Disparos no deseados en la P.L. de Las Palmas de GC

Técnicas y tácticas de tiro para profesionales de la seguridad
Takel
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1598
Registrado: 16 Oct 2009 22:46
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Disparos no deseados en la P.L. de Las Palmas de GC

Mensajepor Takel » 18 Sep 2011 20:12

TitoDre escribió:Es lo que pasa en las policias locales, que parece que cada uno lleva la que mas le gusta :shock:


En mi CCAA, que es Castilla-La Mancha, solo existe la normativa marco que indica: "pistola, de 9mm parabellum" y punto.

Como cada Cuerpo de PL es autonomo y la economia depende de su Ayuntamiento, es normal que cada municipio adquiera lo que mejor estime.

Lo que no veo lógico es que dentro del mismo Cuerpo, exista variedad de modelos.

Miguelg26cpon
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1853
Registrado: 12 Sep 2010 06:31
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Disparos no deseados en la P.L. de Las Palmas de GC

Mensajepor Miguelg26cpon » 19 Sep 2011 04:01

Hombre a mi me da igual el arma que elija cada uno pero si que e de reconocer que tengo un amigete que tiene un smit 606 de 6" 44 que es un poco trasto para llevarlo encima todo el tiempo (en mi opinión).

Avatar de Usuario
Joe_Lambretta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1418
Registrado: 06 Jun 2011 17:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Disparos no deseados en la P.L. de Las Palmas de GC

Mensajepor Joe_Lambretta » 19 Sep 2011 12:23

xatrac escribió:
TitoDre escribió:... Es lo que pasa en las policias locales, que parece que cada uno lleva la que mas le gusta :shock:


Efectivamente, eso es así. Y no es malo, siempre que la elección del arma se haga con criterios adecuados. No se yo si en los cuerpos estatales se elige el arma reglamentaria atendiendo sólo a esos criterios... :mrgreen: ...¿la Beretta 92 de la GC era el arma más adecuada para el servicio cuando se eligió?
Saludos.


Hombre, si me preguntas a mí, sí lo es. Motivos:

- Pistola pesada, por tanto más dulce con el retroceso, más controlable. Dato particularmente importante viendo como tira alguno que otro (que es más de uno o dos).

- Pistola larga, más radio de miras, más fácil adquisición de blancos.

- Cañón largo, más precisión.

- Seguro externo, para mí, imprescindible. "Decocker", también un rasgo muy útil.

- Martillo externo, igualmente fundamental si ha de manejarla algún patazas.

- Tamaño grande, malo para porte oculto o sentarse en un coche, pero añade el componente psicológico de un arma que "impone" por su solo tamaño y presencia.

¿Que es un poco incómoda?. Sí, porque es grande, pero es una pistola fiabilísima, precisa como pocas y muy fácil de disparar. Como arma de servicio no la cambiaría por ninguna otra, y desde luego, nunca la cambiaría por la HK USP Compact que les han dado a los compis del CNP, que reeleva mucho más y tiene menos capacidad de cargador. Mismamente antesdeayer estuve con un amigo poli tirando, yo llevé mi 92FS y mi PX4 particular, él su HK USP Compact y anduvimos sacando conclusiones. La conclusión es que la más agradable y precisa era la 92, seguida de cerca por la PX4 y que la HK quedaba última por lo rebotona que es en la muñeca. El doble tap es mucho más sencillo y más fácil agrupar en tiros seguidos con la 92 que con ella.

Miguelg26cpon
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1853
Registrado: 12 Sep 2010 06:31
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Disparos no deseados en la P.L. de Las Palmas de GC

Mensajepor Miguelg26cpon » 19 Sep 2011 12:31

Ami particularmente tambien me gusta la beretta.
Si que es verdad que es muy facil hacer blanco (a la silueta) con ella sin tener mucha idea, levanta my poco y todo lo que el compañero expone arriba.

Pero tambien creo que cada uno deberia poder escoger el arma para el servicio (dentro de unos parametos claro está).

TitoDre
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 349
Registrado: 28 Mar 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Disparos no deseados en la P.L. de Las Palmas de GC

Mensajepor TitoDre » 19 Sep 2011 12:37

xatrac escribió:
TitoDre escribió:... Es lo que pasa en las policias locales, que parece que cada uno lleva la que mas le gusta :shock:


Efectivamente, eso es así. Y no es malo, siempre que la elección del arma se haga con criterios adecuados. No se yo si en los cuerpos estatales se elige el arma reglamentaria atendiendo sólo a esos criterios... :mrgreen: ...¿la Beretta 92 de la GC era el arma más adecuada para el servicio cuando se eligió?
Saludos.


Efectivamente, creo que los criterios de elección del arma, debe elegirlos un experto en tiro y defensa policial, no el propio funcionario (aunque a mí ya me gustaría en ciertas ocasiones).

En los cuerpos estatales el arma se adquiere en base a distintos criterios que desconozco a ciencia cierta pero que me puedo imaginar y podrían ser:
- Precio de coste
- Operatividad y fiabilidad en el funcionamiento
- Capacidad de tiro
- Comodidad de porte

(por ese orden)

Pues la Fs 92 creo que se eligió en base a los criterios que te he señalado anteriormente. No así para las unidades de paisano (PJ, Información, etc...) aunque en la actualidad si gozan de un modelo compacto que ahora mismo no recuerdo cual es.


Takel escribió:
TitoDre escribió:Es lo que pasa en las policias locales, que parece que cada uno lleva la que mas le gusta :shock:


En mi CCAA, que es Castilla-La Mancha, solo existe la normativa marco que indica: "pistola, de 9mm parabellum" y punto.

Como cada Cuerpo de PL es autonomo y la economia depende de su Ayuntamiento, es normal que cada municipio adquiera lo que mejor estime.

Lo que no veo lógico es que dentro del mismo Cuerpo, exista variedad de modelos.


Pues me parece correcta la normativa de tu Comunidad en cuanto a armamento se refiere, porque aunque sea un poco "un chocho", por lo menos todo el mundo lleva el mismo calibre y dentro de eso, un calibre muy estandarizado para la función pública.
Ahora...llevando cada funcionario un arma distinta, siendo 9mmPb, por lo menos TODAS serán pistolas y no desentonará demasiado, pero aun así no habrá una UNIFORMIDAD en armamento, como muchas veces pasa también con la vestimenta.

Estoy de acuerdo en que cada Ayuntamiento tiene su presupuesto para determinadas cosas y es normal que lo adapten a sus necesidades (la minoría de las veces) o "a capricho" en lo que más les guste, faltaría más (para eso es "su dinero").

Y estoy también de acuerdo en la última afirmación que haces. Es que no es lógico que en un cuerpo que se presupone homogeneo (uniformidad), haya gente con un revolver del 28sp, otros con una HK USP Compact y otros con una Glock 26. Aparte de que va a parecer un poco el "ejército de Pancho Villa" (por la variedad) y da una sensación a la ciudadanía de "desorden", luego en según qué intervenciones si hay resultados lesivos...unas armas van a generar más lesiones que otras.


Miguelg26cpon escribió:Hombre a mi me da igual el arma que elija cada uno pero si que e de reconocer que tengo un amigete que tiene un smit 606 de 6" 44 que es un poco trasto para llevarlo encima todo el tiempo (en mi opinión).


Pero la porta de servicio?? Si es así me parece una exageración, una temeridad, algo completamente inoperativo y por su calibre, un arma que podrá traerte problemas después de su uso. Y me explico en orden:
- Exageración: Porque el ciudadano a ver el cacho de bicho, lo que va a pensar corriendo es "policía temeraria, represiva, que genera miedo".
- Temeridad: Llevar un arma tan grande y aparatosa para el servicio, me hace pensar que su extracción va a ser costosa dada la longitud del cañón. Aparte el encare, dado el peso puede ser costoso también.
- Inoperativo: Un arma corta, TAN LARGA, en un enfrentamiento armado (que suelen ser en el 90% de los casos, entre una distancia de 2-5 metros)puede no darte los resultados deseados, pues si te encuentras forcejeando con el agresor, puede que no te deje dirigirla hacia él porque el cañón choque con su propio cuerpo y el disparo no lo puedas dirigir hacia él.
- Problemas: Mientras que con un calibre "standar", vas a detener a una persona, dado que su poder de parada es muy bueno y con un resultado lesivo contenido, con un 357 o un 44 (ya ni te cuento), el resultado, efectivamente va a ser que vas a parar a un individuo, pero para siempre, no sin antes haberle abierto un boquete en medio del pecho de unos 15 cm de diámetro. Si le das en una extremidad, dependiendo del sitio, puede que se la amputes.
O sea, que un agente puede que tenga problemas y otro no, dados los resultados de las lesiones que podrían haberse evitado con un calibre adecuado. Eso su Señoría lo tendría muy en cuenta, dado que la elección del calibre es a voluntad del funcionario y supongo que si está hecho así, la propia Administración Local en este caso, se lavaría las manos cual Poncio Pilatos.

Bueno chicos, espero que no haya sido pesado de leer. Sé que me he enrollado mucho pero quería daros mi opinión de todo esto.

Saludos!

Miguelg26cpon
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1853
Registrado: 12 Sep 2010 06:31
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Disparos no deseados en la P.L. de Las Palmas de GC

Mensajepor Miguelg26cpon » 19 Sep 2011 12:43

Y es más te diré que tiene un compañero y una compañera que la tienen igual pero de 4".
Yo opino como tu y demas es super incomoda par portarla (pero no veas lo que mola cuando la coges ajajjaja) yo no eligiria esa ama.

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Disparos no deseados en la P.L. de Las Palmas de GC

Mensajepor JotaErre » 19 Sep 2011 13:02

Hombre, la estandarización, desde luego, tiene unas ventajas importantes, imaginaos que eso de "cada uno escoge el arma que cree más conveniente" se aplicara al ejército: en un mismo pelotón podríais tener un soldado con el H&K G36, otro con un M-16, otro con un Cetme "L", uno que opinara que el arma tiene que ser muy compacta y optara por un FAMAS, y otro que dijera que nada como un calibre bien gordo y se mantuviera fiel al Cetme "C" de toda la vida... ¿Os parecería serio algo así?

Miguelg26cpon
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1853
Registrado: 12 Sep 2010 06:31
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Disparos no deseados en la P.L. de Las Palmas de GC

Mensajepor Miguelg26cpon » 19 Sep 2011 13:08

Las tropas Americanas durante la guerra del vietnan portaban ak y otros fusiles que compraban los soldados de sus bolsillos porque el m-16 les daba muchos problemas.

No claro que no me pareceria serio, pero tampoco es lo mismo.

Avatar de Usuario
Joe_Lambretta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1418
Registrado: 06 Jun 2011 17:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Disparos no deseados en la P.L. de Las Palmas de GC

Mensajepor Joe_Lambretta » 19 Sep 2011 16:41

Efectivamente, las unidades de la GC que trabajan de paisano portan HK USP Compact. En cuanto a fiabilidad (y hablo por boca de los armeros que conozco) gana la Beretta. En todo lo demás también salvo comodidad de porte. Yo trabajo uniformado, así que quiero mi 92FS de aquí a Lima.

En el servicio, sobre todo si es uniformado, es necesaria esa uniformidad en el equipo. Si unidades muy especializadas como GEO y UEI no hay ese "escoge entre la que más te guste", menos lógica tiene que lo haya entre las comunes y corrientes legiones romanas. El motivo no es otro que la intercambialidad de piezas y material, dicho de otro modo, que un cargador tuyo pueda servirle a un compañero y viceversa. Luego será la práctica y el entrenamiento el que hará al funcionario "tomar por la mano" su arma, cosa que siempre pasa cuando se transiciona de un arma a otra.

Llamadme tradicional o lo que queráis, pero nada como una buena pistola de metal, con su cañón largo, pesada y como Dios manda. A la 92, yo el único pero que le pongo es una doble acción laaaaarga y dura como un día sin pan y una simple acción que también es durilla. En ese aspecto tienen mejor disparador tanto la PX4 como la HK, pero coño, es que si no la 92 sería perfecta... :lol:

TitoDre
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 349
Registrado: 28 Mar 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Disparos no deseados en la P.L. de Las Palmas de GC

Mensajepor TitoDre » 19 Sep 2011 16:49

Miguelg26cpon escribió:Las tropas Americanas durante la guerra del vietnan portaban ak y otros fusiles que compraban los soldados de sus bolsillos porque el m-16 les daba muchos problemas.

No claro que no me pareceria serio, pero tampoco es lo mismo.


Según tengo entendido, los soldados de los EE.UU. los "cogían" de los vietnamitas que mataban, puesto que eran más efectivos que los M-16 y además ahorraban en munición.

TitoDre
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 349
Registrado: 28 Mar 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Disparos no deseados en la P.L. de Las Palmas de GC

Mensajepor TitoDre » 19 Sep 2011 17:10

TeteCuhete escribió:Efectivamente, las unidades de la GC que trabajan de paisano portan HK USP Compact. En cuanto a fiabilidad (y hablo por boca de los armeros que conozco) gana la Beretta. En todo lo demás también salvo comodidad de porte. Yo trabajo uniformado, así que quiero mi 92FS de aquí a Lima.

En el servicio, sobre todo si es uniformado, es necesaria esa uniformidad en el equipo. Si unidades muy especializadas como GEO y UEI no hay ese "escoge entre la que más te guste", menos lógica tiene que lo haya entre las comunes y corrientes legiones romanas. El motivo no es otro que la intercambialidad de piezas y material, dicho de otro modo, que un cargador tuyo pueda servirle a un compañero y viceversa. Luego será la práctica y el entrenamiento el que hará al funcionario "tomar por la mano" su arma, cosa que siempre pasa cuando se transiciona de un arma a otra.

Llamadme tradicional o lo que queráis, pero nada como una buena pistola de metal, con su cañón largo, pesada y como Dios manda. A la 92, yo el único pero que le pongo es una doble acción laaaaarga y dura como un día sin pan y una simple acción que también es durilla. En ese aspecto tienen mejor disparador tanto la PX4 como la HK, pero coño, es que si no la 92 sería perfecta... :lol:



Estoy de acuerdo en todo contigo compañero, pero en lo señalado en negrita te voy a dar mi opinión personal.

Creo que aunque la elección de armamento la hacen los especialistas en la materia de cada cuerpo, creo que salen varios modelos a concurso y de entre todos esos ya no son los "armeros" los que deciden cual coger, sino la propia Dirección General.
Creo que antes de todo eso que tú comentas de la intercambiabilidad de piezas y demás, creo que prima el arreglo presupuestario de que disponga la Dirección.

No es lo mismo pedir un modelo de cada (como algunas PP.LL como apuntaba un compi), que pedir decenas de miles. El ahorro será bastante ostensible. No creo que piensen mucho en el guardia más que en el ahorro.

Saludos! ;)

Miguelg26cpon
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1853
Registrado: 12 Sep 2010 06:31
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Disparos no deseados en la P.L. de Las Palmas de GC

Mensajepor Miguelg26cpon » 20 Sep 2011 16:48

TitoDre escribió:
Miguelg26cpon escribió:Las tropas Americanas durante la guerra del vietnan portaban ak y otros fusiles que compraban los soldados de sus bolsillos porque el m-16 les daba muchos problemas.

No claro que no me pareceria serio, pero tampoco es lo mismo.


Según tengo entendido, los soldados de los EE.UU. los "cogían" de los vietnamitas que mataban, puesto que eran más efectivos que los M-16 y además ahorraban en munición.



No creo que la munición sea un problema para los yankis.

Avatar de Usuario
xatrac
.30-06
.30-06
Mensajes: 991
Registrado: 11 Ago 2006 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Disparos no deseados en la P.L. de Las Palmas de GC

Mensajepor xatrac » 21 Sep 2011 07:40

TeteCuhete escribió:[

Hombre, si me preguntas a mí, sí lo es. Motivos:

- Pistola pesada, por tanto más dulce con el retroceso, más controlable. Dato particularmente importante viendo como tira alguno que otro (que es más de uno o dos)...


Me parece muy bien tu exposición de motivos en defensa de la Beretta. Vaya por delante que tuve una a título particular varios años y me parece un gran arma, pero desde luego no para el servicio policial de hoy en día. Algunas de las razones que argumentas están muy bien para un arma de precisión (dulzura de retroceso, facilidad de toma de blancos, cañón largo para atinar mejor).
Los demás motivos también están muy bien para los que piensan dejar la formación en tiro defensivo/policial tal y como está hoy en día (seguro externo, martillo a la vista, decocker...). Prefieren buscar un arma para "patazas" como tú dices, que formar correctamente a los agentes con técnicas modernas y realistas.
Por último, considero otro gran error asociar arma grande e imponente a resolución de problemas por acojonamiento del enemigo. Un consejo: cuando desenfundes, que sea porque tienes claro que hay motivos para ello y para hacer uso del arma, no para asustarle por su tamaño.
En un concurso serio de adjudicación de armamento reglamentario hoy en día, no se tiene (o no se deberia tener) en cuenta la precisión y dulzura del disparo, sino otras cuestiones mucho más operativas, y que las ofrecen otras armas mucho más modernas, portables, fiables, robustas, con muchas menos piezas ,tan seguras o más que la 92 e incluso mucho más baratas. Es mi opinión.
Un saludo.

Avatar de Usuario
Joe_Lambretta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1418
Registrado: 06 Jun 2011 17:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Disparos no deseados en la P.L. de Las Palmas de GC

Mensajepor Joe_Lambretta » 24 Sep 2011 04:24

Xatrac, en el tema de las armas cortas no hay verdades absolutas. Lo que funciona bien para ti puede no funcionar para mí y viceversa. Con esto en mente, puedo asegurarte que tanto como tirador deportivo federado o como profesional, yo prefiero un arma con su martillo a la vista, seguro externo y construída entera en metal a una de polímero. Eso no obsta ni tiene nada que ver con que requerir esas características sea poco menos (eso quiero entender que dices) que aplicar esos rasgos del arma como una especie de bálsamo para el pobre entrenamiento del policía medio en España, no. Simplemente afirmo que un arma de esas características es más sencilla de manejar.

Por otra parte, también he usado varieda de armas de polímero y tengo una como arma personal (PX4) y con ninguna, pero con ninguna, he disparado tan bien y tan cómodo como con mi 92FS, o mejor aún, la vieja, noble y guerrillera Star 30M.

No discuto las ventajas del polímero, pero personalmente prefiero el metal y el concepto tradicional de pistola porque a mí, es el que me va bien.

Ten en cuenta que la GC se desenvuelve en un medio rural mayoritariamente. Que se escoja un arma de cañón largo tiene su sentido, y al contrario que tú, yo sí veo conveniente que aspectos como precisión o facilidad de uso estén en el pliego de condiciones.

Lo del tema "psicológico" del tamaño del arma es una opinión subjetiva y personal, pero me consta que formaba parte de los deseos de quienes hicieron el pedido. Personalmente, y aunque agradezca tu consejo, ya era perfectametne consciente de cuándo se desenfunda un arma, y de las pocas veces que en mi vida profesional lo he hecho, alguna ha sido por precaución (y a oscuras) y otras dos han sido con la clara intención de disparar si el sujeto hacía ademán de avanzar hacia mí con el arma blanca (una de ellas, de uso "agrícola") aún en la mano.

Avatar de Usuario
xatrac
.30-06
.30-06
Mensajes: 991
Registrado: 11 Ago 2006 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Disparos no deseados en la P.L. de Las Palmas de GC

Mensajepor xatrac » 26 Sep 2011 20:40

Está claro que se trata de una cuestión de gustos, y ya se sabe que sobre gustos no hay nada escrito.
Sólo haré dos puntualizaciones más. Por un lado, donde en mi post anterior puse "no se debería tener en cuenta la precisión", debí poner "no se debería tener tanto en cuenta la precisión", pues doy por sentado que cualquier pistola moderna diseñada para el ámbito policial/militar, cumple con creces. Mea culpa.
Por último, no acabo de entender muy bien que tiene que ver el hecho de que un arma tenga martillo a la vista y seguros externos, con la facilidad de uso. A mi modo de ver es más bien al contrario, cuantas más piezas tengamos que mover o desactivar en una intervención que requiera rapidez en el uso del arma, menos probabilidades de éxito tendremos. Por eso soy firme defensor de cartucho en recámara y contrario a palancas que para lo único que sirven, en mi humilde opinión, es para que el policía poco o nada entrenado se le escape un tiro no deseado. Pero eso se subsana con una buena formación y entrenamiento periódico.
Un cordial saludo.

Miguelg26cpon
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1853
Registrado: 12 Sep 2010 06:31
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Disparos no deseados en la P.L. de Las Palmas de GC

Mensajepor Miguelg26cpon » 26 Sep 2011 21:21

Pues a mi el seguro de la beretta no me gusta (y soy defensor de la beretta), de hecho no lo uso nunca, pero no estoy deacuerdo con lo de llevar cartucho en recamara, puesto que cuando la gente se pone nerviosa... pueden pasar desgracias, ademas pienso que es mucho más intimidatorio el montar el arma insitu puesto que el ruido y el ver entrar el cartucho en la recamar acojona.
Tabien decir que el llevar el cartucho en la recamar implica llevar el seguro puesto y yo particularmente quiza tarde más en quitarlo que en montarla.

Avatar de Usuario
xatrac
.30-06
.30-06
Mensajes: 991
Registrado: 11 Ago 2006 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Disparos no deseados en la P.L. de Las Palmas de GC

Mensajepor xatrac » 26 Sep 2011 21:25

Miguelg26cpon escribió:Tabien decir que el llevar el cartucho en la recamar implica llevar el seguro puesto


No necesariamente. En armas como la Beretta, para eso está el decocker. Y soy de los que opinan que la seguridad del arma hoy dia está en las fundas antihurto.
Saludos.

Avatar de Usuario
Joe_Lambretta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1418
Registrado: 06 Jun 2011 17:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Disparos no deseados en la P.L. de Las Palmas de GC

Mensajepor Joe_Lambretta » 28 Sep 2011 01:50

Como dices, Xatrac, el entrenamiento es la clave. Si tú te acostumbras a hacer fuego y antes de enfundar el arma accionar el decocker y arma a la funda, se convierte en automático. Y sigo prefiriendo un seguro externo sobre cualquier arma con aguja lanzada y que sea segurísima en todo lo demás, que no lo discuto, pero yo quiero mi seguro externo. A gustos, colores. Por cierto, las Glock en concreto tienen un alto índice de disparos accidentales en las policías que las usan. Personalmente prefiero una doble acción de recorrido más largo y duro, la tradicional de una 92FS.

Miguel, eso te lo contaban en la Academia, pero no es verdad exactamente. O es una verdad a medias, porque quien te lo decía era consciente de la pobre instrucción que te daban, o nos daban. Como te veas apurado, la mano libre igual tienes que emplearla en otra cosa y no para montar el arma. Por otra parte, el cartucho en recámara no implica tener que llevar el seguro activado, más en un arma como la 92 que es perfectamente segura de portar cargada y sin seguro, aunque lógicamente es más segura asegurada.

Personalmente, mi recomendación es la de que portes tu arma como más cómodo estés. Yo lo hago a mi manera, independientemente de lo que me digan "otros", porque prefiero un zumbido interno o la "sombra" a una plaza en el cementerio.


Volver a “Armas de las FAS, FYCS y Seguridad Privada”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados