Ayuda con terminología pistola de rueda

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Lalita
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 4
Registrado: 26 Sep 2011 14:49
Contactar:
Estado: Desconectado

Ayuda con terminología pistola de rueda

Mensajepor Lalita » 26 Sep 2011 15:18

Buenas tardes,

Soy traductora y tengo problemas con la traducción de la terminología de la pistola de rueda y del mosquete de mecha. De modo que escribo por alguien me puede ayudar con algunos términos. El cliente me ha facilitado imágenes con la terminología en francés, pero aún así me está resultando imposible encontrar algunos términos en castellano. Adjunto las imágenes a este mensaje.

En cuanto a la pistola de rueda (se trata de una pistola con mecanismo de rueda del siglo xvi):
Buenas tardes,

Soy traductora y tengo problemas con la traducción de la terminología de la pistola de 01
Imagen pistola de rueda fr


Tengo problemas con:
- Chien: estoy dudando entre "pie de gato" y "martillo". Entiendo que "percutor" es un término para armas más nuevas.
- Bassinet: no consigo encontrarlo en ningún lado, agradecería cualquier ayuda.
- Pontet: no consigo encontrarlo.
- Platine: supogo que es "pletina"
- Détente: estoy usando "gatillo" (¿o sería mejor usar "disparador"?)

En cuanto a los términos del mosquete de mecha (siglo xvi):
Buenas tardes,

Soy traductora y tengo problemas con la traducción de la terminología de la pistola de 00
Mosquete de mecha fr


Tengo problemas con:
-Visée: estoy usando "mira" (¿correcto para un mosquete?)
-Bassinet: de nuevo, no lo encuentro.
-Détente: ¿"gatillo" sirve o sería mejor "disparador" en el caso de los mosquetes?

Mil gracias de antemano.

Lalita

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con terminología pistola de rueda

Mensajepor Salitre » 26 Sep 2011 16:15

Apreciada LALITA; No es muy frecuente, que autores ó traductores hagan preguntas, así pasa lo que pasa.
Paso a responder a tus preguntas:
Chien = Perrillo. (También. Martillo)
Bassinet = Cazoleta.
Pontet = Guardamonte.
Platine = Platina (digo: Platina)
Detente = Disparador. (Mal llamado: "Gatillo)
Vise = Mira.



Espero haberte solucionado tu problema, puedes consurtar todas las dudas que tengas, que te contestsré con mucho gusto.
Un abrazo Miguel
Última edición por Salitre el 26 Sep 2011 16:33, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
landriuk
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13291
Registrado: 02 Ago 2009 13:48
Ubicación: Cantabria
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con terminología pistola de rueda

Mensajepor landriuk » 26 Sep 2011 16:19

Salitre escribió:Apreciada LALITA; No es muy frecuente, que autores ó traductores hagan preguntas, así pasa lo que pasa.
Paso a responder a tus preguntas:
Chien = Perrillo.
Bassinet = Cazoleta.
Pontet = Guardamonte.
Platine = Platina (digo: Platina)
Detente = Disparador.
Vise = Mira.

El corrientemente llamado "Gatillo", se llama disparador.

Espero haberte solucionado tu problema, puedes consurtar todas las dudas que tengas, que te contestsré con mucho gusto.
Un abrazo Miguel

OK. :wink:

Un saludo.
Última edición por landriuk el 26 Sep 2011 16:30, editado 2 veces en total.
Cuando el grajo vuela bajo...........hace un frí­o del carajo

A la gente hay que tratarla como ha Personas......por si acaso lo son.

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con terminología pistola de rueda

Mensajepor Salitre » 26 Sep 2011 16:23

Amigo LANDRIUK; Nada mas escribirlo, me he dado cuenta del herror y he editado para hacer la corrección.
Un abrazo

Avatar de Usuario
landriuk
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13291
Registrado: 02 Ago 2009 13:48
Ubicación: Cantabria
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con terminología pistola de rueda

Mensajepor landriuk » 26 Sep 2011 16:24

Salitre escribió:Amigo LANDRIUK; Nada mas escribirlo, me he dado cuenta del herror y he editado para hacer la corrección.
Un abrazo

:D Ya me he dado cuenta :wink:
Con tu permiso,corrijo tambien mi citado.

Un saludo.
Cuando el grajo vuela bajo...........hace un frí­o del carajo

A la gente hay que tratarla como ha Personas......por si acaso lo son.

Lalita
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 4
Registrado: 26 Sep 2011 14:49
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con terminología pistola de rueda

Mensajepor Lalita » 26 Sep 2011 21:28

¡Muchísimas gracias!

Pues sí, los foros son un gran recurso para contactar con especialistas... Y es un lujazo que te respondan tan rápido (los traductores siempre vamos contrarreloj) y con tan buena disposición. :D Entonces, el pie de gato ¿qué es?, porque no paro de encontrarlo en textos especializados, y me ha parecido entender en algunos que era un sinónimo de "martillo"... Lo de perrillo me pareció un calco del francés (chien=perro), pero ya veo que se usa. :-)

Si me surge alguna otra duda o repasando veo que algo no está del todo claro, no dudaré en volver a escribiros!

Gracias de nuevo,

Lalita

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con terminología pistola de rueda

Mensajepor Salitre » 26 Sep 2011 21:44

Buenas noches LALITA: Lo de "Pié de gato" era el martillo característico de las llaves de chispa (silex), llamadas "Españolas".
Un abrazo.

Avatar de Usuario
Busman
.30-06
.30-06
Mensajes: 905
Registrado: 01 Feb 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con terminología pistola de rueda

Mensajepor Busman » 27 Sep 2011 16:18

Con el debido respeto:

Si lo que se quiere es una traducción informal, para que todos nos entendamos, el término perrillo puede valer. Pero lo cierto es que no es correcto ni desde el punto de vista técnico ni desde el histórico.

Tanto el término perrillo como martillo se introducen en nuestra lengua solamente a partir del segundo tercio del siglo XIX, con la generalización de las primeras llaves de percusión.

El término correcto y original de la época en que se usa el sistema de rueda (siglos XVI- XVII) es, precisamente, gatillo. Esto fue porque la pieza era muy similar al instrumento del mismo nombre que utilizaban los sacamuelas (barberos).

Cuando, ya desde 1630 más o menos, se generalizan las armas de chispa, hasta llegar a sustituir a las de rueda, esta pieza, llamada a veces también gato, ve reducida su longitud en el nuevo tipo de llave. De ahí que solo nos quede el pie del gato. Y pie de gato es el nombre que toma para este tipo de llaves durante prácticamente 200 años. Esto no quita que el nombre de gatillo o simplemente gato se utilizase también con este otro tipo de armas.

El término “chien” es original del francés y hace referencia a la similitud de las quijadas con la mandíbula de un perro. Se podría pensar que en nuestra nación se adquirió el galicismo, como si no fuera lo suficientemente rico nuestro idioma en referencia a esta tecnología. Pero esto no es del todo cierto.

Hacia 1830 se había generalizado el sistema de percusión en las armas de caza, pero lo cierto es que había muchas escopetas de chispa a las que hubo que transformar el pie de gato. Se extendió por entonces la moda de dar a esta pieza una forma zoomorfa, generalmente se representaba un león. Como el cazador ibérico estaba más familiarizado con su can, compañero fiel, que con la fauna africana; dio en llamar a esta figura perrillo. La similitud con el término francés “chien” no hacía más que completar el chascarrillo, más un juego de palabras que un verdadero galicismo.

Si os parece interesante, puedo aportar documentación referente al término usado durante los siglos XVI y XVII para las llaves de rueda.

Saludos cordiales.

Busman.

doncesar
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1678
Registrado: 04 Feb 2008 02:01
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con terminología pistola de rueda

Mensajepor doncesar » 27 Sep 2011 16:47

estimado BUSMAN,

no hace falta aportes nada, es asi. Tecnica y profesionalmente, la denominacion correcta es "gatillo" aplicado a lo que comunmente llamamos martillo en un arma de avancarga.

luego la pieza que sujeta el pedernal, en un arma de chispa, sea de rueda, o de llave francesa, es gatillo, y tambien mordaza,j pero esta solo en las armas de mecha o tambien, quijada, solo, insisto, en mecha..

de mismo modo que culata se suele referir a la culata del cañon, no a la de la madera.

el problema es que para un neofito en armas antigua surjira la confusion, y creera nos referimos al disparador.

algunos autores o traducciones revisadas profesionalmente, usan la palabra "pie de gato", para la pieza que amordaza el silex, mal llamada martillo, pues aqui no golpea nada ni era termino de epoca, y quizas con este termino, "pie de gato", evitamos la confusion. Desconozco si se uso en epoca, aunque es mas comun en el ambito de coleccionistas, usar la palabra "gatillo", como bien aportas, por ser la usada en epoca.

un saludo

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con terminología pistola de rueda

Mensajepor Salitre » 27 Sep 2011 17:44

Apreciados BUSMAN y DONCESAR: Estamos de acuerdo en que el martillo, puede, y se llama también gatillo. En las escopetas de fuego central, se llamaban, de gatillos al aire, para diferenciarlas de las de percutores. En mi respuesta a LALITA, no empleo esta expresión, para no incurrir en confusión, pues sabéis que el vulgo, llama gatillo al disparador. Imaginaros como quedaria la expresión : "Montó el gatillo", correcto, pero la gente creeria que montaba el disparador, ó lo contrario, "apretó el gatillo", creerian, que apretaba el martillo.
Un abrazo para los dos.

Lalita
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 4
Registrado: 26 Sep 2011 14:49
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con terminología pistola de rueda

Mensajepor Lalita » 27 Sep 2011 20:12

¡Caramba,cuánta erudición!

A ver, yo soy neófita total en el tema, y creo que lo de "gatillo" me confundiría, ya que lo asocio con el disparador. La traducción es para un museo militar. Claro, los términos tienen que ser precisos (porque muchos especialistas y aficionados van a estos sitios), pero por otro lado entiendo que también debe ser divulgativo... En cualquier caso le puedo preguntar al cliente qué nivel de precisión/divulgación quiere.

Así pues, entiendo que cabe descartar "perrillo"; que "gatillo" es el término más técnico y el utilizado en la época, pero podría dar pie a confusión; que "martillo" es como lo llamaría el vulgo y es aceptable... y "pie de gato", entonces, ¿entiendo que sería un término correcto?

¡Muchas Gracias!

Lalita

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con terminología pistola de rueda

Mensajepor Salitre » 27 Sep 2011 21:04

Hola LALITA: Como ya conoces los términos, puedes inclinarte por el que mas te guste, pues todos ellos son aceptables.
Un abrazo

doncesar
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1678
Registrado: 04 Feb 2008 02:01
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con terminología pistola de rueda

Mensajepor doncesar » 27 Sep 2011 21:14

estimada,

yo usaria "pie de gato", pues en varias obras, como GUIA DE ARMAS ANTIGUAS,de ed. Grijalbo, (muy bien traducida, revisada y documentada, mas otras varias, que podra usted encontrar en su biblioteca con suerte) suele emplearse este termino con preferencia tratandose de armas de RUEDA, prefiriendo el de "gatillo" para las posteriores, conocidas como de Pedernal.

Imagen


he visto esto repetido en mas obras.

la terminologia en ingles es tambien confusa y distinta del lenguaje de la calle, pues en armas de pedernal, se suele usar el termino "COCK"(pajaro macho), para referirse al gatillo, pie de gato o martillo (mas bien incorrecto este ultimo termino pues no lo usan los coleccionistas serios ni se lee en obra especializada moderna) y "hammer" (literalmente martillo) para la combinacion de cazoleta y gatillo, mas bien esto aplicado, como dije, a armas de pedernal, no asi de percusion o rueda.
un saludo
Última edición por doncesar el 27 Sep 2011 21:43, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Busman
.30-06
.30-06
Mensajes: 905
Registrado: 01 Feb 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con terminología pistola de rueda

Mensajepor Busman » 27 Sep 2011 21:43

Si es para un museo militar no creo que martillo fuera aceptable. Si el nivel de precisión que se exige no es muy alto se podría utilizar, a las malas, el término “pie de gato” como más próximo.

Pero lo cierto es que el término correcto para la llave de rueda es “gatillo” independientemente que la palabra se utilize, junto a gato o a pie de gato, también para llaves posteriores de chispa. Es algo que se puede, por ejemplo, aclarar en una N del T.

En el “Tesoro”de Covarrubias (1611) se da la siguiente definición:

GATILLO. Cierta pieza de la llave del arcabuz en que está asida la piedra pedernal, por la fuerza con que la agarra.

Para explicar la etimología del término el autor remite a esta otra definición:

GATILLO: Instrumento del sacamuelas con que las afierra y arranca.



Alonso Martínez de Espinar en su Arte de Ballestería y Montería(1644), se refiere a esta pieza siempre como gatillo. Por ejemplo en el libro I capítulo 9:

Los muelles del gatillo y rastrillo, conformes y no soberbios…

Es verdad que en este último caso se refiere el autor también a la pieza en llaves de chispa.

Pero para el caso concreto de la llave de rueda, en este documento oficial, fechado en 1598 pertenece al Archivo General de Palacio, se hace referencia a unas reparaciones realizadas en armas de rueda y mecha de la Real Armería:
(pinchando en la fotografía se puede leer)


Tornillo A 8 de Abril año de 98 se hiço vn tornillo nuevo para el gatillo y dos ruedasnuebas ….

Vnmuelle del gatillo A 7 de Mayo año de 98 se hiço vn muelle nuevo del gatillo para vna llave de rueda del Principe N Sr que bale diez Reales.

En este documento no cabe la confusión con el disparador, término que también se usa correctamente (estamos hablando de un documento oficial de Palacio):

Vnguardamano con sus dos tornillos y vn disparador y una avraçadera con su tornillo etc.


Hay que ser cautos con las Guias de armas antiguas ("modernas" pero ya desfasadas en algunos casos) pues no siempre están sufucientemente documentadas. Personalmente tengo también la Grijalbo de Marco Morin, que es una traducción del italiano. Aunque la traducción esté bien hecha he encontrado errores que se pueden achacar también al autor pues ya están en la versión italiana. He visto muchas guías y libros sobre historia de las armas etc. Es cierto que las hay muy buenas, pero conviene ser crítico y personalmente prefiero, siempre que sea posible, cotejar lo que dicen con otras fuentes más próximas.

En fin, no se si servirá para algo toda esta retahíla, pero por mí que no quede.

Saludos.

Saludos

doncesar
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1678
Registrado: 04 Feb 2008 02:01
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con terminología pistola de rueda

Mensajepor doncesar » 27 Sep 2011 21:51

estimado BUSMAN,

en general "pie de gato" no lo he visto usado para armas de Pedernal salvo para llaves de patilla..no se si es correcto.

ojo, me refiero no solo a guias...sino al lenguaje manejado por coleccionistas.

en caso de llaves de rueda, al menos a varios coleccionistas de la region, siempre les oi "PIE DE GATO" y es un termino aceptado en el mundo del coleccionismo mas profesional, y no me parece mal termino, pues realmente, su forma recuerda a la del pie de tan bello animal, y usando tal termino, a uno le entenderan toda la vida, tratandose de armas de rueda.

en las otras, es conveniente ir acostumbrandonos a GATILLO.

De todas maneras, a mi juicio, mas que la bibliografia de epoca, remiraria el DICCIONARIO de la real Academia española, que recoje el termino PIE DE GATO, luego no me parece incorrecto su uso para referirse a tal pieza.


un saludo
Última edición por doncesar el 27 Sep 2011 22:13, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Busman
.30-06
.30-06
Mensajes: 905
Registrado: 01 Feb 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con terminología pistola de rueda

Mensajepor Busman » 27 Sep 2011 22:10

Iba a citar pero veo que ya has editado y cambiado lo que me estabas diciendo, en fin.

3 Siglos de Armamento Portátil en España , Bernat Barceló Rubí, pag.680 Glosario.

PIE DE GATO, gatillo o can.- Pieza encargada de producir la inflamación del cebo en las llaves de chispa o de percusión.


De todas formas insisto, en documentos originales de la época el término correcto en la llave de rueda es Gatillo, al menos en castellano, veo que no has leido el documento oficial de palacio.

Las traducciones más o menos libres de guias y demás no me convencen del todo.


Otro día, si quieres, te busco más citas, que hoy se ha hecho un poco tarde.
Un abrazo.

doncesar
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1678
Registrado: 04 Feb 2008 02:01
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con terminología pistola de rueda

Mensajepor doncesar » 27 Sep 2011 22:17

Busman escribió:Iba a citar pero veo que ya has editado y cambiado lo que me estabas diciendo, en fin.

3 Siglos de Armamento Portátil en España , Bernat Barceló Rubí, pag.680 Glosario.

PIE DE GATO, gatillo o can.- Pieza encargada de producir la inflamación del cebo en las llaves de chispa o de percusión.


De todas formas insisto, en documentos originales de la época el término correcto en la llave de rueda es Gatillo, al menos en castellano, veo que no has leido el documento oficial de palacio.

Las traducciones más o menos libres de guias y demás no me convencen del todo.


Otro día, si quieres, te busco más citas, que hoy se ha hecho un poco tarde.
Un abrazo.



busca las que quieras, pero consulta el diccionario de la Real academia ACTUAL (no tengo porque hablar de acuerdo a normas del siglo de oro, por poner un ejemplo) y habla con coleccionistas. Encontraras todo tipo de opiniones.

A dia de hoy, pie de gato es un termino valido, y usado para armas de RUEDA, no es un sacrilegio su uso.

en la America Latina tambien se usa abundantemente.

un saludo
Última edición por doncesar el 27 Sep 2011 22:19, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Busman
.30-06
.30-06
Mensajes: 905
Registrado: 01 Feb 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con terminología pistola de rueda

Mensajepor Busman » 27 Sep 2011 22:18

Por cierto la edicion que tengo yo del Diccionario de la RAE dice:

Pie de gato, patilla, parte de la llave de algunas armas de fuego.

Que yo sepa patilla es una una parte de la llave de pedernal ¿no?.

En fin que no voy a discutir, tan solo pretendía ayudar, dí lo que quieras que ya nos conocemos.
Última edición por Busman el 27 Sep 2011 22:23, editado 1 vez en total.


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados