Lubricado de puntas

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Lubricado de puntas

Mensajepor jestebanv » 17 Sep 2011 12:40

Queridos amigos, otra pregunta relacionada con la recarga.
En You Tube hay unos cuantos videos de USA (vaya paraíso de la recarga) en los que explican como lubricar las puntas preparando una mezcla lubricante y vertiéndola sobre puntas colocadas en un molde de silicona. Una vez solidificada la mezcla se sacan las puntas y la verdad es que las estrías quedan perfectamente rellenas del producto engrasante (al menos en los vídeos que he visto)
El procedimiento me parece bueno y la fórmula que utilizan para el lubricante es:

1 Libra de cera de abeja
1 Libra de vaselina (no sustitutivos)
1 Libra de parafina
1 cucharada de STP (Oil Treatment)????
2 Lápices de cera de color al gusto del cliente

¿Alguien ha utilizado estas fórmulas o similares?
¿Donde se consigue ahora estos elementos dado que ya no hay droguerías como las de antes? :oops:
Un abrazo y gracias por anticipado
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
serteco
Usuario Baneado
Mensajes: 2620
Registrado: 15 Nov 2008 08:01
Ubicación: MADRID
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Lubricado de puntas

Mensajepor serteco » 17 Sep 2011 12:55

jestebanv escribió:no hay droguerías como las de antes

¿quien dice que no? aquí hay de todo ( lo legal ) https://www.manuelriesgo.com/instalaciones.htm

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Lubricado de puntas

Mensajepor jestebanv » 17 Sep 2011 13:07

Efectivamente SERTECO y de hecho les compré mercurio en su día, pero eso está en Madrid y yo resido en Alicante. Me figuro que los portes encarecerán el tema dado que tampoco voy a consumir cantidades industriales.
Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
DALTON
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1978
Registrado: 23 Nov 2007 10:01
Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Lubricado de puntas

Mensajepor DALTON » 17 Sep 2011 14:40

Yo utilizo esta mezcla solvo los lapices de colores que para eso utilizo colorante de Parafina, como te dice el compañero todo lo encuentras en Manuel riesgo la mezcla es fenomenal y a mi me funciona a la perfeccion antes lubricaba con el metodo Panlube y depues con esa misma mezcla hice tubos de mezcla para utilizarlos con la engrasadora de Lyman sin resistencia y igualmente funciona de lujo.

Yo calculo que con esa medida tendras para engrasar punta unos cuantos años.

Un saludo
Imagen

Avatar de Usuario
luis7
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2922
Registrado: 24 Nov 2006 11:01
Ubicación: Suroeste español
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Lubricado de puntas

Mensajepor luis7 » 17 Sep 2011 16:31

Vamos a no hacernos la pich......a un lio que esto es mas facil de lo que se cree:
*1 Libra de cera de abeja, esto no tienes mas fuerza que comprarla algun apicultor, es lo mejor que hay para hacer la grasa, pero a falta de ella se puede sustituir por una mezcla de 4 partes parafina y 1 de lanolina (tambien de la sección de cuidados femeninos del super o farmacias).
*1 Libra de vaselina (no sustitutivos), sección de cosmeticos de cualquier supermercado o en sex shop de la esquina :wink: , la venden en tarros de 1/4 de kg, no hay problema para encontrarla
*1 Libra de parafina, sección de drogueria del super, de que te crees que estan hechas la velas, esas que vienen dentro de un tubo colorado de plastico?.
*1 cucharada de STP (Oil Treatment)????. Sección de automoción de hiper de turno, este producto es el Winns de toda la vida que se le echa al aceite de coche como refuerzo y/o tratamiento.
*2 Lápices de cera de color al gusto del cliente, no creo que tenga que decirte que le quites algun plastidecor a tu hijo/a, sobrino/a.
Te digo una mezcla mas facil.
*400 gramos de velas o parafina
*400 gramos de grasa de litio para automoción (compra un tubo de grasa de los que venden para meterlos en pistolas de engrasar, iguales que los tubos de silicona, que justo tienen 400 gramos, o en gasolineras suelen tener latas de 1 kg).
*100 gramos de lanolina para darle plasticidad a la mezcla.
*Si lo deseas le quitas otro plastidecor al niño, a tu gusto.
1º funde las velas, 2º la grasa y 3º la lanolina, mezclas bien, enfrias y ya esta.
No te cachondees por lo que voy a decir, pero si no encuentras lanolina, te compras un monton de quesitos minibabybel o quesos de bola, y a la vez que te los comes, guardas la corteza roja que la sutituye perfectamente, si te das cuenta es cera maleable y encima trae ya el color rojo incorporado.
Facil no?.
Saludos.....
Se me olvidaba siempre que fundas hazlo al minimo de temperatura ya que si calientas en exceso puede arder, utiliza el baño maria con dos recipientes si no te fias del calor que das.

Avatar de Usuario
serteco
Usuario Baneado
Mensajes: 2620
Registrado: 15 Nov 2008 08:01
Ubicación: MADRID
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Lubricado de puntas

Mensajepor serteco » 17 Sep 2011 17:05

luis7 escribió: te compras un monton de quesitos minibabybel o quesos de bola, y a la vez que te los comes, guardas la corteza roja que la sutituye perfectamente, si te das cuenta es cera maleable y encima trae ya el color rojo incorporado.

veo que esto tiene varias utilidades yo iba guardando las cortezas y hacia una pelota y la usaba para apretarla con la mano repetidamente , así coger fuerza en la muñeca.

Avatar de Usuario
luis7
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2922
Registrado: 24 Nov 2006 11:01
Ubicación: Suroeste español
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Lubricado de puntas

Mensajepor luis7 » 17 Sep 2011 17:21

Pues para lubricar las puntas funciona perfectamente ya que lleva cera de carnauba que es un componente de muchas ceras comerciales que venden los americanos para el fin que nos ocupa.
Lo malo es que el Dunkan ese esta despues esperando para ponerte a regimen y bajar el peso de los quesitos. Pero todo lo que sea reciclar es bueno, no?
Pues nada a comer queso de bola o bien recomendar a los fabricantes del manchego que lo vendan envuelto en cera roja y asi comemos producto nacional, que hace falta.
Saludos.

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Lubricado de puntas

Mensajepor jestebanv » 17 Sep 2011 18:05

Gracias por las indicaciones, creo que cuando llegue el momento de ponerme con el tema de las puntas habré conseguido todo el material.
Por cierto que los plastidecor se los tendré que quitar a mis NIETOS :shock: , pero sin problemas :D .
Un abrazo y gracias y sigo abierto a cualquier nuevo consejo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
ARMONICA
Guardián
Guardián
Mensajes: 3886
Registrado: 07 Mar 2008 03:01
Ubicación: AL - ANDALUS jourga@gmail.com
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Lubricado de puntas

Mensajepor ARMONICA » 19 Sep 2011 11:00

Estais echos unos verdaderos entendidos en esto, iremos probando.

Un saludo.-

Avatar de Usuario
argos1
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2223
Registrado: 25 Oct 2008 09:01
Ubicación: Al Sur del Sur
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Lubricado de puntas

Mensajepor argos1 » 23 Sep 2011 22:48

...entiendo que este engrase puede sustituir el molicote en las puntas ??? ( pregunto )

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Lubricado de puntas

Mensajepor jestebanv » 24 Sep 2011 10:10

Yo creo que si. Sin duda el Molicote es un magnífico engrasador (usado ampliamente en aeronaútica por cierto)con un elevado componente de grafito.........quizás mucho arroz para poco pollo.
Esto de la mezcla de parafinas y aceites es una buena solución suficiente sobre todo para proyectiles de arma corta.
Como ya dije en el primer post yo en mis buenos tiempos usaba sebo de cordero y cumplia perfectamente amén de darle "ambientillo" al tiroteo.
Acordaros que la rebelión de los Cipayos en la India contra el British Empire se disparó cuando entre los Cipayos corrió el rumor de que se utilizaba grasa de vaca para el engrase de los cartuchos de papel y balas que había que morder para meter la pólvora en el cañón.......... o por lo menos eso es lo que me contaron al respecto en su día (yo no estaba en esos tiempos.......... pero casi :? )
Resumiendo, todo vale, pero sin duda el Molicote es una solución carilla............. pero muy buena.
Abrazos
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados