¿Qué tal un Derringer como arma particular?
-
- Fogueo
- Mensajes: 5
- Registrado: 01 Ago 2011 19:14
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Qué tal un Derringer como arma particular?
Esta 45, a parte de horrorosa, no creo que sea la más indicada. El 9mmP ya sacude -a mi particularmente me encanta- y entiendo que para el que no esté acostumbrado se "acongoje" al primer tiro y no quiera más.
La Derringer está pensada sólo para gente que le sepa sacar partido léase: Putas, tahúres y algún viejales como yo, que no quiere llevar peso, pero que le gusta llevarla por un "por si las moscas", es triste que le pase a uno lo que ocurrió días pasados, un hombre mayor asaltado por cuatro niñatos, resulta muerto por 30€ que llevaba. Las flores –aún- las prefiero en la cárcel.
Las armas pequeñas, no se pensaron para grandes calibres, de ahí que existan los 22,25,32 etc.
La Derringer está pensada sólo para gente que le sepa sacar partido léase: Putas, tahúres y algún viejales como yo, que no quiere llevar peso, pero que le gusta llevarla por un "por si las moscas", es triste que le pase a uno lo que ocurrió días pasados, un hombre mayor asaltado por cuatro niñatos, resulta muerto por 30€ que llevaba. Las flores –aún- las prefiero en la cárcel.
Las armas pequeñas, no se pensaron para grandes calibres, de ahí que existan los 22,25,32 etc.
Re: ¿Qué tal un Derringer como arma particular?
En una situación como la que has explicado, en la que se dispararía casi a quemarropa, esa .45 podría ser una solución... es casi imposible fallar el tiro, incluso teniendo en cuenta el susto, el retroceso y la reelevación. Y como el sonido y el fogonazo tienen que ser considerables, podrían tener un buen efecto disuasorio sobre el resto de la banda. Si oyen un estampido, les deslumbra le fogonazo y ven caer fulminado a uno de sus compinches, no creo que se paren a mirar si el arma tiene dos tiros o siete... lo más probable es que los que queden en pie salgan corriendo.
Eso sí, admito que estéticamente es de las cosas más feas que he visto. pero si te salva la vida, da igual lo fea que sea...
Eso sí, admito que estéticamente es de las cosas más feas que he visto. pero si te salva la vida, da igual lo fea que sea...
- bonifacio
- Guardián
- Mensajes: 12166
- Registrado: 26 May 2007 06:01
- Ubicación: Donde no crecen los Palmeros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Qué tal un Derringer como arma particular?
Hola a todos
mi respuesta es NO
mi respuesta es NO
- serteco
- Usuario Baneado
- Mensajes: 2620
- Registrado: 15 Nov 2008 08:01
- Ubicación: MADRID
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Qué tal un Derringer como arma particular?
yo si viviera en el oeste y fuera un tahúr ....pues tampoco .
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1209
- Registrado: 30 Mar 2010 01:33
- Ubicación: San Sebastián, Guipúzcoa. Virginia y Texas, EE.UU.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Qué tal un Derringer como arma particular?
JotaErre escribió:En una situación como la que has explicado, en la que se dispararía casi a quemarropa, esa .45 podría ser una solución... es casi imposible fallar el tiro, incluso teniendo en cuenta el susto, el retroceso y la reelevación. Y como el sonido y el fogonazo tienen que ser considerables, podrían tener un buen efecto disuasorio sobre el resto de la banda. Si oyen un estampido, les deslumbra le fogonazo y ven caer fulminado a uno de sus compinches, no creo que se paren a mirar si el arma tiene dos tiros o siete... lo más probable es que los que queden en pie salgan corriendo.
Eso sí, admito que estéticamente es de las cosas más feas que he visto. pero si te salva la vida, da igual lo fea que sea...
¿Y si son choros con algún conocimiento y no se asustan del estampido ni del fogonazo? ¿Y si no salen corriendo? ¿Y si otro u otros choros van armados? Son muchos interrogantes para llevar sólo dos disparos. Ni como arma de back-up la consideraría.
- Chuachenager
- Usuario Baneado
- Mensajes: 568
- Registrado: 26 Nov 2010 21:10
- Ubicación: República Bolivariana de Chichinabo
- Estado: Desconectado
Re: ¿Qué tal un Derringer como arma particular?
Bueno, bueno, bueno
... hay que reconcer que el engendro en cuestión tiene su mérito ( obsérvese la exageración del freno de boca, mucho titánio, un seguro con la consistencia de un sello de los de antes)... pero lo veo mas digno de un moñas tipo "Bond, James Bond" que del canalillo de la Dolly Parton...
Y es que para mí: donde se ponga un "chato" que me quiten de mariconadas; incluidos los callos... (de los juanetes, no los a "la Madrileña" claro)...

Y es que para mí: donde se ponga un "chato" que me quiten de mariconadas; incluidos los callos... (de los juanetes, no los a "la Madrileña" claro)...
Nos tienen envidia porque España ostenta en sí las mejores características de los demás países europeos: sueldos portugueses, impuestos suecos, corrupción búlgara, política italiana, banca albanesa, sanidad británica y engreimiento francés."
- elsantoangel
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8833
- Registrado: 19 Oct 2011 20:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Qué tal un Derringer como arma particular?
Respondiendo a tu pregunta sobre el DERRINGER, te dara mi opinion q es como los culos .......
Este tipo de armas por su capacidad de municion, su tamaño, y su alcance las veo mas propias de un asesino discreto que otra cosa
La lleva escondida en el puño o una revista, se acerca a alguien y pum pon le da a quemaropa en el pecho como el bicvaporus
Para defensa minimo 6 cartuchos como un revolver, a partir de ahi casi cualquier cosa vale ...
Este tipo de armas por su capacidad de municion, su tamaño, y su alcance las veo mas propias de un asesino discreto que otra cosa
La lleva escondida en el puño o una revista, se acerca a alguien y pum pon le da a quemaropa en el pecho como el bicvaporus

Para defensa minimo 6 cartuchos como un revolver, a partir de ahi casi cualquier cosa vale ...
"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26026
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Qué tal un Derringer como arma particular?
opino similar, para mi es un arma de extrema emergencia, la llevas en un bolsillo...no se...
Ni precisión, ni ergonomia, un retroceso horrible para su calibre (excepto un 22 LR por ejemplo), poca capacidad de munición...
La de la foto es en 9 mm
Ni precisión, ni ergonomia, un retroceso horrible para su calibre (excepto un 22 LR por ejemplo), poca capacidad de munición...
La de la foto es en 9 mm
Re: ¿Qué tal un Derringer como arma particular?
Si para eso es mejor una Rugel LCP...pesa menos y no creo que sea mucho mas grande! llevas 6+1 aunque sea del 9 corto...hombre mejor 2 que nada pero lo veo muy poco factible!
22lr -cal.12 - -9 Para --.38 Spl.
Re: ¿Qué tal un Derringer como arma particular?
Como toda arma, puede matar. Pero creo que está desfasada (aunque mejor eso que nada).
Esto podría dar lugar a otra pregunta paralela: ¿llevaríais un Colt 45 SAA para defensa?
Esto podría dar lugar a otra pregunta paralela: ¿llevaríais un Colt 45 SAA para defensa?
Re: ¿Qué tal un Derringer como arma particular?
Hubo un derringer de cinco tiros o quizás cinco más uno en recámara, no lo sé. Con cargador tubular debajo del cañón.
Tuvo poco exito porque el calibre 30 extrashort de pólvora negra que usaba, era ridículo.
No sé si existe una versión actual para munición sin humo.
http://www.remingtonsociety.com/rsa/journals/RiderMagazine
Tuvo poco exito porque el calibre 30 extrashort de pólvora negra que usaba, era ridículo.
No sé si existe una versión actual para munición sin humo.
http://www.remingtonsociety.com/rsa/journals/RiderMagazine
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1853
- Registrado: 12 Sep 2010 06:31
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Qué tal un Derringer como arma particular?
