Una pregunta sobre la STI Trojan

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
lipio
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 30
Registrado: 17 Oct 2006 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Una pregunta sobre la STI Trojan

Mensajepor lipio » 03 Dic 2007 14:04

de la chapa metálica que se subdivide en 3 chapas más estrechas que esta dentro de la empuñadura, una (la del medio) es para la presion del gatillo, otra (la de la derecha) es para el seguro de la empuñaddura, y la tercera (la de la izquierda) ¿para que es?

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20789
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Una pregunta sobre la STI Trojan

Mensajepor Vicente » 03 Dic 2007 14:37

Presión del gatillo, apoya en el sear y es el que le da más o menos fuerza o tensión.

Saludos,
                    

Avatar de Usuario
Rubin
.30-06
.30-06
Mensajes: 840
Registrado: 30 Nov 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Una pregunta sobre la STI Trojan

Mensajepor Rubin » 05 Dic 2007 16:15

Hola lipio, eso que comentas como "chapas", en el argot de las armas se denomina muelle de tres patas y es una pieza esclusiva de las pistolas modelo 1911 diseñada por Browning.

Por favor, no tomes este post como una lección, solamente es un comentario sobre armas de un colega.

Un cordial saludo.
 El dinero no da la felicidad, pero produce una sensación tan parecida
que se necesitarí­a un especialista muy avanzado para poder diferenciarla. (Woody Allen)  

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20789
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Una pregunta sobre la STI Trojan

Mensajepor Vicente » 05 Dic 2007 16:19

o sear spring como realmente se debería llamar.

Te dejo una foto de las "patas" y donde actúan.

Saludos,
                    

lipio
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 30
Registrado: 17 Oct 2006 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Una pregunta sobre la STI Trojan

Mensajepor lipio » 08 Dic 2007 21:27

La unica duda que me queda, la pata denominada SEAR LEG (la de la izquierda) ¿que funcion tiene?

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20789
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Una pregunta sobre la STI Trojan

Mensajepor Vicente » 08 Dic 2007 21:32

Presión del gatillo, mira como apoya directamente en la base del Sear.

Mira, te propongo una cosa (si no tienes de repuesto):

Un sear spring cuesta entre 5 y 7 dólares, es decir, unos 4-5 euros :8 :8 :8 . Te pides un par y alguna cosilla más que seguro tendrás necesidad :D :D :D , y juegas con ellos. Al principio puede ser lioso, pero le cojes el tranquillo y termina siendo fácil.

Es la forma más fiable de aprender y te darás cuenta en posteriores ocasiones que es lo que estás tocando.

Saludos,
                    

Avatar de Usuario
flipk12
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1639
Registrado: 04 Jul 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Una pregunta sobre la STI Trojan

Mensajepor flipk12 » 20 Dic 2007 23:14

La de la izquierda el segundo tiempo, la de en medio el primero y el desconector, la de la derecha se corta para que el seguro de empuñadura no estorbe.

Con la suma de las presiones de los dos de la izquierda has de llegas a 1360g en el gatillo. Personalmente pongo el segundo a gusto y luego compenso con el primero.

¿Como lo haceis vosotros?

Vicente, tengo muelle de repuesto. ;)
Soy de Texas. Tengo guitarras, tengo coches y tengo armas. Trata bien a mi hija y sólo verás mis guitarras y mis coches.

Avatar de Usuario
SNIPERSPAIN
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 291
Registrado: 31 Ene 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Una pregunta sobre la STI Trojan

Mensajepor SNIPERSPAIN » 21 Dic 2007 19:02

En definitiva y en cristiano (muelle fiador), Por lo menos a si lo llaman los armeros de STAR y SPS , y actuan en todo loya comentado.
Saludos compañeros.
         

Avatar de Usuario
jackjes69
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 465
Registrado: 10 May 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Una pregunta sobre la STI Trojan

Mensajepor jackjes69 » 22 Dic 2007 16:07

flipk12 eso que dices que el de la derecha, el del seguro, se corta: quieres decir que viene cortado o que lo podemos cortar para que el seguro de empuñadura no estorbe?
saludos
Si se poseyeran cien bellas cualidades, la gente siempre mirarí­a por el lado menos favorable...

Avatar de Usuario
flipk12
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1639
Registrado: 04 Jul 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Una pregunta sobre la STI Trojan

Mensajepor flipk12 » 22 Dic 2007 16:59

Lo cortas y forras la rabera del seguro de empuñadura con media arandela de goma recortada pa que no se mueva y así no estorba (de las zapatas de los grifos mismo)

En un arma para competir en precisión es mas una molestia que otra cosa, te complica los reglajes de los muelles y te fastidia el empuñarla en competición.

Si te da "cosa" cortarla compras otro muelle y se la cortas al nuevo, así tienes el original en el improbable caso de que quieras deshacer el invento.

Otra cosa que alguna gente hace es meterle un tornillo a la rabera (no sé muy bien como estoy estudiándolo), que haga presión contra el muelle para poder regular sin desmontar. La idea es doblas el muelle flojo, montas la pistola y aprietas el tornillo hasta que dé el peso. Yo no sé si harán raberas ya así, con eso hecho, pero es una idea cojonuda porque regular el muellecito, si no vá volver a desmontar, volver a regular, hasta que aciertes es para tener bastante paciencia. Toy pensando en mecanizar una pieza completa con tornillos con clicks como las miras, para las dos patitas del muelle.
Soy de Texas. Tengo guitarras, tengo coches y tengo armas. Trata bien a mi hija y sólo verás mis guitarras y mis coches.

Avatar de Usuario
jackjes69
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 465
Registrado: 10 May 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Una pregunta sobre la STI Trojan

Mensajepor jackjes69 » 22 Dic 2007 22:36

puf o soy muy torpe o no me he enterado de lo de forrar la rabera del seguro. donde la forro con la media zapata please???
Si se poseyeran cien bellas cualidades, la gente siempre mirarí­a por el lado menos favorable...

Avatar de Usuario
flipk12
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1639
Registrado: 04 Jul 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Una pregunta sobre la STI Trojan

Mensajepor flipk12 » 23 Dic 2007 01:54

Fácil, si cortas el muelle del seguro de empuñadura la rabera del seguro baila sola. Para evitar eso basta poner una arandelita de goma, media zapata de grifo por ejemplo, entre el alojamiento del muelle principal y la propia rabera, evitando que se mueva. Si se mueve funcionalmente no pasa nada, pero es antiestético y un coñacito y cualquier cosa que te distraiga en competición es un inconveniente.

El forro tiene la finalidad de mantener la rabera en su posición de presionada en todo momento.
Soy de Texas. Tengo guitarras, tengo coches y tengo armas. Trata bien a mi hija y sólo verás mis guitarras y mis coches.

Avatar de Usuario
jackjes69
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 465
Registrado: 10 May 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Una pregunta sobre la STI Trojan

Mensajepor jackjes69 » 23 Dic 2007 02:05

ok. probare a ver primero si identifico el alojamiento del muelle principal que me indicas. saludos y perdona por el coñazo.
Si se poseyeran cien bellas cualidades, la gente siempre mirarí­a por el lado menos favorable...

Avatar de Usuario
flipk12
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1639
Registrado: 04 Jul 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Una pregunta sobre la STI Trojan

Mensajepor flipk12 » 23 Dic 2007 11:15

Se identifica fácil, es lo que apoya contra la palma de tu mano. Mainspring Housing
La pieza 16 en el siguiente dibujo.
pos entre esa y la 22 (la rabera) hay una holgura, que permite a la rabera desplazarse hacia atrás por efecto de la pata derecha del muelle. Cuando se empuña la pistola se desplaza hacia adelante, venciendo el muelle y permitiendo disparar. La idea es que quede siempre para adentro. Para eso se corta la pata del muelle y se forra entre una y otra pieza para que quede siempre presionada. E voilá, seguro anulado.
Soy de Texas. Tengo guitarras, tengo coches y tengo armas. Trata bien a mi hija y sólo verás mis guitarras y mis coches.

Avatar de Usuario
jackjes69
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 465
Registrado: 10 May 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Una pregunta sobre la STI Trojan

Mensajepor jackjes69 » 23 Dic 2007 13:21

aaaaaaaaaaaaaaah, entendido, entendido. uf estoy yo para construir un cohete... venga entendido perfectamente. gracias y por supuesto lo voy a hacer. saludos.
Si se poseyeran cien bellas cualidades, la gente siempre mirarí­a por el lado menos favorable...

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20789
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Una pregunta sobre la STI Trojan

Mensajepor Vicente » 23 Dic 2007 15:25

Llego un poco tarde, pero de lo forrar yo lo dejaría, haz lo que te dijo al principio flipk12 y simplemente corta.

Lo que hacen otros pero queda mal estéticamente es ponerse una gomita en el seguro.

Yo lo llevo cortado y sin ningún relleno.

Saludos y Feliz Navidad,
                    

Avatar de Usuario
flipk12
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1639
Registrado: 04 Jul 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Una pregunta sobre la STI Trojan

Mensajepor flipk12 » 23 Dic 2007 21:12

Las dos cosas Vicente, si cortas y no pones nada tienes un sonajero muy mono en la mano, a modo de castañuelas cuando la sueltas. Si la forras un pelín, como es interior no se vé nada y no se nota, no se mueve y no traspasa. Huy, eso era otra cosa. ;)
Soy de Texas. Tengo guitarras, tengo coches y tengo armas. Trata bien a mi hija y sólo verás mis guitarras y mis coches.

Avatar de Usuario
flipk12
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1639
Registrado: 04 Jul 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Una pregunta sobre la STI Trojan

Mensajepor flipk12 » 23 Dic 2007 21:28

Luego, ya lo que puedes hacer es jugar con los dos muelles que quedan. Yo lo que hice fué quitarle todo el peso posible al muelle del sear, el de la izquierda, compensando con el de en medio, en el primer tiempo. Es decir aflojar el segundo tiempo compensando un poco con el primero, de modo y manera que el conjunto aguanten el peso de comprobación sobre el gatillo (1360g).

Así ya queda mas o menos peroooooooooooooooooooo

Aún así y todo, para mi gusto, el segundo tiempo arrastra un poco y es un pelín largo y duro. La Infinity no dá esta sensación. La solución a esto requiere esmerilar un pelo el resalte del martillo y pulir la superficie de contacto entre el sear, el martillo y el disconector con pasta de diamante o comprar unos que ya vengan esmerilados y pulidos que será lo que haga para dejar los originales intactos. Hay conjuntos ajustados, pulidos, con martillo ultraligero, sear, disconnector, muelle y toda la milonga por unos 180$

Esto nunca se acaba, ja, ja, ja.
Soy de Texas. Tengo guitarras, tengo coches y tengo armas. Trata bien a mi hija y sólo verás mis guitarras y mis coches.


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados