importar vainas
importar vainas
Segun la legislación vigente en nuestro pais,¿se podrian importar de estados unidos,vainas,sin tener por supuesto ningun problema legal?.
Saludos.
Saludos.
- Sergi
- .30-06
- Mensajes: 770
- Registrado: 02 Sep 2006 09:01
- Ubicación: Girona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: importar vainas
El problema, en este caso, no somos nosotros si no la legislación USA que prohibe la salida de vainas, puntas, pólvora y pistones de sus fronteras, tan solo a Canada está permitido.
- argos1
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2223
- Registrado: 25 Oct 2008 09:01
- Ubicación: Al Sur del Sur
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: importar vainas
Sergi escribió:El problema, en este caso, no somos nosotros si no la legislación USA que prohibe la salida de vainas, puntas, pólvora y pistones de sus fronteras, tan solo a Canada está permitido.
Correcto, y si aun asi te las envian y te las pilla el SVA, pues.....con vaselina dicen que es mas suave.!!!

Re: importar vainas
argos1 escribió:Sergi escribió:El problema, en este caso, no somos nosotros si no la legislación USA que prohibe la salida de vainas, puntas, pólvora y pistones de sus fronteras, tan solo a Canada está permitido.
Correcto, y si aun asi te las envian y te las pilla el SVA, pues.....con vaselina dicen que es mas suave.!!!
Con el SVA te refieres al Servicio de Vigilancia de Aduanas español?
En caso de que tu respuesta sea afirmativa, ¿Puedes decirnos en que te basas para decir eso?
Saludos

- argos1
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2223
- Registrado: 25 Oct 2008 09:01
- Ubicación: Al Sur del Sur
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: importar vainas
Pues muy sencillo:
El sva lleva el control aduanero selectivo de terceros paises o no comunitarios, y en el caso de las vainas, es un elemento que tendrias que declarar, dado que importarias de USA, independientemente del valor.
saludos
El sva lleva el control aduanero selectivo de terceros paises o no comunitarios, y en el caso de las vainas, es un elemento que tendrias que declarar, dado que importarias de USA, independientemente del valor.
saludos
Re: importar vainas
Tendrías que pagar el IVA y el arancel correspondiente si te paran el paquete, al igual que si importas una camiseta, unas zapatillas o una caja de lápices.
Para ello lógicamente debes adjuntar la factura del envío a no ser que sea un regalo o un artículo por un importe inferior a 22 euros(Creo recordar que era esta cantidad).
No es así?
Saludos
Para ello lógicamente debes adjuntar la factura del envío a no ser que sea un regalo o un artículo por un importe inferior a 22 euros(Creo recordar que era esta cantidad).
No es así?
Saludos

- argos1
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2223
- Registrado: 25 Oct 2008 09:01
- Ubicación: Al Sur del Sur
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: importar vainas
Benmi113 escribió:Tendrías que pagar el IVA y el arancel correspondiente si te paran el paquete, al igual que si importas una camiseta, unas zapatillas o una caja de lápices.
Para ello lógicamente debes adjuntar la factura del envío a no ser que sea un regalo o un artículo por un importe inferior a 22 euros(Creo recordar que era esta cantidad).
No es así?
Saludos
Efectivamente, sin mas complicaciones. De todas formas, es selectivo, y no creo que estemos hablando de cantidades alarmantes de vainas.
Todos los dias llegan cientos de envios desde USA y sin problemas.
Eso si, la ley USA es muy restrictiva con respecto a las exportaciones de estos productos.
Un saludo
- Komprasman
- 505 Gibbs
- Mensajes: 34525
- Registrado: 12 Mar 2008 12:01
- Ubicación: Flaviobriga.- Ciudad Bimilenaria.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: importar vainas
Pues no las compres en USA, en Europa te puedes comprar las que quieras y del calibre que desees sin ningun problema.
He comprado unas cuantas .600 Nitro-Express para un amigo y se las han mandado a su casa.
No comprendo el empeño que teneis de comprar nada en USA con las pegas que ponen, pudiendo comprar lo mismo en casi cualquier sitio, refiriendome naturalmente a puntas y vainas.
Saludos cordiales.
He comprado unas cuantas .600 Nitro-Express para un amigo y se las han mandado a su casa.
No comprendo el empeño que teneis de comprar nada en USA con las pegas que ponen, pudiendo comprar lo mismo en casi cualquier sitio, refiriendome naturalmente a puntas y vainas.
Saludos cordiales.
No hay cosa más rica que rascar donde pica.-Refrán Español.
Re: importar vainas
Efectivamente teneís mucha razón.
Lo de marcar el artículo como regalo, es una práctica que además de ilegal en caso de haber pagado, antes se realizaba sin ni siquiera pedirlo.
En lo referente a lo que dice Kompras, es cierto que en Europa también se encuentran estos productos y por lo general sale mejor, con menos complicaciones y papeles de aduanas, pero hay cosas que se encuentran en USA con mucha facilidad y en Europa con mucha dificultad, como algunas vainas para pólvora negra, etc.
Lo que si que es cierto, y yo creo que ha motivado todas estas complicaciones son:
En la parte que corresponde a USA, sus cambios de legislación desde el 11S para que los demás no hagamos uso de sus productos del sector de tiro-defensa.
En la parte que corresponde a España, que por la crisis se ha cambiado la legislación respecto al humbral en euros de productos que se paran en la aduana, se han apretado las tuercas para recaudar más, etc.
Lo que me había sorprendido del mensaje de Argos1 es que daba la impresión, por lo de la vaselina, que a los hombres se ve que siempre nos asusta más, (o bueno a algunos
) de que podía existir algún tipo de multa o sanción por no realizar trámites previos a la importación de las vainas en este caso.
Saludos
Lo de marcar el artículo como regalo, es una práctica que además de ilegal en caso de haber pagado, antes se realizaba sin ni siquiera pedirlo.
En lo referente a lo que dice Kompras, es cierto que en Europa también se encuentran estos productos y por lo general sale mejor, con menos complicaciones y papeles de aduanas, pero hay cosas que se encuentran en USA con mucha facilidad y en Europa con mucha dificultad, como algunas vainas para pólvora negra, etc.
Lo que si que es cierto, y yo creo que ha motivado todas estas complicaciones son:
En la parte que corresponde a USA, sus cambios de legislación desde el 11S para que los demás no hagamos uso de sus productos del sector de tiro-defensa.
En la parte que corresponde a España, que por la crisis se ha cambiado la legislación respecto al humbral en euros de productos que se paran en la aduana, se han apretado las tuercas para recaudar más, etc.
Lo que me había sorprendido del mensaje de Argos1 es que daba la impresión, por lo de la vaselina, que a los hombres se ve que siempre nos asusta más, (o bueno a algunos

Saludos

- argos1
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2223
- Registrado: 25 Oct 2008 09:01
- Ubicación: Al Sur del Sur
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: importar vainas
Lo que me había sorprendido del mensaje de Argos1 es que daba la impresión, por lo de la vaselina, que a los hombres se ve que siempre nos asusta más, (o bueno a algunos
) de que podía existir algún tipo de multa o sanción por no realizar trámites previos a la importación de las vainas en este caso.
Saludos
[/quote]
Y es asi. Desde hace ya algun tiempo, existe un convenio de colaboracion entre ambas Administraciones para el control de las mercancias que salen y entran por sus aduanas procedentes de la UE y viceversa, asi como los transitos y te puedo asegurar que es bastante estricto. En un caso hipotetico que pararan tu paquete de vainas no declaradas, imaginate la sancion para el remitente por parte de EEUU y de rebote a ti.
En fin, coincido con el compi que dice que en la UE tenemos de casi todo, quizas mas caro, pero legal y sin sustos.
Un saludo

Saludos

Y es asi. Desde hace ya algun tiempo, existe un convenio de colaboracion entre ambas Administraciones para el control de las mercancias que salen y entran por sus aduanas procedentes de la UE y viceversa, asi como los transitos y te puedo asegurar que es bastante estricto. En un caso hipotetico que pararan tu paquete de vainas no declaradas, imaginate la sancion para el remitente por parte de EEUU y de rebote a ti.
En fin, coincido con el compi que dice que en la UE tenemos de casi todo, quizas mas caro, pero legal y sin sustos.
Un saludo
Re: importar vainas
Benmi113 escribió:Tendrías que pagar el IVA y el arancel correspondiente si te paran el paquete, al igual que si importas una camiseta, unas zapatillas o una caja de lápices.
Para ello lógicamente debes adjuntar la factura del envío a no ser que sea un regalo o un artículo por un importe inferior a 22 euros(Creo recordar que era esta cantidad).
No es así?
Saludos
OJO que desde la entrada en vigor de la modificación dle reglemtno de armas las vainas tienen el mismo regimen jurídico que la munición completa. Y como bien puede decir argos1 (por el nombre me parece que mucho mejor que yo) las consecuencias legales según la L.O. 12/95 pueden llegar ser muy jodidas (que no hablamos de infracción administrativa si no que entra por medio el de la toga negra).
Saludos
Re: importar vainas
A ver Skiner, que desde que se han dado las modificaciones reglamentarias, corren rumores sin pies ni cabeza.
Has hablado con el ministerio de Industria?(Responsable del reglamento de cartucheria) con la ICAE o interior? (responsable del de armas)
El nuevo reglamento de armas, tiene una confusa redaccion sobre lo que es municion, que puede dar a entender que vainas y puntas tambien son materia reglamentada.
Lo que ocurre, es que legalmente prevalece el reglamento de cartucheria, por ser mas especifico, y donde para nada se afirma que vainas ni puntas tengan la consideracion de cartucho completo.
De hecho, si la tendrian ya habrian empezado a darnos por culo con el asunto, y todabia no he oido a nadie sancionado por dejar municion en el monte tras el disparo, que alguna vaina siempre se pierde, por llevarse vainas a casa del campo de tiro, ni por importar puntas "ilegalmente" de paises de la UE donde son de venta libre.
Saludos
Has hablado con el ministerio de Industria?(Responsable del reglamento de cartucheria) con la ICAE o interior? (responsable del de armas)
El nuevo reglamento de armas, tiene una confusa redaccion sobre lo que es municion, que puede dar a entender que vainas y puntas tambien son materia reglamentada.
Lo que ocurre, es que legalmente prevalece el reglamento de cartucheria, por ser mas especifico, y donde para nada se afirma que vainas ni puntas tengan la consideracion de cartucho completo.
De hecho, si la tendrian ya habrian empezado a darnos por culo con el asunto, y todabia no he oido a nadie sancionado por dejar municion en el monte tras el disparo, que alguna vaina siempre se pierde, por llevarse vainas a casa del campo de tiro, ni por importar puntas "ilegalmente" de paises de la UE donde son de venta libre.
Saludos

Re: importar vainas
Creo que lo que el tema de las vainas ya esta mas o menos claro con la aportacion de aduraspenas municion-y-recarga/consulta-sobre-vainas-al-i-c-a-e-t924646.html
Saludos
Saludos
Re: importar vainas
Komprasman,¿podrias decirme donde comprar estas vainas en europa,sin tener ningun problema?.
Saludos.
Saludos.
- Komprasman
- 505 Gibbs
- Mensajes: 34525
- Registrado: 12 Mar 2008 12:01
- Ubicación: Flaviobriga.- Ciudad Bimilenaria.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: importar vainas
Te contesto por MP.
Saludos.
Saludos.
No hay cosa más rica que rascar donde pica.-Refrán Español.
Re: importar vainas
Komprasman, tambien estaria interesado en saber algun lugar donde comprar vainas del 40s&w, gracias por anticipado 

Re: importar vainas
Benmi113 escribió:A ver Skiner, que desde que se han dado las modificaciones reglamentarias, corren rumores sin pies ni cabeza.
Has hablado con el ministerio de Industria?(Responsable del reglamento de cartucheria) con la ICAE o interior? (responsable del de armas)
El nuevo reglamento de armas, tiene una confusa redaccion sobre lo que es municion, que puede dar a entender que vainas y puntas tambien son materia reglamentada.
Lo que ocurre, es que legalmente prevalece el reglamento de cartucheria, por ser mas especifico, y donde para nada se afirma que vainas ni puntas tengan la consideracion de cartucho completo.
De hecho, si la tendrian ya habrian empezado a darnos por culo con el asunto, y todabia no he oido a nadie sancionado por dejar municion en el monte tras el disparo, que alguna vaina siempre se pierde, por llevarse vainas a casa del campo de tiro, ni por importar puntas "ilegalmente" de paises de la UE donde son de venta libre.
Saludos
No es asi. En la jerarquia de las normas el que una norma sea más especifica o no no influye para nada.
En la jerarquia de las normas se sigue este orden:
1º Prevalece la de mayor rango sobre la de inferior.
2º En caso de ser ambas de igual rango prevalece la más reciente.
3º En una misma norma prevalece el articulo posterior sobre el anterior (en otras palabras el articulo 10 prevalece sobre el 5).
En otras palabras como ambos reglamentos son de igual rango (real decreto) y la parte reformada del reglamento de armas prevalece al reglamento de artificios pirotecnios y cartuchería por ser posterior a este.
Saludos
P.D. Resultado final un pifostio de la leche ya que nos encontramos con dos reglamentos que en unas partes el 1º prevalece sobre el 2º y en otras el 2º sobre el 1º.
Re: importar vainas
A ver como explicamos esto y que no quede una parrafada ni un lío.
Aduraspenas publicó un documento con fecha 26 de octubre en el que el ICAE confirmaba que según el Reglamento de Cartuchería de 2010 las vainas sin pistón, no estaban sujetas a autorización.
Skiner comentó después que al redefinir la modificación del Reglamento de Armas de 2011 el concepto de munición, prevalecía la definición incluída en este último reglamento por ser más reciente.
Por tanto ahora, adjuntando este documento sobre una nueva consulta a la CIPAE resuelta el 14 de diciembre de 2011, creo que queda el tema lo suficientemente claro.
Es decir, lo sujeto a autorización y por tanto de venta y tenencia regulada es todo aquello que contenga fulminante o pólvora, y nada más en el aspecto que confiere a la recarga.
Saludos
PD: Perdonad el formato del documento, que no es de muy cómoda lectura.
Aduraspenas publicó un documento con fecha 26 de octubre en el que el ICAE confirmaba que según el Reglamento de Cartuchería de 2010 las vainas sin pistón, no estaban sujetas a autorización.
Skiner comentó después que al redefinir la modificación del Reglamento de Armas de 2011 el concepto de munición, prevalecía la definición incluída en este último reglamento por ser más reciente.
Por tanto ahora, adjuntando este documento sobre una nueva consulta a la CIPAE resuelta el 14 de diciembre de 2011, creo que queda el tema lo suficientemente claro.
Es decir, lo sujeto a autorización y por tanto de venta y tenencia regulada es todo aquello que contenga fulminante o pólvora, y nada más en el aspecto que confiere a la recarga.
Saludos

PD: Perdonad el formato del documento, que no es de muy cómoda lectura.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 29 invitados