DUDA: ¿QUE AR-15 M4 .222 COMPRAR?
- Juanjo10_1
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4107
- Registrado: 22 Ago 2006 10:01
- Ubicación: Pamplona la Vieja Iruña
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: DUDA: ¿QUE AR-15 M4 .222 COMPRAR?
Que yo sepa está disponible en las dos longitudes de cañón, al menos en nidec y creo que arminse también lo tiene.
LLama para salir de dudas si tienes interés.
Yo ya digo porque tengo el AR15, sino me pillaba un samopal, vamos de cabeza....
LLama para salir de dudas si tienes interés.
Yo ya digo porque tengo el AR15, sino me pillaba un samopal, vamos de cabeza....
-
- .30-06
- Mensajes: 650
- Registrado: 18 Mar 2007 12:01
- Ubicación: CADIZ
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: DUDA: ¿QUE AR-15 M4 .222 COMPRAR?
Strongresolve escribió:También pasara lo contrario, sin con un paso 1:7 disparamos munición de menos de 55 gr el grupo se nos puede ir a 5 pulgadas a 50 yardas.
Fui a un curso con mi Sabre y lo único que había localmente en .222 rem era Hornandy Vmax en 40 gr. La precisión a larga distancia era frustrante, aunque como la mayoría de los blancos estaban a 25 yardas o menos no se notaba mucho.
Al final, aprovechando mi caso con efectos didacticos, el instructor decidió meter dos puntas de mis Hornandy Vmax en un sus cartuchos del .223 para disparlos por un paso de estria del 1:7 con carga de .223.
La primera bala nunca llego al blanco, se desintegró llenado de restos el cañón.
La 2º fue disparada por un paso de estria 1:9 contra un blanco a 25 yardas. Dio en uno de los bordes de la tarjeta.
Supongo que Nidec habrá realizado sus pruebas. A lo mejor los rifles vienen recamarados a .222 Rem Mag, que sería lo más lógico, o el paso real es 1:9, por que no creo que Noveske haga pasos de 1:12
La casa Hornady en su librio de recarga,(yo tengo la 4ª edicion de hace un monton de años) ya advierte de no usar proyectiles SX, (anteriores a los V-Max destinados a Varmint), en Colt AR-15A2 y Ruger Mini-14 por supuesto en calibre 223, porque el paso dde estrias es muy cerrado y en esas balas con envoltura muy fina puede producir desintegracion en pleno vuelo.
Sencillamente la fuerza centrifuga deshace la punta, cosa que no pasa en otros calibres aun mas potentes porque no tiene nada que ver la velocidad de vuelo sino la de giro. Por eso calibres como el 22-250 dedicados al varmint tienen pasos de estria largisimos.
- Strongresolve
- Usuario Baneado
- Mensajes: 2899
- Registrado: 16 Sep 2008 01:01
- Estado: Desconectado
Re: DUDA: ¿QUE AR-15 M4 .222 COMPRAR?
fullauto escribió:Strongresolve escribió:También pasara lo contrario, sin con un paso 1:7 disparamos munición de menos de 55 gr el grupo se nos puede ir a 5 pulgadas a 50 yardas.
Fui a un curso con mi Sabre y lo único que había localmente en .222 rem era Hornandy Vmax en 40 gr. La precisión a larga distancia era frustrante, aunque como la mayoría de los blancos estaban a 25 yardas o menos no se notaba mucho.
Al final, aprovechando mi caso con efectos didacticos, el instructor decidió meter dos puntas de mis Hornandy Vmax en un sus cartuchos del .223 para disparlos por un paso de estria del 1:7 con carga de .223.
La primera bala nunca llego al blanco, se desintegró llenado de restos el cañón.
La 2º fue disparada por un paso de estria 1:9 contra un blanco a 25 yardas. Dio en uno de los bordes de la tarjeta.
Supongo que Nidec habrá realizado sus pruebas. A lo mejor los rifles vienen recamarados a .222 Rem Mag, que sería lo más lógico, o el paso real es 1:9, por que no creo que Noveske haga pasos de 1:12
La casa Hornady en su librio de recarga,(yo tengo la 4ª edicion de hace un monton de años) ya advierte de no usar proyectiles SX, (anteriores a los V-Max destinados a Varmint), en Colt AR-15A2 y Ruger Mini-14 por supuesto en calibre 223, porque el paso dde estrias es muy cerrado y en esas balas con envoltura muy fina puede producir desintegracion en pleno vuelo.
Sencillamente la fuerza centrifuga deshace la punta, cosa que no pasa en otros calibres aun mas potentes porque no tiene nada que ver la velocidad de vuelo sino la de giro. Por eso calibres como el 22-250 dedicados al varmint tienen pasos de estria largisimos.
Eso aclara muchas dudas. Gracias por la información.
"If you show up for a fair fight, you aint prepared."
NRA MEMBER 175600752
ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA 0136
NRA MEMBER 175600752
ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA 0136
Re: DUDA: ¿QUE AR-15 M4 .222 COMPRAR?
¿Cual es mejor?
¿SABRE DEFENCE M4 TACTICAL O SCHMEISSER AR15 M4?
¿SABRE DEFENCE M4 TACTICAL O SCHMEISSER AR15 M4?
Re: DUDA: ¿QUE AR-15 M4 .222 COMPRAR?
¡¡¡Haaaaalaaa !!!!, jajajajaj. Asi no vale, habeis tenido mucho tiempo para pensar la respuesta.
Me creo la exposicion sobre la desintegracion. Ya lei algo mas, semanas ¡¡¡o meses despues !!, pero me parecio anacronico seguir con el tema.
Bueno, y sobre todo, soooobre todo, el nulo conocimiento de las prestaciones, pros y contras de esos hiperveloces cartuchos, con sus livianos proyectiles, y el nulo uso que aqui dejan darle. "Semos" de calibres de mas prestaciones, en uso cinegetico y capacidades . El .222 y el 223, cada vez que los veo, me parecen aborrecibles, por su tamaño.
Es una apreciacion jacarandosa, sin mas animo que ridiculizar el tamaño, no sus prestaciones.
Un saludo.
Me creo la exposicion sobre la desintegracion. Ya lei algo mas, semanas ¡¡¡o meses despues !!, pero me parecio anacronico seguir con el tema.
Bueno, y sobre todo, soooobre todo, el nulo conocimiento de las prestaciones, pros y contras de esos hiperveloces cartuchos, con sus livianos proyectiles, y el nulo uso que aqui dejan darle. "Semos" de calibres de mas prestaciones, en uso cinegetico y capacidades . El .222 y el 223, cada vez que los veo, me parecen aborrecibles, por su tamaño.
Es una apreciacion jacarandosa, sin mas animo que ridiculizar el tamaño, no sus prestaciones.

Un saludo.
- Strongresolve
- Usuario Baneado
- Mensajes: 2899
- Registrado: 16 Sep 2008 01:01
- Estado: Desconectado
Re: DUDA: ¿QUE AR-15 M4 .222 COMPRAR?
EUSK86 escribió:¿Cual es mejor?
¿SABRE DEFENCE M4 TACTICAL O SCHMEISSER AR15 M4?
Para mi Sabre, pero al schmeisser solo hay que hacerle un trabajo de disparador.
Viene muy duro de serie.
"If you show up for a fair fight, you aint prepared."
NRA MEMBER 175600752
ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA 0136
NRA MEMBER 175600752
ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA 0136
Re: DUDA: ¿QUE AR-15 M4 .222 COMPRAR?
Strongresolverc, ¿Consideras mejor el sabre defense m4 tactical que el schmeisser solo por el tema del disparador o es por otros aspectos?
Estoy pensando en comprarme uno y quisiera oir todas vuestras opiniones al respecto.
Un saludo amigos
Estoy pensando en comprarme uno y quisiera oir todas vuestras opiniones al respecto.
Un saludo amigos
- Strongresolve
- Usuario Baneado
- Mensajes: 2899
- Registrado: 16 Sep 2008 01:01
- Estado: Desconectado
Re: DUDA: ¿QUE AR-15 M4 .222 COMPRAR?
EUSK86 escribió:Strongresolverc, ¿Consideras mejor el sabre defense m4 tactical que el schmeisser solo por el tema del disparador o es por otros aspectos?
Estoy pensando en comprarme uno y quisiera oir todas vuestras opiniones al respecto.
Un saludo amigos
Schmeisser lo fabrica el antiguo distribuidor de Sabre en Europa así que te puedes imaginar que es una copia.
Lo único que se puede añadir a parte del disparador es el uso del rail UTG. Si haces un AR15 y lo sacas con piezas UTG de serie, la verdad que no queda muy profesional, por mucho que UTG haya mejorado hasta tener productos Mil-Spec.
Desde luego siendo un AR alemán era de esperar que viniese con railes B&T de serie, pero el precio se dispararía.
De todas formas muchos les ponemos railes UTG a nuestros cacharros. Yo me incluyo ya que tengo uno en el CETME, y hace el papel. La otra opción cuesta 300 EUR y creo que por 80 EUR me quedo con el UTG, que aunque pesa un poco más hace el papel. Si tuviese que irme a Afganistán me lo pensaría, pero para ir al campo de tiro poco más es necesario.
"If you show up for a fair fight, you aint prepared."
NRA MEMBER 175600752
ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA 0136
NRA MEMBER 175600752
ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA 0136
Re: DUDA: ¿QUE AR-15 M4 .222 COMPRAR?
El M4 en cal.223 rem y como esta prohibido en España,como que no.Un 222 rem en un cañon de 14 pulgadas se queda en un rango practico de 150 mtrs.Para tunearlo,si,pero como efectivo el M5.El cañon del Sabre de 16,75 pulgadas tiene un rango efectivo de 200 mtrs.El cañon de 20 pulgadas de un Oberland me parece demasiado para un rifle tactico,ademas viene con culata de una pieza.Con 20 pulgadas y municion comercial te vas a 250 mtrs.El Oberland o cualquier AR15 de 20 pulgadas me parece mucho trasto.Desde mi humilde punto de vista,el cañon ideal es el de 16,75 pulgadas y mas en 222 rem,insisto en que en un M4 perdemos 50 mtrs de efectividad.El M4 es mas bonito,mas corto y 100 grs mas ligero,pero menos efectivo.
Re: DUDA: ¿QUE AR-15 M4 .222 COMPRAR?
Strongresolve, perdona mi ignorancia, pero no entiendo que es el carril UTG.
¿Te refieres a la empuñadura con la que se sujeta el rifle con la mano izquierda?
¿Que pasa que el de Schmeisser es peor?
Ya se que igual hago preguntas estúpidas,pero es que no tengo ni idea. jeje.
Un saludo
¿Te refieres a la empuñadura con la que se sujeta el rifle con la mano izquierda?
¿Que pasa que el de Schmeisser es peor?
Ya se que igual hago preguntas estúpidas,pero es que no tengo ni idea. jeje.
Un saludo
- Strongresolve
- Usuario Baneado
- Mensajes: 2899
- Registrado: 16 Sep 2008 01:01
- Estado: Desconectado
Re: DUDA: ¿QUE AR-15 M4 .222 COMPRAR?
Me refiero a los carriles del guardamanos.
En el mercado americano hay 3 niveles de AR en base a la calidad de sus materials y acabados, y los definen como Tier 3 (Baratos y malillos), Tier 2 (Normales) y Tier 1 (Alta calidad)
Normalmente los profesionales (Policias y Unidades especiales) escogen Tier 2 o Tier 1. Los civiles, pues compran en función de sus necesidades y capacidad económica.
UTG empezó fabricando productos de Airsoft y sus productos eran Tier 3. Han mejorado mucho y ahora ofrecen productos Tier 2 e incluso algunos Mil-Spec, es decir Tier 1.
Evidentemente cuanto mejor suele ser más caro.
Los AR Tier 3 suelen costar entre 350-600$, y los Tier 2 van de los 600-2000$ y tier 1 todos cuestán más de 2000$.
Para complicar las cosas un mismo fabricante puede ofrecer Tier 1 o 2. O 2 y 3.
Exteriormente cualquiera diría que todos los ARs son iguales.
Schmeisser cuesta lo mismo que Sabre (Tier 1-2) pero lo que digo, es que si estás vendiendo un producto Made In Germany y le pones un rail UTG, como que no queda muy...
Posiblemente antes que UTG tienes muchas marcas con railes de mejor calidad como Daniel Defense, Samson, Troy, que sin llegar a ser productos de altísima calidad (Knights, Noveske o B&T) no hacen que el precio del producto se dispare demasiado y quedan estéticamente acorde.
Por así decirlo, es como si me vendes un BMW y resulta que el interior es de Skoda. No pega.
Evidentemente el rendimiento del rifle puede ser bueno, pero el detalle es el detalle. De todas formas hablamos de un arma deportiva así que tampoco esto supone mayor problema.
De todas formas el producto es muy nuevo y todavía tiene que evolucionar mucho. Además hay crisis y hay que ajustar donde se pueda.
En el mercado americano hay 3 niveles de AR en base a la calidad de sus materials y acabados, y los definen como Tier 3 (Baratos y malillos), Tier 2 (Normales) y Tier 1 (Alta calidad)
Normalmente los profesionales (Policias y Unidades especiales) escogen Tier 2 o Tier 1. Los civiles, pues compran en función de sus necesidades y capacidad económica.
UTG empezó fabricando productos de Airsoft y sus productos eran Tier 3. Han mejorado mucho y ahora ofrecen productos Tier 2 e incluso algunos Mil-Spec, es decir Tier 1.
Evidentemente cuanto mejor suele ser más caro.
Los AR Tier 3 suelen costar entre 350-600$, y los Tier 2 van de los 600-2000$ y tier 1 todos cuestán más de 2000$.
Para complicar las cosas un mismo fabricante puede ofrecer Tier 1 o 2. O 2 y 3.
Exteriormente cualquiera diría que todos los ARs son iguales.
Schmeisser cuesta lo mismo que Sabre (Tier 1-2) pero lo que digo, es que si estás vendiendo un producto Made In Germany y le pones un rail UTG, como que no queda muy...
Posiblemente antes que UTG tienes muchas marcas con railes de mejor calidad como Daniel Defense, Samson, Troy, que sin llegar a ser productos de altísima calidad (Knights, Noveske o B&T) no hacen que el precio del producto se dispare demasiado y quedan estéticamente acorde.
Por así decirlo, es como si me vendes un BMW y resulta que el interior es de Skoda. No pega.
Evidentemente el rendimiento del rifle puede ser bueno, pero el detalle es el detalle. De todas formas hablamos de un arma deportiva así que tampoco esto supone mayor problema.
De todas formas el producto es muy nuevo y todavía tiene que evolucionar mucho. Además hay crisis y hay que ajustar donde se pueda.
"If you show up for a fair fight, you aint prepared."
NRA MEMBER 175600752
ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA 0136
NRA MEMBER 175600752
ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA 0136
- Strongresolve
- Usuario Baneado
- Mensajes: 2899
- Registrado: 16 Sep 2008 01:01
- Estado: Desconectado
Re: DUDA: ¿QUE AR-15 M4 .222 COMPRAR?
ionatin escribió:El M4 en cal.223 rem y como esta prohibido en España,como que no.Un 222 rem en un cañon de 14 pulgadas se queda en un rango practico de 150 mtrs.Para tunearlo,si,pero como efectivo el M5.El cañon del Sabre de 16,75 pulgadas tiene un rango efectivo de 200 mtrs.El cañon de 20 pulgadas de un Oberland me parece demasiado para un rifle tactico,ademas viene con culata de una pieza.Con 20 pulgadas y municion comercial te vas a 250 mtrs.El Oberland o cualquier AR15 de 20 pulgadas me parece mucho trasto.Desde mi humilde punto de vista,el cañon ideal es el de 16,75 pulgadas y mas en 222 rem,insisto en que en un M4 perdemos 50 mtrs de efectividad.El M4 es mas bonito,mas corto y 100 grs mas ligero,pero menos efectivo.
Hay mucho más cosas que afectan a la agrupación y a la velocidad terminal a parte de la longitud del cañón.
Con un paso de estria corto no necesitas cañones muy largos para conseguir buenas agrupaciones, y con un SBR (cañones de menos de 16") puedes tirar a metales tranquilamente a 300 metros.
Pongo un video de un SBR tirando a más de 500 metros a metales.
Luego ten en cuenta que entre el M5 y el M4 de Sabre lo que varia realmente es la posición de la toma de gases no la longitud del cañón. Es la misma 16,5"
Es más un tema de fiabilidad y funcionamiento que de alcance efectivo.
La toma de gases del M5 es mucho más lógica para un cañón de 16" que la del M4. Los M4 militares tienen cañones de 14,5" y por eso llevan la toma de gases corta. La historia es que los cañones de 14,5" no son legales en la mayoría de los paises incluido USA (Deben ser 16" mínimo) y lo que se hizo para legalizarlos fue extender el cañón a 16" sin cambiar la posición de la toma de gases. De allí la dedominación M4 civil para ARs con cañones de 16".
En algunos estados de USA puedes legalizar un rifle con un cañón de menos de 16" pulgadas con una licencia especial federal que cuesta 200$, pero eso te exige sacarte la licencia antes de comprar o acortar el rifle.
Un saludo.
"If you show up for a fair fight, you aint prepared."
NRA MEMBER 175600752
ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA 0136
NRA MEMBER 175600752
ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA 0136
Re: DUDA: ¿QUE AR-15 M4 .222 COMPRAR?
ionatin escribió:El M4 en cal.223 rem y como esta prohibido en España,como que no.Un 222 rem en un cañon de 14 pulgadas se queda en un rango practico de 150 mtrs.Para tunearlo,si,pero como efectivo el M5.El cañon del Sabre de 16,75 pulgadas tiene un rango efectivo de 200 mtrs.El cañon de 20 pulgadas de un Oberland me parece demasiado para un rifle tactico,ademas viene con culata de una pieza.Con 20 pulgadas y municion comercial te vas a 250 mtrs.El Oberland o cualquier AR15 de 20 pulgadas me parece mucho trasto.Desde mi humilde punto de vista,el cañon ideal es el de 16,75 pulgadas y mas en 222 rem,insisto en que en un M4 perdemos 50 mtrs de efectividad.El M4 es mas bonito,mas corto y 100 grs mas ligero,pero menos efectivo.
Te sorprendería ver las agrupaciones de un cañón de 12" a 200 metros y las de un 14" a 300 en el blanco, por esto es que a efectos de tiro los "rango efectivo" son algo mayores que los valores expuestos; a efectos de letalidad ya es otro tema.
Re: DUDA: ¿QUE AR-15 M4 .222 COMPRAR?
¿Cual creéis que es el mejor AR-15 M4.222 que se puede comprar en España legalmente? ¿y en M5?
Espero vuestras opiniones. Gracias
Espero vuestras opiniones. Gracias
- Strongresolve
- Usuario Baneado
- Mensajes: 2899
- Registrado: 16 Sep 2008 01:01
- Estado: Desconectado
Re: DUDA: ¿QUE AR-15 M4 .222 COMPRAR?
EUSK86 escribió:¿Cual creéis que es el mejor AR-15 M4.222 que se puede comprar en España legalmente? ¿y en M5?
Espero vuestras opiniones. Gracias
Supongo que lo de "legalmente" ha sido un despiste, porque en España "legalmente" en .222 se puede comprar casi de todo.
En configuración M4 solo tienes dos opciones de rifles nuevos. Schmeisser y SOCOM Arms.
Calidad probada es mejor SOCOM. Según su distribuidor esto es lo que tiene:
• Fabricante: Socom Firearms Corp.
• Cañón de 16”, Recon 5,56.
• Paso de estría en cañón: 1:7
• Excelente precisión subMOA en 5,56mm.
• Recamarado a mano para el calibre 222R.
• Semi-automático.
• Fabricado en Canadá.
• Cañón de acero inoxidable de 16”.
• Pistón de gas de bajo perfil de 750" con sistema propio de conexión al cañón.
• Rampa de alimentación extendida.
• Roscas de 5/8x24.
• Acabado Beadblasted en el cañón.
• Apaga-llamas Vortex.
• Acción perfectamente mecanizada y probada.
• Receptor superior tipo Vltor 10”VIS monolítico o Larue FF.
• Receptor inferior mecanizado CNC partiendo de una pieza de aluminio aeroespacial 7071.
De momento Schmeisser es un producto nuevo. El SOCOM usa pistón mientras que el Schmeisser usa toma de gases y una seríe de accesorios Tier 1 y Tier 2, como son Vltor y Larue.
Creo que los cañones son Noveske, que son unos de los mejores cañones en el mercado. En USA FN hace los cañones para Nosveske, sí, los mismos que fabrican el SCAR, y todo el mundo que tiene un noveske solo habla maravillas del cañón.
De momento Schmeisser usa un cañón Lothar-Walther, tampoco es nada malo, y estamos pendientes de ver que opiniones tienen los usuarios del producto.
"If you show up for a fair fight, you aint prepared."
NRA MEMBER 175600752
ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA 0136
NRA MEMBER 175600752
ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA 0136
Re: DUDA: ¿QUE AR-15 M4 .222 COMPRAR?
Strongresolve, ¿en M5 también consideras el mejor el Socom?
Por cierto,¿sabéis si el Socom Recon en 222R se comercializa en España? ¿que opináis del?
Un saludo amigos. Gracias
Por cierto,¿sabéis si el Socom Recon en 222R se comercializa en España? ¿que opináis del?
Un saludo amigos. Gracias
Re: DUDA: ¿QUE AR-15 M4 .222 COMPRAR?
Hola,
Yo tengo un Oberland OA15 y puede que no sea Mil-Spec, pero me parece que es más un tema de que los alemanes, que son muy suyos, no lo han llevado a homologar o algo parecido.
Os hablo de MI experiencia con él, no lo que he leído y los cientos de mitos urbanos que corren por ahí.
El mío al menos es 100% compatible con todos los accesorios Mil-Spec que le he ido comprando a lo largo del tiempo, incluída la rosca de la bocacha, las roscas de cañón, las roscas de culata, carriles Picatinny, todos los diámetros, etc.
No ha habido ni una sola pieza americana(Vltor, Bushmasters, Yankee Hill, ARMS y otras) que no haya encajado perfectamente en su alojamiento correspondiente en el rifle.
Si la norma Mil-Spec se refiere a otros parámetros como materiales, acabados o cosas así, no digo nada.
Desde luego es mucho más "delicado" que un Colt o cualquier otro Mil-Spec que yo haya visto, pero es que es alemán, y no yankee. No está pensado para irse a un campo de batalla (vamos, lleno de mierda por todos lados) sino para disparar como la madre que lo parió. Los ajustes son increíblemente buenos, y no como los militares, que suenan como las maracas de machín. Esto puede penalizar su funcionalidad en un ambiente como Afghanistán, pero vamos, que para lo que lo vamos a usar normalmente y a cuidarlo como un hijo, la norma Mil-Spec, siempre en mi humilde opinión, no aporta nada de nada.
Salud.
Yo tengo un Oberland OA15 y puede que no sea Mil-Spec, pero me parece que es más un tema de que los alemanes, que son muy suyos, no lo han llevado a homologar o algo parecido.
Os hablo de MI experiencia con él, no lo que he leído y los cientos de mitos urbanos que corren por ahí.
El mío al menos es 100% compatible con todos los accesorios Mil-Spec que le he ido comprando a lo largo del tiempo, incluída la rosca de la bocacha, las roscas de cañón, las roscas de culata, carriles Picatinny, todos los diámetros, etc.
No ha habido ni una sola pieza americana(Vltor, Bushmasters, Yankee Hill, ARMS y otras) que no haya encajado perfectamente en su alojamiento correspondiente en el rifle.
Si la norma Mil-Spec se refiere a otros parámetros como materiales, acabados o cosas así, no digo nada.
Desde luego es mucho más "delicado" que un Colt o cualquier otro Mil-Spec que yo haya visto, pero es que es alemán, y no yankee. No está pensado para irse a un campo de batalla (vamos, lleno de mierda por todos lados) sino para disparar como la madre que lo parió. Los ajustes son increíblemente buenos, y no como los militares, que suenan como las maracas de machín. Esto puede penalizar su funcionalidad en un ambiente como Afghanistán, pero vamos, que para lo que lo vamos a usar normalmente y a cuidarlo como un hijo, la norma Mil-Spec, siempre en mi humilde opinión, no aporta nada de nada.
Salud.
-
- Usuario Baneado
- Mensajes: 2084
- Registrado: 02 Jul 2007 12:01
- Estado: Desconectado
Re: DUDA: ¿QUE AR-15 M4 .222 COMPRAR?
creo que nadide discute que los oberland sean precisos y bien ajustados pero mil-spec simplemente es que cumplen norma militar, no solo en pasos de roscas,tolerancias incluso el tratamiento termico de la cabeza del cierre y el test magnetico para ver si tiene fisuras internas), los que se ven por España aun siendo americanos algunos no son mil-spec (el ajuste de un mil-spec es similar aun oberland pues yo los he tenido en mano y lo he podido comparar he visto varios M16 Y M4 "MILITARES" y no tiene nada que ver con lo que vemos en España), (como buen aficionado al "blackrifle" he tenido varias marcas tanto conocidas colt, olympicarms,sabre como otras menos conocidas como DPMS ,bushmaster etc todas ellas cumplen su funcion siendo algunas mejores que otras en acabado y componentes,evidentemente como el compañero strongresolve indica todo tiene su precio y oberland cuesta lo que ofrece...
yo aconsejaria si el presupuesto está limitado un vz58 del 222rem que por menos de 1000€ ofrece un rifle divertido valido para IPSC y con muchas posibilidades.
por cierto ahora en la republica checa la marca luvo arms hace una version en forja del ar15 M4 con numerosas versiones y calibres (podeis ver los videos en su web)al mas puro estilo americano que quizas e breve veamos por aqui...
en fin espero este peñazo haya servido de ayuda.
un saludo
yo aconsejaria si el presupuesto está limitado un vz58 del 222rem que por menos de 1000€ ofrece un rifle divertido valido para IPSC y con muchas posibilidades.
por cierto ahora en la republica checa la marca luvo arms hace una version en forja del ar15 M4 con numerosas versiones y calibres (podeis ver los videos en su web)al mas puro estilo americano que quizas e breve veamos por aqui...
en fin espero este peñazo haya servido de ayuda.
un saludo
Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 51 invitados