Mensajepor Steyr » 22 Sep 2011 10:48
Los jagbalíes se mueven en función de muchas variables: estacionalidad y disposición de alimentos son las principales, seguridad (ahora que se abre la veda general, muchos cambian de encames y de rutas o territorios hacia zonas menos pateadas), celo, agua y bañas, etc.
En muchas zonas se han terminado las frutas de verano y esos bancales de frutales, albaricoqueros, almendros, melocotoneros, melones, girasoles, etc., van quedando sin comida. Los barbechos son trajillados, etc., para nuevas labores de siembra... Pero a cambio, con las lluvias empiezan a salir hongos en otros lugares; bañas que estaban resecas empiezan de nuevo a darles el barro que les gusta, hay otras zonas que ya están más reblandecidas donde pueden hozar, sacar lombrices, etc., en otras las higueras les proporcionan higos de finales de verano que les aportan nutrientes importantes, antes de que aparezcan las bellotas...
Por lo tanto, muchas de las zonas que antes eran buenas para esperarlos o para instalar un cebadero, ya no lo son tanto, porque se han alejado, en busca de otros lugares que les sean más favorables. Y en el otoño-invierno, cuando esto ocurre, también nos movemos con el jabalí y lo buscamos en los lugares donde presumimos que se han instalado o en los que vemos más densidad por cualquier causa de las citadas. Aquí les ponemos nuevos cebaderos donde tratamos de aguardarlos otra vez.
Saludos