Vi uno de esos de los que hablas en la subasta de Madrid hace 2 ó 3 años +- y estaba chulo lo que pasa es que no se no me gusto mucho (y era barato 150e creo no estoy nada seguro).
Re: ¿Qué tal un Derringer como arma particular?
Creo que lo comente antes pero no estoy seguro.
Un derringer esta bien si tienes un cupo de tres armas.
Puedes tener la reglamentaria, una particular para diario (MP9, GS5, glock 26, PPK, DKL, etc) y el derringer se quedaría para situaciones concretas para el verano.
Un amigo mío que lo tenia me comentaba que en verano iba a chuletadas donde todos estaban en bañador y camiseta, en esas situaciones llevaba el derringer y de maravilla.
Creo que cada arma es para un momento y conflictividad concreta y para esas el derringer es magnifico.
Claro esta al menos para mi que merece la pena si puedes tener otro arma de defensa con mayor capacidad como comente antes.
Saludos.
Un derringer esta bien si tienes un cupo de tres armas.
Puedes tener la reglamentaria, una particular para diario (MP9, GS5, glock 26, PPK, DKL, etc) y el derringer se quedaría para situaciones concretas para el verano.
Un amigo mío que lo tenia me comentaba que en verano iba a chuletadas donde todos estaban en bañador y camiseta, en esas situaciones llevaba el derringer y de maravilla.
Creo que cada arma es para un momento y conflictividad concreta y para esas el derringer es magnifico.
Claro esta al menos para mi que merece la pena si puedes tener otro arma de defensa con mayor capacidad como comente antes.
Saludos.
En algunos momentos y en algun lugar es conveniente llevarla, pero mi consejo es que cuanto menos mejor.
Re: ¿Qué tal un Derringer como arma particular?
nasredim escribió:Creo que lo comente antes pero no estoy seguro.
Un derringer esta bien si tienes un cupo de tres armas.
Puedes tener la reglamentaria, una particular para diario (MP9, GS5, glock 26, PPK, DKL, etc) y el derringer se quedaría para situaciones concretas para el verano.Un amigo mío que lo tenia me comentaba que en verano iba a chuletadas donde todos estaban en bañador y camiseta, en esas situaciones llevaba el derringer y de maravilla.
Creo que cada arma es para un momento y conflictividad concreta y para esas el derringer es magnifico.Claro esta al menos para mi que merece la pena si puedes tener otro arma de defensa con mayor capacidad como comente antes.
Saludos.
Pero...se puede decir seriamente, que esa arma es para ir a una "chuletada", que supongo será entre amigos, y no habrá peligro. Pero es que tenemos policías que tienen esos comportamientos, y otros sean o no, hablen de momentos y conflictividad concreta, citando ejemplos como una chuletada.
Pero...esto supongo que no será serio, porque de lo contrario, habrá que revisar, qué tipo de educación policial se está dando, o si los analisís psicotécnicos, que se les hacen a los policías, tienen algun fuste.
Digo esto, porque parece que hay que ir armado, hasta para andar por casa.
El resto de los mortales, entre los que me incluyo, llevamos muchisimos años sin armas, y desde luego acudiendo a fistas y chuletadas, y jamás nos ha hecho falta un arma.
España no es Detroit ni Chicago en los años 20, ni Mexico.C.Federal.
En fin, si así se ven más realizados los polis...pues ¡Hala!, a armarse bien, no sea que en una chuletada, nos ataque una morcilla terrorista, o una chuleta asesina....
Re: ¿Qué tal un Derringer como arma particular?
pimpom escribió:nasredim escribió:Creo que lo comente antes pero no estoy seguro.
Un derringer esta bien si tienes un cupo de tres armas.
Puedes tener la reglamentaria, una particular para diario (MP9, GS5, glock 26, PPK, DKL, etc) y el derringer se quedaría para situaciones concretas para el verano.Un amigo mío que lo tenia me comentaba que en verano iba a chuletadas donde todos estaban en bañador y camiseta, en esas situaciones llevaba el derringer y de maravilla.
Creo que cada arma es para un momento y conflictividad concreta y para esas el derringer es magnifico.Claro esta al menos para mi que merece la pena si puedes tener otro arma de defensa con mayor capacidad como comente antes.
Saludos.
Pero...se puede decir seriamente, que esa arma es para ir a una "chuletada", que supongo será entre amigos, y no habrá peligro. Pero es que tenemos policías que tienen esos comportamientos, y otros sean o no, hablen de momentos y conflictividad concreta, citando ejemplos como una chuletada.
Pero...esto supongo que no será serio, porque de lo contrario, habrá que revisar, qué tipo de educación policial se está dando, o si los analisís psicotécnicos, que se les hacen a los policías, tienen algun fuste.
Digo esto, porque parece que hay que ir armado, hasta para andar por casa.
El resto de los mortales, entre los que me incluyo, llevamos muchisimos años sin armas, y desde luego acudiendo a fistas y chuletadas, y jamás nos ha hecho falta un arma.
España no es Detroit ni Chicago en los años 20, ni Mexico.C.Federal.
En fin, si así se ven más realizados los polis...pues ¡Hala!, a armarse bien, no sea que en una chuletada, nos ataque una morcilla terrorista, o una chuleta asesina....
Pues se puede decir muy seriamente y bien alto.
Personalmente opino que llevar el arma fuera de servicio es algo personal y siempre que se lleve bien y dentro de la ley cada uno decide cuando portarla.
Si te pueden robar te puede pasar por el peor barrio o en el mejor, ya sea de camino al banco, de cena o marchando a una sencilla comida de amigos, chuletada o como quieras llamarlo.
Quizas tu tengas un bola magica que te diga cuando vas a tener una situación conflictiva o vas a tener que intevenir, pero el resto de los mortales para desgracia no la tenemos.
Puede que te suene a coña el ejemplo de la chuletada, algo que tambien me parece estupido por decirlo de alguna forma, pero como te digo antes me da igual decir chuletada que ir al banco, camino del trabajo o cualquier otro lugar, en el momento que estas en la calle tienes un riesgo y una obligacion de intervenir, obligacion que tu no tienes pero otros si.
Por otro lado opinas sin conocer cual es la situacion de ese funcionario, ni que destino tuvo o si sencillamente esta amenazado y no hablo solo de ETA.
Sobre los psicotecnicos pues no se que nota sacarias si los hicieras ni tu conoces la formación que se da a los policias, pero vamos te has sobrado un poco y tu formación en este comentario dejo un poco que desar.
Saludos cordiales y para no fastidiar mas el tema yo lo dejo aqui.
En algunos momentos y en algun lugar es conveniente llevarla, pero mi consejo es que cuanto menos mejor.
Re: ¿Qué tal un Derringer como arma particular?
Totalmente de acuerdo, Nasredim... una amenaza inesperada es, por definición, inesperada. Si algún día estoy en una sucursal bancaria que asaltan, o me agreden por la calle, creo que agradeceré que haya cerca un policía fuera de servicio, y, a ser posible, armado.
Respecto a los que tienen la licencia "B", en muchos casos es porque están amenazados. Y no creo que reciban una llamada de los terroristas de turno diciendo "puede ir tranquilo a esa barbacoa, hasta la semana que viene no pensamos hacerle nada".
Yo, si estuviera amenazado por delicuentes violentos (terroristas, mafias o cualquier cosa similar) y tuviera licencia para un arma de defensa, la llevaría encima hasta para cagar.
Respecto a los que tienen la licencia "B", en muchos casos es porque están amenazados. Y no creo que reciban una llamada de los terroristas de turno diciendo "puede ir tranquilo a esa barbacoa, hasta la semana que viene no pensamos hacerle nada".
Yo, si estuviera amenazado por delicuentes violentos (terroristas, mafias o cualquier cosa similar) y tuviera licencia para un arma de defensa, la llevaría encima hasta para cagar.
Re: ¿Qué tal un Derringer como arma particular?
Es que es muy facil llamar frustrado a alguien que va armado por necesidad y no por gusto precisamente. Yo hace años que voy armado siempre que salgo por la puerta de casa y no soy ni un frustrado ni estoy psicológicamente desequilibrado. Mis circunstancias profesionales pueden llegar a afectar a mi vida personal y en alguna ocasión si han afectado. por suerte me pilló armado en todas ellas a raiz de que un encuentro casual con un personaje recién salido del trullo (en el que ingresó gracias mi) me pilló desarmado y afortunadamente pude contarlo. A partir de esa prefiero llevarla y no necesitarla que necesitarla y no llevarla.
Puedo respetar la opinión de aquellos compañeros que prefieren no ir armados o que no van armados habitualmente fuera de servicio pero desde luego no comparto que alguien que no sabe de lo que va esta profesión sugiera que o estamos taraos o somos unos frustrados o que policialmente nos educan mal. Simplemente ojalá que no se "encuentran" con ningún choro que le tiene ganas de verdad por razón de su profesión. Igual cambian de opinión.....
Puedo respetar la opinión de aquellos compañeros que prefieren no ir armados o que no van armados habitualmente fuera de servicio pero desde luego no comparto que alguien que no sabe de lo que va esta profesión sugiera que o estamos taraos o somos unos frustrados o que policialmente nos educan mal. Simplemente ojalá que no se "encuentran" con ningún choro que le tiene ganas de verdad por razón de su profesión. Igual cambian de opinión.....
Μολὼν λαβέ
Re: ¿Qué tal un Derringer como arma particular?
pimpom escribió:nasredim escribió:Creo que lo comente antes pero no estoy seguro.
Un derringer esta bien si tienes un cupo de tres armas.
Puedes tener la reglamentaria, una particular para diario (MP9, GS5, glock 26, PPK, DKL, etc) y el derringer se quedaría para situaciones concretas para el verano.Un amigo mío que lo tenia me comentaba que en verano iba a chuletadas donde todos estaban en bañador y camiseta, en esas situaciones llevaba el derringer y de maravilla.
Creo que cada arma es para un momento y conflictividad concreta y para esas el derringer es magnifico.Claro esta al menos para mi que merece la pena si puedes tener otro arma de defensa con mayor capacidad como comente antes.
Saludos.
Pero...se puede decir seriamente, que esa arma es para ir a una "chuletada", que supongo será entre amigos, y no habrá peligro. Pero es que tenemos policías que tienen esos comportamientos, y otros sean o no, hablen de momentos y conflictividad concreta, citando ejemplos como una chuletada.
Pero...esto supongo que no será serio, porque de lo contrario, habrá que revisar, qué tipo de educación policial se está dando, o si los analisís psicotécnicos, que se les hacen a los policías, tienen algun fuste.
Digo esto, porque parece que hay que ir armado, hasta para andar por casa.
El resto de los mortales, entre los que me incluyo, llevamos muchisimos años sin armas, y desde luego acudiendo a fistas y chuletadas, y jamás nos ha hecho falta un arma.
España no es Detroit ni Chicago en los años 20, ni Mexico.C.Federal.
En fin, si así se ven más realizados los polis...pues ¡Hala!, a armarse bien, no sea que en una chuletada, nos ataque una morcilla terrorista, o una chuleta asesina....
Yo no soy policía, pero con todos los respectos, tu comentario me parece, cuanto menos, impertinente e irresponsable.
Hay un refrán que dice "cuando menos te lo esperas, salta la liebre". Y hay muchos muertos "sobre la mesa", para que frivolices con asesinos y terroristas.
Espero que recapacites y pienses bien lo que vas a escribir y que antes de hablar de lo que ignoras, mejor guardar silencio.
Te lo digo sin acritud y sin ánimo de molestarte, pero piensa que a lo mejor tú sí has molestado a otros.
Saludos cordiales.
Volver a “Armas de las FAS, FYCS y Seguridad Privada”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados