bueno, aunque le tengo especial cariño a este carro (fue mi "desbravador"

)...no puedo considerarlo como emblemático...
fue la ultima evolución del diseño del M26 Pershing (los 48 y 60 aunque compartan cosas parecidas y lleven las mismas ruedas, creo yo, son otra cosa)
si tuvieseis la oportunidad de ver la torre de estos chismes, la inicial, la del motor de gasolina, veríais lo evolucionada que fue para su tiempo...entre otras cosas disponía de estabilización....su telémetro estereoscopico M12 (o T41 en algunos como por ejemplo el BURKE que disfrute) era lento de usar segun parámetros actuales (incluso en los 80) pero muy fiable y preciso...su cañón 90/50 M36, segun mi punto de vista, de los mejores de su tiempo e incluso hoy con la munición adecuada capaz de derrotar carros ultra modernos...
su blindaje de acero homogéneo, no era rival para lo que nació prácticamente a la vez que fue desplegado en Europa, que eran los misiles C/C, pero mas eficaz contra munición de carro perforante inerte que otros blindajes mas modernos, tenia menos fragmentación interior por impacto...
pero lo que mas revolucionó a este carro fue su modernización a nivel M ó E (lo mismo pero aquí)...creo firmemente que el motor AVDS-1790 2A, diésel, aunque diseñado para los M48/60, al M47 era al que mejor le "sentaba"...la relación peso potencia, en los M47E1 era de las mejores que he visto, para su época, tuvieron que llegar los motores de 1500Hp para desbancar estas prestaciones (mención aparte, por supuesto, la de los Leopard 1)...esta modernización nació por darle algo mas de vida, para sustituirle ciertos componentes por otros de los M60, eliminando entre otras cosas esa estabilización tan primaria de la que disponían...
los M47 fueron rápidamente sustituidos en la OTAN por los M48, M60, leopard, o AMX 30...Pero en ciertos países, los mas alejados al posible ataque terrestre del desaparecido pacto de Varsovia (lo dejamos así, y no nos metemos en cosas político-económicas???), siguieron en primera linea de sus ejércitos...como es el caso de España, donde formaron durante muchos años la columna vertebral de nuestras fuerzas acorazado/mecanizadas... aquí, se le quería mas, se confiaba muchísimo mas en él que en los AMX 30...
pero llamarle emblemático??? pues no se... cumplió un gran papel en países con poco presupuesto o ganas de tener un ejercito digno...acabando en países como por ejemplo Somalía...pero al ser tan rápidamente sustituido por sus hermanos 48 y 60, al no ser utilizado por sus inventores en ningún conflicto, pues eso, que le quita puntos para entrar en esa categoría...para mi fue un carro que ya nació para ser sustituido
creo yo