Armas mejor adaptadas a IPSC Producción
A mi me gusta mucho pero le veo 2 problemas: que es enorme, un pistolón, y el precio con respecto las demás, es como la Sphinx que es más cara pero otro pistolón.
Saludos,
Saludos,
Re: Armas mejor adaptadas a IPSC Producción
Drei76 escribió:¿Y la Sig Sauer P226 Allround? Aparte de en el precio,¿hay mucha diferencia entre ésta y una Shadow o una Tangfolio?
No sé, sin ser ningún entendido en armas de Producción me sorprende que casi no se la mencione en este hilo, cuando es una pistola especialmente diseñada para esta modalidad.
Saludos.
Yo he tenido una CZ y ahora tengo una Allround. No hay color, por lo menos para mí.
Es verdad que pesa mucho, pero a mi entender esto le da una gran ventaja, y es que no se mueve nada ni se reeleva. Y al menos a mí también me perdona mucho empuñes "malos", lo que con una CZ seria seguro un non shoot, con la Sig te van al Alfa....
Eso si, hay que tener una mano tirando a grande para que el empuñe sea cómodo.
Y el gustazo de disparar con esa maquina de precisión, acero del bueno, no tiene precio

Saludos
Re: Armas mejor adaptadas a IPSC Producción
la S&W MP9 PRO es una máquina. De las plásticas la mejor que he probado.
Re: Armas mejor adaptadas a IPSC Producción
Mi primera pistola fue la Beretta 92 FS , en parte por la fantasmada de la pelicula de Arma Letal y la sonrisita en la diana luego ví que era para tanto luego cogi la SIG-SAUER P.226 cuando las cogió los GEOs. de dotación una gran pistola de estraordinaria precisión que fue cuando empece a ganar alguna competicion y finalice con nuestras SPS , eso si cuando aquello no existia la modalidad de Producción que esta medio corrompida si no es por la limitación a 15 cartuchos .
- MAXPAYNE
- .30-06
- Mensajes: 562
- Registrado: 25 Ago 2007 01:01
- Ubicación: MADRID
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Armas mejor adaptadas a IPSC Producción
Hola a todos,
estoy pensando en adquirir una glock 17 para iniciarme en producción y tenia algunas preguntas.
1) Para este uso, hay alguna recomendación entre elegir una gen3 o una gen4?
2) Que se puede modificar a la glock 17 sin que deje de ser apta para competir en producción?
Saludos y gracias!!

estoy pensando en adquirir una glock 17 para iniciarme en producción y tenia algunas preguntas.
1) Para este uso, hay alguna recomendación entre elegir una gen3 o una gen4?
2) Que se puede modificar a la glock 17 sin que deje de ser apta para competir en producción?
Saludos y gracias!!

Re: Armas mejor adaptadas a IPSC Producción
MAXPAYNE escribió:Hola a todos,
estoy pensando en adquirir una glock 17 para iniciarme en producción y tenia algunas preguntas.
1) Para este uso, hay alguna recomendación entre elegir una gen3 o una gen4?
2) Que se puede modificar a la glock 17 sin que deje de ser apta para competir en producción?
Saludos y gracias!!
Hola,
Para mi gusto la gen4 reeleva un poco menos.
En cuanto a modificar, poquita cosa. Lo más típico en Glock es bajar el peso del disparador, y poner alza ajustable y punto de mira de fibra.
Saludos
Re: Armas mejor adaptadas a IPSC Producción
Maranello escribió:
Hola,
Para mi gusto la gen4 reeleva un poco menos.
En cuanto a modificar, poquita cosa. Lo más típico en Glock es bajar el peso del disparador, y poner alza ajustable y punto de mira de fibra.
Saludos
Estimado,
Para Producción ?... peso del disparador ? .... No.
Las miras si, siempre y cuando no sea necesario modificar la corredera.
Fuerte abrazo.
DVC
jl
José L. Beltrami
IPSC Handgun Rules Deputy Director
IPSC Seminar Services Committee
IPSC Uruguay
IPSC Handgun Rules Deputy Director
IPSC Seminar Services Committee
IPSC Uruguay
Re: Armas mejor adaptadas a IPSC Producción
Aparte de lo que te comenta el compi de un punto rojo y alzas, lija en las cachas, botón de retenida de cargador y corredera sobre dimensionados (solo de la marca Glock) y bases en los cargadores.
Saludos,
Saludos,
Re: Armas mejor adaptadas a IPSC Producción
dvcuy escribió:Maranello escribió:
Hola,
Para mi gusto la gen4 reeleva un poco menos.
En cuanto a modificar, poquita cosa. Lo más típico en Glock es bajar el peso del disparador, y poner alza ajustable y punto de mira de fibra.
Saludos
Estimado,
Para Producción ?... peso del disparador ? .... No.
Las miras si, siempre y cuando no sea necesario modificar la corredera.
Fuerte abrazo.
DVC
jl
No ? Jeje, aún no he visto NINGUNA Glock en producción que no lleve el desconector suavizado y alguna espira menos en el muelle

Re: Armas mejor adaptadas a IPSC Producción
Maranello escribió:
No ? Jeje, aún no he visto NINGUNA Glock en producción que no lleve el desconector suavizado y alguna espira menos en el muelle
Estimado,
Que se haga eso, no quiere decir que sea legal hacerlo.
Realmente, me parece un muy mal consejo para alguien que se quiere iniciarse en el deporte.
Todo ese tipo de modificaciones en el disparador son, en definitiva, "pan para hoy, hambre para mañana" .... No va a faltar el chequeo de equipo que de un peso de disparador menor a 5 libras, en ese match internacional al cual costó mucho dinero concurrir, y termines compitiendo en Open menor ... mal negocio ...
Saludos.
DVC
jl
José L. Beltrami
IPSC Handgun Rules Deputy Director
IPSC Seminar Services Committee
IPSC Uruguay
IPSC Handgun Rules Deputy Director
IPSC Seminar Services Committee
IPSC Uruguay
Re: Armas mejor adaptadas a IPSC Producción
dvcuy escribió:Maranello escribió:
No ? Jeje, aún no he visto NINGUNA Glock en producción que no lleve el desconector suavizado y alguna espira menos en el muelle
Estimado,
Que se haga eso, no quiere decir que sea legal hacerlo.
Realmente, me parece un muy mal consejo para alguien que se quiere iniciarse en el deporte.
Todo ese tipo de modificaciones en el disparador son, en definitiva, "pan para hoy, hambre para mañana" .... No va a faltar el chequeo de equipo que de un peso de disparador menor a 5 libras, en ese match internacional al cual costó mucho dinero concurrir, y termines compitiendo en Open menor ... mal negocio ...
Saludos.
DVC
jl
Hola,
Tienes TODA la razón. Pero entraríamos en la discusión de lo desvirtuada que está la división de Producción, donde la inmensa mayoría de las armas llevan algún "retoque", por no hablar de las pistolas que curiosamente han aparecido en la lista de pistolas aceptadas....y que nunca han sido realmente armas de servicio, que era el objetivo inicial de la División (o eso se supone)
Pero bueno, dejemoslo ahí porque en este hilo la cuestión es otra.
Un cordial saludo
- Joe_Lambretta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1418
- Registrado: 06 Jun 2011 17:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Armas mejor adaptadas a IPSC Producción
Yo estoy de acuerdo... con los dos. Aún me falta por ver una Glock en Producción que no lleve el famoso desconector a 2 Kg, y con ese desconector no pasaría la prueba de peso del disparador en el primer disparo. Norma injusta, pues luego los demás andan con gatillos al peso que quieren en simple acción siempre y cuando en doble el primer tiro sea a 2'3 (creo recordar). Allá cada cual, pero si yo comprase una Glock para Producción procuraría acostumbrarme a los 2'5 que trae de serie y dejarme de líos.
Soy de la opinión que la mejor arma para Producción es la que mejor se adapte a la mano y al tirador. En mi caso, dudaría entre una G17 y una CZ Shadow si tuviese que comprar una ahora mismo.
Soy de la opinión que la mejor arma para Producción es la que mejor se adapte a la mano y al tirador. En mi caso, dudaría entre una G17 y una CZ Shadow si tuviese que comprar una ahora mismo.
Re: Armas mejor adaptadas a IPSC Producción
Discrepo Joe, cualquiera que tiré medio en serio en Produccion no se puede permitir el lujo de no llevar en su peso correcto el disparador, al igual que el Factor. Todavia el factor te puede dar un poco más o un poco menos y es variable si cambias de una punta a otra y todo eso, pero el peso del disparador no (no me veo a nadie modificando muelles parriba y pabajo por dar medio kilo más o menos para apreciarlo 4-8 veces por competición; pensar que muchos ejercicios se sale montando y ya en simple...).
Que hay tramposos??? Alguno habrá, pero si las cosas desde las organizaciones se hacen bien, lo normal sería coger la munición por sorpresa, en ejercicios de una mano etc...
Otra cosa es el tirador ocasional que no pasa por estos chequeos en las tiradas de Club y le da igual, que no debiera pero puede pasar.
Siempre he dicho que esto es Estándar minor, pero estoy convencido de que el 99% tiramos en igualdad de "condiciones".
Saludos,
Que hay tramposos??? Alguno habrá, pero si las cosas desde las organizaciones se hacen bien, lo normal sería coger la munición por sorpresa, en ejercicios de una mano etc...
Otra cosa es el tirador ocasional que no pasa por estos chequeos en las tiradas de Club y le da igual, que no debiera pero puede pasar.
Siempre he dicho que esto es Estándar minor, pero estoy convencido de que el 99% tiramos en igualdad de "condiciones".
Saludos,
- Joe_Lambretta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1418
- Registrado: 06 Jun 2011 17:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Armas mejor adaptadas a IPSC Producción
No, si yo estoy de acuerdo en lo de "no se puede permitir el lujo", lo que digo es que los que veo con las Glock, casi todos van con el desconector a 2 kg. Esto hablando de campeonatos regionales, a tiradas a nivel nacional aún no he ido. Y digo que esa prueba debería tener en cuenta a las pistolas de aguja lanzada y concederles esa "ventaja", puesto que luego todos los tiros siguen siendo a 2 kg.
Si fuera por mí, Producción iba a ser Producción, pero de verdad
. Armas de servicio y punto pelota. Miras de combate como en las armas de servicio, nada de micrométricas, y prohibido tocar gatillos. Tiene narices que a mí no me dejen encargar mi pistola como quería (en acabado inox. como aquellas que hicieron para la asociación de veteranos de la Armada) y luego metan en el listado un arma como la última Tanfo Stock III, multicolor y al capricho de su "creador", que me pregunto qué cuerpo armado la llevará al cinto...
. Y el que quiera tirar en estándar minor, que tire estándar minor. Como si les hacen dos categorías, pero Producción debería tener el "espíritu" del arma de servicio y no lo que es ahora.
Si fuera por mí, Producción iba a ser Producción, pero de verdad


Re: Armas mejor adaptadas a IPSC Producción
Estimados,
Es increíble como se propagan mitos y leyendas de casi todo lo que existe y ... la ya madura División Producción, no es una excepción.
Hay muchos mitos relativos a la filosofía de creación de esta división, es por ello que, en la Aldea Global, hay un posteo de Vince Pinto (quién escribió la mayoría, si no todas, las reglas que gobiernan esta división.
En ese post ( https://ipsc.invisionzone.com/index.php?showtopic=4114) se ilustra cuales que fue lo que se tuvo en cuenta al crear Producción.
Comento aquí, el remate de dicho post, donde se resume la filosofía en base a la mayoría de los mitos.
----
No, ésta división nunca fue destinada a ser Barata / con Nivel de Principiante / Dispare lo que Quiera / (rellene los espacios en blanco) ....
- Si se supusiera que fuese "barata", habríamos establecido un límite de precio de las armas, pero no lo hicimos !
- Si se supusiera que fuese "para novicios", habríamos excluido a los tiradores expertos, pero no lo hemos hecho.
- Si se supusiera que fuese del tipo "dispare lo que tenga", no tendríamos una Lista de Armas Aprobadas, pero la tenemos.
- Si se supusiera que fuese para "armas de servicio" solamente, nosotros sólo aprobaríamos armas que estén actualmente en uso por fuerzas armadas, pero no hemos hecho esto.
----
En pocas palabras, salvo muy pocas modificaciones aprobadas, no se permite tocar nada.
Tengamos en cuenta que en nuestro deporte, todo se sabe ... tarde o temprano, cuando alguien hace algo ilegal, eso terminará siendo publico ...
Fuerte abrazo para todos.
DVC
jl
Es increíble como se propagan mitos y leyendas de casi todo lo que existe y ... la ya madura División Producción, no es una excepción.
Hay muchos mitos relativos a la filosofía de creación de esta división, es por ello que, en la Aldea Global, hay un posteo de Vince Pinto (quién escribió la mayoría, si no todas, las reglas que gobiernan esta división.
En ese post ( https://ipsc.invisionzone.com/index.php?showtopic=4114) se ilustra cuales que fue lo que se tuvo en cuenta al crear Producción.
Comento aquí, el remate de dicho post, donde se resume la filosofía en base a la mayoría de los mitos.
----
No, ésta división nunca fue destinada a ser Barata / con Nivel de Principiante / Dispare lo que Quiera / (rellene los espacios en blanco) ....
- Si se supusiera que fuese "barata", habríamos establecido un límite de precio de las armas, pero no lo hicimos !
- Si se supusiera que fuese "para novicios", habríamos excluido a los tiradores expertos, pero no lo hemos hecho.
- Si se supusiera que fuese del tipo "dispare lo que tenga", no tendríamos una Lista de Armas Aprobadas, pero la tenemos.
- Si se supusiera que fuese para "armas de servicio" solamente, nosotros sólo aprobaríamos armas que estén actualmente en uso por fuerzas armadas, pero no hemos hecho esto.
----
En pocas palabras, salvo muy pocas modificaciones aprobadas, no se permite tocar nada.
Tengamos en cuenta que en nuestro deporte, todo se sabe ... tarde o temprano, cuando alguien hace algo ilegal, eso terminará siendo publico ...
Fuerte abrazo para todos.
DVC
jl
José L. Beltrami
IPSC Handgun Rules Deputy Director
IPSC Seminar Services Committee
IPSC Uruguay
IPSC Handgun Rules Deputy Director
IPSC Seminar Services Committee
IPSC Uruguay
Re: Armas mejor adaptadas a IPSC Producción
dvcuy escribió:Estimados,
Es increíble como se propagan mitos y leyendas de casi todo lo que existe y ... la ya madura División Producción, no es una excepción.
Hay muchos mitos relativos a la filosofía de creación de esta división, es por ello que, en la Aldea Global, hay un posteo de Vince Pinto (quién escribió la mayoría, si no todas, las reglas que gobiernan esta división.
En ese post ( https://ipsc.invisionzone.com/index.php?showtopic=4114) se ilustra cuales que fue lo que se tuvo en cuenta al crear Producción.
Comento aquí, el remate de dicho post, donde se resume la filosofía en base a la mayoría de los mitos.
----
No, ésta división nunca fue destinada a ser Barata / con Nivel de Principiante / Dispare lo que Quiera / (rellene los espacios en blanco) ....
- Si se supusiera que fuese "barata", habríamos establecido un límite de precio de las armas, pero no lo hicimos !
- Si se supusiera que fuese "para novicios", habríamos excluido a los tiradores expertos, pero no lo hemos hecho.
- Si se supusiera que fuese del tipo "dispare lo que tenga", no tendríamos una Lista de Armas Aprobadas, pero la tenemos.
- Si se supusiera que fuese para "armas de servicio" solamente, nosotros sólo aprobaríamos armas que estén actualmente en uso por fuerzas armadas, pero no hemos hecho esto.
----
En pocas palabras, salvo muy pocas modificaciones aprobadas, no se permite tocar nada.
Tengamos en cuenta que en nuestro deporte, todo se sabe ... tarde o temprano, cuando alguien hace algo ilegal, eso terminará siendo publico ...
Fuerte abrazo para todos.
DVC
jl
Esto da para mucho...
Como todo se sabe, que no quepa duda que aquí lo que se propone no es jugar con algo ilegal, todo lo contrario, lo único "ilegal" que se ha comentado es el tema del color que si se deja claro que no es correcto, también se deja claro que no da ninguna ventaja al tirador y si uno a cromado una SP01 no hace falta que la tire a la basura, puede tirar con ella. Es lo único.
Tampoco es comprensible lo comentado de la famosa "Mamba", que si bien las modificaciones que lleva son legales, lo que se prohíbe es el mismo modelo cuando no aparecen ni en las Licencias Españolas ni en el mismo arma.
Por lo demás, el espíritu de la División, lo pinten como lo pinten, era el que era y creo que en cierta medida se ha desvirtuado (no hablo de "barato", ni de "principiantes", ni "armas de servicio", ni "dispare lo que tenga", hablo de armas que no se puedan preparar nada y que sean "casi" como "sacadas de la caja" creo que antes de aceptarse la División era lo que se decía), pero lo importante, como he dicho en varias ocasiones, es que todos salimos con las mismas oportunidades.
Por lo de las modificaciones el reglamento es muy claro; miras (fribra o micrométricas o de combate pero sin tocar alojamientos), cachas y cargadores "prácticamente" libre, el resto de serie o de la misma marca. Creo que en ese sentido es muy claro y está muy bien.
Pero bueno, espero que no levante susceptibilidades porque al fin y al cabo son opiniones, además comunes a muchos otros tiradores y como se han publicado en otros Foros incluso el que citas, no nos vamos a rasgar las vestiduras a estas alturas.
Saludos,
Volver a “I.P.S.C. / Recorridos de Tiro”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados