primera prueba... fallida (actualizacion)

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
loqueseaoargo
Usuario Baneado
Mensajes: 874
Registrado: 23 Sep 2009 08:53
Estado: Desconectado

primera prueba... fallida (actualizacion)

Mensajepor loqueseaoargo » 11 Oct 2011 21:33

hola,
despues de meses de espera, por fin hoy he recargado por primera vez mi propia municion. lo he hecho solo, sin nadie con experiencia que me supervise, y algo ha salido mal.
para empezar, dire que he usado puntas frontier, calibre .38-.357 de 158gr y base plana sobre vainas fiocchi, piston sellier y bellot y 5,6 gr de polvora ba9 (ya se que no es la mas adecuada). la cantidad de polvora la he establecido por comparacion con las cantidades que pone en las tablas vectan para puntas de 158gr, pero en realidad no se si es suficiente o si, por el contrario, me he pasado.
el problema es que, como no se ajustar la altura de los dies en la prensa, seguramente he abocardado demasiado las vainas al usar el segundo die porque al meter el cartucho ya terminado en el tambor de mi 686 va muy duro y hay que forzarlo para que entre a tope. ¿como debo realizar esa operacion para no tener mas problemas de ese tipo?.
por ultimo, que ya esta bien, añadir que como referencia para introducir las puntas en las vainas solo he usado el esquema del cartucho que viene en los dies.
aconsejadme, por favor.
saludos
Última edición por loqueseaoargo el 02 Nov 2011 19:04, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Amosansda
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 421
Registrado: 08 Ene 2011 19:03
Ubicación: Campo de Calatrava
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: primera prueba... fallida

Mensajepor Amosansda » 11 Oct 2011 22:43

Al usar el segundo die, mete un cartucho comercial, y ajusta el die hasta que haga tope con él, luego quitas el cartucho y le das otra media vuelta al die y lo sujetas con la tuerca y puebas con una vaina recalibrada.
lo que tienes que hacer es ir apretando el die poco a poco, (1/4 de vuelta cada vez), hasta que te entre un poquito el proyectil en la vaina. Con que se quede encima del casquillo es suficiente, luego el 3er. die se encarga de meterlo a presión en el casquillo.

Es cuestión de hacer pruebas con cartuchos inertes (ni polvora ni pistón). Si se entran mucho, has abocardado demasiado, si sale del proyectil una rebaba de plomo producida por el borde del casquillo, has abocardado poco. es cuestion de ir probando.

Una manera de corregir esos excesivos abocardamientos podría ser pasar el cartucho terminado por el 1er. die (sin aguja claro)

Por favor, los experimentops con gaseosa, que los trozos de tambor saltan con muy mala leche.. Si no estás seguro de lo que has hecho, tíralos, pero a la basura.

Por ciero, no dices que tipo de proyectil es, si es el tipico del 38 sp que sobresale del casquillo o es wadcuter.

Una premisa fundamental de la recarga es que cuanto más pesado sea el proyectil , MENOS carga de pólvora debes ponerle.

El Malfati nº 3 dice que para plomo ojival de 158 gr, el tope estaría entre 5,4 y 5,8 grains de BA9, por lo que te recomiendo que purebes con cantidades sensiblemente inferiores a la que has usado e ir subiendo las cargas hasta que consigas las agrupaciones que te sean aceptables.Piensa que al no mecanizar, las cargas pueden ser inferiores.

Antes de conseguir la BA10, he cargado proyectiles Badcuter Base hueca de 148 grains en casquillo del 38 con 3.2 grains de BA9 y me han dado en el crony en torno a 170 m/sg, siendo la media de las comerciales 217 m/sg, disparando con un Astra 357 de 4 pulgadas. Han agrupado bien y han cortado el cartón perfecto.

(Vectan desaconseja el uso de BA9 con bases huecas)

Aquí te pongo un enlace con bastante informacion sobre tipos de proyectiles y tablas de Vectan: https://www.terra.es/personal2/cdtirotrasona/recarga.htm

Este foro es la Wikipedia de la recarga, pregunta antes de ir al campo.

Animo y un saludo. en el foro hay bastantes tablas de recarga. usa el buscador.
Sólo sé que no sé nada .
(Lo dijo Séneca cuando terminó de hacer el curso de recarga)

Avatar de Usuario
Brubaker
Guardián
Guardián
Mensajes: 8636
Registrado: 10 Ago 2006 11:01
Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: primera prueba... fallida

Mensajepor Brubaker » 12 Oct 2011 00:16

por ultimo, que ya esta bien, añadir que como referencia para introducir las puntas en las vainas solo he usado el esquema del cartucho que viene en los dies.
aconsejadme, por favor.


Me parece que ademas hay un error a la hora de colocar la punta, si solo tienes como referencia el esquema de los dies, en fin. :? :? :? Debes colocar una vaina vacia, subir el mismo con la manivela hasta tocar el die de introduccion y luego desenroscar este una vuelta entera, casi. Ademas regularas el bulon empujador de la punta, a la medida que veas.
Abocardar, lo minimo para que entre la punta y se sostenga pero sin pasarse ademas sufren algo las vainas
Saludos
Imagen

Avatar de Usuario
loqueseaoargo
Usuario Baneado
Mensajes: 874
Registrado: 23 Sep 2009 08:53
Estado: Desconectado

Re: primera prueba... fallida

Mensajepor loqueseaoargo » 12 Oct 2011 00:44

gracias a todos por vuestras respuestas. adjunto una foto de la punta, vaina y cartucho terminado junto al esquema que viene con los dies. debo decir tambien que el segundo die lo tenia metido a tope en la prensa (es que me daba la sensacion de que si no abocardaba mucho la vaina no iba a entrar la punta), mientras que el tercero estaba casi fuera del todo.
Adjuntos
hola,
despues de meses de espera, por fin hoy he recargado por primera vez mi propia municion. lo he hecho 30

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: primera prueba... fallida

Mensajepor gumersindo » 12 Oct 2011 21:09

Amosansda escribió:
Una manera de corregir esos excesivos abocardamientos podría ser pasar el cartucho terminado por el 1er. die (sin aguja claro)



Yo de ti que no lo haria morgan, saldran por el extremo correcto de arma pero dispersaran barbaridad, los proyectiles suelen quedar subcalibrados.

Avatar de Usuario
Brubaker
Guardián
Guardián
Mensajes: 8636
Registrado: 10 Ago 2006 11:01
Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: primera prueba... fallida

Mensajepor Brubaker » 12 Oct 2011 21:18

Mas vale que cueste un poco meterlas ( como todo) el exceso de abocardado no comporta nada positivo,,, todo negatifo que diria aquel, luego te podrian bailar en la boca.
Lo que observo es que son las Flat poin de Frontier en este caso, no son de base plana, son de punta plana que es la caracteristica definitoria y diferenciadora con otras como Hollow point, o spire point, o wad cutter que son planas pero de otro tipo.
Imagen

Avatar de Usuario
loqueseaoargo
Usuario Baneado
Mensajes: 874
Registrado: 23 Sep 2009 08:53
Estado: Desconectado

Re: primera prueba... fallida

Mensajepor loqueseaoargo » 12 Oct 2011 23:26

Brubaker escribió:Lo que observo es que son las Flat poin de Frontier en este caso, no son de base plana, son de punta plana que es la caracteristica definitoria y diferenciadora con otras como Hollow point, o spire point, o wad cutter que son planas pero de otro tipo.

son planas por ambos extremos

Avatar de Usuario
Brubaker
Guardián
Guardián
Mensajes: 8636
Registrado: 10 Ago 2006 11:01
Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: primera prueba... fallida

Mensajepor Brubaker » 12 Oct 2011 23:46

Si, pero generalmente la denominacion viene dada por el tipo de punta, es decir no la base. Aunque es cierto que existe el tipo de punta referido como cl en el catalogo de izdo, para referirse a las que disponen de un cierto rebaje en la base para encajar mejor en boca de vaina. Todo ello sin animo de ser exahustivo
Imagen

Avatar de Usuario
loqueseaoargo
Usuario Baneado
Mensajes: 874
Registrado: 23 Sep 2009 08:53
Estado: Desconectado

Re: primera prueba... fallida

Mensajepor loqueseaoargo » 12 Oct 2011 23:58

Brubaker escribió:Si, pero generalmente la denominacion viene dada por el tipo de punta, es decir no la base. Aunque es cierto que existe el tipo de punta referido como cl en el catalogo de izdo, para referirse a las que disponen de un cierto rebaje en la base para encajar mejor en boca de vaina. Todo ello sin animo de ser exahustivo

realmente, las puntas vienen descritas por unos codigos un tanto extravagantes, que yo normalmente no se lo que significan. por ejemplo, en la caja de las que he usado del .38 pone:
CMJ SWAGED
38-357 158GR FP
MJ38158FS

de todo eso, solo se que FP significa Flat Point (o eso creo)

Avatar de Usuario
Brubaker
Guardián
Guardián
Mensajes: 8636
Registrado: 10 Ago 2006 11:01
Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: primera prueba... fallida

Mensajepor Brubaker » 13 Oct 2011 10:43

Pues eso es lo que yo decia hombre ! solo que se refiere a la punta no a la base. :band:
Imagen

Avatar de Usuario
loqueseaoargo
Usuario Baneado
Mensajes: 874
Registrado: 23 Sep 2009 08:53
Estado: Desconectado

Re: primera prueba... fallida

Mensajepor loqueseaoargo » 13 Oct 2011 21:16

bueno, de momento no hare mas pruebas hasta que no tenga cartuchos comerciales para ajustar los dies. los que ya he hecho que no se han quedado bien, ¿los desarmo con un martillo de inercia?
saludos

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: primera prueba... fallida

Mensajepor gumersindo » 14 Oct 2011 07:49

evidentemente

Avatar de Usuario
Amosansda
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 421
Registrado: 08 Ene 2011 19:03
Ubicación: Campo de Calatrava
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: primera prueba... fallida

Mensajepor Amosansda » 17 Oct 2011 22:57

gumersindo escribió:
Amosansda escribió:
Una manera de corregir esos excesivos abocardamientos podría ser pasar el cartucho terminado por el 1er. die (sin aguja claro)



Yo de ti que no lo haria morgan, saldran por el extremo correcto de arma pero dispersaran barbaridad, los proyectiles suelen quedar subcalibrados.



Los de plomo totalmente correcto, pero ¿tú crees que subcalibraría los FMJ?. No se me había pasado por la cabeza eso.

En esto de la recarga todos los dias y cualquiera te puede dar una lección. Por eso aconsejo ante la duda, tener más de una opinión.

Un saludo.
Sólo sé que no sé nada .
(Lo dijo Séneca cuando terminó de hacer el curso de recarga)

Avatar de Usuario
Amosansda
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 421
Registrado: 08 Ene 2011 19:03
Ubicación: Campo de Calatrava
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: primera prueba... fallida

Mensajepor Amosansda » 17 Oct 2011 23:00

loqueseaoargo escribió:bueno, de momento no hare mas pruebas hasta que no tenga cartuchos comerciales para ajustar los dies. los que ya he hecho que no se han quedado bien, ¿los desarmo con un martillo de inercia?
saludos


Si la munición la quieres solo para el tiro, usa los Wadcuter que son los más precisos, y el LTC te lo dará la propia vaina.

Un saludo.
Sólo sé que no sé nada .
(Lo dijo Séneca cuando terminó de hacer el curso de recarga)

Avatar de Usuario
loqueseaoargo
Usuario Baneado
Mensajes: 874
Registrado: 23 Sep 2009 08:53
Estado: Desconectado

Re: primera prueba... fallida

Mensajepor loqueseaoargo » 18 Oct 2011 07:31

Amosansda escribió:
loqueseaoargo escribió:bueno, de momento no hare mas pruebas hasta que no tenga cartuchos comerciales para ajustar los dies. los que ya he hecho que no se han quedado bien, ¿los desarmo con un martillo de inercia?
saludos


Si la munición la quieres solo para el tiro, usa los Wadcuter que son los más precisos, y el LTC te lo dará la propia vaina.

Un saludo.

esa era mi idea incialmente pero quiero recargar tanto 9pb como .38 con ba9 y no encontraba ninguna informacion para recargar .38wc con ba9. en cambio si encontre para .38 special.

Avatar de Usuario
luis7
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2922
Registrado: 24 Nov 2006 11:01
Ubicación: Suroeste español
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: primera prueba... fallida

Mensajepor luis7 » 19 Oct 2011 10:14

Tener o no tener un cartucho comercial para copiarlo en la recarga no es imprescindible, ademas yo diria que no tienes por que copiarlo ya que, en teoria, el LTC, crimpado y la cota de introducción de la bala de ese cartucho comercial esta en consonancia con el tipo de polvora que lleva, el piston que monta, el tipo de punta que utiliza y su forma y a no ser que tengas esos tres componente identicos a los de fabrica, cosa muy rara, no te valdran esas cotas para copiarlas ya que las presiones y velocidades que puede desarrollar tu recarga no tendran nada que ver con las del comercial y podran estar por abajo o por arriba de las establecidas para ese tipo de cartucho y calibre. Otra cosa es que las quieras de punto de partida, pero para eso ya tienes el esquema de las instrucciones de los dies. En cierto modo lo que si podrias imitar es el crimpado que lleve, pero tampoco es necesario ya que en función de la carga y de la velocidad que busques lo deberas hacer mas pronunciado, menos o ni siquiera crimpar como ocurre en las puntas wad cutter que recargo.
Para abocardar (abrir) el borde-boca del cartucho solo te hace falta un calibre digital que mida a ser posible en pulgadas. Por lo general las vainas viene a tener un espesor de pared de 0.010", y la punta del 38, lo normal es que sea de 0.357" por lo que sumando debes dejar la boca abocardada que mida alrededor de 0.379-0.380 para no raspar el plomo al entrar, si no utilizas plomo puedes dejarla igual.
El crimpado es tambien sencillo, para puntas wc sin crimp, deja la boca a 0.377" (0.357 mide la punta + 0.020" de las dos paredes)y la punta la dejas que no sobresalga de la vaina y asi esta el casquillo totalmente cilindrico, si deseas crimpar pues lo cierras de boca a 0.370-0.371 para puntas swc de plomo o encamisadas y la punta la dejas de manera que el cerrado de la boca caiga en la ranura que la punta trae para tal fin, la misma punta te dice hasta donde la tienes que introducir.
Para el nueve mm es otro cantar ya que no traen ranura de crimpado y tendras que medir el inicio de estrias de tu cañon para saber que ltc maximo puedes darle al cartucho.
Saludos.

Avatar de Usuario
luis7
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2922
Registrado: 24 Nov 2006 11:01
Ubicación: Suroeste español
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: primera prueba... fallida

Mensajepor luis7 » 19 Oct 2011 10:16

Se me olvidaba, para esto de la recarga se hace casi imprescindible un cronografo para saber como vuelan tus puntas y asi ajustar las cargas.
Saludos.

Avatar de Usuario
loqueseaoargo
Usuario Baneado
Mensajes: 874
Registrado: 23 Sep 2009 08:53
Estado: Desconectado

Re: primera prueba... fallida

Mensajepor loqueseaoargo » 19 Oct 2011 14:56

luis7 escribió:Tener o no tener un cartucho comercial para copiarlo en la recarga no es imprescindible, ademas yo diria que no tienes por que copiarlo ya que, en teoria, el LTC, crimpado y la cota de introducción de la bala de ese cartucho comercial esta en consonancia con el tipo de polvora que lleva, el piston que monta, el tipo de punta que utiliza y su forma y a no ser que tengas esos tres componente identicos a los de fabrica, cosa muy rara, no te valdran esas cotas para copiarlas ya que las presiones y velocidades que puede desarrollar tu recarga no tendran nada que ver con las del comercial y podran estar por abajo o por arriba de las establecidas para ese tipo de cartucho y calibre. Otra cosa es que las quieras de punto de partida, pero para eso ya tienes el esquema de las instrucciones de los dies. En cierto modo lo que si podrias imitar es el crimpado que lleve, pero tampoco es necesario ya que en función de la carga y de la velocidad que busques lo deberas hacer mas pronunciado, menos o ni siquiera crimpar como ocurre en las puntas wad cutter que recargo.
Para abocardar (abrir) el borde-boca del cartucho solo te hace falta un calibre digital que mida a ser posible en pulgadas. Por lo general las vainas viene a tener un espesor de pared de 0.010", y la punta del 38, lo normal es que sea de 0.357" por lo que sumando debes dejar la boca abocardada que mida alrededor de 0.379-0.380 para no raspar el plomo al entrar, si no utilizas plomo puedes dejarla igual.
El crimpado es tambien sencillo, para puntas wc sin crimp, deja la boca a 0.377" (0.357 mide la punta + 0.020" de las dos paredes)y la punta la dejas que no sobresalga de la vaina y asi esta el casquillo totalmente cilindrico, si deseas crimpar pues lo cierras de boca a 0.370-0.371 para puntas swc de plomo o encamisadas y la punta la dejas de manera que el cerrado de la boca caiga en la ranura que la punta trae para tal fin, la misma punta te dice hasta donde la tienes que introducir.
Para el nueve mm es otro cantar ya que no traen ranura de crimpado y tendras que medir el inicio de estrias de tu cañon para saber que ltc maximo puedes darle al cartucho.
Saludos.

fenomenal, gracias por tus comentarios. ¡a ver si puedo ponerlos en practica!
saludos


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados