Un pequeño estudio sobre comportamiento de algunos balines
- AngelCullen
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1889
- Registrado: 11 May 2009 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Un pequeño estudio sobre comportamiento de algunos balines
Muy buenas :
Lo primero quiero advertir que no se trata de un estudio en profundidad, ni de balística avanzada, ni nada parecido. Solo son algunas pruebas a 25 mt y 50 mt. con algunos balines del 4,5 y del 5,5.
Lo que pretendía ( y me ha quedado claro ) es cuales de los balines probados agrupaban mejor a estas distancias utilizando siempre una potencia legal de 24 julios en ambos calibres.
Es de agradecer la colaboración de Armería Ayala ( https://www.spam.com/ ). Que ha puesto a mi disposición para la realización de estas pruebas balines de distintos modelos y marcas, así como una carabina del cal. 4,5 ya que yo no disponía de ninguna.
Las armas utilizadas han sido : en cal. 5,5 una Daystate Air Wolf MVT y en 4,5 una Daystate MK4 Panther.
Las pruebas se realizaron a una potencia de 24 julios para todos los balines del 5,5 pero para algunos del 4,5 se empleó tambien una potencia de 18 julios para comparar las agrupaciones con ambas potencias ya que algunos balines de este calibre están fabricados con Cinc en lugar de plomo y su peso era demasiado ligero para 24 julios.
En las dianas se indica el balín utilizado, el calibre del mismo, la potencia usada, el peso y la velocidad de salida del disparo.
Como no puedo ( o no sé ) subir mas de 3 fotos en un mismo texto, voy a ir subiendolas "respondiendome" yo mismo en sucesivas ocasiones. Perdonad el desastre.
Vamos primero con el 4,5 a 25 mt.
Las agrupaciones mas cerradas a esta distancia observé un empate para tres balines, a saber :
FX, Weihrauch F&T y el JSB Heavy ( de este último balín solo quedan algunas unidades en esta armería y no es facil de conseguir " el original " pero he querido incluirlo en las pruebas ya que su uso es muy popular ".
Lo primero quiero advertir que no se trata de un estudio en profundidad, ni de balística avanzada, ni nada parecido. Solo son algunas pruebas a 25 mt y 50 mt. con algunos balines del 4,5 y del 5,5.
Lo que pretendía ( y me ha quedado claro ) es cuales de los balines probados agrupaban mejor a estas distancias utilizando siempre una potencia legal de 24 julios en ambos calibres.
Es de agradecer la colaboración de Armería Ayala ( https://www.spam.com/ ). Que ha puesto a mi disposición para la realización de estas pruebas balines de distintos modelos y marcas, así como una carabina del cal. 4,5 ya que yo no disponía de ninguna.
Las armas utilizadas han sido : en cal. 5,5 una Daystate Air Wolf MVT y en 4,5 una Daystate MK4 Panther.
Las pruebas se realizaron a una potencia de 24 julios para todos los balines del 5,5 pero para algunos del 4,5 se empleó tambien una potencia de 18 julios para comparar las agrupaciones con ambas potencias ya que algunos balines de este calibre están fabricados con Cinc en lugar de plomo y su peso era demasiado ligero para 24 julios.
En las dianas se indica el balín utilizado, el calibre del mismo, la potencia usada, el peso y la velocidad de salida del disparo.
Como no puedo ( o no sé ) subir mas de 3 fotos en un mismo texto, voy a ir subiendolas "respondiendome" yo mismo en sucesivas ocasiones. Perdonad el desastre.
Vamos primero con el 4,5 a 25 mt.
Las agrupaciones mas cerradas a esta distancia observé un empate para tres balines, a saber :
FX, Weihrauch F&T y el JSB Heavy ( de este último balín solo quedan algunas unidades en esta armería y no es facil de conseguir " el original " pero he querido incluirlo en las pruebas ya que su uso es muy popular ".
- AngelCullen
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1889
- Registrado: 11 May 2009 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Un pequeño estudio sobre comportamiento de algunos balines
Los tres balines agruparon en monoagujeros de 10 mm. Las diferencias de las agrupaciones a 24 julios con las de 18 julios son practicamente inapreciables.
El segundo puesto fue para el HN Barracuda con una agrupación de 11 mm :
En tercer puesto y con agrupaciones de 12 y 13 mm respectivamente : El Daystate Rangemarter Li y el HN Barracuda Match :
- AngelCullen
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1889
- Registrado: 11 May 2009 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Un pequeño estudio sobre comportamiento de algunos balines
Las siguientes mejores agrupaciones las consiguieron el : HN Field Target Trophy green y el HN Barracuda Green. Estos balines están hechos de Cinc y son muy ligeros.
Quiero hacer notar que ambos balines agruparon mejor con potencia de 18 julios que con la de 24, como puede verse en las dianas.
Tomen nota los aficionados al AC que aun tienen poca experiencia y suelen colgar el anuncio " ¿ Que carabina me aconsejais que tenga el máximo de potencia ? ". Como dice un anuncio de neumáticos : " La potencia sin control no sirve de nada "
Un curioso balín cuyo comportamiento me sorprendió por su buena agrupación. Evidentemente es un balín creado para la caza dado su alto peso ( 0,83 gramos ) y su punta hueca. Una elección muy acertada para este calibre en aquellos paises cuya legislación permita la caza con AC. El balín se llama Prospero :
Las peores agrupaciones a esta distancia fueron las realizadas por estos dos balines : HN Crow Magnum ( creado tambien para la caza ) y HN Field Target :
Quiero hacer notar que ambos balines agruparon mejor con potencia de 18 julios que con la de 24, como puede verse en las dianas.
Tomen nota los aficionados al AC que aun tienen poca experiencia y suelen colgar el anuncio " ¿ Que carabina me aconsejais que tenga el máximo de potencia ? ". Como dice un anuncio de neumáticos : " La potencia sin control no sirve de nada "
Un curioso balín cuyo comportamiento me sorprendió por su buena agrupación. Evidentemente es un balín creado para la caza dado su alto peso ( 0,83 gramos ) y su punta hueca. Una elección muy acertada para este calibre en aquellos paises cuya legislación permita la caza con AC. El balín se llama Prospero :
Las peores agrupaciones a esta distancia fueron las realizadas por estos dos balines : HN Crow Magnum ( creado tambien para la caza ) y HN Field Target :
- AngelCullen
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1889
- Registrado: 11 May 2009 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Un pequeño estudio sobre comportamiento de algunos balines
Quise tambien probar la capacidad de penetración a 25 mt sobre un taco de plastilina y sobre una tabla de aglomerado de 1,5 cm de ancho.
El taco de plastilina era tan grueso como un bote de cerveza y solo cuatro de los balines lo pasaron limpiamente de lado a lado. No sé si se podrán apreciar en las fotos las virutas que sacaban de la plastilina. Me hicieron apreciar la altísima velocidad de rotación que llevaban los balines a esta distancia.
Los mismos cuatro balines pasaron la tabla de 1,5 cm. El Prospero no llegó a pasar. No cogía suficiente velocidad debido a su alto peso. :
Vamos ahora con las agrupaciones a 25 mt del cal. 5,5
El taco de plastilina era tan grueso como un bote de cerveza y solo cuatro de los balines lo pasaron limpiamente de lado a lado. No sé si se podrán apreciar en las fotos las virutas que sacaban de la plastilina. Me hicieron apreciar la altísima velocidad de rotación que llevaban los balines a esta distancia.
Los mismos cuatro balines pasaron la tabla de 1,5 cm. El Prospero no llegó a pasar. No cogía suficiente velocidad debido a su alto peso. :
Vamos ahora con las agrupaciones a 25 mt del cal. 5,5
Re: Un pequeño estudio sobre comportamiento de algunos balines
Angel, primero, gracias por ese trabajo y el tiempo , sobre todo, que has invertido en el.
De aquí, se puede estar un buen tiempo observando y sacando conclusiones, y excelente idea de las 2 potencias aplicadas.
Cuando termines , te lo pasaré a PDF, y tendrás LA BIBLIA del comportamiento de balines.
Ale!!!!!!!!!!








De aquí, se puede estar un buen tiempo observando y sacando conclusiones, y excelente idea de las 2 potencias aplicadas.
Cuando termines , te lo pasaré a PDF, y tendrás LA BIBLIA del comportamiento de balines.
Ale!!!!!!!!!!






- AngelCullen
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1889
- Registrado: 11 May 2009 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Un pequeño estudio sobre comportamiento de algunos balines
Las mejores agrupaciones a 25 mt con el cal. 5,5 fueron conseguidas por el HN Field Target Trophy( con unos alucinantes 8 mm ), el HN Field Target ( 12 mm ) y el Weihrauch F&T ( 13 mm ):
Segundo puesto con una agrupación de 14 mm para el JSB Jumbo Heavy de 1,17 gramos.
Como en el caso del cal. 4,5 quedan pocas unidades de este balín en Armería Ayala, pero he querido incluirlo.
Tambien con buenas agrupaciones los siguientes :
HN Crow Magnum, HN Barracuda, Daystate rangemaster Li y FX Smoothwist :
Segundo puesto con una agrupación de 14 mm para el JSB Jumbo Heavy de 1,17 gramos.
Como en el caso del cal. 4,5 quedan pocas unidades de este balín en Armería Ayala, pero he querido incluirlo.
Tambien con buenas agrupaciones los siguientes :
HN Crow Magnum, HN Barracuda, Daystate rangemaster Li y FX Smoothwist :
- AngelCullen
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1889
- Registrado: 11 May 2009 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Un pequeño estudio sobre comportamiento de algunos balines
Con respecto a la penetración, solo hubo tres balines del 5,5 que no pasaron ni la tabla ni la plastilina, a saber : El HN Crow magnum, el JSB Heavy y el FX Smoothtwist. Su relación de peso/aerodinámica les impedía coger suficiente velocidad para atravesar los materiales ( al menos con 24 julios ).
Vamos con los 50 mt.
Calibre 4,5. tras esperar infructuosamente durante tres semanas a que cesara el viento en el campo de tiro decidí tirar a esta distancia de todas formas. La mañana del último domingo había rachas de viento que " aflojaban " de vez en cuando hasta casi detenerse por completo. Las agrupaciones cerradas de unos cuantos balines durante estos periodos de " calma " fueron las que me dijeron que balines agrupaban mejor.
El podio fue monopolizado por los HN Barracuda :
Quiero destacar el INCREIBLE comportamiento del balín : HN Barracuda Match. Era como si no le afectara el viento que desviaba a todos los demás. Fue el único que hizo un cacahuete a 50 mt.
Segundo y tercer puesto para el JSB HEAVY y el HN Field Target trophy Power :
Vamos con los 50 mt.
Calibre 4,5. tras esperar infructuosamente durante tres semanas a que cesara el viento en el campo de tiro decidí tirar a esta distancia de todas formas. La mañana del último domingo había rachas de viento que " aflojaban " de vez en cuando hasta casi detenerse por completo. Las agrupaciones cerradas de unos cuantos balines durante estos periodos de " calma " fueron las que me dijeron que balines agrupaban mejor.
El podio fue monopolizado por los HN Barracuda :
Quiero destacar el INCREIBLE comportamiento del balín : HN Barracuda Match. Era como si no le afectara el viento que desviaba a todos los demás. Fue el único que hizo un cacahuete a 50 mt.
Segundo y tercer puesto para el JSB HEAVY y el HN Field Target trophy Power :
Última edición por AngelCullen el 30 Sep 2011 15:33, editado 1 vez en total.
- AngelCullen
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1889
- Registrado: 11 May 2009 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Un pequeño estudio sobre comportamiento de algunos balines
Las siguientes mejores agrupaciones fuero para los que, curiosamente, se habían comportado mejor a menos distancia :
Y la peor para el HN Field Target :
Quisiera mencionar un detalle de este balín. Estoy convencido de que agrupaba tan mal por que la " falda " que rodea la cabeza se deformaba al entrar en la recamara de la carabina. Es muy muy fina y, en el momento en que roza con un lateral... se acabó.
Es muy posible que en carabinas con un puerto de carga bastante ancho se comporte mucho mejor. De hecho en el cal. 5,5 no presentaba ese problema, posiblemente se debía a ser mas grueso el anillo.
Mencionar tambien que NINGÚN balín de este calibre fue capaz de traspasar por completo la plastilina ni la madera a 50 mt.
Vamos con el cal. 5,5.
La mejor agrupación la consiguió el Daystate Rangemaster Li :
Y la peor para el HN Field Target :
Quisiera mencionar un detalle de este balín. Estoy convencido de que agrupaba tan mal por que la " falda " que rodea la cabeza se deformaba al entrar en la recamara de la carabina. Es muy muy fina y, en el momento en que roza con un lateral... se acabó.
Es muy posible que en carabinas con un puerto de carga bastante ancho se comporte mucho mejor. De hecho en el cal. 5,5 no presentaba ese problema, posiblemente se debía a ser mas grueso el anillo.
Mencionar tambien que NINGÚN balín de este calibre fue capaz de traspasar por completo la plastilina ni la madera a 50 mt.
Vamos con el cal. 5,5.
La mejor agrupación la consiguió el Daystate Rangemaster Li :
Última edición por AngelCullen el 30 Sep 2011 15:36, editado 1 vez en total.
- AngelCullen
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1889
- Registrado: 11 May 2009 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Un pequeño estudio sobre comportamiento de algunos balines
Triple empate en el segundo puesto con agrupaciones de 30 mm para los tres :
Empate en el tercer puesto con agrupaciones de 40 mm
Y los peores :
Me quedó bastante claro que el peso del Barracuda es excesivo para esta potencia a esta distancia y que la aerodinamica del HN Crow Magnum no le permite agrupar a larga distancia, ni de broma.
Mencionar que hubo un solo balín del 5,5 que traspasó por completo la tabla a 50 mt : El Daystate Rangemaster li.
Buena aerodinámica y peso equilibrado.
Algunas conclusiones :
Para mi ha quedado claro ( por la penetración a 25 mt ). que el balín del cal. 5,5 transporta mas energía terminal que el del 4,5 ya que fueron muchos mas los que atravesarón la tabla.
Parece ser que es mas determinante la mayor masa que la velocidad a la hora de traspasar materiales.
Sé que muchos me direis que estos datos no son extrapolables a otras carabinas pero creo sinceramente que hay conclusiones claras con respecto a algunos balines, como por ejemplo que no merece la pena el FX smoothtwist con su elevado precio ( 18 e ) comparando su comportamiento con el FX " normal ", que el peso del barracuda del 5,5 es muy elevado para 24 j y sin embargo es ideal para esos mismos julios en cal. 4,5 con 0,69 gramos.
De verdad que el comportamiento del HN Barracuda Match fue increible para el viento que hacía. Os recomiendo sin ninguna duda que lo probeis.
Tambien que si un día me decido a ampliar el armero con una carabina del cal. 4,5, la Daystate tiene muchas papeletas. Me ha encantado el sistema MTC de selección de potencias.
En fin... espero que os guste el reportaje y que podais sacar algunas conclusiones interesantes.
Muchas gracias.
Empate en el tercer puesto con agrupaciones de 40 mm
Y los peores :
Me quedó bastante claro que el peso del Barracuda es excesivo para esta potencia a esta distancia y que la aerodinamica del HN Crow Magnum no le permite agrupar a larga distancia, ni de broma.
Mencionar que hubo un solo balín del 5,5 que traspasó por completo la tabla a 50 mt : El Daystate Rangemaster li.
Buena aerodinámica y peso equilibrado.
Algunas conclusiones :
Para mi ha quedado claro ( por la penetración a 25 mt ). que el balín del cal. 5,5 transporta mas energía terminal que el del 4,5 ya que fueron muchos mas los que atravesarón la tabla.
Parece ser que es mas determinante la mayor masa que la velocidad a la hora de traspasar materiales.
Sé que muchos me direis que estos datos no son extrapolables a otras carabinas pero creo sinceramente que hay conclusiones claras con respecto a algunos balines, como por ejemplo que no merece la pena el FX smoothtwist con su elevado precio ( 18 e ) comparando su comportamiento con el FX " normal ", que el peso del barracuda del 5,5 es muy elevado para 24 j y sin embargo es ideal para esos mismos julios en cal. 4,5 con 0,69 gramos.
De verdad que el comportamiento del HN Barracuda Match fue increible para el viento que hacía. Os recomiendo sin ninguna duda que lo probeis.
Tambien que si un día me decido a ampliar el armero con una carabina del cal. 4,5, la Daystate tiene muchas papeletas. Me ha encantado el sistema MTC de selección de potencias.
En fin... espero que os guste el reportaje y que podais sacar algunas conclusiones interesantes.
Muchas gracias.
- AngelCullen
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1889
- Registrado: 11 May 2009 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Un pequeño estudio sobre comportamiento de algunos balines
ElIndio escribió:Angel, primero, gracias por ese trabajo y el tiempo , sobre todo, que has invertido en el.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
De aquí, se puede estar un buen tiempo observando y sacando conclusiones, y excelente idea de las 2 potencias aplicadas.
Cuando termines , te lo pasaré a PDF, y tendrás LA BIBLIA del comportamiento de balines.
Ale!!!!!!!!!!![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
No creo que merezca la pena Marcelo, ya que faltan muchas marcas de balines para que, de verdad, sea una buena comparativa.
Ah ! y no seas tan impaciente contestando leche, que no había terminado de subirlo todo.
Un abrazo.
Re: Un pequeño estudio sobre comportamiento de algunos balines
fantástico compañero
es evidente que no a todos los cañones le van a gustar los mismos balines, pero si que puede servir como una guia
espero que la gente sepa apreciar el tiempo que has invertido en esto, aun que ultimamente.....ya sabes
por otra arte siempre lo digo el hn barracuda mach es un excelente balin en 4.5, a mi no me suele fallar en ninguna carabina, me suele ir siempre bien en cañones lothal y bsa
gracias de nuevo


es evidente que no a todos los cañones le van a gustar los mismos balines, pero si que puede servir como una guia
espero que la gente sepa apreciar el tiempo que has invertido en esto, aun que ultimamente.....ya sabes
por otra arte siempre lo digo el hn barracuda mach es un excelente balin en 4.5, a mi no me suele fallar en ninguna carabina, me suele ir siempre bien en cañones lothal y bsa
gracias de nuevo
Re: Un pequeño estudio sobre comportamiento de algunos balines
Estupendo reportaje Angel, es muy orientativo a la hora de seleccionar los balines.
Gracias por hacernos disfrutar.
Saludos.
Gracias por hacernos disfrutar.
Saludos.
Re: Un pequeño estudio sobre comportamiento de algunos balines
Es queeeee....
Tengo el gatillo fácil, solo con ver como presentaste las primeras fotos, se ve el trabajo.
Y yo no hablo como guía de comparativa de balines, creo que aquí hay más de una semana de reflexión, sobre balística y comportamiento de masas.
Las ventajas, un arma excepcional en 5,5, que garantiza exactamente el mismo impulso para cada balin.
En 4,5 supongo que el rifle da las mismas garantías.
El,o los mismos tiradores y tu meticulosidad.
Te parece poco????
Aquí observando y reflexionando, se puede aprender mucho, muuucho.
Saludos!!!!!!




Tengo el gatillo fácil, solo con ver como presentaste las primeras fotos, se ve el trabajo.
Y yo no hablo como guía de comparativa de balines, creo que aquí hay más de una semana de reflexión, sobre balística y comportamiento de masas.
Las ventajas, un arma excepcional en 5,5, que garantiza exactamente el mismo impulso para cada balin.
En 4,5 supongo que el rifle da las mismas garantías.
El,o los mismos tiradores y tu meticulosidad.
Te parece poco????
Aquí observando y reflexionando, se puede aprender mucho, muuucho.
Saludos!!!!!!
Re: Un pequeño estudio sobre comportamiento de algunos balines
Me alegro que al final lo hayas publicado y como dice el compañero, se puedn sacar muy buenas conclusiones de la prueba.
Un saludo
Un saludo
Re: Un pequeño estudio sobre comportamiento de algunos balines
Cada vez que leo el nombre de Armeria Ayala me entran escalofrios. No hay mas que buscar por los foros para ver la cantidad de gente que habla mal de el. Yo conozco a dos foreros amigos mios que lo han denunciado. Esto me suena a publicidad de esa armeria aunque yo al menos al Ayala no le compro ni balines sueltos si los vendiera.
- AngelCullen
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1889
- Registrado: 11 May 2009 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Un pequeño estudio sobre comportamiento de algunos balines
Johnn escribió:Cada vez que leo el nombre de Armeria Ayala me entran escalofrios. No hay mas que buscar por los foros para ver la cantidad de gente que habla mal de el. Yo conozco a dos foreros amigos mios que lo han denunciado. Esto me suena a publicidad de esa armeria aunque yo al menos al Ayala no le compro ni balines sueltos si los vendiera.
Opiniones hay para todos los gustos amigo mio.
Es normal que un negocio que lleva abierto bastante tiempo y que tiene clientela en varios paises, incluya entre tantos clientes a algunos descontentos. Para mi lo importante y por lo se puede juzgar es que sean una pequeñísima minoría.
Re: Un pequeño estudio sobre comportamiento de algunos balines
Estupendos tus estudios sobre balines.
Además, que por fin, se ven coincidencias definitivas y repetitivas, por fin, queda claro, clarisimo, el valor del H&N FTT en 5.5,
Y, es que ya "tabia" comentado, que le tengo cariño, y, por lo que nos cuentas, soy correspondido.
Saludos,
Sime
Además, que por fin, se ven coincidencias definitivas y repetitivas, por fin, queda claro, clarisimo, el valor del H&N FTT en 5.5,
Y, es que ya "tabia" comentado, que le tengo cariño, y, por lo que nos cuentas, soy correspondido.
Saludos,
Sime
Re: Un pequeño estudio sobre comportamiento de algunos balines
No es tan pequeña esa minoria. Yo se de un compañero de otro foro que vive fuera de Europa y le compro un Daystate ( no me acuerdo el modelo ) pagandole en dolares y Armeria Ayala le envio un rifle de muelle de otra marca mucho mas barata, no recuerdo tampoco la marca. Ha pasado muchisimo tiempo y no ha recuperado ni su dinero ni tampoco el daystate que le compro. Por eso cada vez que oigo la palabra Ayala me da miedo y me suena a estafa y a timo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados