para quemar y practicar ya me quedo mi SIG

sanitario35 escribió:el tema judicial hasta ahora creia que el calibre del arma era indiferente, que si los preceptos legales se cumplian ( que nadie te quita el mal trago, hasta que el juez y el fiscal despues de leerse 30 veces las diligencias y dos años mas tarde FALLA lo pasas mal seguro )
pues que si el tiro era "legal" no importaria que el delincuentorro tenga el diametro de entrada y salida del proyectil sea o no mas grande de lo normal.
lo de conseguir municición 9mp + PP esta complicado, ahora estoy en Tarifa ( cadiz) y pensaba pasarme por sevilla a comprar o intentar comprar munición golden , he leido en la pagina de la armeria ( la unica que he encontrado que tengan) que solo venden a organismos oficiales ooooooooooooooooo.
siempre quedara la recarga , tengo un compi que recarga y se ha ofrecido a recargarme mientras me saco el curso
TeteCuhete escribió:....
Amigo... vives en España. Indudablemente, el 40 tiene más "punch", peeeeero, vives en España. Imagínate que, Dios no lo quiera, llega el mal día que has de usarla. Casi te aseguro que el calibre de tu pistola será un argumento en tu contra por "inusual" y "más lesivo" que el ubicuo 9mm Pb.
orion14 escribió:TeteCuhete escribió:....
Amigo... vives en España. Indudablemente, el 40 tiene más "punch", peeeeero, vives en España. Imagínate que, Dios no lo quiera, llega el mal día que has de usarla. Casi te aseguro que el calibre de tu pistola será un argumento en tu contra por "inusual" y "más lesivo" que el ubicuo 9mm Pb.
Pues nada.... a comprarnos 22lr o 6.35.
Yo no conozco ninguna sentencia que agravara el hecho del calibre empleado.
Penalmente se va a aclarar si el/los disparo/s han sido efectuados ajustándose a lo prevenido para los casos de legítima defensa y una vez aclarado esto si el medio empleado era o no proporcional a la intensidad o lesividad de la agresión. Punto y pelota.
Las armas documentadas para defensa personal son legales y para el fin para el que están legalizadas independientemente del calibre que usen y la proporcionalidad en el medio la da la intensidad de la acción que se pretenda evitar o repeler y no el medio utilizado en si. De hecho si conozco el caso de alguno absuelto por emplear una escopeta de caza guiada como E frente a una hoz, un 38-4" guiado como A frente a un destornillador, el caso Ferrys sinir mas lejos.... etc etc etc.
TeteCuhete escribió: Si el uso de municiones expansivas es ya "delicado" por su mayor lesividad, el uso de un calibre con más potencia, si se tiene la opción del uso de otro más generalizado y comúnmente aceptado como el "estándar" en este tan ignorante país respecto a las armas, pongo la mano en el fuego y no me quemo si digo que un fiscal o abogado que quiera demostrar que el uso de un calibre tipo .40 ó .45 demuestra una "mayor intención de lesionar", puede llegar a conseguirlo y que la cosa se vuelva en tu contra. En otros países (USA) algo como un disparador aligerado de peso tiene su influencia en un juzgado, y aquí, que somos un rato más gilipollas que ellos, no tengo duda que esa posibilidad existe.
orion14 escribió:TeteCuhete escribió: Si el uso de municiones expansivas es ya "delicado" por su mayor lesividad, el uso de un calibre con más potencia, si se tiene la opción del uso de otro más generalizado y comúnmente aceptado como el "estándar" en este tan ignorante país respecto a las armas, pongo la mano en el fuego y no me quemo si digo que un fiscal o abogado que quiera demostrar que el uso de un calibre tipo .40 ó .45 demuestra una "mayor intención de lesionar", puede llegar a conseguirlo y que la cosa se vuelva en tu contra. En otros países (USA) algo como un disparador aligerado de peso tiene su influencia en un juzgado, y aquí, que somos un rato más gilipollas que ellos, no tengo duda que esa posibilidad existe.
El uso de municiones expansivas no es "delicado"; es legal si la llevas de dotación y está prohibido si las usas en un arma particular y no te ha sido facilitada. No hay más que ver en ese tema y eso es muy claro.
El calibre de un arma es indiferente si ese medio ha sido usado con adecuación a la ley y de las formas previstas en la misma; esto es en caso de legítima defensa o defensa de terceros y de forma congruente oportuna y proporcional.
Podríamos extendernos en un debate teórico sobre si es proporcional o no el empleo de determinados calibres en defensa personal pero en la práctica la legalidad o no de esos calibre la determina una norma administrativa (el reglamento de armas). Penalmente lo que se va a ver es:
-Si el arma está documentada (independientemente del calibre).
-Si el usuario de la misma dispone de permiso o licencia de armas (obvio).
-Si la acción repelida era de tal intensidad que hizo necesario su uso para defensa propia o de otros.
-Si el uso de la misma ha sido proporcional a la agresión (numero y zona de impactos).
En caso de utilización de un arma en legítima defensa no hay acción, intención o dolo de "lesionar" sino que la lesión producida al agresor/es es el resultado de la acción de usar un medio concreto y legal (arma de fuego) en situación de legítima defensa. De ahí que esta acción (el uso de un arma de fuego en legítima defensa) pueda ser considerada como necesaria y que concurra como eximente o atenuante en el juicio.
Otro caso completamente distinto es el uso de un arma sin ser en casos de legítima defensa con intención de matar o lesionar y ahí si que puede ser un agravante el uso de determinadas armas de mayor o menos lesividad en la acción independientemente del resultado de su empleo.
Hace unos años un compañero `policía, conocido y excelente profesional hizo uso de un arma aprticulr del calibre .40 s&W (Glock 22 para ser exactos y no 9pb como dice la prensa) en defensa propia a la salida de un banco y abatió a un conocido cogotero. Resultado absuelto https://www.elpais.com/articulo/madrid/p ... pmad_1/Tes
Si quieres por privado te doy detalles.
TeteCuhete escribió:Orion, conste que si me aportas datos que corroboren que me equivoco, créeme que me alegro, pero tengo mis dudas aún. Sabes como yo que hay fiscales y jueces que son directamente "anti-policía" y que si pueden jodernos, nos joden por el más pequeño resquicio que encuentren. Darles argumentos en nuestra contra no me parece adecuado y el tema del calibre... a fin de cuentas, existe la obligación legal de las "partes no vitales" etc, etc, y aunque normalmente en los juzgados, cuando la agresión es rápida, particularmente violenta y potencialmente mortal no se suelen parar a mirar donde fueron a parar los tiros, conocerás como yo casos de compañeros que obraron en legítima defensa y tuvieron problemas. De los tres puntos que señalas no te discuto pues son ciertos, pero realmente éste compañero tuvo suerte de no tropezar con quien le dijera "y no podía usted apuntar a la rodilla en vez de a la cabeza?".
El tema de las expansivas, aún hace poco lo he consultado en una IA y no saben decirte más que las de punta hueca están prohibidas. Expansiva no es igual a punta hueca, y tu arma particular es eso, particular, no creo que tengas que usar necesariamente la misma munición que te dan de dotación. En mi caso, la que llevo en mi arma particular es troncocónica semiblindada, y de dotación siguen dándome la puñetera blindada atraviesatodo.
TeteCuhete escribió:Ahora, como suele decirse, cada perro que se lama su pijo. Por ésto y por lo dicho anteriormente, del 9 no me salgo.
sanitario35 escribió:en la CANTERA ejejjeje tenemos la glock 19 9mp y casi todos los canteranos tienen en A la glock en 9mp y uno en 40 mp, y pese a que es una estupenda arma , visualmente me cansa , en el trabajo,en el tiro ( almorzando) con los compañeros la veo todos los días jeje.
y me gusta la S&W ,es mas cara pero es buena arma , y el 40 mp me llama mucho, se que se puede aumentar el cupo de munición lo que no me he informado si solo en F o en A tambien ¿ alguien sabe como funciona el tema ?
Volver a “Armas de las FAS, FYCS y Seguridad Privada”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados