Hola a todos, en un par de ocasiones me han preguntado si mi Remington pietta es de estrias progresivas, a lo que no he sabido responder, supongo que sera lo que dice ser :lol estrias progresivas :8 pero me quedo igual que estaba, no seria posible que me lo explicarais un poco? ¿puedo apreciarlo yo a simple vista en mi revolver? ¿que mejora aporta al disparo encontra la estria "normal"? Por si alguien quiere verlo, tengo una foto del interior del cañon en mi galeria, si, hay a la izquierda donde pone Comunidad>> galeria.
Un saludo y BUENAS FIESTAS
Estrias progresivas.
Estrias progresivas.
 Y sepa, ella no es una cosa, ella es un ser, ella tiene un alma, que sueña y canta, el tiempo la rodea, y fue, de miles de cazas, el viento silencioso.
RE: Estrias progresivas.
Hola SUPER , por lo que yo tengo entendido (pero no me hagas mucho caso...) el estriado progresivo , ayuda mejorar la toma de las estrias por parte del proyectil, ayudando de esta manera a establizarlo durante su vuelo y consiguiendo asi ,una mejor trallectoria.
Un saludo y felices fiestas.
Un saludo y felices fiestas.
Prefiero molestar con la verdad
que complacer con adulaciones
que complacer con adulaciones
RE: Estrias progresivas.
Hola: Cuando Rémington diseñó el rémington 1858 revolver lo hizo con estriado progresivo, de manera que todos los originales lo tienen así.... Pietta hace una versión que es el especial tiradores de precisión que tambien lo lleva, los piettas normales no.
El estriado progresivo es muy bueno para mejorar la precisión ya que la bola toma la estrías muy fácil y a lo largo del cañón acelera la vuelta del estriado llegando a tener el paso mas rápido que los normales y eso redunda en una mejor estabilidad del proyectil y por supuesto mejorando bastante la precisión.
Un abrazo... Feliz noche buena.
El estriado progresivo es muy bueno para mejorar la precisión ya que la bola toma la estrías muy fácil y a lo largo del cañón acelera la vuelta del estriado llegando a tener el paso mas rápido que los normales y eso redunda en una mejor estabilidad del proyectil y por supuesto mejorando bastante la precisión.
Un abrazo... Feliz noche buena.
SI LOS POBRES VOTAN A LA IZQUIERDA Y LOS RICOS A LA DERECHA, ? A QUIEN LE INTERESA QUE AUMENTE EL NUMERO DE POBRES¿...
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: Estrias progresivas.
El paso progresivo de estrías, consiste en que éstas, en la parte más cercana a la recámara van casi parelelas al eje imaginario del cañón para ir girando de una forma cada vez más acusada a medida que se acercan a la boca de fuego, con lo que a medida que avanzan van formando un ángulo más abierto respecto a dicho eje imaginario.
Tal mecanización progresiva del estriado no era infrecuente en armas del siglo XIX por creer entonces que facilitaba al proyectil su toma de estrías, con lo que se mejoraba la estabilidad del proyectil y, en consecuencia, la precisión. De hecho pronto se dejó de fabricar. Ya en modelos como el Pacificador, las estrías eran de vuelta uniforme.
Hoy en día se sabe que el estriado progresivo no aporta ventaja alguna sobre el uniforme, que es el que actualmente llevan todas las armas.
De hecho con armas de estriado uniforme se consiguen los mismos resultados o más que con el estriado progresivo.
El caso de Santa Bárbara, por ejemplo.
Incluso con el Pietta modelo Standar se puede conseguir una agrupación impresionante con la técnica y cargas adecuadas.
Pienso que Pietta realiza el estriado progresivo para replicar fielmente al modelo de época.
Lo que es importante es adaptar la carga al paso de estrias. Pero el que sea progresivo, no creo que tenga ventaja alguna con respecto al uniforme.
Si miráis en las armas que utilizan nuestros campeones de avancarga en la modalidad de Mariette, son en su inmensa mayoría Santa Bárbara, con estriados convencionales, y consiguen las máximas puntuaciones. Y el calibre 451.
Y como obras son amores, y no buenas razones...........
Un saludo a todos.
Tal mecanización progresiva del estriado no era infrecuente en armas del siglo XIX por creer entonces que facilitaba al proyectil su toma de estrías, con lo que se mejoraba la estabilidad del proyectil y, en consecuencia, la precisión. De hecho pronto se dejó de fabricar. Ya en modelos como el Pacificador, las estrías eran de vuelta uniforme.
Hoy en día se sabe que el estriado progresivo no aporta ventaja alguna sobre el uniforme, que es el que actualmente llevan todas las armas.
De hecho con armas de estriado uniforme se consiguen los mismos resultados o más que con el estriado progresivo.
El caso de Santa Bárbara, por ejemplo.
Incluso con el Pietta modelo Standar se puede conseguir una agrupación impresionante con la técnica y cargas adecuadas.
Pienso que Pietta realiza el estriado progresivo para replicar fielmente al modelo de época.
Lo que es importante es adaptar la carga al paso de estrias. Pero el que sea progresivo, no creo que tenga ventaja alguna con respecto al uniforme.
Si miráis en las armas que utilizan nuestros campeones de avancarga en la modalidad de Mariette, son en su inmensa mayoría Santa Bárbara, con estriados convencionales, y consiguen las máximas puntuaciones. Y el calibre 451.
Y como obras son amores, y no buenas razones...........
Un saludo a todos.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
- Buen_tirador
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5797
- Registrado: 14 Dic 2006 01:01
- Ubicación: Un lugar de Andalucía que esta al sur de España.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Estrias progresivas.
Gracias Predicador por tu respuesta.
Si no logro buenas agrupaciones, es por que no pongo la suficiente dedicacion y no por el estriado del cañon.
Me alegra saberlo.
Feliz navidad a todos.
Si no logro buenas agrupaciones, es por que no pongo la suficiente dedicacion y no por el estriado del cañon.
Me alegra saberlo.
Feliz navidad a todos.
Monitor de Tiro---Juez Arbitro Territorial
buen_tirador@yahoo.es
http://clubdetirodelucena.wordpress.com/
buen_tirador@yahoo.es
http://clubdetirodelucena.wordpress.com/
- Hectorvillajos
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 24440
- Registrado: 05 Feb 2007 07:01
- Ubicación: Valencia
- Estado: Desconectado
RE: Estrias progresivas.
[citando a: Buen_tirador]
Gracias Predicador por tu respuesta.
Si no logro buenas agrupaciones, es por que no pongo la suficiente dedicacion y no por el estriado del cañon.
Me alegra saberlo.
Feliz navidad a todos.
Debe pasarte lo mismo que a mí: Los blancos los mueve el viento :D
El cementerio está lleno de personas que tenían razón 

RE: Estrias progresivas.
Muchas gracias, lo he comprendido a la primera, jeje,
Buenas fiestonas a todos.
Buenas fiestonas a todos.
 Y sepa, ella no es una cosa, ella es un ser, ella tiene un alma, que sueña y canta, el tiempo la rodea, y fue, de miles de cazas, el viento silencioso.
RE: Estrias progresivas.
Buena explicación, Predicador. Una cosa, ¿se dejó de fabbricar porque no aportaba nada a la precisión, o porque es más complicado mecanizar las estrías progresivamente?
Saludos
##
Saludos
##
  "Nunca discutas con un idiota. La gente podría no notar la diferencia."
E.K.
 "Ladran, luego cabalgamos, amigo Sancho. "
Cervantes   Â
E.K.
 "Ladran, luego cabalgamos, amigo Sancho. "
Cervantes   Â
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: Estrias progresivas.
[citando a: felmaes]
Buena explicación, Predicador. Una cosa, ¿se dejó de fabbricar porque no aportaba nada a la precisión, o porque es más complicado mecanizar las estrías progresivamente?
Saludos
##
Hola felmaes, el estriado progresivo es más complicado de mecanizar y por consiguiente más caro. Al no contribuir a mejorar la precisión, por ese motivo se quedó en el olvido.
Pietta lo realiza para conseguir una réplica fiel al original.
Incluso Colt, llegó a realizar armas con estriado progresivo, pero también las dejó de fabricar.
Un saludo.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados