POLICHOK SUPERPUESTA

Escopetas Paralelas, escopetas semiautomáticas, chokes... todo sobre esta arma de caza
Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: POLICHOK SUPERPUESTA

Mensajepor gumersindo » 07 Oct 2011 07:01

308Win escribió:
No estoy muy deacuerdo contigo compañero Agustin... en lo de la velocidad de los perdigones. Todos los cartuchos no llevan la misma carga ni el mismo tipo de polvora, Por eso se diferencian unas marcas de otras.
Y tampoco es cierto que las cargas mas pesadas sean mas lentas. Suelen ser algo mas lentas pero una carga pesada puede ser mas rapida que otra mas ligera dependiendo de la marca.


:shock: :shock: :shock:


Este razonamiento me lo tienes que demostrar pues acabas de cargarte uno de los pilares de la carga y recarga de municion:

1.- a mayor peso del proyectil menor debe ser la carga.

2.- a igual carga de proyeccion los proyectiles mas pesados generan mayores presiones que los mas ligeros.

3.- ergo un proyectil más ligero admitirá una mayor carga de proyeccion que otro más pesado.

4.- ergo un proyectil ligero podrá ser proyectado a mayor velocidad.

5.- Cada arma y cada calibre tiene un limite de presion máxima admisible.

6.- ergo si se sobrepasa el límite de la presion máxima admisible BUUUUUUUM!!!!!

y no vale eso de que solo son 2, 3 ó 4 gramos esa diferencia de peso puede suponer varios cientos de Bares, Atmosferas o Kg./cm2 de más.

Por cierto se ha entretenido alguien en contar cuantos perdigones de tal o cual numero entran en 2, 3 ó 4 gramos, a lo mejor la perdida de densidad de plomeo no es tan aparente como real.

Avatar de Usuario
308Win
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1825
Registrado: 15 Mar 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: POLICHOK SUPERPUESTA

Mensajepor 308Win » 07 Oct 2011 11:25

gumersindo escribió:
308Win escribió:
No estoy muy deacuerdo contigo compañero Agustin... en lo de la velocidad de los perdigones. Todos los cartuchos no llevan la misma carga ni el mismo tipo de polvora, Por eso se diferencian unas marcas de otras.
Y tampoco es cierto que las cargas mas pesadas sean mas lentas. Suelen ser algo mas lentas pero una carga pesada puede ser mas rapida que otra mas ligera dependiendo de la marca.


:shock: :shock: :shock:


Este razonamiento me lo tienes que demostrar pues acabas de cargarte uno de los pilares de la carga y recarga de municion:

1.- a mayor peso del proyectil menor debe ser la carga.

2.- a igual carga de proyeccion los proyectiles mas pesados generan mayores presiones que los mas ligeros.

3.- ergo un proyectil más ligero admitirá una mayor carga de proyeccion que otro más pesado.

4.- ergo un proyectil ligero podrá ser proyectado a mayor velocidad.

5.- Cada arma y cada calibre tiene un limite de presion máxima admisible.

6.- ergo si se sobrepasa el límite de la presion máxima admisible BUUUUUUUM!!!!!

y no vale eso de que solo son 2, 3 ó 4 gramos esa diferencia de peso puede suponer varios cientos de Bares, Atmosferas o Kg./cm2 de más.

Por cierto se ha entretenido alguien en contar cuantos perdigones de tal o cual numero entran en 2, 3 ó 4 gramos, a lo mejor la perdida de densidad de plomeo no es tan aparente como real.




Pues demostrar, lo que se dice demostrar va a ser que no...

Solamente he visto algunos datos de algun fabricante sobre la velocidad de sus cartuchos, y habia cargas ligeras mas lentas que las pesadas, poco, pero mas lentas.

¿Como se consigue que una carga mayor sea tan rapida como una mas ligera?, pues con diferente polvora, o aumentando la carga de polvora al maximo admisible.

De hecho si recargas semimetalica ves que cada tramo de peso de perdigon lleva un tipo de polvora, distinto para optimizar presiones y velocidad, y que no tiene nada que ver la polvora de un cartucho de 24gr de plato, con un semi-magnum de 44gr.

Por lo visto tienen que moverse todos los perdigones en un tramo de velocidad, porque si la superan la nube deja de ser uniforme.

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: POLICHOK SUPERPUESTA

Mensajepor gumersindo » 07 Oct 2011 20:57

308Win escribió:


Pues demostrar, lo que se dice demostrar va a ser que no...

Solamente he visto algunos datos de algun fabricante sobre la velocidad de sus cartuchos, y habia cargas ligeras mas lentas que las pesadas, poco, pero mas lentas.

¿Como se consigue que una carga mayor sea tan rapida como una mas ligera?, pues con diferente polvora, o aumentando la carga de polvora al maximo admisible.

De hecho si recargas semimetalica ves que cada tramo de peso de perdigon lleva un tipo de polvora, distinto para optimizar presiones y velocidad, y que no tiene nada que ver la polvora de un cartucho de 24gr de plato, con un semi-magnum de 44gr.

Por lo visto tienen que moverse todos los perdigones en un tramo de velocidad, porque si la superan la nube deja de ser uniforme.


Te has planteado que ocuriria en ese caso si bajas el peso del proyectil???

1º que el proyectil tendria una mayor velocidad inicial.
2º que la presion en recamara disminuiria
3º que podrias incrementar la carga con lo que aumentarias aún más la velocidad.

THOR72
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 320
Registrado: 24 Jun 2011 18:11
Ubicación: ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: POLICHOK SUPERPUESTA

Mensajepor THOR72 » 09 Oct 2011 13:12

¿ALGUIEN SABRIA DECIRME LA EFECTIVIDAD DE UN DISPARO DE UN CARTUCHO DE 28 GRAMOS CON UN POLICHOKE DE 3 ESTRELLAS ?¿CUANTOS METROS? ¿QUE TIPO DE POLICHOKE ME ACONSEJAIS PARA 70 MTS CON EL CARTUCHO DE 28?¿HAY ALGUNOS PARAMETROS A SEGURI CON ESTO DE DISTANCIA , GRAMOS Y POLICHOKE? GRACIAS :birra^:
retroceder nunca rendirse jamas

Avatar de Usuario
DRD_DeviL
.30-06
.30-06
Mensajes: 695
Registrado: 05 Abr 2011 11:20
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: POLICHOK SUPERPUESTA

Mensajepor DRD_DeviL » 09 Oct 2011 13:33

El unico parametro es que te quites metros de la cabeza para un cartucho ni de 28 ni con un magnum de 52gr :roll:

No te pases de los 40 metros y ya vas mas que sobrado...
Si buscas en mis escritos galas de bonita literatura, no te molestes en leerlos. En ellos ni susurra el arroyuelo, ni los pájaros cantan; sólo, en verdad, todo huele a sangre y pólvora.
Imagen

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: POLICHOK SUPERPUESTA

Mensajepor gumersindo » 09 Oct 2011 22:48

DRD_DeviL escribió:El unico parametro es que te quites metros de la cabeza para un cartucho ni de 28 ni con un magnum de 52gr :roll:

No te pases de los 40 metros y ya vas mas que sobrado...


hombre a lo mejor con un cañon de 35 m de largo y * ??? :mrgreen:

Avatar de Usuario
308Win
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1825
Registrado: 15 Mar 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: POLICHOK SUPERPUESTA

Mensajepor 308Win » 10 Oct 2011 09:04

gumersindo escribió:
308Win escribió:


Pues demostrar, lo que se dice demostrar va a ser que no...

Solamente he visto algunos datos de algun fabricante sobre la velocidad de sus cartuchos, y habia cargas ligeras mas lentas que las pesadas, poco, pero mas lentas.

¿Como se consigue que una carga mayor sea tan rapida como una mas ligera?, pues con diferente polvora, o aumentando la carga de polvora al maximo admisible.

De hecho si recargas semimetalica ves que cada tramo de peso de perdigon lleva un tipo de polvora, distinto para optimizar presiones y velocidad, y que no tiene nada que ver la polvora de un cartucho de 24gr de plato, con un semi-magnum de 44gr.

Por lo visto tienen que moverse todos los perdigones en un tramo de velocidad, porque si la superan la nube deja de ser uniforme.


Te has planteado que ocuriria en ese caso si bajas el peso del proyectil???

1º que el proyectil tendria una mayor velocidad inicial.
2º que la presion en recamara disminuiria
3º que podrias incrementar la carga con lo que aumentarias aún más la velocidad.




Por lo visto en las cargas de perdigon no se debe subir la velocidad demasiado, porque el plomeo empieza a hacer "cosas raras", deja huecos, sobredispersa, etc.

Lo que me dices de bajar el peso del proyectil para aumentar la velocidad funciona con los proyectiles unicos, pero la carga de perdigon tiene mas matices. Si no cazariamos todos con cartuchos de plato de 24 grs. que son de los mas rapidos y encima baratos, aunque tambien tienen una presion bastante alta para la poca carga que proyectan, cosas de la polvora viva.

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: POLICHOK SUPERPUESTA

Mensajepor gumersindo » 10 Oct 2011 20:23

308Win escribió:[

Por lo visto en las cargas de perdigon no se debe subir la velocidad demasiado, porque el plomeo empieza a hacer "cosas raras", deja huecos, sobredispersa, etc.

Lo que me dices de bajar el peso del proyectil para aumentar la velocidad funciona con los proyectiles unicos, pero la carga de perdigon tiene mas matices. Si no cazariamos todos con cartuchos de plato de 24 grs. que son de los mas rapidos y encima baratos, aunque tambien tienen una presion bastante alta para la poca carga que proyectan, cosas de la polvora viva.


hay algun detalle que pasas por alto, la DENSIDAD DE PLOMEO un cartucho de 36 gramos lleva 12 gramos de perdigones más que otro de 24, si tomamos como referente el perdigon del 8, 1 gramo contiene unos 15 perdigones, 12 gramos en consecuencia 180, un cartucho de 24 gramos tendrá 360 perdigones frente a los 540 de uno de 36 si partimos de la base que la dispersion seguirá un patron uniforme, salvando la resistencia y la interaccion aeródinamica entre ellos amén de impactos fortuitos entre sí, llegaras a la conclusion que si se emplea un cartucho de 36, 34 ó 32 gramos para cazar en vez de uno de 24 es porque deja muchos menos intersticios por donde se pueda "colar" una pieza centrada en la nube de plomos.

El motivo por el cual los cartuchos de plato cargan sólo 24 gramos es para hacer un poco más dificil el romperlo a mayor distancia, y si van fuertes de presion es porque llevan la carga de pólvora casi hasta el límite a fin y efecto de disponer de la maxima velocidad. y si son mas baratos en parte es por el alto precio del plomo y de la munufactura de los perdigones.

Fijate bien pues aún no me has "tumbado" el argumento, sino que todos los argumentos que me das solamente lo refuerzan.

Hay un detalle que se me escapa y es el de los efectos negativos de la velocidad en los proyectiles múltiples, supongo que será algo que afecta fundamentalmente a los cartuchos cargados con altos gramajes y chokes cerrados pues tal y como ya digo en el primer párrafo las turbulencias que generan y los posibles impactos que sufren entre sí deben ser la causa de ese efecto negativo que se debe ver multiplicado como efecto del aumento de velocidad, pero es algo que no he comprobado aún.

Avatar de Usuario
Senik
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7808
Registrado: 27 Abr 2008 08:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: POLICHOK SUPERPUESTA

Mensajepor Senik » 11 Oct 2011 00:53

pues yo uso 32gr del 8, con 3 estrellas fijas, no me como la cabeza con choques ni tonterias, a lo que le doy se queda en el sitio y a lo que fallo se va a casa :mrgreen: :mrgreen: tan simple con eso, ale, buenas noches
Prefiero llevarla y no tener que usarla, a necesitarla y no llevarla.

Avatar de Usuario
308Win
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1825
Registrado: 15 Mar 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: POLICHOK SUPERPUESTA

Mensajepor 308Win » 16 Oct 2011 19:11

gumersindo escribió:
308Win escribió:
No estoy muy deacuerdo contigo compañero Agustin... en lo de la velocidad de los perdigones. Todos los cartuchos no llevan la misma carga ni el mismo tipo de polvora, Por eso se diferencian unas marcas de otras.
Y tampoco es cierto que las cargas mas pesadas sean mas lentas. Suelen ser algo mas lentas pero una carga pesada puede ser mas rapida que otra mas ligera dependiendo de la marca.


:shock: :shock: :shock:


Este razonamiento me lo tienes que demostrar pues acabas de cargarte uno de los pilares de la carga y recarga de municion:

1.- a mayor peso del proyectil menor debe ser la carga.

2.- a igual carga de proyeccion los proyectiles mas pesados generan mayores presiones que los mas ligeros.

3.- ergo un proyectil más ligero admitirá una mayor carga de proyeccion que otro más pesado.

4.- ergo un proyectil ligero podrá ser proyectado a mayor velocidad.

5.- Cada arma y cada calibre tiene un limite de presion máxima admisible.

6.- ergo si se sobrepasa el límite de la presion máxima admisible BUUUUUUUM!!!!!

y no vale eso de que solo son 2, 3 ó 4 gramos esa diferencia de peso puede suponer varios cientos de Bares, Atmosferas o Kg./cm2 de más.

Por cierto se ha entretenido alguien en contar cuantos perdigones de tal o cual numero entran en 2, 3 ó 4 gramos, a lo mejor la perdida de densidad de plomeo no es tan aparente como real.




No pretendo "tumbar" tus argumentos, pero si matizar alguno:
1.- A mayor peso de proyectil menor debe ser la carga. Esto es cierto solamente con el mismo tipo de polvora, y aun asi todavia es matizable. Se puede mantener el peso de la polvora aumentando el peso del proyectil hasta llegar a la presión máxima admisible.

2.A igual carga de proyección los proyectiles más pesados generan más presión que los ligeros. Esto es inapelable.

3.- ergo un proyectil más ligero admitirá una mayor carga de proyeccion que otro más pesado. Esto tambien es inapelable.

4.- ergo un proyectil ligero podrá ser proyectado a mayor velocidad. SI, pero en cargas de perdigón hasta una velocidad concreta que no recuerdo bien si era de unos 415m/s, velocidad que pueden alcanzar otras cargas más pesadas.

5 y 6.- tambien son impepinables. Pero tambien es cierto que con mismo proyectil y diferentes polvoras se puede bajar la presión manteniendo la velocidad, o aumentar la velocidad manteniendo la presion.

Hay que ver lo que desvariamos... si este era un hilo sobre polichokes :lol:

ivanramos
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 34
Registrado: 23 Sep 2011 17:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: POLICHOK SUPERPUESTA

Mensajepor ivanramos » 16 Oct 2011 21:19

A ver despues del lio que se ha montado con teorías físicas de pesos. polvoras, gramajes etc, parece que hemos entrado en una discusión que puede no aclarar lo que el autor pregunta.
Mira, yo te voy a hablar de práctica, para tirar al conejo lo primero y creeme que se de que te hablo, te sobran los 32g. no pierdas dinero en comprar cartuchos de mas gramaje que lo único que harán será sacudirte más el hombro.
Choques: si tiras en monte cerradete o con poco espacio y te ves obligado a tirar de muy cerca tira con los dos choques más abietos que tengas, por ejemplo como te decían por ahí 4* y 3*, yo por ejemplo para este tipo de monte monto 4* y 2* porque a veces corren y te viene bien tener algo más cerrado, yo por eso he adquirido superpuesta para tener dos choques y eso que la repetidora me va de lujo, pero cuando corren a veces tirar con 3* a 40metros es como sembrar a sobaquillo, le pudes dar, pero le tocarás y no le mataras, a la boca y tu te quedas sin conejo y el conejo sin vida.
Tamaño del perdigón: a ver, desde 8ª para abajo matar, mata todo, yo he visto revolcar un conejo con 10ª pero tardo 20 metros en morir y eso tampoco es, con 8,7,6,5 todo vale depende del cazadero, en terrenos limpios con 8 ó 7 te vale, yo prefiero 7 pero va en gustos, ahora yo he cazado muchos años entre monte espeso y zarzas y ahí teiene que ser 6ª o si es espeso espeso 5ª, porque a ver, lo que te tiene que quedar claro, y aquí discrepo con algunos compañeros es lo siguiente, si tiras a tenazón entre bajos de encinas, zarzas, etc, lo que hace que pase el tiro es el perdigón, un perdigón de quinta atraviesa la mata e impacta, o el de sexta, a partir de aqui, de 7ª en adelante meneas la mata pero nada, y los gramos aqui dan igual, menearás más la mata con uno de 36g. de 7 u 8ª pero no pasará, los 34 y 36 gramos son para tiros largos, donde quieres que a lo lejos gracias a tu choque cerrado y muchos perdigones la agrupación siga siendo "tupida" y no dejes tanto espacio entre unos y otros como para que se escape la pieza.
Desde aquí , nada más, perdón por el ladrillo y suerte compañeros.

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: POLICHOK SUPERPUESTA

Mensajepor gumersindo » 17 Oct 2011 13:25

308Win escribió:No pretendo "tumbar" tus argumentos, pero si matizar alguno:
1.- A mayor peso de proyectil menor debe ser la carga. Esto es cierto solamente con el mismo tipo de polvora, y aun asi todavia es matizable. Se puede mantener el peso de la polvora aumentando el peso del proyectil hasta llegar a la presión máxima admisible.


4.- ergo un proyectil ligero podrá ser proyectado a mayor velocidad. SI, pero en cargas de perdigón hasta una velocidad concreta que no recuerdo bien si era de unos 415m/s, velocidad que pueden alcanzar otras cargas más pesadas.

5 y 6.- tambien son impepinables. Pero tambien es cierto que con mismo proyectil y diferentes polvoras se puede bajar la presión manteniendo la velocidad, o aumentar la velocidad manteniendo la presion.

Hay que ver lo que desvariamos... si este era un hilo sobre polichokes :lol:


lo que dices en el punto 1 y el 5 y 6 es contradictorio.

Respondo al punto num 1, tambien puedes aumentar el peso de pólvora empleando un proyectil mas ligero
hasta llegar hasta ese mismo límite, con lo que aumentaras la velocidad, y en ambos casos el reisgo de superar la presion maxima admisible por condicionantes externos, por ejemplo un dia muy muy caluroso.

Al punto num 2, ese límite de velocidad tal y como vienes manifestando entiendo que se impone por cuestiones técnicas de REGULARIDAD DEL PLOMEO no por un límite físico.

en los puntos num 5 y 6 no rebates nada sino que simplemente me das la razon y contradices lo que expones en el num 1.

:wink:

por cierto lo que a lo que dice IVANRAMOS me adhiero plenamente.

ivanramos
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 34
Registrado: 23 Sep 2011 17:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: POLICHOK SUPERPUESTA

Mensajepor ivanramos » 17 Oct 2011 13:37

gumersindo escribió:
308Win escribió:No pretendo "tumbar" tus argumentos, pero si matizar alguno:
1.- A mayor peso de proyectil menor debe ser la carga. Esto es cierto solamente con el mismo tipo de polvora, y aun asi todavia es matizable. Se puede mantener el peso de la polvora aumentando el peso del proyectil hasta llegar a la presión máxima admisible.


4.- ergo un proyectil ligero podrá ser proyectado a mayor velocidad. SI, pero en cargas de perdigón hasta una velocidad concreta que no recuerdo bien si era de unos 415m/s, velocidad que pueden alcanzar otras cargas más pesadas.

5 y 6.- tambien son impepinables. Pero tambien es cierto que con mismo proyectil y diferentes polvoras se puede bajar la presión manteniendo la velocidad, o aumentar la velocidad manteniendo la presion.

Hay que ver lo que desvariamos... si este era un hilo sobre polichokes :lol:


lo que dices en el punto 1 y el 5 y 6 es contradictorio.

Respondo al punto num 1, tambien puedes aumentar el peso de pólvora empleando un proyectil mas ligero
hasta llegar hasta ese mismo límite, con lo que aumentaras la velocidad, y en ambos casos el reisgo de superar la presion maxima admisible por condicionantes externos, por ejemplo un dia muy muy caluroso.

Al punto num 2, ese límite de velocidad tal y como vienes manifestando entiendo que se impone por cuestiones técnicas de REGULARIDAD DEL PLOMEO no por un límite físico.

en los puntos num 5 y 6 no rebates nada sino que simplemente me das la razon y contradices lo que expones en el num 1.

:wink:

por cierto lo que a lo que dice IVANRAMOS me adhiero plenamente.


Gracias Gumersindo, yo también estoy de acuerdo en cuanto a lo que tu dices, yo también lo veo así. Un saludo.


Volver a “Escopetas para Caza”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados